El semiólogo y periodista argentino Eliseo Verón murió hoy a los 78 años como producto de una enfermedad terminal.
El semiólogo y periodista argentino Eliseo Verón murió hoy a los 78 años como producto de una enfermedad terminal.
Autor de la obra “La semiosis social”, reconocida internacionalmente, Verón, a lo largo de su carrera, se convirtió en un referente para los estudiosos de la comunicación.
Desarrolló una nutrida actividad académica en la Argentina, tras cursar sus estudios en Francia, donde se encargó de traducir al castellano “Antropología estructural”, del pensador francés Claude Levi Strauss, del cual fue discípulo.
Verón se formó en la Universidad de Buenos Aires y siendo estudiantes ya dictaba clases de filosofía y sociología en la universidad desde 1957.
Fue además profesor del Departamento de Sociología de la UBA y dirigió el Centro de Investigaciones Sociales del Instituto Di Tella (1967-68), profesor de Psicología Social en la Universidad Nacional del Litoral y profesor de Sociología en la Universidad del Salvador.
Radicado en Francia desde 1970, vivió allí hasta 1995, donde dictó clases en varias universidades. Regresó al país en 1995 y dirigió el posgrado en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Hebrea Argentina Bar Illán. Dentro de esta misma disciplina dictó cursos en la Universidad Nacional de Rosario, la Universidad Nacional del Sur y la Universidad de San Andrés. Entre 2000 y 2006 dirigió la Maestría de Periodismo de la Universidad de San Andrés, proyecto conjunto con el Grupo Clarín y la Universidad de Columbia.
Por Martín Stoianovich