Bicentenario en Valle de la Luna: coros provinciales cantaron el Himno Nacional
La canción patria fue entonada por coros provinciales, en medio de
un espectáculo de luces reflejados sobre la prehistórica formación rocosa sanjuanina
conocida como el “submarino”
25 de mayo 2010·11:05hs
El primer minuto del Bicentenario de la Revolución de Mayo fue recibido con el Himno Nacional
entonado por coros provinciales desde el Valle de la Luna, en medio de un espectáculo
de luces reflejados sobre la prehistórica formación rocosa conocida como el
“submarino”
Unas 600 personas, encabezadas por el gobernador de San Juan, José Luis Gioja, asistieron
en los primeros minutos del 25 de Mayo, bajo un cielo estrellado y con un intenso frío, al
espectáculo montado en el Parque Nacional Ischigualasto, Patrimonio de la
Humanidad.
Las imágenes fueron trasmitidas por el Canal 7 y pudieron ser vistas también en directo en
una pantalla frente al Obelisco, en la Ciudad de Buenos Aires.
Con un número limitado de asistentes, para evitar daños en una reserva paleontológica de
las más importantes del mundo, se llevó a cabo el espectáculo, tras una enorme tarea de
preproducción, destinada a los cuatro minutos que duró el canto del Himno y la puesta
en escena sobre las rocas.
Mientras los coros de la Universidad Católica de Cuyo y de la Universidad Nacional de San
Juan entonaban la canción patria, se reflejaban en las paredes del imponente
“submarino” los versos del Himno y los colores patrios.
Nubes, la mano del Creador escribiendo “Oid morales”, pájaros escapando al
cielo, soles, un cóndor en vuelo y candenas rompiendo en símbolo de libertad, pudieron verse
sobre la formación rocosa, a modo de monumental pantalla, que como imagen final mostró
la bandera nacional.
La música estuvo a cargo de las bandas de la Policía provincial y del Ejército.
El espectáculo fue trasmitido en directo por la televisión pública y visto por cientos de
personas que permanecían en el Obelisco, en Buenos Aires, recibiendo el 25 de Mayo del
Bicentenario.
Para cerrar, 1.500 globos color plata y azul fueron lanzados al cielo en el Valle de la
Luna. (DyN)
Noticias relacionadas
Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina
Licencias de conducir: un grupo de conductores podría perder el carné y la posibilidad de renovación
Argentina fue un horno en 2024, con una ola de calor que por primera vez cubrió casi todo el país
Anmat advierte sobre un equipo de depilación láser falsificado