Esta semana, el calendario se despide de septiembre y le da la bienvenida a octubre. En este marco, los jubilados y pensionados se preguntan cuánto cobrarán y qué día específico encontrarán en sus cuentas los pagos por parte de Anses. Es así que el organismo se encargó de difundir el cronograma de pagos que este mes presentará algunas modificaciones.
Con respecto al aumento para el mes de octubre, Anses anunció hace algunos días que equivaldrá al 1,88%. El aumento se basa en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Indec. Según define la Ley de Movilidad, los valores del mes se rigen por la inflación del penúltimo mes, por lo que el pago de octubre representará la inflación de septiembre.
Así, el haber mínimo para los jubilados pasará de los $320.277,17 de septiembre a $326.298,38 en octubre, sin contar el bono de $70.000 adicional que se otorga a las jubilaciones mínimas. En caso de que el Ejecutivo ratifique dicho bono, la jubilación mínima total llegaría a $396.298,38.
Con respecto al resto de las prestaciones que paga Ansés, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo Para Protección Social (AUE) subirán a $117.252 para hijos menores de 18 años y a $381.790 por hijo con discapacidad en octubre, también respondiendo al aumento del 1,88%.
>>Leer más: Todas estas prestaciones de Anses subirán en octubre 2025
Cambios en el cronograma de pagos de Anses para octubre
Según informó Anses, el cronograma de pagos para el mes de octubre fue modificado en función de los feriados del mes. Como siempre, los pagos se realizan tomando en consideración la terminación del DNI, pero el día 10 de octubre el pago se verá afectado.
Esta modificación responde al feriado del 12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que fue trasladado al viernes 10. De esta manera, quienes recibían su pago ese día tienen una nueva fecha asignada.
>>Leer más: Anses: el gobierno anunció el incremento de jubilados y pensionados en 2026
Fechas de pago para octubre
Jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo
- DNI terminados en 0: a partir del 8 de octubre
- DNI terminados en 1: a partir del 9 de octubre
- DNI terminados en 2: a partir del 10 de octubre (podría cambiar)
- DNI terminados en 3: a partir del 13 de octubre
- DNI terminados en 4: a partir del 14 de octubre
- DNI terminados en 5: a partir del 15 de octubre
- DNI terminados en 6: a partir del 16 de octubre
- DNI terminados en 7: a partir del 17 de octubre
- DNI terminados en 8: a partir del 20 de octubre
- DNI terminados en 9: a partir del 21 de octubre
Jubilados y pensionados con haberes superiores al mínimo
- DNI terminados en 0 y 1: a partir del 22 de octubre
- DNI terminados en 2 y 3: a partir del 23 de octubre
- DNI terminados en 4 y 5: a partir del 24 de octubre
- DNI terminados en 6 y 7: a partir del 27 de octubre
- DNI terminados en 8 y 9: a partir del 28 de octubre
Pensiones No Contributivas (PNC)
- DNI terminados en 0 y 1: a partir del 8 de octubre
- DNI terminados en 2 y 3: a partir del 8 de octubre
- DNI terminados en 4 y 5: a partir del 9 de octubre
- DNI terminados en 6 y 7: a partir del 9 de octubre
- DNI terminados en 8 y 9: a partir del 10 de octubre (podría adelantarse por el feriado)
Asignación Universal por Hijo (AUH) y Tarjeta Alimentar
- DNI terminados en 0: miércoles 8 de octubre
- DNI terminados en 1: jueves 9 de octubre
- DNI terminados en 2: viernes 10 de octubre (podría cambiar)
- DNI terminados en 3: lunes 13 de octubre
- DNI terminados en 4: martes 14 de octubre
- DNI terminados en 5: miércoles 15 de octubre
- DNI terminados en 6: jueves 16 de octubre
- DNI terminados en 7: viernes 17 de octubre
- DNI terminados en 8: lunes 20 de octubre
- DNI terminados en 9: martes 21 de octubre