Julieta Ameglio, la fotógrafa de Funes que invita a descubrir el tesoro de la biodiversidad

El Paraná y sus islas forman parte de los recuerdos más preciados de su infancia. Salir con su papá a remar, escuchar el silencio y la naturaleza. Una autodidacta de Funes

23 de junio 2024 · 10:30hs

El Paraná y sus islas forman parte de los recuerdos más preciados de su infancia. Salir con su papá a remar, escuchar el silencio y los sonidos propios de la naturaleza, observar, sorprenderse, emocionarse, dejarse atravesar por la calma. Julieta Ameglio (@juli_ame) era la primera en anotarse cuando se presentaba el plan.

Tenía la oportunidad de lograr “una conexión hermosa” y no se la perdía por nada. Por entonces, sus ojos sacaban las fotos que atesoraba en su cabeza y su alma.

  Hasta que llegó la cámara semiprofesional que la acompaña hasta hoy y las imágenes se multiplicaron, pero sobre todo, se compartieron. Ella asegura que con su trabajo como fotógrafa quiere dar un mensaje, o muchos. Tocar algo en quien las ve, despertar sentires. Y lo logra.

  —¿Por qué elegiste Funes para vivir?

  —Soy de Rosario pero hace 8 años vine para acá buscando un mayor contacto con la naturaleza. Desde chica tenía la idea de tener mi casa con más verde, y eso lo encontré en Funes.

  —¿Y de dónde viene tu relación tan cercana con los animales, las plantas?

  —Remaba con mi papá por el Paraná. Estuve muchos años visitando las islas, conectándome con lo natural. Lo de remar, por ejemplo, siempre fue un hobby, y si bien me servía como actividad deportiva lo que a mí me gustaba era observar. Siempre era la primera que se enganchaba en las remadas. En esas salidas sentía una conexión hermosa con todo lo que nos rodeaba, era una terapia. Y de ese modo arrancó mi historia con la fotografía, siendo terapia, hace 13 años.

  —¿La cámara era de tu familia o tuya?

  —(sonríe) Hay una historia ahí. Resulta que con mis compañeras de trabajo solíamos jugar a la quiniela los días de nuestros cumples. Bueno, ganamos y así me compré la primera cámara. Mi conexión con la fotografía también viene de la mano de mi mamá, que solía tomar muchas fotografías preciosas. Ya con cámara en mano, a esas salidas empecé a combinarlas con las fotos. Con el tiempo fui resignificando el sentido de la fotografía, tratando de plasmar en las imágenes un mensaje. Creo mucho en estas herramientas como forma de educación ambiental.

ameglio 2.jpg

  —¿Qué te dio esta actividad, en lo personal?

  —Un montón de cosas, eso fue lo más importante. Me relaciono con naturalistas, fotógrafos y autodidactas, solemos salir en grupo a visitar ambientes naturales y así me voy metiendo en este mundo natural y aprendiendo gracias a ellos, en lo referido a fotografía y en lo que tiene que ver con lo más técnico, relacionado con cada especie y los ambientes de los cuales dependen. Me fui encontrando con personas muy generosas de las que fui aprendiendo, tomando sus vivencias, lo que transmitían, y haciendo luego las mías. Hay muchos naturalistas santafesinos y hasta una plataforma de ciencia ciudadana llamada ArgentiNat que invita a las personas a conectarse, a aportar sus fotos, es una fuente de datos colaborativa que reúne mucha info sobre biodiversidad. Se han formado grupos de whatsapp a partir de esto y nos vinculamos por el amor a la naturaleza. Los grupos, la gente, te van contactando con otras, se va abriendo, vamos conociendo más, haciendo una red de localidades cercanas donde hay ambientes naturales, donde de paso hacemos un relevamiento de las especies aportando más y más información.

  —Esos son grupos heterogéneos por lo que entiendo.

  —Eso es lo lindo. Hay personas de todas las edades, con distintos trabajos o profesiones, pero todos unidos por ese mismo amor y respeto a la biodiversidad que nos rodea. Mirá, en las salidas, cuando hacemos avistajes, encontrás niños fotografiando, adultos mayores, está buenísimo, es un intercambio que nos enriquece.

  —¿La fotografía es tu profesión además de tu pasión?

  —Siempre digo que soy una autodidacta que se va perfeccionando. Aprendo de técnica. Mi cámara no es profesional sino semiprofesional (una Bridge) y aún hoy sigo conociéndola. Hice un curso en Funes con Mariano Leiva, un gran profesor de fotografía, quien me enseñó lo básico, pero fue fundamental. Conocer tu cámara, tu herramienta, te abre un abanico de posibilidades para lograr lo que buscás. Generalmente visito mucho los mismos lugares, suelo salir a fotografiar una vez por semana, y la verdad es que siempre me encuentro con algo nuevo, algo que antes no vi, o que lo miré o capté de otro modo. La isla de los Mástiles, la laguna del Embudo, el bosque de los Constituyentes, la reserva San Jorge en Funes, son algunos de los lugares que más visito.

  —¿Vas con algo pensado?

  —No, en general no. Nunca tengo una expectativa determinada, siempre es un desafío. La naturaleza siempre te regala algo. Te enseña a tener paciencia, a respetar a quien está frente al lente sea un animal, una planta, un insecto, o agua. Ellos están haciendo su vida y nosotros debemos conservar eso, sin interceder, ni molestar; respetar es lo más importante. Yo encontré belleza en eso de esperar, de sentarme a contemplar. La naturaleza y sus habitantes te van enseñando todo. Cuando estoy ahí no existen ni el tiempo ni el espacio. Me meto en ese mundo a observar y es sin dudas la mejor terapia.

  -Exhibís tu trabajo en Instagram, en redes, ¿también exponés en otros espacios?

  -Soy tímida, pero empecé a mostrar mi trabajo. En algún punto empecé a plantearme eso. Sentí que tenía que expandirme, profundizar en ese concepto de ir más allá de la imagen y llevar un mensaje. Cuando fotografío un territorio me ayuda a conocerlo, a valorarlo y eso me lleva a querer protegerlo, espero que eso mismo les pase a quienes lo registran a través de mis fotos. Justamente al mostrar lo que hago me contactaron de una organización que trabaja en educación ambiental, Save de Frogs Bs As (Salven a las ranas), una entidad que protege a las poblaciones de anfibios, que tiene como bandera promover una sociedad que respete la naturaleza, la vida silvestre. Allí aporté algunas fotografías, también participé con fotos en el libro Aves de Santiago del Estero , también en Aves Argentinas, y en Tesoro natural, un libro homenaje a Tito Narosky, un gran escritor, ornitológo y naturalista. Siempre que puedo me sumo desde la fotografía, a eventos o proyectos organizados por la Multisectorial Humedales, Taller Ecologista, Guardia Ambiental Funes, entre otros. Si hay cuestiones de ambiente y de conservación y puedo aportar, ahí estoy.

ameglio 3.jpg

  -Sé que estás también en la Feria de la Fluvial.

  -Así es. Hace más de 10 años. Soy artesana, me encanta el arte en muchas de sus formas. También pinto. Ahí en la Feria de artesanos la Fluvial despliego más ese costado, hago filigrana en tela y voy mechando con modelado en porcelana fría y pintura con acrílicos. Mucho de lo que pinto tiene que ver con especies autóctonas. Y bueno, la fotografía tiene mucho de lo artístico. Todo está bastante conectado. Lo que siento es que los caminos están todos abiertos y me gusta mucho esa búsqueda. Ir caminando...

  -¿Cuál es tu mayor deseo con tus fotos?

  -Descubrir esos mundos paralelos que suelen pasar desapercibidos por la rutina que llevamos. Estamos todos muy apurados, buscando que todo pase ahora y ya. Es una pena porque perdemos la posibilidad de contactarnos con tantas cosas lindas. Insisto en que uno no puede valorar y defender lo que no conoce. Con mis fotos espero que pase eso: dar a conocer para querer y cuidar lo que tenemos.

ameglio 4.jpg

  

Ver comentarios

Las más leídas

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

La EPE avanza en la telemedición de la energía: cuándo llegará

La EPE avanza en la "telemedición" de la energía: cuándo llegará

El Quini 6 quedó vacante, con apenas seis ganadores en el Siempre Sale

El Quini 6 quedó vacante, con apenas seis ganadores en el Siempre Sale

Sin Messi, otro rosarino lucirá la camiseta número diez de Argentina

Sin Messi, otro rosarino lucirá la camiseta número diez de Argentina

Lo último

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria contra 500 despidos

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria contra 500 despidos

El desempleo subió al 6% en el Gran Rosario a fines de 2024

El desempleo subió al 6% en el Gran Rosario a fines de 2024

Advertencia de los almaceneros: Si no aumentan los ingresos, vamos a estar complicados

Advertencia de los almaceneros: "Si no aumentan los ingresos, vamos a estar complicados"

Advertencia de los almaceneros: "Si no aumentan los ingresos, vamos a estar complicados"

Los comerciantes presentaron el relanzamiento del programa Precios Justos y señalaron los nuevos hábitos de los consumidores, supeditados a los magros ingresos

Advertencia de los almaceneros: Si no aumentan los ingresos, vamos a estar complicados

Por Matías Petisce

Javkin presentó un plan para agilizar trámites, habilitaciones y reclamos municipales
La Ciudad

Javkin presentó un plan para agilizar trámites, habilitaciones y reclamos municipales

En Córdoba cobran la energía más barata en algunos horarios: ¿puede pasar eso en Santa Fe?

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

En Córdoba cobran la energía más barata en algunos horarios: ¿puede pasar eso en Santa Fe?

El desempleo subió al 6% en el Gran Rosario a fines de 2024
Economía

El desempleo subió al 6% en el Gran Rosario a fines de 2024

Falta de salones y aulas superpobladas, el lado B de la suba de la matrícula del secundario

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Falta de salones y aulas superpobladas, el lado B de la suba de la matrícula del secundario

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo evitar perder la pensión
La Ciudad

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo evitar perder la pensión

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

La EPE avanza en la telemedición de la energía: cuándo llegará

La EPE avanza en la "telemedición" de la energía: cuándo llegará

El Quini 6 quedó vacante, con apenas seis ganadores en el Siempre Sale

El Quini 6 quedó vacante, con apenas seis ganadores en el Siempre Sale

Sin Messi, otro rosarino lucirá la camiseta número diez de Argentina

Sin Messi, otro rosarino lucirá la camiseta número diez de Argentina

Luna Cinalli, la gran promesa del tenis argentino que sueña con Roland Garros

Luna Cinalli, la gran promesa del tenis argentino que sueña con Roland Garros

Ovación
Especulaciones y silencio en torno al futuro de Ángel Di María: América de México negó interés

Por Luis Castro

Ovación

Especulaciones y silencio en torno al futuro de Ángel Di María: América de México negó interés

Especulaciones y silencio en torno al futuro de Ángel Di María: América de México negó interés

Especulaciones y silencio en torno al futuro de Ángel Di María: América de México negó interés

El Mundial 2026 ya tiene a la primera selección clasificada

El Mundial 2026 ya tiene a la primera selección clasificada

Lionel Scaloni tiene casi definido el equipo para enfrentar a Uruguay: ¿quiénes juegan?

Lionel Scaloni tiene casi definido el equipo para enfrentar a Uruguay: ¿quiénes juegan?

Policiales
No estamos todas: una muestra para sumar a las presas a la agenda del mes de la mujer

Por María Laura Cicerchia

Policiales

"No estamos todas": una muestra para sumar a las presas a la agenda del mes de la mujer

Buscan a un joven acusado por el crimen de su padrastro en Puerto San Martín

Buscan a un joven acusado por el crimen de su padrastro en Puerto San Martín

Fray Luis Beltrán: golpean y dejan desnudo en la calle a un ladrón tras un intento de robo

Fray Luis Beltrán: golpean y dejan desnudo en la calle a un ladrón tras un intento de robo

Robo fallido en el centro: buscaban dólares y se llevaron los papeles de un jubilado

Robo fallido en el centro: buscaban dólares y se llevaron los papeles de un jubilado

La Ciudad
Advertencia de los almaceneros: Si no aumentan los ingresos, vamos a estar complicados

Por Matías Petisce

La Ciudad

Advertencia de los almaceneros: "Si no aumentan los ingresos, vamos a estar complicados"

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario

Javkin presentó un plan para agilizar trámites, habilitaciones y reclamos municipales

Javkin presentó un plan para agilizar trámites, habilitaciones y reclamos municipales

Una retroexcavadora provocó la rotura de un caño de gas en barrio Las Delicias

Una retroexcavadora provocó la rotura de un caño de gas en barrio Las Delicias

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Por Matías Petisce

La Ciudad

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Fiesta electrónica mortal: las irregularidades que se ventilan en juicio oral
POLICIALES

Fiesta electrónica mortal: las irregularidades que se ventilan en juicio oral

Fuerte rechazo de los talleres oficiales de RTO a la desregulación

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Fuerte rechazo de los talleres oficiales de RTO a la desregulación

Otro bazar se va de Rosario y pone todo su stock en liquidación
Negocios

Otro bazar se va de Rosario y pone todo su stock en liquidación

Fotografías con la corbata carmesí de Donald Trump

Por Jorge Asís

Política

Fotografías con la corbata carmesí de Donald Trump

Motociclista herido al chocar con un auto en Santa Fe y Pueyrredón
LA CIUDAD

Motociclista herido al chocar con un auto en Santa Fe y Pueyrredón

El tiempo en Rosario: un jueves en el que sigue el calor con algunas nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un jueves en el que sigue el calor con algunas nubes

Proponen un ingreso al club Mitre por la nueva explanada del Parque España
La Ciudad

Proponen un ingreso al club Mitre por la nueva explanada del Parque España

Diputados: el gobierno logró blindar el DNU sobre el acuerdo con el FMI
Politica

Diputados: el gobierno logró blindar el DNU sobre el acuerdo con el FMI

La nueva base del Sies formará parte de la zona logística de emergencia
La Ciudad

La nueva base del Sies formará parte de la "zona logística de emergencia"

El Quini 6 quedó vacante, con apenas seis ganadores en el Siempre Sale
Información General

El Quini 6 quedó vacante, con apenas seis ganadores en el Siempre Sale

Javkin presentó el pavimento definitivo y nuevos contenedores en Tiro Suizo
La Ciudad

Javkin presentó el pavimento definitivo y nuevos contenedores en Tiro Suizo

Jodita llega al Hipódromo de Rosario con Fer Palacio a la cabeza
zoom

"Jodita" llega al Hipódromo de Rosario con Fer Palacio a la cabeza

Rugby: El Litoral lanzó una nueva edición del torneo Copa Banco Macro
Ovación

Rugby: El Litoral lanzó una nueva edición del torneo Copa Banco Macro

Atento Central: River avanzó en Copa Argentina y llega en alza para recibir al Canalla
Ovación

Atento Central: River avanzó en Copa Argentina y llega en alza para recibir al Canalla

Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos
La Ciudad

Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos

Una movilización tranquila con un impresionante operativo de seguridad
Política

Una movilización tranquila con un impresionante operativo de seguridad

Milei celebró con Caputo y Karina la aprobación del DNU del acuerdo con el FMI
Politica

Milei celebró con Caputo y Karina la aprobación del DNU del acuerdo con el FMI

El dólar le dio un respiro a Caputo, con ayuda del Congreso y el BCRA
Economía

El dólar le dio un respiro a Caputo, con ayuda del Congreso y el BCRA

Condenan a un mecánico por manejar el auto desde el que mataron a dos hermanos
POLICIALES

Condenan a un mecánico por manejar el auto desde el que mataron a dos hermanos