Inundaciones dejaron al menos 13 personas muertas en la región septentrional italiana de Emilia-Romaña, causaron daños de miles de millones de euros y afectaron con especial dureza a la agricultura, declaró el jueves el gobernador regional.
Un residente retira lodo y escombros después de que las fuertes lluvias azotaran la región italiana de Emilia Romaña, en Faenza, Italia, el 18 de mayo de 2023.
@FastestPitStop
El icónico circuito de Imola también quedó inundado.
Foto: AFP
El presidente de la región de Emilia Romaña anunció que han tenido que ser evacuados 13.000 habitantes, entre ellos 3.000 en Bolonia, 5.000 en Faenza y 5.000 en la zona de Ravenna, “pero que el número está destinado a aumentar”.
Foto: LaPresse
Vista aérea de un área inundada tras las fuertes lluvias caídas en el norte de Italia.
Foto: AFP
Una fila de carritos de supermercado quedaron bajo las aguas de las lluvias torrenciales que azotan la región.
Foto: AFP
En muchas ciudades se detuvieron los trenes y se cerraron las escuelas, mientras se pedía a la gente que abandonara las plantas bajas de sus casas y evitara salir a la calle.
Foto: AFP
Coches inundados en una calle de Cesena.
Foto: EFE/EPA
Miembros de los servicios de rescate ayudan a los residentes, en Faenza, cerca de Rávena, Italia.
Inundaciones dejaron al menos 13 personas muertas en la región septentrional italiana de Emilia-Romaña, causaron daños de miles de millones de euros y afectaron con especial dureza a la agricultura, declaró el jueves el gobernador regional.
Las lluvias torrenciales de esta semana devastaron la parte oriental de la región, conocida como Romaña, con hasta 300 deslizamientos de tierra, 23 ríos desbordados, unas 400 carreteras dañadas o destruidas y 42 municipios inundados.
"Nos enfrentamos a un nuevo terremoto", declaró a la prensa el presidente de Emilia-Romaña, Stefano Bonaccini, recordando los sismos que asolaron la región en 2012, destruyendo miles de viviendas.
Tras señalar que desde entonces se ha reconstruido "casi todo", Bonaccini dijo que "esa experiencia nos demostró que se puede hacer, y reconstruiremos todo (de nuevo), estoy seguro de ello".
El número de muertos aumentó a 13 este jueves, cuando se encontraron otros cuatro cadáveres. En la pequeña localidad de Russi, dos personas de 73 y 71 años fueron halladas muertas juntas en su casa, informaron las autoridades locales.
Según la asociación agrícola Coldiretti, más de 5.000 granjas quedaron bajo el agua en la región, que incluye el llamado "Valle de la Fruta", así como campos de maíz y cereales.
"Ya habíamos calculado casi 1.000 millones de euros de daños (por aquellas inundaciones), así que imagínense cuánto aumentará la cifra con la nueva catástrofe", dijo Bonaccini, añadiendo que era demasiado pronto para dar montos precisos.
Las inundaciones son las últimas de una serie de fenómenos meteorológicos extremos que han azotado Italia en el último año, a medida que catástrofes antaño excepcionales se convierten en parte habitual de la vida.
El gobierno ha prometido una ayuda de emergencia adicional de 20 millones de euros (22 millones de dólares), además de los 10 millones de euros asignados en respuesta a las inundaciones de hace dos semanas, en las que murieron al menos dos personas.
Al menos 10.000 personas se vieron obligadas a abandonar sus hogares, y muchos de los que permanecieron en zonas inundadas se quedaron sin electricidad. Uno de los muertos fue arrastrado desde su casa hasta una playa a unos 20 kilómetros de distancia.
El Gran Premio de Fórmula Uno que se celebraría este domingo en Imola, cerca de muchas de las zonas más afectadas, se suspendió para aliviar la presión sobre los servicios de emergencia, mientras que el concierto de Bruce Springsteen del jueves en Ferrara siguió adelante como estaba previsto.
Por Mariano Bereznicki