El archivo de la ciudad alemana de Dessau, en el este del país, inauguró ayer una amplia exposición sobre la historia de la Bauhaus, en recuerdo del 125 aniversario del natalicio de su fundador, el arquitecto berlinés Walter Gropius (1883-1969).
El archivo de la ciudad alemana de Dessau, en el este del país, inauguró ayer una amplia exposición sobre la historia de la Bauhaus, en recuerdo del 125 aniversario del natalicio de su fundador, el arquitecto berlinés Walter Gropius (1883-1969).
En la muestra, que abrió sus puertas en Dessau, en el estado federado de Sajonia-Anhalt, puede contemplarse el libro de inscripción en la Bauhaus, la escuela de diseño, arte y arquitectura fundada en 1919 por Gropius y clausurada por los nazis en 1933, cuando la dirigía el famoso Mies van der Rohe.
Gropius, quien ha pasado a la historia como uno de los padres de la arquitectura moderna, fundó inicialmente la Bauhaus, etimológicamente "Casa de Construcción" —del alemán "Bau", construcción, y "Haus", casa—, en la ciudad germano-oriental de Weimar.
Con su concepto revolucionó la arquitectura del momento. Su escuela no debía ser sólo un lugar de aprendizaje sino un centro de experimentación y su programa incluía todas las disciplinas. cabían todos, desde artistas a obreros y arquitectos.
En la nueva muestra puede verse el plan de estudios original, que más tarde se modificó y que incluía varios talleres, de tipografía, fotografía y murales.
La Bauhaus buscaba el retorno a la unidad perdida entre artesanía y arte; quería recuperar la unidad de las bellas artes, crear una "arquitectura total" y lograr así la funcionalidad.
De acuerdo con sus ideales, cada producto, tanto un pequeño electrodoméstico como el proyecto de una gran ciudad, debía cumplir su función, debía ser perdurable, barato y bello. Con ello se puso la primera piedra para la creación del diseño industrial y de la arquitectura moderna.
Gropius dirigió la Bauhaus hasta 1928. En 1934 huyó de Alemania, primero a Inglaterra y más tarde a Estados Unidos, donde ejerció como profesor en la Universidad de Harvard y donde murió el 5 de julio de 1969. (DPA)