Uruguay: la crisis del agua

Uruguay se enfrenta a la peor crisis hídrica de su historia a causa de una sequía prolongada que provoca el agotamiento del agua dulce de la principal reserva que abastece a su capital, Montevideo
31 de julio 2023 · 11:10hs

Uruguay fue pionero en establecer el derecho al agua potable en su constitución nacional hace casi dos décadas, a través de la Reforma Constitucional del artículo 47, en el apartado “Derechos, obligaciones y garantías” que también establece los criterios para la gestión de recursos hídricos, que deben ser públicos y basarse en la participación ciudadana y sostenibilidad. Sin embargo, el 20 de junio, Montevideo declaró estado de emergencia hídrica debido a la escasez de agua.

Tres años consecutivos de sequía han agotado el embalse de agua dulce, y para evitar el desabastecimiento, la empresa estatal de abastecimiento de agua OSE, ha agregado gradualmente desde principios de año agua salobre del estuario del Río de la Plata.

A principios de mayo, la mezcla alcanzó los niveles máximos de sodio y cloruros recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y actualmente comprende el doble de esos niveles, concediéndole al agua cualidades sápidas.

Aunque las autoridades sostienen que los productos químicos solo afectan el sabor y el olor del agua y no necesariamente representan un riesgo para la salud de la mayoría de las personas, se ha advertido a algunos grupos vulnerables como infancias, mujeres embarazadas y personas con problemas de salud, que no beba el agua. Las afirmaciones contradictorias ponen en duda la seguridad para la población en general.

Mientras tanto, el Estado decretó medidas como exenciones de impuestos para el agua embotellada y la próxima construcción de un embalse de agua potable. Además el suministro de agua se garantizó para hospitales, residencias, centros de atención infantil y familiar. El gobierno uruguayo también estableció la entrega de dos litros de agua por día a unas veintiun mil personas beneficiarias de un programa.

Analistas culpan principalmente a la sequía que resultó ser la más aguda en más de 70 años. Pese a que Uruguay es naturalmente rico en agua, las precipitaciones son muy variables debido al impacto de los patrones climáticos de La Niña y El Niño. Además, los problemas son exacerbados por el calentamiento global, que profundiza los fenómenos climáticos haciendo que los años secos sean cada vez más secos, y los lluviosos, cada vez con mayor intensidad en precipitaciones.

Aunque los factores climáticos son solo una parte del problema, distintos investigadores y activistas ambientales han estado advirtiendo durante años que el creciente impacto de la agricultura y la silvicultura impulsadas por la exportación de productos agrícolas era insostenible.

Página 10 (3).jpeg

Ya en 2014, la agrónoma Anahit Aharonian, advirtió en la mesa redonda de la Comisión Nacional en Defensa del Agua y de la Vida (CNDAV) en el marco del panel de expositores “A diez años de la Reforma Constitucional en Defensa del Agua”, el impacto ambiental que estaban causando el modelo utilizado para explotar los recursos forestales, celulósicos y sojeros en Uruguay. Señaló que las grandes plantaciones industrializadas precisan gran cantidad de agua para riego y fertilizantes como nitrógeno y fosfatos, que tienen un impacto nocivo en el agua. Además, destacó la necesidad de tomar en cuenta que la minería y la agricultura industrializada consumen grandes cantidades de agua y energía, generando contaminación que requiere la rápida construcción de grandes vías para el transporte de productos. Estos caminos, destacó, “muchas veces destruyen todo a su paso, incluidas las comunidades indígenas y los ecosistemas”.

Entonces, solo una pequeña porción del agua de Uruguay se utiliza para el consumo humano. De hecho, en 2019, el agua utilizada en la producción de arroz significó cuatro veces el total del agua potabilizada para el consumo humano en el país. Así también, que la cantidad de agua necesaria para la producción de celulosa es diez veces más que el agua consumida por la población, para la producción de soja diecisiete veces más y para la producción de carne veinte veces más. En síntesis, en 2019 las cuatro actividades consumieron 18.537 millones de metros cúbicos de agua, mientras que la producción de agua potable fue de 356 millones de metros cúbicos.

Por otro lado, la construcción de un nuevo centro de datos de la empresa Google provoca la irritación de la población, dado que según críticos se utilizan millones de litros de agua al día, aunque funcionarios uruguayos intentan mantener la calma afirmando que los planes han sido revisados.

Subtítulo: El acceso al agua potable como derecho humano fundamental

En 2004, el pueblo uruguayo respaldó una iniciativa de la Comisión Nacional en Defensa del Agua y de la Vida (CNDAV) que habilitaba la reforma de la constitución. Este objetivo obtuvo el apoyo del 64,7% de los votos emitidos democráticamente. Esta reforma establece que “El agua es un recurso natural esencial para la vida” además reafirma que “El acceso al agua potable y el acceso al saneamiento, constituyen derechos humanos fundamentales” en su artículo 47 en el apartado “Derechos, obligaciones y garantía”. también decreta que los criterios para la gestión de los recursos hídricos, que deben ser públicos, deben basarse en la participación de la ciudadanía y la sostenibilidad.

Este logro, más allá de influir en la situación hídrica y social de Uruguay, sentó un importante precedente internacional al ser una de las primeras instancias en que un derecho ambiental se incorpora a la constitución de un país a través de la democracia directa.

Ver comentarios

Las más leídas

Alerta a muy corto plazo para Rosario y la región por tormentas fuertes y ráfagas

Alerta a muy corto plazo para Rosario y la región por tormentas fuertes y ráfagas

Llegó a Sunchales el avión con el que un santafesino atacó en soledad a la flota inglesa en Malvinas

Llegó a Sunchales el avión con el que un santafesino atacó en soledad a la flota inglesa en Malvinas

Keylor Navas en Newells: Estoy contento de estar aquí, hablé con Messi y estoy para jugar

Keylor Navas en Newells: "Estoy contento de estar aquí, hablé con Messi y estoy para jugar"

Tragedia en la costanera: Pará, que nos vamos a matar, le dijo la acompañante al conductor

Tragedia en la costanera: "Pará, que nos vamos a matar", le dijo la acompañante al conductor

Lo último

El tiempo en Rosario: fin de semana con nubes y posibles lluvias

El tiempo en Rosario: fin de semana con nubes y posibles lluvias

Las mujeres de la CGT le piden reacción al Congreso tras los dichos de Javier Milei en Davos

Las mujeres de la CGT le piden reacción al Congreso tras los dichos de Javier Milei en Davos

Discutió con el inquilino de una vivienda por el alquiler y le prendió fuego el auto

Discutió con el inquilino de una vivienda por el alquiler y le prendió fuego el auto

Tragedia en la costanera: cuáles son las dos pruebas que descartaron una picada

Las cámaras de seguridad captaron todo el periplo. Un testimonio fue clave para rearmar el minuto a minuto del hecho por el que murieron dos turistas cordobesas
Tragedia en la costanera: cuáles son las dos pruebas que descartaron una picada
Halcones del PRO muestran las garras y defienden a Unidos y el rumbo de la gestión Pullaro

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Halcones del PRO muestran las garras y defienden a Unidos y el rumbo de la gestión Pullaro

Llegó a Sunchales el avión con el que un santafesino atacó en soledad a la flota inglesa en Malvinas
La Región

Llegó a Sunchales el avión con el que un santafesino atacó en soledad a la flota inglesa en Malvinas

Condenan a un hombre por vender cocaína y marihuana en una plaza de zona norte
Policiales

Condenan a un hombre por vender cocaína y marihuana en una plaza de zona norte

Los sanmartinianos cruzarán en mula y a pie la majestuosa Cordillera de los Andes
La Ciudad

Los sanmartinianos cruzarán en mula y a pie la majestuosa Cordillera de los Andes

Baja presión de agua el fin de semana en Rosario: qué zonas afecta
La ciudad

Baja presión de agua el fin de semana en Rosario: qué zonas afecta

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Alerta a muy corto plazo para Rosario y la región por tormentas fuertes y ráfagas

Alerta a muy corto plazo para Rosario y la región por tormentas fuertes y ráfagas

Llegó a Sunchales el avión con el que un santafesino atacó en soledad a la flota inglesa en Malvinas

Llegó a Sunchales el avión con el que un santafesino atacó en soledad a la flota inglesa en Malvinas

Keylor Navas en Newells: Estoy contento de estar aquí, hablé con Messi y estoy para jugar

Keylor Navas en Newells: "Estoy contento de estar aquí, hablé con Messi y estoy para jugar"

Tragedia en la costanera: Pará, que nos vamos a matar, le dijo la acompañante al conductor

Tragedia en la costanera: "Pará, que nos vamos a matar", le dijo la acompañante al conductor

Tragedia en la costanera: cuáles son las dos pruebas que descartaron una picada

Tragedia en la costanera: cuáles son las dos pruebas que descartaron una picada

Ovación
Newells: Keylor Navas se puso los guantes en el predio de Bella Vista
Ovación

Newell's: Keylor Navas se puso los guantes en el predio de Bella Vista

Newells: Keylor Navas se puso los guantes en el predio de Bella Vista

Newell's: Keylor Navas se puso los guantes en el predio de Bella Vista

Qué dijeron los números sobre el gran arranque de Rosario Central ante Godoy Cruz

Qué dijeron los números sobre el gran arranque de Rosario Central ante Godoy Cruz

Keylor Navas en Newells: La honestidad con la que me habló el presidente Astore me dejó tranquilo

Keylor Navas en Newell's: "La honestidad con la que me habló el presidente Astore me dejó tranquilo"

Policiales
Condenan a un hombre por vender cocaína y marihuana en una plaza de zona norte
Policiales

Condenan a un hombre por vender cocaína y marihuana en una plaza de zona norte

Pornografía infantil: desmantelan una banda que reclutaba y difundía por una red social

Pornografía infantil: desmantelan una banda que reclutaba y difundía por una red social

Incendio en barrio Industrial: quemó un auto a la madrugada y huyó

Incendio en barrio Industrial: quemó un auto a la madrugada y huyó

Otro imputado por el crimen de un joven que puso en la mira a Los Menores

Otro imputado por el crimen de un joven que puso en la mira a Los Menores

La Ciudad
El tiempo en Rosario: fin de semana con nubes y posibles lluvias
La Ciudad

El tiempo en Rosario: fin de semana con nubes y posibles lluvias

Los sanmartinianos cruzarán en mula y a pie la majestuosa Cordillera de los Andes

Los sanmartinianos cruzarán en mula y a pie la majestuosa Cordillera de los Andes

Tragedia en la costanera: cuáles son las dos pruebas que descartaron una picada

Tragedia en la costanera: cuáles son las dos pruebas que descartaron una picada

El municipio extraerá árboles secos en el centro

El municipio extraerá árboles secos en el centro

Cuánto cobrarán las empleadas domésticas y niñeras en febrero
Información General

Cuánto cobrarán las empleadas domésticas y niñeras en febrero

El viernes arranca con alerta amarillo por calor y anuncios de lluvias
La Ciudad

El viernes arranca con alerta amarillo por calor y anuncios de lluvias

Rosario, sede de la Global Game Jam, un evento motivado por la pasión de crear videojuegos

Por Matías Petisce

La Ciudad

Rosario, sede de la Global Game Jam, un evento motivado por la pasión de crear videojuegos

Un diputado rosarino denunció a Javier Milei por incitación al odio
Política

Un diputado rosarino denunció a Javier Milei por "incitación al odio"

El gobierno baja las retenciones al campo y las elimina para las economías regionales
Economía

El gobierno baja las retenciones al campo y las elimina para las economías regionales

Explotó la venta de camisetas de Central: la demanda es incalculable
OVACIÓN

Explotó la venta de camisetas de Central: la demanda es "incalculable"

Ignacio Malcorra, el punto más alto en un partido donde se destacaron varios en Central
Ovación

Ignacio Malcorra, el punto más alto en un partido donde se destacaron varios en Central

Silvetti y Salcedo, los que estuvieron apenas un escalón arriba del resto en Newells
Ovación

Silvetti y Salcedo, los que estuvieron apenas un escalón arriba del resto en Newell's

Un joven con enanismo se lanzó a la arena política con afiches bizarros
Política

Un joven con enanismo se lanzó a la arena política con afiches bizarros

Ganó más de $2.700 millones en el Quini 6: cuánto le va a sacar Arca por impuestos
Información General

Ganó más de $2.700 millones en el Quini 6: cuánto le va a sacar Arca por impuestos

Los debutantes de Newells deberán hacer más méritos: solo Maroni se destacó algo
Ovación

Los debutantes de Newell's deberán hacer más méritos: solo Maroni se destacó algo

Murió en Mar del Tuyú un delfín al que sacaron del agua para fotografiarlo
Información general

Murió en Mar del Tuyú un delfín al que sacaron del agua para fotografiarlo

Chocaron una moto y un cuatriciclo en una playa de Villa Gesell: hay un muerto
Información General

Chocaron una moto y un cuatriciclo en una playa de Villa Gesell: hay un muerto

Los riesgos y beneficios de Ozempic, el medicamento que ayuda a bajar de peso
La Ciudad

Los riesgos y beneficios de Ozempic, el medicamento que ayuda a bajar de peso

La Bolsa de Comercio de Rosario celebró la baja de las retenciones
Economía

La Bolsa de Comercio de Rosario celebró la baja de las retenciones

Las reservas cayeron en USD 300 millones y no cede la presión del dólar paralelo
Economía

Las reservas cayeron en USD 300 millones y no cede la presión del dólar paralelo

El gobierno prepara una ley para eliminar la figura legal del femicidio y el cupo trans
Política

El gobierno prepara una ley para eliminar la figura legal del femicidio y el cupo trans

Dólar en Rosario: el precio del blue se mantuvo estable este jueves
Economía

Dólar en Rosario: el precio del blue se mantuvo estable este jueves

Brasil será aún más barato: una medida permitirá a los turistas ahorrar dinero
Información General

Brasil será aún más barato: una medida permitirá a los turistas ahorrar dinero

Un estudio comprobó que las olas de calor pueden reducir la fertilidad masculina
Información General

Un estudio comprobó que las olas de calor pueden reducir la fertilidad masculina