Los biocombustibles ganan protagonismo en la COP30 de Brasil

La discusión en Belém evidenció que escalar biocombustibles y SAF requerirá inversión y regulación, pero también abre una oportunidad estratégica para América Latina

28 de noviembre 2025 · 12:08hs

La COP30, celebrada entre el 10 y el 21 de noviembre en Belém do Pará, Brasil, consolidó un nuevo protagonismo para los combustibles sostenibles dentro de la agenda climática. Con la transición energética como uno de los ejes centrales de la cumbre, el lanzamiento del Compromiso de Belém por los Combustibles Sostenibles durante la PreCOP de Brasilia —conocido como Belém 4X— dio el marco para una intensa primera semana colmada de conferencias, negociaciones y eventos paralelos enfocados en biocombustibles y combustibles alternativos.

Belém 4X: un impulso político global

Belém 4X es una iniciativa del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil que busca cuadruplicar la producción y uso de combustibles sostenibles para 2035. Hasta el momento, 23 países han ratificado el documento.

“La variedad y la amplia distribución geográfica del grupo de países que se han adherido al compromiso demuestran la relevancia de los combustibles sostenibles para la transición [energética] y la lucha contra el cambio climático en todo el mundo", destacó el embajador y presidente de la COP30, André Corrêa do Lago.

Para impulsar ese objetivo, se anunció una alianza estratégica con la Conferencia Ministerial de Energía Limpia (CEM, por sus siglas en inglés), promotora del Plan de Acción para los Combustibles del Futuro, la única plataforma global que integra múltiples sectores para avanzar en la implementación de combustibles sostenibles.

“Podemos implementar combustibles sostenibles en diversos sectores como en la aviación, el transporte marítimo, la industria pesada, el sector químico, la fuerza aérea. Para tener éxito, necesitamos invitar a todos a la mesa. La transición energética no es un desafío sectorial; sino sistémico. Los gobiernos, el capital privado y la industria deben unir fuerzas”, añadió Dan Ioschpe, high-level champion de la COP30.

En paneles específicos sobre el papel de los biocombustibles en la transición energética, representantes de Brasil, Agroicone, la Global Biofuels Alliance, el IICA y la CPBIO destacaron la importancia temporal de la meta de Belém 4X —duplicar la producción en la próxima década— a la vez que afirmaron que es alcanzable si se integran mejor los sistemas agrícolas, energéticos y ambientales.

En ese marco, Agustín Torroba, especialista internacional en biocombustibles del IICA y secretario técnico de la CPBIO, remarcó que el Belém 4x solo será posible si se fortalece el vínculo entre agricultura, energía y ambiente. “Cerrar las brechas de productividad en las principales cadenas agrícolas nos dará toda la materia prima necesaria para producir más biocombustibles sostenibles, en forma abundante y costo efectiva”.

Biocombustibles en el centro de la escena

La temática reunió a organizaciones como la Asociación Brasileña de la Industria de la Caña de Azúcar (UNICA), el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Coalición Panamericana de Biocombustibles Líquidos (CPBIO), la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y la Alianza Global de Biocombustibles (GBA), que presentaron tanto oportunidades como desafíos del sector. También se sumaron organismos sectoriales clave, como la Organización Marítima Internacional (OMI) y la Organización de Aviación Civil Internacional (ICAO), además de los ministerios de Transporte y de Minas y Energía de Brasil, que analizaron el rol de los combustibles sostenibles en sus ámbitos de acción.

Para Torroba, esta edición fue “la COP en la que los biocombustibles tuvieron mayor visibilidad como herramienta para enfrentar el cambio climático”.

El avance del SAF

El combustible sostenible para aviación, conocido como SAF por sus siglas en inglés, ocupó un lugar destacado durante la COP. En diversos paneles, talleres y mesas redondas, referentes del IICA, UNICA, IATA, GBA, la CPBIO y otras organizaciones analizaron las rutas tecnológicas, los desafíos regulatorios y el potencial agrícola para proveer materias primas a esta nueva cadena de valor. También se discutieron los principales obstáculos para masificar el uso del SAF, como los altos costos de producción, regulaciones poco claras y limitaciones de infraestructura.

Evandro Gussi, CEO de UNICA, sostuvo que la industria vive “un momento histórico”, mientras que Aida Lorenzo de Juárez, High-Level Climate Champion en Sustainable Bioenergy y directora ejecutiva de la Asociación de Combustibles Renovables de Guatemala, subrayó el salto del uso de biocombustibles desde el transporte terrestre hacia el marítimo y aéreo.

Por su parte, Pedro de la Fuente, Senior Manager de External Affairs & Sustainability para las Américas de la IATA, habló sobre las rutas tecnológicas para la producción de SAF y los desafíos para acelerar su producción sobre la base de políticas públicas. A su vez, Torroba explicó explicó cómo los marcos regulatorios y la armonización de métricas pueden permitir que la biomasa de bajo carbono sea aceptada internacionalmente, habilitando una mayor producción en la región.

Los expertos coincidieron en que el SAF es actualmente la vía más viable para descarbonizar la aviación en el corto y mediano plazo, con potencial de reducir hasta el 80% de las emisiones respecto a los combustibles fósiles. Sin embargo, su adopción dependerá de una mayor coordinación internacional entre productores, aerolíneas, gobiernos e inversores, así como de la armonización de estándares que permita escalar la producción de forma segura, sostenible y competitiva.

El rol de la agricultura

Organizaciones del agro participaron activamente en las discusiones y especialistas mostraron cómo la bioenergía puede integrarse con la producción agrícola y la seguridad alimentaria, combinando biotecnología, protección de cultivos y eficiencia industrial para generar más biomasa y, con ella, combustibles más limpios.

El IICA y la CPBIO presentaron además un marco de acción para cumplir con Belém 4X, destacando que no es necesario expandir la frontera agrícola: cerrar las brechas de rendimiento en cultivos como maíz, trigo, soja, caña, colza y palma podría incluso permitir producir hasta un 72% adicional de biomasa sostenible, manteniendo la seguridad alimentaria.

Según Agustín Torroba, representante de estas organizaciones, "la agricultura puede ser un socio estratégico clave para cumplir el Compromiso de Belém 4x, si se la reconoce como un recurso ambiental y productivo capaz de generar alimentos, fibras y biocombustibles sostenibles, impulsando una transición energética justa, inclusiva y basada en la ciencia."

Perspectivas a futuro

La COP30 dejó en claro que los combustibles sostenibles ya no ocupan un rol periférico en la agenda climática, sino que se posicionan como un pilar en la transición energética global. El desafío, de aquí en adelante, será transformar el impulso político del Belém 4X en inversiones concretas, marcos regulatorios estables y cadenas de valor capaces de operar a escala.

Si la articulación entre agricultura, energía, industria y ciencia logra consolidarse, América Latina podría convertirse en uno de los motores mundiales de esta transformación hacia un transporte más limpio, competitivo y alineado con los objetivos climáticos.

Ver comentarios

Las más leídas

Juicio a un restaurante: según un fallo, las propinas no son parte del sueldo

Juicio a un restaurante: según un fallo, las propinas no son parte del sueldo

Julián González presentó a su equipo para el fútbol de Newells con varios campeones

Julián González presentó a su equipo para el fútbol de Newell's con varios campeones

El hombre imán: repudio por un acto antivacunas en el Congreso

El "hombre imán": repudio por un acto antivacunas en el Congreso

El gobierno oficializó el último aumento del año para las jubilaciones

El gobierno oficializó el último aumento del año para las jubilaciones

Lo último

Santa Fe inaugura el hospital público más moderno del país

Santa Fe inaugura el hospital público más moderno del país

Ganadería regenerativa: un nuevo enfoque en la forma de producir carne en Argentina

Ganadería regenerativa: un nuevo enfoque en la forma de producir carne en Argentina

La Fluvial amplía la frecuencia de los cruces a la isla tras un récord de demanda

La Fluvial amplía la frecuencia de los cruces a la isla tras un récord de demanda

La Fluvial amplía la frecuencia de los cruces a la isla tras un récord de demanda

El gobierno de Santa Fe anunció el inicio de los traslados durante los siete días de la semana junto con las obras de reconstrucción de muelles

La Fluvial amplía la frecuencia de los cruces a la isla tras un récord de demanda
Nación quitará subsidios a la luz y el gas en 2026: cómo será el ajuste de tarifas
Economía

Nación quitará subsidios a la luz y el gas en 2026: cómo será el ajuste de tarifas

El secuestro de fentanilo en Santa Fe expande la investigación de muertes por contaminación
La Ciudad

El secuestro de fentanilo en Santa Fe expande la investigación de muertes por contaminación

Alerta amarilla en Rosario: anuncian tormentas fuertes durante el fin de semana
La Ciudad

Alerta amarilla en Rosario: anuncian tormentas fuertes durante el fin de semana

Tragedia vial en Alcorta: murieron cuatro mujeres y un hombre en choque frontal
LA REGION

Tragedia vial en Alcorta: murieron cuatro mujeres y un hombre en choque frontal

Estacionamiento medido: una app brindará información sobre espacios libres para dejar el auto
La Ciudad

Estacionamiento medido: una app brindará información sobre espacios libres para dejar el auto

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Juicio a un restaurante: según un fallo, las propinas no son parte del sueldo

Juicio a un restaurante: según un fallo, las propinas no son parte del sueldo

Julián González presentó a su equipo para el fútbol de Newells con varios campeones

Julián González presentó a su equipo para el fútbol de Newell's con varios campeones

El hombre imán: repudio por un acto antivacunas en el Congreso

El "hombre imán": repudio por un acto antivacunas en el Congreso

El gobierno oficializó el último aumento del año para las jubilaciones

El gobierno oficializó el último aumento del año para las jubilaciones

Alerta amarilla en Rosario: anuncian tormentas fuertes durante el fin de semana

Alerta amarilla en Rosario: anuncian tormentas fuertes durante el fin de semana

Ovación
Tras la sanción de la AFA, la esposa de Verón acusó de mafiosos a Lionel Messi y Chiqui Tapia
Ovación

Tras la sanción de la AFA, la esposa de Verón acusó de "mafiosos" a Lionel Messi y Chiqui Tapia

Tras la sanción de la AFA, la esposa de Verón acusó de mafiosos a Lionel Messi y Chiqui Tapia

Tras la sanción de la AFA, la esposa de Verón acusó de "mafiosos" a Lionel Messi y Chiqui Tapia

El pasillo del campeonato de Central: Estudiantes respondió sobre la sanción de AFA

El pasillo del campeonato de Central: Estudiantes respondió sobre la sanción de AFA

Cuándo corre Franco Colapinto: horarios de entrenamientos, clasificación y GP de Qatar

Cuándo corre Franco Colapinto: horarios de entrenamientos, clasificación y GP de Qatar

Policiales
Identificaron al hombre que murió al caer del techo de un taller metalúrgico
POLICIALES

Identificaron al hombre que murió al caer del techo de un taller metalúrgico

Más de 50 kilos de cocaína secuestrados y 13 detenidos vinculados al tráfico desde Bolivia

Más de 50 kilos de cocaína secuestrados y 13 detenidos vinculados al tráfico desde Bolivia

Una mujer de barrio Las Flores cayó con casi dos kilos de marihuana

Una mujer de barrio Las Flores cayó con casi dos kilos de marihuana

Entró baleado al Heca y terminó preso: lo imputaron como autor de un crimen

Entró baleado al Heca y terminó preso: lo imputaron como autor de un crimen

La Ciudad
La Fluvial amplía la frecuencia de los cruces a la isla tras un récord de demanda
La Ciudad

La Fluvial amplía la frecuencia de los cruces a la isla tras un récord de demanda

El secuestro de fentanilo en Santa Fe expande la investigación de muertes por contaminación

El secuestro de fentanilo en Santa Fe expande la investigación de muertes por contaminación

¿Cuáles son los principales ejes de la autonomía municipal y por qué es importante?

¿Cuáles son los principales ejes de la autonomía municipal y por qué es importante?

Javkin celebró la autonomía municipal: Rosario se saca el pie que tenía sobre su cabeza

Javkin celebró la autonomía municipal: "Rosario se saca el pie que tenía sobre su cabeza"

Atención, jubilados y pensionados: Anses confirma cuatro extras clave para diciembre
Información General

Atención, jubilados y pensionados: Anses confirma cuatro extras clave para diciembre

El tiempo en Rosario: sigue el calor antes de un fin de semana pasado por agua
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sigue el calor antes de un fin de semana pasado por agua

El hombre imán: repudio por un acto antivacunas en el Congreso
Información General

El "hombre imán": repudio por un acto antivacunas en el Congreso

Una mujer de barrio Las Flores cayó con casi dos kilos de marihuana
Policiales

Una mujer de barrio Las Flores cayó con casi dos kilos de marihuana

Entró baleado al Heca y terminó preso: lo imputaron como autor de un crimen
Policiales

Entró baleado al Heca y terminó preso: lo imputaron como autor de un crimen

El gobierno oficializó el último aumento del año para las jubilaciones
Información General

El gobierno oficializó el último aumento del año para las jubilaciones

Central abre el Gigante para que sus hinchas puedan tomarse fotos con la Copa de campeón
OVACIÓN

Central abre el Gigante para que sus hinchas puedan tomarse fotos con la Copa de campeón

Pide visa: un experimentado jugador de Newells continuaría su carrera en la MLS

Por Hernán Cabrera

Ovación

Pide visa: un experimentado jugador de Newell's continuaría su carrera en la MLS

Juicio a un restaurante: según un fallo, las propinas no son parte del sueldo
Información General

Juicio a un restaurante: según un fallo, las propinas no son parte del sueldo

El oficialismo se impuso en la Bolsa de Comercio y Bortolato será presidente
Economía

El oficialismo se impuso en la Bolsa de Comercio y Bortolato será presidente

Condenan a un sicario de la banda de Pupito Avalle por un crimen en barrio Tablada
Policiales

Condenan a un sicario de la banda de Pupito Avalle por un crimen en barrio Tablada

Casi 300 despidos en Whirlpool, Essen y Cramaco: La tormenta viene
Economía

Casi 300 despidos en Whirlpool, Essen y Cramaco: "La tormenta viene"

Karate rosarino del bueno: los Rosetto se lucieron en el Panamericano de Brasil
Ovación

Karate rosarino del bueno: los Rosetto se lucieron en el Panamericano de Brasil

Un incendio en un complejo de edificios en Hong Kong ya suma 94 muertos
Información General

Un incendio en un complejo de edificios en Hong Kong ya suma 94 muertos

Arte cósmico: Chile logró una imagen sorprendente de la Nebulosa de la Mariposa
Información General

Arte cósmico: Chile logró una imagen sorprendente de la Nebulosa de la Mariposa

Condenaron al expresidente de Perú Pedro Castillo a 11 años de prisión
El Mundo

Condenaron al expresidente de Perú Pedro Castillo a 11 años de prisión

Golpe a una banda de inhibidores de alarmas en Empalme Graneros
POLICIALES

Golpe a una banda de inhibidores de alarmas en Empalme Graneros

Bajó del auto para comprar huevos y un conductor fuera de control chocó el vehículo
La Ciudad

Bajó del auto para comprar huevos y un conductor fuera de control chocó el vehículo

Tres policías de Seguridad Vial imputados por pedir coimas en controles en ruta
POLICIALES

Tres policías de Seguridad Vial imputados por pedir coimas en controles en ruta

Es lo que se gastan en una cena: polémica por la propuesta de salario mínimo
Economía

"Es lo que se gastan en una cena": polémica por la propuesta de salario mínimo