Colombia tiene pocas esperanzas de rescatar a quince mineros atrapados

Un derrumbe en una mina ilegal de oro en el departamento del Cauca provocó al menos tres muertes. "Creo que se puede dar por descartado que haya personas con vida”, dijo el jefe de Bomberos.
1 de mayo 2014 · 20:03hs

Santander de Quilichao (Colombia).- Al menos tres personas murieron tras el derrumbe de una mina ilegal de oro en el departamento del Cauca, oeste de Colombia, mientras quedan pocas esperanzas de rescatar a por lo menos quince mineros artesanales que quedaron atrapados.

“Hasta el momento, infortunadamente se presentan tres víctimas fatales, dos heridos y se estima que puedan estar quince personas atrapadas”, anunció la Agencia Nacional de Minería (ANM) en un comunicado.

En este momento avanzan las labores de rescate en el municipio de Santander de Quilichao, donde ocurrió el desplome, sin esperanzas por parte de las autoridades.

“Es imposible que estén con vida porque la tierra y el lodo es demasiado, y la piedra”, dijo Víctor Claros, comandante del Cuerpo de Bomberos del Cauca, en Caracol Radio. “Yo creo que se puede dar por descartado que haya personas con vida”, agregó.

Según Claros, los mineros artesanales, que habrían ingresado anoche, trabajaban en la zona cuando “se vino una avalancha de tierra y lodo que los tapó”.

En la veta de oro donde se produjo el desastre trabajan seis retroexcavadoras mientras unas 1.500 personas observan las labores a las afueras de un profundo socavón de unos 15 metros, dijo una fuente oficial que pidió no ser identificada.

El operativo lo desarrolla un equipo de unas cien personas, entre rescatistas civiles y uniformados, además de operadores de maquinaria pesada, relató Adriana Cuevas, subdirectora de manejo de desastres, de la estatal Unidad de Gestión del Riesgo.

De acuerdo con ella, los trabajos -en los que también participan perros entrenados- avanzan lentamente por la inestabilidad en el terreno.

Los inconvenientes en el transporte de la maquinaria pesada también retrasaron el rescate. Los propietarios de las máquinas que trabajaban en el yacimiento ilegal “en lugar de ayudar, lo que hicieron fue esconderlas para evitar que se las incautaran, lo que dificultó las tareas”, señaló Amylkar Acosta, ministro de Minas y Energía, en un comunicado.

Se trata del segundo accidente minero en Colombia en menos de una semana. El sábado pasado, en el municipio de Buriticá, departamento de Antioquia (noroeste), murieron cuatro personas por inhalación de gases, en otro sitio de extracción ilegal.

“Las condiciones de informalidad laboral e infraestructura significaban un riesgo latente para los trabajadores” de la mina de oro artesanal, afirmó en un comunicado la Defensoría del Pueblo, encargada de velar por los derechos humanos de los colombianos.

El organismo habría emitido desde comienzos de año alertas para cerrar este tipo de excavaciones en el departamento, tras lo cual autoridades incautaron máquinas excavadoras.

Sin embargo, “las labores de explotación ilegal de oro continuaron”, añadió ese organismo estatal.

De acuerdo con la Defensoría, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), presentes en el oeste del país, se benefician de este tipo de actividades “mediante el cobro de cuotas por el ingreso y operación de las retroexcavadoras, así como por la producción de los entables”.

Después de este operativo realizado en febrero, el funcionario del municipio de Santander de Quilichao que ordenó la intervención habría recibido amenazas, agregó el comunicado.

La guerrilla Farc es la más importante del país, con 50 años de antigüedad y cerca de 8.000 combatientes, según cifras oficiales.

El ministro Acosta afirmó sobre la minería ilegal, con “vínculos con la criminalidad”, que se estableció un grupo especial de “las Fuerzas Armadas para combatirla y erradicarla”.

La minería ilegal en una práctica extendida en Colombia, de acuerdo con el más reciente informe de la Contraloría sobre el tema -encargada de vigilar los recursos estatales-. La entidad pública informó que “apenas el 37% de las 14.357 unidades mineras censadas (entre 2011 y 2012) tienen título minero”.

Sin embargo, la cifra se reduce si se tiene en cuenta a las que tienen todos los permisos en regla: “Sólo el 19,6% posee título minero y cuenta con licencia o instrumento ambiental (a la vez), es decir que poseen legalidad plena”, aseveró el reporte.

Un reciente informe de la Agencia Nacional de Minería (ANM) precisó que de enero a septiembre de 2013 hubo 66 emergencias relacionadas con esa actividad, en las cuales fallecieron 71 personas y 51 resultaron heridas.

En lo corrido de este año, se han presentado 25 accidentes mineros, “de los cuales el 50% corresponde a la extracción ilícita de oro”, destacó la ANM en un comunicado.

En 2012, la minería representó un 2,3% del PIB colombiano, de acuerdo con el estatal Departamento de Estadísticas. (AFP)

Ver comentarios

Las más leídas

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos

Damián Musto rescinde en España y pega la vuelta al fútbol argentino

Damián Musto rescinde en España y pega la vuelta al fútbol argentino

El técnico de Colombia puso a Campaz y le llovieron críticas

El técnico de Colombia puso a Campaz y le llovieron críticas

Sebastián Chale denunció al candidato Juan Pedro Aleart por difamación

Sebastián Chale denunció al candidato Juan Pedro Aleart por difamación

Lo último

Maltrato animal: rescatan tres perros en avanzado estado de desnutrición

Maltrato animal: rescatan tres perros en avanzado estado de desnutrición

Santa Fe quiere que un museo de París restituya restos fósiles

Santa Fe quiere que un museo de París restituya restos fósiles

Hospital Regional Sur: planean licitar la última etapa de obras el mes próximo

Hospital Regional Sur: planean licitar la última etapa de obras el mes próximo

Invertirán 9 mil millones de pesos para poner en valor el parque Regional Sur

Las obras comenzarán en mayo. Aseguran que será la mayor transformación en la historia del espacio verde desde su creación, allá por 1973

Invertirán 9 mil millones de pesos para poner en valor el parque Regional Sur
Hospital Regional Sur: planean licitar la última etapa de obras el mes próximo

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Hospital Regional Sur: planean licitar la última etapa de obras el mes próximo

La provincia prepara en abril un plus de refuerzo en ayuda alimentaria

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La provincia prepara en abril un plus de refuerzo en ayuda alimentaria

Maltrato animal: rescatan tres perros en avanzado estado de desnutrición
LA CIUDAD

Maltrato animal: rescatan tres perros en avanzado estado de desnutrición

Santa Fe quiere que un museo de París restituya restos fósiles

Por Miguel Pisano

La Región

Santa Fe quiere que un museo de París restituya restos fósiles

Elaborarán un mapa con los puntos críticos del arroyo Ludueña
La Ciudad

Elaborarán un mapa con los puntos críticos del arroyo Ludueña

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos

Damián Musto rescinde en España y pega la vuelta al fútbol argentino

Damián Musto rescinde en España y pega la vuelta al fútbol argentino

El técnico de Colombia puso a Campaz y le llovieron críticas

El técnico de Colombia puso a Campaz y le llovieron críticas

Sebastián Chale denunció al candidato Juan Pedro Aleart por difamación

Sebastián Chale denunció al candidato Juan Pedro Aleart por difamación

Tragedia en el Jockey: Alejandro Fantino marchará en Rosario

Tragedia en el Jockey: Alejandro Fantino marchará en Rosario

Ovación
Thiago Bartalini: Argentino tiene plantel para pelear todo lo que está en juego

Por Juan Iturrez

Ovación

Thiago Bartalini: "Argentino tiene plantel para pelear todo lo que está en juego"

Thiago Bartalini: Argentino tiene plantel para pelear todo lo que está en juego

Thiago Bartalini: "Argentino tiene plantel para pelear todo lo que está en juego"

Scaloni está en Pujato: el campeón que no se mareó con el éxito y es fiel a sus raíces

Scaloni está en Pujato: el campeón que no se mareó con el éxito y es fiel a sus raíces

Central ante River: cómo le fue a Ariel Holan enfrentando al Muñeco Gallardo

Central ante River: cómo le fue a Ariel Holan enfrentando al Muñeco Gallardo

Policiales
Quedó preso por tres meses acusado de un asesinato en Bella Vista
POLICIALES

Quedó preso por tres meses acusado de un asesinato en Bella Vista

Dos detenidos tras robar y maniatar a un hombre de 74 años en Funes

Dos detenidos tras robar y maniatar a un hombre de 74 años en Funes

Un hijo de Morocho Mansilla fue acusado de matar a un primo de Guille Cantero

Un hijo de Morocho Mansilla fue acusado de matar a un primo de Guille Cantero

Avanza la compra de las primeras cien pistolas taser en Santa Fe

Avanza la compra de las primeras cien pistolas taser en Santa Fe

La Ciudad
Maltrato animal: rescatan tres perros en avanzado estado de desnutrición
LA CIUDAD

Maltrato animal: rescatan tres perros en avanzado estado de desnutrición

Elaborarán un mapa con los puntos críticos del arroyo Ludueña

Elaborarán un mapa con los puntos críticos del arroyo Ludueña

Invertirán 9 mil millones de pesos para poner en valor el parque Regional Sur

Invertirán 9 mil millones de pesos para poner en valor el parque Regional Sur

La provincia prepara en abril un plus de refuerzo en ayuda alimentaria

La provincia prepara en abril un plus de refuerzo en ayuda alimentaria

Santa Fe perdió 11.465 empleos privados registrados en la era Milei
Economía

Santa Fe perdió 11.465 empleos privados registrados en la era Milei

Otro día de furia en el mercado, a la espera de una señal del FMI
Economía

Otro día de furia en el mercado, a la espera de una señal del FMI

Dólar en Rosario: el blue se consolidó arriba de los $1.300
Economía

Dólar en Rosario: el blue se consolidó arriba de los $1.300

Con dos meses de atraso, el gobierno homologó la paritaria metalúrgica
Economía

Con dos meses de atraso, el gobierno homologó la paritaria metalúrgica

Jair Bolsonaro irá a juicio por intento de golpe de Estado en Brasil
El Mundo

Jair Bolsonaro irá a juicio por intento de golpe de Estado en Brasil

Disidencia en Gaza: palestinos se manifestaron en contra de Hamás
El Mundo

Disidencia en Gaza: palestinos se manifestaron en contra de Hamás

Vóley: en la Copa AVR, lentamente van asomando los candidatos

Por Pablo Mihal

Ovacion

Vóley: en la Copa AVR, lentamente van asomando los candidatos

Tenis: Francisco Cerúndolo dio batalla pero cayó ante Dimitrov en el Miami Open
Ovación

Tenis: Francisco Cerúndolo dio batalla pero cayó ante Dimitrov en el Miami Open

Impulsan a Rosario como capital nacional de la industria metalúrgica
Economía

Impulsan a Rosario como "capital nacional de la industria metalúrgica"

Bayer fue condenada a pagar USD 2.100 millones por un caso de cáncer por glifosato
Información General

Bayer fue condenada a pagar USD 2.100 millones por un caso de cáncer por glifosato

Elecciones 2025: quienes se anoten para autoridades de mesa cobrarán 70 mil pesos
Política

Elecciones 2025: quienes se anoten para autoridades de mesa cobrarán 70 mil pesos

Sebastián Chale denunció al candidato Juan Pedro Aleart por difamación
Política

Sebastián Chale denunció al candidato Juan Pedro Aleart por difamación

Reforma constitucional: Pullaro criticó la picardía de un sector de la oposición
Politica

Reforma constitucional: Pullaro criticó la "picardía" de un sector de la oposición

Gremios del transporte definieron la modalidad del paro en Rosario
Economía

Gremios del transporte definieron la modalidad del paro en Rosario

Balazos en la punta de línea: un colectivero fue buscar a un compañero a los tiros
La Región

Balazos en la punta de línea: un colectivero fue buscar a un compañero a los tiros

Vicentin: la defensa de los directivos presos señala irregularidades judiciales
Economía

Vicentin: la defensa de los directivos presos señala irregularidades judiciales

Avanza la compra de las primeras cien pistolas taser en Santa Fe
Policiales

Avanza la compra de las primeras cien pistolas taser en Santa Fe

El Monumento a la Bandera se ilumina de violeta para concientizar sobre epilepsia
La Ciudad

El Monumento a la Bandera se ilumina de violeta para concientizar sobre epilepsia

La Libertad Avanza estimó el costo legislativo y lo publicó en un sitio web
Política

La Libertad Avanza estimó el costo legislativo y lo publicó en un sitio web

Rosario tendrá 130 colectivos nuevos en la calle a fines de mayo
La Ciudad

Rosario tendrá 130 colectivos nuevos en la calle a fines de mayo