Vivir con calor: desafíos y respuestas en las ciudades argentinas

28 de noviembre 2025 · 12:27hs

Las altas temperaturas afectan la salud: en Rosario, las olas de calor aumentan el riesgo de morir un 11% en población general y un 15% en personas mayores.

En marzo de este año, la cuarta ola de calor del verano volvió a poner a prueba la capacidad de respuesta de Rosario. Casi cuarenta escuelas debieron reducir horarios o suspender clases, mientras la sensación térmica rozaba los 44 °C. Semanas antes, en enero, se habían registrado cortes de luz y de agua que afectaron distintos barrios del área metropolitana, una combinación que mostró cómo estos eventos pueden tensionar al mismo tiempo a los sistemas educativos, de salud y de servicios esenciales. El calor extremo ya no es un fenómeno aislado: se ha convertido en un desafío recurrente, con impactos concretos en la vida cotidiana.

Este fenómeno no es exclusivo de la ciudad santafesina ni de la región del Litoral. En los últimos años, gran parte del país viene registrando olas de calor más frecuentes e intensas, en un contexto de acelerado calentamiento global. En 2024, la temperatura media mundial fue 1,55 °C superior al promedio preindustrial, el valor más alto registrado en 175 años. Este aumento no solo eleva los promedios anuales, sino que intensifica los eventos extremos, con olas de calor que alcanzan temperaturas cada vez más altas y períodos más prolongados de exposición. El impacto es especialmente fuerte en las ciudades, donde el efecto “isla de calor urbano” puede elevar las temperaturas nocturnas hasta 10° C por encima de las zonas rurales. Las superficies impermeables, la densidad edilicia y la falta de vegetación retienen el calor y dificultan la recuperación del cuerpo, multiplicando los riesgos para la población más expuesta.

En este escenario, el calor se vuelve no solo una cuestión ambiental, sino también un problema de salud pública. Las altas temperaturas agravan enfermedades preexistentes, afectan la productividad laboral y ponen bajo presión a los sistemas sanitarios locales. Y, sobre todo, revelan desigualdades estructurales: no todas las personas enfrentan el calor en las mismas condiciones. Su impacto depende de factores como la edad, el estado de salud, las condiciones de vivienda y las actividades cotidianas. Entre los grupos más vulnerables se encuentran las personas mayores, los niños y niñas pequeños, quienes padecen enfermedades crónicas y quienes trabajan o se desplazan al aire libre, como en la construcción, el transporte o la venta ambulante.

En Argentina, las estadísticas recientes confirman estas tendencias. En un artículo publicado en The Journal of Climate Change and Health[1], los expertos en clima y salud Francisco Chesini y Matilde Rusticucci analizaron 21 ciudades entre 2005 y 2019 y encontraron que las olas de calor incrementan el riesgo de muerte por enfermedades cardiovasculares, respiratorias y renales, llegando a elevar la mortalidad por afecciones cardíacas entre un 11 % y un 41 % durante los días más extremos. A su vez, los expertos coinciden en que las personas mayores constituyen el grupo más vulnerable frente al calor extremo. En Rosario, por ejemplo, el riesgo de morir durante una ola de calor aumenta en promedio un 11 % para la población general y alcanza un 15 % entre los 65 años y más. El dato refleja el impacto desproporcionado de las altas temperaturas sobre quienes presentan condiciones de salud más frágiles o menor capacidad de adaptación.

Frente a estos desafíos, desde CIPPEC estamos implementando un proyecto en alianza con el Laboratorio Interdisciplinario para el Estudio del Clima y la Salud (LIECS) y con el financiamiento de Wellcome Trust, orientado a fortalecer la preparación y la respuesta de las ciudades argentinas frente al calor extremo. El proyecto, que alcanza a las cinco ciudades más pobladas del país (Buenos Aires, Córdoba, Rosario, el Gran Mendoza y Tucumán), busca apoyar a los gobiernos locales en cuatro líneas de acción complementarias para reducir riesgos y mejorar la adaptación urbana:

  • Conocer el riesgo: Implica generar y sistematizar información local sobre las características de la amenaza y sobre las condiciones de vulnerabilidad específicas de cada ciudad. Así, trabajamos con datos locales para la construcción de mapas de vulnerabilidad urbana que integran la distribución de adultos mayores, focos de calor y condiciones socioeconómicas.
  • Fortalecer la gobernanza: Supone crear espacios de articulación entre áreas de gobierno y sectores clave para planificar respuestas integrales frente al calor extremo. En Argentina ya existen experiencias valiosas: la Mesa de Olas de Calor de la ciudad de Córdoba y la Mesa Metropolitana de Calor del Gran Mendoza. Asimismo, estos espacios de articulación sientan las bases para avanzar en planes estratégicos de calor.
  • Prepararse y comunicar: Requiere dotar a las ciudades de herramientas prácticas para actuar y sensibilizar a la población. Por ejemplo, el Estado de Victoria, en Australia, cuenta con una guía específica para servicios de cuidado de personas mayores, con instrucciones claras para que trabajadores y familiares sepan cómo actuar frente al calor extremo.
  • Transformar las ciudades: Implica incorporar criterios de adaptación en el diseño urbano y en los espacios públicos para reverdecer las ciudades, reducir la exposición al calor y mejorar el bienestar ciudadano. En Rosario, una muy buena iniciativa fue la implementación de las “islas de sombra” en el microcentro, así como la creación de una red de refugios climáticos distribuidos en distintos barrios. En Medellín, Colombia, el programa de Corredores Verdes disminuyó la temperatura superficial urbana, mejoró la calidad del aire y creó espacios seguros para la población durante días de calor extremo.

Anticiparse al calor es hoy una prioridad. Las ciudades que planifican, coordinan y actúan con enfoque preventivo no solo reducen riesgos, sino que también construyen entornos más seguros y resilientes, capaces de cuidar a todas las personas frente a un clima que ya cambió.

Ver comentarios

Las más leídas

Juicio a un restaurante: según un fallo, las propinas no son parte del sueldo

Juicio a un restaurante: según un fallo, las propinas no son parte del sueldo

Julián González presentó a su equipo para el fútbol de Newells con varios campeones

Julián González presentó a su equipo para el fútbol de Newell's con varios campeones

El hombre imán: repudio por un acto antivacunas en el Congreso

El "hombre imán": repudio por un acto antivacunas en el Congreso

El gobierno oficializó el último aumento del año para las jubilaciones

El gobierno oficializó el último aumento del año para las jubilaciones

Lo último

Ganadería regenerativa: un nuevo enfoque en la forma de producir carne en Argentina

Ganadería regenerativa: un nuevo enfoque en la forma de producir carne en Argentina

La Fluvial amplía la frecuencia de los cruces a la isla tras un récord de demanda

La Fluvial amplía la frecuencia de los cruces a la isla tras un récord de demanda

Sarampión: recomiendan no hacer viajes al exterior con menores de un año

Sarampión: recomiendan no hacer viajes al exterior con menores de un año

La Fluvial amplía la frecuencia de los cruces a la isla tras un récord de demanda

El gobierno de Santa Fe anunció el inicio de los traslados durante los siete días de la semana junto con las obras de reconstrucción de muelles

La Fluvial amplía la frecuencia de los cruces a la isla tras un récord de demanda
Nación quitará subsidios a la luz y el gas en 2026: cómo será el ajuste de tarifas
Economía

Nación quitará subsidios a la luz y el gas en 2026: cómo será el ajuste de tarifas

El secuestro de fentanilo en Santa Fe expande la investigación de muertes por contaminación
La Ciudad

El secuestro de fentanilo en Santa Fe expande la investigación de muertes por contaminación

Alerta amarilla en Rosario: anuncian tormentas fuertes durante el fin de semana
La Ciudad

Alerta amarilla en Rosario: anuncian tormentas fuertes durante el fin de semana

Tragedia vial en Alcorta: murieron cuatro mujeres y un hombre en choque frontal
LA REGION

Tragedia vial en Alcorta: murieron cuatro mujeres y un hombre en choque frontal

Estacionamiento medido: una app brindará información sobre espacios libres para dejar el auto
La Ciudad

Estacionamiento medido: una app brindará información sobre espacios libres para dejar el auto

Las más leídas
Juicio a un restaurante: según un fallo, las propinas no son parte del sueldo

Juicio a un restaurante: según un fallo, las propinas no son parte del sueldo

Julián González presentó a su equipo para el fútbol de Newells con varios campeones

Julián González presentó a su equipo para el fútbol de Newell's con varios campeones

El hombre imán: repudio por un acto antivacunas en el Congreso

El "hombre imán": repudio por un acto antivacunas en el Congreso

El gobierno oficializó el último aumento del año para las jubilaciones

El gobierno oficializó el último aumento del año para las jubilaciones

Alerta amarilla en Rosario: anuncian tormentas fuertes durante el fin de semana

Alerta amarilla en Rosario: anuncian tormentas fuertes durante el fin de semana

Ovación
Tras la sanción de la AFA, la esposa de Verón acusó de mafiosos a Lionel Messi y Chiqui Tapia
Ovación

Tras la sanción de la AFA, la esposa de Verón acusó de "mafiosos" a Lionel Messi y Chiqui Tapia

Tras la sanción de la AFA, la esposa de Verón acusó de mafiosos a Lionel Messi y Chiqui Tapia

Tras la sanción de la AFA, la esposa de Verón acusó de "mafiosos" a Lionel Messi y Chiqui Tapia

El pasillo del campeonato de Central: Estudiantes respondió sobre la sanción de AFA

El pasillo del campeonato de Central: Estudiantes respondió sobre la sanción de AFA

Cuándo corre Franco Colapinto: horarios de entrenamientos, clasificación y GP de Qatar

Cuándo corre Franco Colapinto: horarios de entrenamientos, clasificación y GP de Qatar

Policiales
Identificaron al hombre que murió al caer del techo de un taller metalúrgico
POLICIALES

Identificaron al hombre que murió al caer del techo de un taller metalúrgico

Más de 50 kilos de cocaína secuestrados y 13 detenidos vinculados al tráfico desde Bolivia

Más de 50 kilos de cocaína secuestrados y 13 detenidos vinculados al tráfico desde Bolivia

Una mujer de barrio Las Flores cayó con casi dos kilos de marihuana

Una mujer de barrio Las Flores cayó con casi dos kilos de marihuana

Entró baleado al Heca y terminó preso: lo imputaron como autor de un crimen

Entró baleado al Heca y terminó preso: lo imputaron como autor de un crimen

La Ciudad
La Fluvial amplía la frecuencia de los cruces a la isla tras un récord de demanda
La Ciudad

La Fluvial amplía la frecuencia de los cruces a la isla tras un récord de demanda

El secuestro de fentanilo en Santa Fe expande la investigación de muertes por contaminación

El secuestro de fentanilo en Santa Fe expande la investigación de muertes por contaminación

¿Cuáles son los principales ejes de la autonomía municipal y por qué es importante?

¿Cuáles son los principales ejes de la autonomía municipal y por qué es importante?

Javkin celebró la autonomía municipal: Rosario se saca el pie que tenía sobre su cabeza

Javkin celebró la autonomía municipal: "Rosario se saca el pie que tenía sobre su cabeza"

Atención, jubilados y pensionados: Anses confirma cuatro extras clave para diciembre
Información General

Atención, jubilados y pensionados: Anses confirma cuatro extras clave para diciembre

El tiempo en Rosario: sigue el calor antes de un fin de semana pasado por agua
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sigue el calor antes de un fin de semana pasado por agua

El hombre imán: repudio por un acto antivacunas en el Congreso
Información General

El "hombre imán": repudio por un acto antivacunas en el Congreso

Una mujer de barrio Las Flores cayó con casi dos kilos de marihuana
Policiales

Una mujer de barrio Las Flores cayó con casi dos kilos de marihuana

Entró baleado al Heca y terminó preso: lo imputaron como autor de un crimen
Policiales

Entró baleado al Heca y terminó preso: lo imputaron como autor de un crimen

El gobierno oficializó el último aumento del año para las jubilaciones
Información General

El gobierno oficializó el último aumento del año para las jubilaciones

Central abre el Gigante para que sus hinchas puedan tomarse fotos con la Copa de campeón
OVACIÓN

Central abre el Gigante para que sus hinchas puedan tomarse fotos con la Copa de campeón

Pide visa: un experimentado jugador de Newells continuaría su carrera en la MLS

Por Hernán Cabrera

Ovación

Pide visa: un experimentado jugador de Newell's continuaría su carrera en la MLS

Juicio a un restaurante: según un fallo, las propinas no son parte del sueldo
Información General

Juicio a un restaurante: según un fallo, las propinas no son parte del sueldo

El oficialismo se impuso en la Bolsa de Comercio y Bortolato será presidente
Economía

El oficialismo se impuso en la Bolsa de Comercio y Bortolato será presidente

Condenan a un sicario de la banda de Pupito Avalle por un crimen en barrio Tablada
Policiales

Condenan a un sicario de la banda de Pupito Avalle por un crimen en barrio Tablada

Casi 300 despidos en Whirlpool, Essen y Cramaco: La tormenta viene
Economía

Casi 300 despidos en Whirlpool, Essen y Cramaco: "La tormenta viene"

Karate rosarino del bueno: los Rosetto se lucieron en el Panamericano de Brasil
Ovación

Karate rosarino del bueno: los Rosetto se lucieron en el Panamericano de Brasil

Un incendio en un complejo de edificios en Hong Kong ya suma 94 muertos
Información General

Un incendio en un complejo de edificios en Hong Kong ya suma 94 muertos

Arte cósmico: Chile logró una imagen sorprendente de la Nebulosa de la Mariposa
Información General

Arte cósmico: Chile logró una imagen sorprendente de la Nebulosa de la Mariposa

Condenaron al expresidente de Perú Pedro Castillo a 11 años de prisión
El Mundo

Condenaron al expresidente de Perú Pedro Castillo a 11 años de prisión

Golpe a una banda de inhibidores de alarmas en Empalme Graneros
POLICIALES

Golpe a una banda de inhibidores de alarmas en Empalme Graneros

Bajó del auto para comprar huevos y un conductor fuera de control chocó el vehículo
La Ciudad

Bajó del auto para comprar huevos y un conductor fuera de control chocó el vehículo

Tres policías de Seguridad Vial imputados por pedir coimas en controles en ruta
POLICIALES

Tres policías de Seguridad Vial imputados por pedir coimas en controles en ruta

Es lo que se gastan en una cena: polémica por la propuesta de salario mínimo
Economía

"Es lo que se gastan en una cena": polémica por la propuesta de salario mínimo