La empresa British Petroleum (BP) retiró hoy una cúpula (o campana) de contención del pozo que está derramando petróleo en el golfo de México y la reemplazará con una estructura más grande que podría detener por completo el flujo.
La empresa British Petroleum (BP) retiró hoy una cúpula (o campana) de contención del pozo que está derramando petróleo en el golfo de México y la reemplazará con una estructura más grande que podría detener por completo el flujo.
Kent Wells, vicepresidente de BP, encargado de exploración y producción, dijo que el proceso completo podría tomar entre cuatro y siete días. En ese lapso de tiempo, el crudo se derramará nuevamente sin control.
Sin embargo, una vez que la nueva tapa sea instalada, podría asegurar que no se escapará más crudo desde el lecho marino. El petróleo capturado por la cúpula será transportado a buques en la superficie.
“La diferencia es que una cúpula sella (el derrame) completamente y la otra no”, dijo Wells.
El almirante en retiro de la Guardia Costera Thad Allen, máximo funcionario estadounidense que supervisa la respuesta al derrame de petróleo, había dicho que el cambio de tapas podría estar finalizado el lunes próximo.
Pero el plan de BP, que Allen aprobó el viernes luego de que discutió públicamente el cronograma, extendió el proceso a entre cuatro y siete días.
Wells dijo que el período más extendido permitiría luchar con problemas inesperados. El funcionario también dijo que BP tiene otra cúpula lista para instalar si la tapa y el sello no funcionan.
Al mismo tiempo, la empresa está conectando y probando un tercer buque que espera que pueda comenzar a absorber crudo durante las últimas horas de mañana.
Los dos procedimientos son parte del esfuerzo de BP para establecer un sistema mejorado de captura de petróleo, con cuatro buques que pueden manejar hasta 80.000 barriles diarios y luego desconectarse y salir rápidamente de la zona ante la cercanía de un huracán.
Si se produce una tormenta y las naves están desconectadas, el crudo emanaría sin control hasta que los buques regresen y se reconecten, según BP y la Guardia Costera.
Científicos estadounidenses estiman que el pozo averiado derrama hasta 60.000 barriles al día, menos que la cantidad que BP se ha fijado contener.
Wells dijo que el sistema “estará ubicado durante las próximas dos a tres semanas”, lo que sería más que el plazo original de mediados de julio.
Mar picado
El retraso obedece en parte de la agitación en el mar y los vientos ligados al huracán Alex, que pospusieron la conexión de la tercera embarcación el 30 de junio.
Además, se había fijado originalmente que la nueva tapa y el sello fueran instalados a fines de junio, pero el mal clima y las discusiones entre BP, Allen y científicos sobre si cambiar las tapas también movió los plazos de instalación.
La cúpula que fue removida poseía un sello que no captura todo el crudo. Imágenes de video transmitidas en vivo desde el lecho marino muestran que el petróleo se filtra por debajo de ella.
Los vestigios serán removidos junto a la tapa actual, por lo que la nueva cúpula y sello serán
atornillados sobre una superficie mayor sin extremos irregulares. Allen indicó que se espera que de
esa forma todo el petróleo derramado sea recuperado.
Por Leandro Garbossa