Transición energética en Argentina

8 de junio 2022 · 14:17hs

Marcelo Alvarez Tres veces presidente electo de CADER. Coordinador de la comisión de generación solar fotovoltaica. Secretario y cofundador de los consejos de Dirección IRESUD y del Global solar Council donde es secretario reelecto y co-coordinador de la Taskforce LATAM. Responsable de la expansión regional de ITASOL.Miembro de la Alianza para la Acción Climática Argentina (AACA), junto a la FNGA.

Es muy común, en nuestro tiempo, encontrar en la literatura relacionada con la transición energética políticas denominadas como de las 4 “D” (Descarbonización - Digitalización – Descentralización – Democratización). La discusión actual se centra en cómo catalizar este proceso para hacerlo más rápido y más barato; ya casi nadie discute que el objetivo es una nueva matriz basada en una complementación de fuentes renovables con acumulación, sino que la controversia está centrada en ¿cómo lo hacemos? ¿a cuál velocidad? ¿Cómo se lo financia? ¿Cómo se reeducan y crean nuevos recursos humanos en la cantidad y calidad demandados?

Para poder cumplir con este objetivo, es necesario construir una hoja de ruta, con la meta de consolidar una política de estado para el sector, que establezca una senda a recorrer que dé señales claras a todos los actores de cuáles serán los objetivos, cuáles serán las herramientas y cómo será el camino crítico. Esto nos permitirá anticipar problemas y evitarlos o mitigarlos, haciendo que el proceso sea más eficiente (es decir, más barato y más rápido). La construcción de este tipo de herramientas ha resultado exitosa en las economías líderes y es indispensable para generar inversión pública y privada, local e internacional.

Como resultado de la restricción climática, los países emergentes enfrentaremos barreras para-arancelarias en nuestras exportaciones, sean primarias o industriales. Entre ellas se destacan la intensidad energética y la huella de carbono del producto a comercializar; una mide la eficiencia energética del proceso productivo y la otra las emisiones asociadas a este. Siendo dos aspectos esenciales a controlar, los países emergentes corren el riesgo de que sean utilizados como barreras por los países con procesos más competitivos y se constituyan en la “fiebre aftosa” del siglo 21. Si no atendemos estos indicadores como resultado de la responsabilidad transgeneracional que tenemos en este proceso, debemos hacerlo para hacer nuestra economía competitiva internacionalmente.

La mayor presión que tienen nuestros representantes en la actualidad proviene del exterior y no de la sociedad civil local. Si bien la presión de esta existe y es creciente, las modificaciones más ambiciosas de los NDCs argentinos se deben al condicionamiento como resultado de la deuda externa y al convencimiento de una hoja de ruta propia construida con el compromiso de todos los sectores locales.

El marco regulatorio local existente, y aunque es mejorable, es una herramienta lo suficientemente potente para el crecimiento del mercado. Las principales barreras por remover son la falta de financiamiento adecuado, la falta de infraestructura de redes y los subsidios explícitos e implícitos tanto a tarifas como a las fuentes fósiles. El modelo de cuota con incentivos fiscales que introdujo en 2016 la ley 27.191 estableció una curva de porcentajes mínimos para el periodo 2016-2025 que está siendo incumplida a sabiendas, sin que las compras conjuntas por cuenta y orden de la demanda estén suspendidas al no haberse reemplazado el programa renovar por ninguna otra herramienta. Por ejemplo, en 2021 debería haber sido del 16 % y apenas superó el 12%.

Por otro lado, la ley federal 27.424 de generación distribuida ha tenido un inicio muy lento y asimétrico. El hecho de haber adoptado un modelo de medición neta en dinero, con las tarifas subsidiadas y sin acceso barato al capital necesario, ha constituido un cuello de botella notable.

Estos subsidios no solo inducen comportamientos del usuario no deseado (uso irracional), sino que demoran la adopción de fuentes que en términos absolutos no sólo son más limpias sino que también son más baratas, pero el usuario final no lo percibe así por el efecto de subsidiar las tarifas sin un plan razonable de a quiénes y por qué deben ser alcanzados por el beneficio.

La generación distribuida es un motor del desarrollo del mercado y el empleo PYME, basta consignar los nichos que aparecen como los de mayor potencial de crecimiento en el mundo, la región y en particular en nuestro país. El agro fotovoltaico y el uso del suelo, tanto para la producción agropecuaria como para la producción de electricidad, es el nicho de mercado más prometedor a mediano plazo.

Una discusión, habitualmente desinformada, sobre la cadena de valor de las fuentes renovables, es que no son 100% locales. Esto es cierto, al igual que lo es para muchas industrias (como por ejemplo la automotriz). Lo que también es cierto es que dependiendo de la tecnología se puede desarrollar gran parte localmente, por ejemplo, una planta solar fotovoltaica de 1 MWp de potencia pico (típica de GD), la cual tiene entre bienes y servicios un componente local del 68%. Es necesario planificar e incentivar el desarrollo industrial local, creando oportunidades de inversión sin crear barreras o sobrecostos para los bienes de capital importados no fabricados localmente. Cuando se analiza el ciclo completo de la producción renovable, incluyendo el uso final de la electricidad, en la mayoría de los casos da un balance positivo de divisas para nuestra economía. Un ejemplo clásico de ello es el bombeo de agua desplazando fósiles.

El tener una parte mayoritaria de la cadena de valor local posibilita crear empleo local de calidad. Es necesario dentro de la hoja de ruta sectorial incluir una estrategia de formación y de reconversión de los profesionales técnicos del sector energético. Un dato importante es que la creación de empleo por KWh generado es mayor para el sector renovable que para el sector de las tecnologías a desplazar.

El principal desafío que enfrentamos en la transición no es tecnológico (si bien es claro que las distintas tecnologías irán transitando cada una su curva de aprendizaje, bajando sus costos y mejorando sus eficiencias de transformación), sino que es el diseño de un nuevo modelo de gestión y administración del sector, dado que el modelo actual concebido para otras tecnologías ya no se muestra eficiente para acompañar el desarrollo de la nueva matriz renovable.

Hasta que Argentina pueda mejorar su macroeconomía y participar del mercado de capitales al tiempo que mejora su infraestructura de redes, es posible continuar con el proceso de transición habilitando una senda de inversión local que genere empleo PYME en el corto plazo.

Argentina tiene la oportunidad de encarar la recuperación económica post COVID19 dando impulso a la generación de energía renovable (en todas sus formas, tanto en parques como distribuida) mediante fuentes de energía limpia, promoviendo con ello la creación de empleo PYME local y catalizando la activación de las economías regionales. Para aprovechar esta oportunidad es esencial el trabajo mancomunado del estado en todos sus niveles (nacional, provincial y municipal) y el sector privado.

Ver comentarios

Las más leídas

Billetera Santa Fe: comerciantes preocupados ante los posibles cambios en el programa

Billetera Santa Fe: comerciantes preocupados ante los posibles cambios en el programa

Compre sin IVA: dónde comprar y otras claves del programa

Compre sin IVA: dónde comprar y otras claves del programa

Edery criticó la denuncia de colegas: Por lo que hicieron en esa audiencia balearon a un chico

Edery criticó la denuncia de colegas: "Por lo que hicieron en esa audiencia balearon a un chico"

El senior bicampeón de Central se medirá con Tristán en la búsqueda de la Supercopa

El senior bicampeón de Central se medirá con Tristán en la búsqueda de la Supercopa

Lo último

Rescatan 22 perros sin agua, alimento y en mal estado de salud en dos viviendas de zona sur

Rescatan 22 perros sin agua, alimento y en mal estado de salud en dos viviendas de zona sur

Se extiende la huelga de los obreros de la industria automotor en EEUU

Se extiende la huelga de los obreros de la industria automotor en EEUU

Un sábado con bastante nubosidad y calor por la tarde

Un sábado con bastante nubosidad y calor por la tarde

En Rosario ya hay lista de espera en inmobiliarias para alquilar casas y departamentos

La crisis de oferta en el mercado locativo genera una enorme demanda insatisfecha, en especial en el segmento premium. Aseguran que faltan cinco mil unidades para ordenar la situación

En Rosario ya hay lista de espera en inmobiliarias para alquilar casas y departamentos

Por Guillermo Zysman

Ser propietario: la difícil tarea de decidir si alquilar o no con la ley vigente 

Por María Laura Neffen

Exclusivo Suscriptores

Ser propietario: la difícil tarea de decidir si alquilar o no con la ley vigente 

Rescatan 22 perros sin agua, alimento y en mal estado de salud en dos viviendas de zona sur
La Capital

Rescatan 22 perros sin agua, alimento y en mal estado de salud en dos viviendas de zona sur

Esperan que la nueva ordenanza de nocturnidad esté lista antes de fin de año

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Esperan que la nueva ordenanza de nocturnidad esté lista antes de fin de año

El pitbull que atacó en barrio Azcuénaga no logra ser adoptado
LA CIUDAD

El pitbull que atacó en barrio Azcuénaga no logra ser adoptado

La educación no compite con la inteligencia artificial, la analiza y complementa
Educación

"La educación no compite con la inteligencia artificial, la analiza y complementa"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Billetera Santa Fe: comerciantes preocupados ante los posibles cambios en el programa

Billetera Santa Fe: comerciantes preocupados ante los posibles cambios en el programa

Compre sin IVA: dónde comprar y otras claves del programa

Compre sin IVA: dónde comprar y otras claves del programa

Edery criticó la denuncia de colegas: Por lo que hicieron en esa audiencia balearon a un chico

Edery criticó la denuncia de colegas: "Por lo que hicieron en esa audiencia balearon a un chico"

El senior bicampeón de Central se medirá con Tristán en la búsqueda de la Supercopa

El senior bicampeón de Central se medirá con Tristán en la búsqueda de la Supercopa

Russo no subió a Malcorra al micro que llevará a Central a La Plata

Russo no subió a Malcorra al micro que llevará a Central a La Plata

Ovación
Que el apetito voraz sea de Central y no del lobo platense

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Que el apetito voraz sea de Central y no del lobo platense

Que el apetito voraz sea de Central y no del lobo platense

Que el apetito voraz sea de Central y no del lobo platense

Newells: Heinze y la previa del clásico: ¿rota o pone todo?

Newell's: Heinze y la previa del clásico: ¿rota o pone todo?

Gimnasia, rival de Central, debe dar una muestra de carácter

Gimnasia, rival de Central, debe dar una muestra de carácter

Policiales
Fiscales Socca y Moreno: Ortigala no es una testigo protegida, sino una narco protegida

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Fiscales Socca y Moreno: "Ortigala no es una testigo protegida, sino una narco protegida"

Prisión preventiva para ocho acusados de una trama de extorsiones ligada a Los Monos

Prisión preventiva para ocho acusados de una trama de extorsiones ligada a Los Monos

Insólito: robaron en un centro de rehabilitación tres veces en poco más de 72 horas

Insólito: robaron en un centro de rehabilitación tres veces en poco más de 72 horas

Una jueza tuvo que prohibir que alojen a detenidos en el patio de una comisaría

Una jueza tuvo que prohibir que alojen a detenidos en el patio de una comisaría

La Ciudad
Rescatan 22 perros sin agua, alimento y en mal estado de salud en dos viviendas de zona sur
La Capital

Rescatan 22 perros sin agua, alimento y en mal estado de salud en dos viviendas de zona sur

Un sábado con bastante nubosidad y calor por la tarde

Un sábado con bastante nubosidad y calor por la tarde

El pitbull que atacó en barrio Azcuénaga no logra ser adoptado

El pitbull que atacó en barrio Azcuénaga no logra ser adoptado

Esperan que la nueva ordenanza de nocturnidad esté lista antes de fin de año

Esperan que la nueva ordenanza de nocturnidad esté lista antes de fin de año

Córdoba: elevan a juicio el homicidio de 5 bebés cometido en un hospital
Información General

Córdoba: elevan a juicio el homicidio de 5 bebés cometido en un hospital

Massa anunció medidas de alivio fiscal para pequeños contribuyentes y pymes
Economía

Massa anunció medidas de alivio fiscal para pequeños contribuyentes y pymes

Prisión preventiva para ocho acusados de una trama de extorsiones ligada a Los Monos
Policiales

Prisión preventiva para ocho acusados de una trama de extorsiones ligada a Los Monos

Una jueza tuvo que prohibir que alojen a detenidos en el patio de una comisaría
Policiales

Una jueza tuvo que prohibir que alojen a detenidos en el patio de una comisaría

Rusia acusó a soldados argentinos de ser mercenarios al servicio de Ucrania
El Mundo

Rusia acusó a soldados argentinos de ser mercenarios al servicio de Ucrania

Insólito: robaron en un centro de rehabilitación tres veces en poco más de 72 horas
POLICIALES

Insólito: robaron en un centro de rehabilitación tres veces en poco más de 72 horas

Compre sin IVA: dónde comprar y otras claves del programa
Economía

Compre sin IVA: dónde comprar y otras claves del programa

Edery criticó la denuncia de colegas: Por lo que hicieron en esa audiencia balearon a un chico
Policiales

Edery criticó la denuncia de colegas: "Por lo que hicieron en esa audiencia balearon a un chico"

El Mercado del Patio cumple seis años y este sábado habrá fiesta
La Ciudad

El Mercado del Patio cumple seis años y este sábado habrá fiesta

Se extiende la huelga de los obreros de la industria automotor en EEUU
Información General

Se extiende la huelga de los obreros de la industria automotor en EEUU

Billetera Santa Fe: comerciantes preocupados ante los posibles cambios en el programa
La Ciudad

Billetera Santa Fe: comerciantes preocupados ante los posibles cambios en el programa

El gobierno decretó duelo nacional por dos días tras la muerte de los soldados en Neuquén
Información General

El gobierno decretó duelo nacional por dos días tras la muerte de los soldados en Neuquén

Barrio Fontanarrosa: una escuela está cerrada debido a lo reiterados robos y vandalismo
La Ciudad

Barrio Fontanarrosa: una escuela está cerrada debido a lo reiterados robos y vandalismo

Más de 200 mil trabajadores en relación de dependencia ya solicitaron los nuevos créditos de Anses
Información General

Más de 200 mil trabajadores en relación de dependencia ya solicitaron los nuevos créditos de Anses

Cinco millones de turistas extranjeros ingresaron al país en lo que va del año
Información General

Cinco millones de turistas extranjeros ingresaron al país en lo que va del año

Encuentran asesinado de cinco tiros a un ex convicto en una casa deshabitada de barrio Alvear
POLICIALES

Encuentran asesinado de cinco tiros a un ex convicto en una casa deshabitada de barrio Alvear

Traferri: Se montó una organización ilegal para desprestigiarme
Política

Traferri: "Se montó una organización ilegal para desprestigiarme"

Fue víctima de un robo en la zona oeste, se descompensó y murió
La Ciudad

Fue víctima de un robo en la zona oeste, se descompensó y murió

EA Sports FC 24: todos los secretos del juego que llega para reemplazar al Fifa
Tecnología

EA Sports FC 24: todos los secretos del juego que llega para reemplazar al Fifa

Atsa celebró el Día de la Sanidad con la inauguración de un gran pileta
La Ciudad

Atsa celebró el Día de la Sanidad con la inauguración de un gran pileta