El gobierno porteño exigirá a los beneficiarios del programa social Ciudadanía Porteña que sus hijos asistan al menos al 85% de los días de clases durante el ciclo lectivo.
El precandidato a presidente por Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta.
El gobierno porteño exigirá a los beneficiarios del programa social Ciudadanía Porteña que sus hijos asistan al menos al 85% de los días de clases durante el ciclo lectivo.
Desde el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba) remarcaron que las escuelas enfrentan un problema de "presentismo intermitente", por lo que desde el 1º pasado de agosto solamente se entregarán constancias de alumno regular a los estudiantes que asistan a un mínimo del 85% de los días de clase. Esto impactará directamente en el plan Ciudadanía Porteña, ya que el programa exige como contrapartida asegurar la escolaridad de los chicos.
El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, remarcó que 41.699 hogares porteños son beneficiarios del plan social, que ahora tendrá mayores exigencias.
El jefe de Gabinete del gobierno porteño, Felipe Miguel, remarcó que "hay un problema de «presentismo intermitente» en las escuelas. Es decir, los chicos no dejan de concurrir a clase pero no cumplen con la regularidad prevista en el sistema educativo, por eso vamos a ser más exigentes a la hora de otorgar el certificado correspondiente".
"Si estas condiciones no se cumplen y los alumnos pierden la regularidad, la medida extrema será la quita de los beneficios asociados al programa «Ciudadanía Porteña», que exige como contrapartida asegurar la escolaridad de los chicos. No se trata de castigar ní excluir, sino de apelar a la responsabilidad de los padres y de garantizar que los chicos concurran todos los días a clase", concluyó.
Por Mariano D'Arrigo