ARA San Juan: los familiares reclaman reunirse con Macri

Hicieron una manifestación en Mar del Plata y exigieron que la Armada ponga más recursos para continuar la búsqueda del buque.
13 de enero 2018 · 00:00hs

Familiares y amigos de los 44 tripulantes del desaparecido submarino ARA San Juan reclamaron en Mar del Plata que los busquen con más buques, a la vez que pidieron ser recibidos por el presidente Mauricio Macri. A días de que se cumplan dos meses de la desaparición del submarino, los familiares dicen que han sido "abandonados" por la Armada y las autoridades.

Gran número de familiares y allegados se concentraron al mediodía a las puertas de la Base Naval de Mar del Plata con carteles en los que se leía "Están vivos", "ARA San Juan presente" y "Argentina".

Cada vez que cortaba el semáforo, se desplegaban sobre la avenida Peralta Ramos con una bandera que iba de cordón a cordón y gritaban: "ARA San Juan, presente, hoy y siempre" y "Vivos los queremos".

Tras ser recibidos por autoridades de la Armada, los familiares aseveraron que sólo tiene para decir que "no hay novedades, todo sigue igual, sólo hay dos buques buscándolos". Acto seguido, rezaron una oración y luego se manifestaron en el acceso a la base naval, en el área portuaria de Mar del Plata.

Por su lado, la Armada informó en su parte diario que continuaba la búsqueda del San Juan con el buque oceanográfico ruso Yantar y la corbeta ARA Spiro, mientras que el aviso ARA Islas Malvinas realizaba en Ushuaia tareas logísticas previas a su zarpada para reincorporarse a la búsqueda con el sumergible ruso de operación remota Panther Plus.

Según esa comunicación, el Yantar "investigó varios contactos, los cuales fueron descartados por no ser coincidentes con el submarino" San Juan.

Además, señaló que la Armada y el Ministerio de Defensa "mantienen el compromiso de acompañar a los familiares, alojándolos y asistiéndolos en todas las necesidades básicas a través del Centro de Atención Permanente", en la Base Naval Mar del Plata.

En conocimiento de esa información, que recibieron antes de que fuera divulgada a la prensa, familiares de los 44 tripulantes del San Juan deploraron que se repitió "la novedad de todos los días: que sólo hay dos buques buscándolos".

"Notamos una ausencia total del presidente Mauricio Macri, queremos y necesitamos hablar con él para que no se deje de buscar", dijo Paola, esposa del suboficial Celso Oscar Vallejos, uno de los submarinistas desaparecidos con el San Juan.

Sobre un reciente informe de la inteligencia naval de Estados Unidos, según el cual los 44 tripulantes murieron en el acto, Paola dijo que "la Armada nos dijo que ese informe no era oficial y por el momento no hay nada nuevo".

"Estamos como el primer día, en concreto no tenemos nada, no sabemos qué es lo que ocurrió. Nosotros queremos que los encuentren, queremos que el presidente la Nación nos atienda", insistió.

Otro de los familiares presentes, Marcela Moyano, esposa de Hernán Rodríguez, maquinista del submarino, coincidió en reclamar "que sigan buscando, que se sumen más barcos, que esté la ayuda internacional".

"Estamos solos. No hay nadie que venga a dar a cara, ni hay nada nuevo. Estamos foja cero y queremos que sigan buscando", expresó.

Al cumplirse el lunes próximo dos meses de la desaparición del submarino ARA San Juan, los familiares se convocaron a que la ciudadanía los acompañe ese día desde las 19 en el acceso a la Base Naval Mar del Plata.

Pese a la comprensible desesperación de los familiares, los expertos señalan que las chances de hallar la nave son mínimas, y que las de hallar a alguien con vivo, son nulas. El citado informe de la inteligencia naval de EEUU estudió los ecos recibidos por sensores de redes internacionales el día de la desaparición. El texto estimó que la nave colapsó por la presión en "40 milisegundos" al llegar a los 400 metros de profundidad, lo que evitó que murieran ahogados o sufrieran agonía: la muerte fue instantánea. El informe se conoció en diciembre pasado, pero ahora trascendió con más detalles en el diario Le Monde.

Ver comentarios

Las más leídas

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Lo último

Darwin Núñez y José Giménez calentaron el clásico entre Argentina y Uruguay

Darwin Núñez y José Giménez calentaron el clásico entre Argentina y Uruguay

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la policía tuvo que custodiarlo

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la policía tuvo que custodiarlo

La Libertad Avanza quiere cambios en la Legislatura

La Libertad Avanza quiere cambios en la Legislatura

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la policía tuvo que custodiarlo

Los vecinos de Sorrento y Travesía amanecieron con paquetes de yerba desparramados sobre la calle y el tránsito se complicó muchísimo.

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la policía tuvo que custodiarlo
Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

El avance de Uber en Rosario se torna imparable y casi irreversible

Por Guillermo Zysman

Exclusivo suscriptores

El avance de Uber en Rosario se torna imparable y casi irreversible

Roban un taxi en República de la Sexta y lo abandonan en Tablada
POLICIALES

Roban un taxi en República de la Sexta y lo abandonan en Tablada

Robo sin pistas: se llevaron su camioneta estacionada a una cuadra del Monumento
Policiales

Robo sin pistas: se llevaron su camioneta estacionada a una cuadra del Monumento

La  solidaridad de Rosario con Bahía Blanca llegó en 7 camiones repletos de ayuda

Por Matías Petisce

La Ciudad

La solidaridad de Rosario con Bahía Blanca llegó en 7 camiones repletos de ayuda

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

Ovación
Newells: el equipo de Fabbiani todavía está obligado a seguir mirando adentro

Por Aníbal Fucaraccio

Ovacion

Newell's: el equipo de Fabbiani todavía está obligado a seguir mirando adentro

Newells: el equipo de Fabbiani todavía está obligado a seguir mirando adentro

Newell's: el equipo de Fabbiani todavía está obligado a seguir mirando adentro

Central es un equipo que hoy no sufre del síndrome de la manta corta

Central es un equipo que hoy no sufre del síndrome de la manta corta

Tenis: el Masters 1000 de Miami comenzará este miércoles con seis jugadores argentinos

Tenis: el Masters 1000 de Miami comenzará este miércoles con seis jugadores argentinos

Policiales
Robo sin pistas: se llevaron su camioneta estacionada a una cuadra del Monumento
Policiales

Robo sin pistas: se llevaron su camioneta estacionada a una cuadra del Monumento

Roban un taxi en República de la Sexta y lo abandonan en Tablada

Roban un taxi en República de la Sexta y lo abandonan en Tablada

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

La Ciudad
Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la policía tuvo que custodiarlo
La Ciudad

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la policía tuvo que custodiarlo

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

El avance de Uber en Rosario se torna imparable y casi irreversible

El avance de Uber en Rosario se torna imparable y casi irreversible

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Histórica charla de fútbol en GER sobre el paso del club por la Liga Rosarina

Por Carlos Durhand

Ovación

Histórica charla de fútbol en GER sobre el paso del club por la Liga Rosarina

Criptogate: el oficialismo demora la avanzada para interpelar a funcionarios
Política

Criptogate: el oficialismo demora la avanzada para interpelar a funcionarios

Impresionante vuelco en avenida Circunvalación: tres heridos y tránsito cortado
La Ciudad

Impresionante vuelco en avenida Circunvalación: tres heridos y tránsito cortado

Jubilados y opositores otra vez marchan al Congreso a una semana de los incidentes
Política

Jubilados y opositores otra vez marchan al Congreso a una semana de los incidentes

Dólar en Rosario: el blue se disparó y anotó un segundo aumento consecutivo
Economía

Dólar en Rosario: el blue se disparó y anotó un segundo aumento consecutivo

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra
Información General

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra

Movimiento hacia la paz: Putin y Trump acordaron un alto el fuego en Ucrania
El Mundo

"Movimiento hacia la paz": Putin y Trump acordaron un alto el fuego en Ucrania

El Parlamento de Hungría prohibió la marcha del orgullo LGBT
Información General

El Parlamento de Hungría prohibió la marcha del orgullo LGBT

Temporal de Bahía Blanca: la selección argentina y un amistoso a pura solidaridad

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Temporal de Bahía Blanca: la selección argentina y un amistoso a pura solidaridad

Ciro Seisas: Quiero que la nueva Constitución le dé más seguridad a Rosario
Política

Ciro Seisas: "Quiero que la nueva Constitución le dé más seguridad a Rosario"

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos
Política

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

El Torito se quedó sin luz por un robo y los chicos entrenaron en penumbras
La Ciudad

El Torito se quedó sin luz por un robo y los chicos entrenaron en penumbras

Aranceles para importar ropa: el plan de Santa Fe para ayudar a la industria
La Región

Aranceles para importar ropa: el plan de Santa Fe para ayudar a la industria

Elecciones 2025: ¿cuándo, qué y dónde votan los rosarinos?
Política

Elecciones 2025: ¿cuándo, qué y dónde votan los rosarinos?

La Comedia propone una obra de teatro accesible y con lengua de señas

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

La Comedia propone una obra de teatro accesible y con lengua de señas

Los santafesinos comenzaron a sumarse al blanqueo de capitales
Economía

Los santafesinos comenzaron a sumarse al blanqueo de capitales

La actividad industrial repunta en Santa Fe y subió un 15,5 % en enero
Economía

La actividad industrial repunta en Santa Fe y subió un 15,5 % en enero

Cristina reúne de urgencia al PJ para discutir del DNU de Milei sobre el FMI
Politica

Cristina reúne de urgencia al PJ para discutir del DNU de Milei sobre el FMI

Pullaro y la nueva Estación Policial: Santa Fe va camino a bajar la violencia
LA CIUDAD

Pullaro y la nueva Estación Policial: Santa Fe va "camino a bajar la violencia"

Micrófono abierto: invitan a contar historias y cuentos sobre Rosario
La Ciudad

Micrófono abierto: invitan a contar historias y cuentos sobre Rosario