AFA inauguró su nueva planta de productos biológicos

Agricultores Federados Argentinos celebró este miércoles la inauguración de BioAFA, ubicada en el parque industrial de Ramallo

15 de junio 2025 · 07:25hs

AFA, la cooperativa agropecuaria más importante del país, dio un paso estratégico en la innovación, la sustentabilidad y el desarrollo de tecnologías aplicadas al campo argentino. Con una inversión superior a los 6 millones de dólares, abrió una nueva unidad productiva que permitirá elaborar 600 mil dosis de productos biológicos durante el primer año, con una proyección de 2 millones en el corto plazo. Esto generará más de 30 nuevos puestos de trabajo, que se sumarán a los 120 que ya están trabajando en su planta lindera de fitosanitarios.

La iniciativa, que fue anunciada en 2023 y finalizada en tiempo y forma previstos, brindará a sus asociados herramientas biológicas para acompañar la transición hacia una agricultura más regenerativa y sustentable. Darío Marinozzi, presidente de AFA, lo resumió: “Este avance histórico es necesario para devolverle al suelo todo lo que le quitamos”.

Acerca de la composición de la planta, ubicada estratégicamente en el Parque Industrial Comirsa (en las inmediaciones de San Nicolás de los Arroyos y Ramallo), Marinozzi detalló que “está equipada con tecnología de última generación, la mejor del mercado. Tecnológicamente hablando, es de las plantas más modernas del mundo, y cuenta con la posibilidad de ampliarse en un futuro que esperemos sea cercano. El objetivo es que el producto envasado salga con la mejor calidad posible. Tratamos de ser competitivos en el precio, pero lo que más nos interesa es generar un buen producto final”.

81321726.jpeg

Por su parte, Gonzalo del Piano, gerente general de la cooperativa, agregó que las nuevas instalaciones “son de última generación”, y también remarcó que “la planta estará dentro de las más modernas y equipadas de Latinoamérica”. Hizo hincapié en la inversión en el interior del país: “Nuestro objetivo es potenciar el federalismo, como lo hacemos con la aceitera ubicada en Los Cardos o el Molino harinero de San Martín de las Escobas, logrando así impulsar al interior productivo”.

Una inversión para el medioambiente

A su vez, del Piano afirmó que esta inauguración es tanto “una apuesta al presente -ya que actualmente los productos biológicos tienen un mercado-, como también al futuro, debido a que el mundo se está movilizando por lo sustentable, lo sostenible y por el cuidado del medioambiente". Resumió: “Queremos dejarle un mejor planeta a nuestros hijos”.

“No creemos que el producto biológico reemplace al químico, pero el mayor uso ayudará a tener un planeta mucho más sano. Además, así como conseguimos mejores precios para nuestros asociados por sustentabilizar nuestros granos, también trataremos que aquellos productores que trabajan de forma sostenible puedan tener un plus de precio al comercializar sus granos”, añadió del Piano.

Bruno Vaschetto, jefe de la Planta de BioAFA, catalogó esta inversión como “un hito que demuestra el compromiso de AFA con la sustentabilidad". Amplió: "La cooperativa decidió tomar este desafío y asumirá una inversión millonaria con esta planta que promedia los 1.700 metros cuadrados”.

81321725.jpeg

Vaschetto explicó que “esta decisión permitirá que los asociados tengan la opción de no solo optar por productos químicos, sino también biológicos, generando una nueva herramienta para el productor”. Al momento de ser consultado por el funcionamiento del laboratorio, detalló que aislarán microorganismos que se encuentran en el suelo para potenciar y multiplicar una única cepa, lo cual generará un beneficio para la propia tierra, es decir, buscarán devolverle al terreno lo que se le saca en el proceso de crecimiento de una planta. “Esto ayudará a tener un planeta más sano, generando un menor impacto ambiental”, cerró.

Primeros pasos

El inicio de la producción está previsto para dentro de 30 días. BioAFA se especializará en la elaboración de insumos microbianos, como los inoculantes biológicos para soja, trigo y maíz; biofertilizantes que favorezcan la disponibilidad de nutrientes, promotores del crecimiento vegetal, y bioestimulantes.

“Esto significará una nueva era dentro de la cooperativa, que seguramente traerá muchas satisfacciones, orgullo y sentido de pertenencia”, anunció Marinozzi. “Para AFA, esta inauguración significa una alegría inmensa. Tenemos la responsabilidad de generar nuevas unidades de negocios para la cooperativa. Es la frutilla del postre de un proyecto que arrancó con una idea muy chiquita, con mucha gente detrás para que se pueda llevar adelante. Es una decisión estratégica para completar un portfolio de productos que nos dará la chance de brindarle al productor herramientas para trabajar de una manera sustentable y sostenible a través del tiempo”.

Además, el máximo dirigente de la entidad anunció una ampliación del 50% en la planta lindera de Fitosanitarios con el objetivo de diversificar líneas de elaboración y generar más trazabilidad y menos riesgo de contaminación. “Esta inauguración es solo el comienzo. Hoy tenemos mucha felicidad. Festejamos, pero no nos detenemos. Ya estamos pensando en nuevos proyectos para la cooperativa”.

Mauro Poletti, intendente del Partido de Ramallo, agradeció y felicitó a Marinozzi por lo logrado, además de remarcar que es “un orgullo que hayan elegido a Ramallo para instalar esta planta. Nuestro partido tiene todas las condiciones para potenciar la industria y el campo, y de la mano de proyectos como el de AFA, será más fácil”.

Durante la etapa inicial, BioAFA tendrá la capacidad para abastecer a más de 1.500.000 hectáreas por campaña con productos biológicos. Además, sumará productos a la paleta que aporten nuevas soluciones, y buscará potenciar la relación con organismos públicos y empresas privadas del sector que favorezcan el desarrollo y el crecimiento de este tipo de tecnologías.

Sin olvidar las raíces

Al momento de realizar un recorrido por lo logrado, Marinozzi destacó que “la cooperativa no tendría razón de ser si no fuera por los asociados. Debemos agradecerles el esfuerzo, el compromiso y la constancia de cada uno de ellos. Todos los integrantes de AFA tienen la camiseta bien puesta para defender y hacer que la cooperativa avance día a día”. Y añadió que “a lo largo de todos estos años, jamás perdimos la esencia y los valores que tuvimos a lo largo de estos 92 años de trayectoria. El miembro de AFA tiene un gran sentido de pertenencia”.

Hoy en día, AFA cuenta con más de 30.000 asociados, y se encuentra presente en 130 localidades de 10 provincias, con casi 2.000 empleados trabajando. Su casa central funciona en Rosario y es considerada la cooperativa más importante del país.

El saludo de Milei

Tras los discursos, que contaron con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y locales, acompañados de funcionarios de la cooperativa, invitados especiales y prensa, se realizó el tradicional corte de cinta acompañado de la bendición de las instalaciones y el descubrimiento de una placa conmemorativa que marca este hito para la institución. Entre los presentes se encontraban Eduardo Fontenla (Inaes), Atilio Benedetti (diputado, presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería) y Ariel Guarco (ACI), además de los ya nombrados Marinozzi y Mauro Poletti. Además, el presidente Javier Milei envió un mensaje de salutación desde Israel, en el cual celebraba la apuesta realizada por AFA y enaltece el trabajo de tantos años.

La puesta en marcha de esta unidad productiva representa un avance significativo, tanto para AFA como para todos sus asociados, consolidando el trabajo cooperativo y la apuesta por una producción sustentable y de calidad.

BioAfa representa una inversión estratégica en biotecnología aplicada al campo argentino, es una apuesta al futuro de la agricultura. “Las nuevas generaciones tienen que adoptar un ambiente y suelo mejor que el que dejaron nuestros antepasados”, afirmó Marinozzi durante su discurso. AFA ya dio el puntapié inicial.

Ver comentarios

Las más leídas

La recesión se empieza a sentir y aparecen locales vacíos en el centro

La recesión se empieza a sentir y aparecen locales vacíos en el centro

Central y el sueño de repatriar a Alejo Veliz: el viaje a Inglaterra que buscó negociar cara a cara

Central y el sueño de repatriar a Alejo Veliz: el viaje a Inglaterra que buscó negociar cara a cara

Crece el aval para eliminar el Metrobus en la zona norte de Rosario

Crece el aval para eliminar el Metrobus en la zona norte de Rosario

Gerardo Andrés Martino se transformará en el nuevo entrenador de Argentino

Gerardo Andrés Martino se transformará en el nuevo entrenador de Argentino

Lo último

Central: Holan tendría otra baja por lesión para el debut en el Clausura

Central: Holan tendría otra baja por lesión para el debut en el Clausura

De estudiar arquitectura en Rosario a ser el youtuber en español con más suscriptores: quién es Alejo Igoa

De estudiar arquitectura en Rosario a ser el youtuber en español con más suscriptores: quién es Alejo Igoa

Tras la polémica, la novela Cometierra de Dolores Reyes se llevará a la pantalla por Amazon Prime Video

Tras la polémica, la novela "Cometierra" de Dolores Reyes se llevará a la pantalla por Amazon Prime Video

La ola polar en Rosario tiene los días contados: cuándo comenzarán a repuntar las temperaturas

La ciudad y la región atraviesan, al igual que gran parte del país, jornadas con temperaturas bajo cero que en los próximos días quedarán atrás.

La ola polar en Rosario tiene los días contados: cuándo comenzarán a repuntar las temperaturas
Misterio en Funes: un operativo policial halló dos camionetas con tres pistolas, un dron y 4 handys
POLICIALES

Misterio en Funes: un operativo policial halló dos camionetas con tres pistolas, un dron y 4 handys

Cocaína en Rosario: capturaron a uno de los diez narcos más buscados de la Argentina
Policiales

Cocaína en Rosario: capturaron a uno de los diez narcos más buscados de la Argentina

El dólar oficial sube a un nivel récord y el blue en Rosario también cotiza al alza
Economía

El dólar oficial sube a un nivel récord y el blue en Rosario también cotiza al alza

El titular de un parador de la isla clausurado pide que lo vuelvan a habilitar para eventos deportivos
La Ciudad

El titular de un parador de la isla clausurado pide que lo vuelvan a habilitar para eventos deportivos

La recesión se empieza a sentir y aparecen locales vacíos en el centro

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

La recesión se empieza a sentir y aparecen locales vacíos en el centro

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La recesión se empieza a sentir y aparecen locales vacíos en el centro

La recesión se empieza a sentir y aparecen locales vacíos en el centro

Central y el sueño de repatriar a Alejo Veliz: el viaje a Inglaterra que buscó negociar cara a cara

Central y el sueño de repatriar a Alejo Veliz: el viaje a Inglaterra que buscó negociar cara a cara

Crece el aval para eliminar el Metrobus en la zona norte de Rosario

Crece el aval para eliminar el Metrobus en la zona norte de Rosario

Gerardo Andrés Martino se transformará en el nuevo entrenador de Argentino

Gerardo Andrés Martino se transformará en el nuevo entrenador de Argentino

Terremoto en la Fórmula 1: un campeón mundial negocia un histórico traspaso

Terremoto en la Fórmula 1: un campeón mundial negocia un histórico traspaso

Ovación
Boca quiere romper el mercado con la contratación de otro campeón del mundo
OVACIÓN

Boca quiere romper el mercado con la contratación de otro campeón del mundo

Boca quiere romper el mercado con la contratación de otro campeón del mundo

Boca quiere romper el mercado con la contratación de otro campeón del mundo

Las Panteritas arrancaron el Mundial U19 con triunfo y la villense Julieta Ruelli muy afilada

Las Panteritas arrancaron el Mundial U19 con triunfo y la villense Julieta Ruelli muy afilada

El Coloso será escenario de dos partidos de la Copa Argentina en menos de 24 horas

El Coloso será escenario de dos partidos de la Copa Argentina en menos de 24 horas

Policiales
Crimen de Ivana Garcilazo: trasladaron a Damian Reinfestuel y ya está alojado en la cárcel de Piñero
Policiales

Crimen de Ivana Garcilazo: trasladaron a Damian Reinfestuel y ya está alojado en la cárcel de Piñero

Reinfestuel llega a Piñero: cómo fue el crimen de Ivana Garcilazo, la hincha de Rosario Central

Reinfestuel llega a Piñero: cómo fue el crimen de Ivana Garcilazo, la hincha de Rosario Central

Misterio en Funes: un operativo policial halló dos camionetas con tres pistolas, un dron y 4 handys

Misterio en Funes: un operativo policial halló dos camionetas con tres pistolas, un dron y 4 handys

Cocaína en Rosario: capturaron a uno de los diez narcos más buscados de la Argentina

Cocaína en Rosario: capturaron a uno de los diez narcos más buscados de la Argentina

La Ciudad
La ola polar en Rosario tiene los días contados: cuándo comenzarán a repuntar las temperaturas
la ciudad

La ola polar en Rosario tiene los días contados: cuándo comenzarán a repuntar las temperaturas

El titular de un parador de la isla clausurado pide que lo vuelvan a habilitar para eventos deportivos

El titular de un parador de la isla clausurado pide que lo vuelvan a habilitar para eventos deportivos

Adolescentes y anticonceptivos: los de larga duración son cada vez más elegidos

Adolescentes y anticonceptivos: los de larga duración son cada vez más elegidos

Juan Pedro Aleart confirmó que la denuncia contra su tío por abuso sexual sigue en pie

Juan Pedro Aleart confirmó que la denuncia contra su tío por abuso sexual sigue en pie

Destacan el avance en la licitación de la hidrovía Paraguay-Paraná
ECONOMÍA

Destacan el avance en la licitación de la hidrovía Paraguay-Paraná

Toniolli: La victoria de Más para Santa Fe es un mensaje para todo el país
Política

Toniolli: "La victoria de Más para Santa Fe es un mensaje para todo el país"

Cortaron la ruta 33 por un choque de motos entre Rosario y Pérez
La Ciudad

Cortaron la ruta 33 por un choque de motos entre Rosario y Pérez

En Fiar 2025, la industria de la alimentación desafía el frío económico

Por Alvaro Torriglia

Economía

En Fiar 2025, la industria de la alimentación desafía el frío económico

Ansés: cronograma de pagos para jubilaciones, pensiones y asignaciones en julio
Información General

Ansés: cronograma de pagos para jubilaciones, pensiones y asignaciones en julio

El tiempo en Rosario: un miércoles con registros bajo cero y apenas un poco de sol
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un miércoles con registros bajo cero y apenas un poco de sol

La provincia de Santa Fe fortalece la integración regional con el sur de Brasil
La Ciudad

La provincia de Santa Fe fortalece la integración regional con el sur de Brasil

Piden perpetua para tres acusados de matar a un efectivo frente a la Policía de Investigaciones

Por María Laura Cicerchia

Policiales

Piden perpetua para tres acusados de matar a un efectivo frente a la Policía de Investigaciones

Las comisarías de Rosario aún alojan presos: se desató un motín en la seccional 5ª
Policiales

Las comisarías de Rosario aún alojan presos: se desató un motín en la seccional 5ª

López Murphy propone una moneda que reemplace al peso: el Argentum
Economía

López Murphy propone una moneda que reemplace al peso: el Argentum

Se recalentó el dólar: tocó el nivel más alto desde la flexibilización del cepo
Economía

Se recalentó el dólar: tocó el nivel más alto desde la flexibilización del cepo

Hubo cuatro donaciones de órganos en 72 horas en Santa Fe, tres de ellas en Rosario
La Ciudad

Hubo cuatro donaciones de órganos en 72 horas en Santa Fe, tres de ellas en Rosario

Cuatro condenados a perpetua por matar al exjefe de la barra de Newells
Policiales

Cuatro condenados a perpetua por matar al exjefe de la barra de Newell's

En Central, Holan ya prepara el equipo para el último banco de prueba antes del Clausura

Por Elbio Evangeliste

Ovación

En Central, Holan ya prepara el equipo para el último banco de prueba antes del Clausura

Mercado Libre anunció que aumentarán los costos para las compras en Santa Fe
Información General

Mercado Libre anunció que aumentarán los costos para las compras en Santa Fe

Un joven fue condenado a prisión perpetua por el homicidio de su padre
POLICIALES

Un joven fue condenado a prisión perpetua por el homicidio de su padre

Identificaron a la víctima del crimen por el que detuvieron a un hombre de 80 años
Policiales

Identificaron a la víctima del crimen por el que detuvieron a un hombre de 80 años

Avanza la recuperación de Matías Bottoni: pudo mover los dedos de una mano 

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Avanza la recuperación de Matías Bottoni: pudo mover los dedos de una mano 

Ventajas y costos: ¿aire acondicionado, caloventor, estufa eléctrica o panel?
Infromación General

Ventajas y costos: ¿aire acondicionado, caloventor, estufa eléctrica o panel?

Murió el televangelista Jimmy Swaggart, marcado por varios escándalos con prostitutas
Información General

Murió el televangelista Jimmy Swaggart, marcado por varios escándalos con prostitutas