El celular es el artefacto más presente en la vida de las personas. Aunque se espera que duren largos años, muchas veces la cantidad y calidad de uso que se les da puede acortar su vida útil. La buena noticia es que, a partir de simples trucos y ajustes, los celulares viejos pueden recuperar velocidad y eficacia, y los usuarios pueden evitar reemplazarlos.
Es cierto que cada año los modelos de celulares se renuevan y el mercado se llena de cientos de opciones para que los usuarios elijan nuevos dispositivos. Pero muchas veces las personas se sienten cómodas con sus teléfonos de siempre o no quieren afrontar ese gasto hasta agotar verdaderamente su dispositivo.
Por eso, cuando el uso empieza a pasarle factura al funcionamiento general del celular, hay que tener en cuenta ciertos consejos que pueden reavivarlo.
Cinco trucos para acelerar un celular viejo
1- Liberar espacio
En primer lugar, una recomendación que se le hace a todos los dispositivos es liberar espacio de almacenamiento. Especialmente cuando los celulares están viejos, tener el almacenamiento a tope ralentiza la totalidad de sus funciones ya que ocupa gran parte de la memoria.
Hay distintas formas de liberar espacio, lo más común es subir las fotos, videos y documentos pesados a la nube o transferirlos a una computadora o pen drive. De esta manera, es probable que el rendimiento general del dispositivo mejore significativamente.
2- Eliminar lo que no sirve
También con el objetivo de quitarle peso al teléfono, otro consejo es desinstalar las aplicaciones que no se usan. Todos tienen en sus teléfonos aplicaciones que no abren hace meses o que se descargaron para alguna situación específica y ya no le dan uso.
Las aplicaciones corren en segundo plano, consumen datos y agotan la batería sin que el usuario lo note. Por eso, eliminar aquellas que no son importantes marca una diferencia importante.
>>Leer más: Gmail: los trucos para liberar espacio y no tener que comprar más gigas
3- Actualizar el dispositivo
Cada algún tiempo, se lanzan nuevas actualizaciones del sistema operativo y uno de los mejores trucos es mantenerlas al día. Las versiones nuevas van corrigiendo errores, optimizando procesos y reforzando la seguridad del celular, por lo que siempre ayudan a que el teléfono rinda mejor.
Es cierto que algunos equipos no soportan las nuevas actualizaciones o no cuentan con el espacio suficiente para descargarlas. Pero lo ideal es que, siempre que se pueda, el software instalado sea el más reciente.
4- Limpiar la memoria
No muchos se ocupan de limpiar la memoria caché y los archivos temporales, y es un paso clave a la hora de mejorar el funcionamiento del teléfono y lograr que responda con mayor rapidez.
Existen herramientas gratuitas que ayudan a eliminar datos innecesarios que ocupan lugar sin sentido. Puede hacerse de manera manual o automática, depende de la configuración del sistema.
5- Reducción de efectos
Otro truco poco conocido es el de reducir los efectos visuales y la animación del sistema. Esto ayuda a que los recursos se concentren en el resto de las tareas y no comprometan la rapidez del sistema.
En algunos celulares se puede ajustar la escala de animación desde las opciones de desarrollador. Este paso logra una sensación de mayor velocidad en la respuesta.