¿Cómo impulsar a Santa Fe como modelo de desarrollo sostenible?

A partir del 10 de diciembre Santa Fe tendrá una oportunidad de recuperar el papel que había venido asumiendo 4 años atrás
25 de septiembre 2023 · 15:06hs

Para lograr un proyecto de desarrollo estable y contundente, centrado en la creación de empleos verdes y en el acceso a recursos y herramientas de financiamiento sostenible, resulta imperativo que nuestra provincia forje una estrategia de inserción internacional acorde a una evaluación previa de inteligencia comercial verde (sistema de investigación innovador que la FNGA ha elaborado).

Desde la FNGA venimos trabajando hace 33 años junto a agentes de cambio -tan numerosos como heterogéneos- que provienen de la política, de la sociedad civil, de la academia, de la industria y el campo, con el objeto de alcanzar fines comunes a partir de una cooperación sinérgica e intersectorial.

La molienda de oleaginosas cayó 31,6% en forma interanual.

La actividad económica de Santa Fe cayó 0,5% en septiembre

aguas santafesinas solicito un aumento de la tarifa del 128% para 2024

Aguas Santafesinas solicitó un aumento de la tarifa del 128% para 2024

Juntos, hemos diseñado un modelo de producción que coloca a la defensa del medio ambiente y a la lucha contra el cambio climático como ejes fundamentales del mismo. Para su ejecución se plantea la colaboración de cuidado mutuo del estado y el sector privado.

El mundo se encuentra en un proceso lento (pero seguro) de reorganización hacia un paradigma que pondera positivamente la producción sostenible y relega a un segundo plano a aquellos que mantienen modelos de producción obsoletos, logrando de este modo una transición natural a una economía circular movida por las mismas fuerzas del mercado.

Lamentablemente, estos procesos llevan tiempo y se ven obstaculizados por intereses nacionales colaterales o beneficiados por subsidios o por una patria contratista, que se resisten deliberadamente a todo intento de cambio.

A nivel internacional, este entramado de intereses contradictorios se manifiesta en las rondas de negociación internacionales, tales como las Conferencias de las Partes de las Naciones Unidas, (la cual este año será en Dubai y la FNGA estará presente). En estos eventos, alcanzar consensos constituye una meta sumamente difícil de lograr. De ahí la importancia de tener presencia como país y como provincia y de no permitir que otros decidan por nosotros.

En el incipiente orden mundial construido a base de consensos descentralizados, con los estados subnacionales como actores autónomos y con la sostenibilidad ambiental como eje transversal, Santa Fe tiene una oportunidad de volver a ocupar un rol preponderante.

Siguiendo este orden de ideas, bajo la gestión de Lifschitz, la provincia pudo reafirmar su liderazgo en América Latina y el Caribe en el seno de Under 2, una coalición conformada por 278 gobiernos subnacionales, lideradas por California -estado hermano de Santa Fe-, que tiene por objeto lograr la mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero, coalición en la cual la FNGA ocupó la secretaría ejecutiva cuando Santa Fe presidió el bloque de América Latina y el Caribe. Además, desde la FNGA, en representación de Santa Fe (con nuestro propio esfuerzo), colaboramos con The Climate Group, quien organiza la Semana del Clima de Nueva York y reúne a más de 500 empresas líderes a nivel global, dejando abierta esta ventana de oportunidad intacta para nuestra provincia.

Esta estrategia de inserción internacional de Santa Fe congregó a políticos, empresas y universidades locales y nacionales en pos de un fin común: que la provincia alcance un crecimiento estratégico y sostenible en el tiempo, con herramientas innovadoras que nos permite nuestro networking como creación de instrumentos financieros y hasta ronda de negocios verdes.

A partir del 10 de diciembre, Santa Fe tendrá una oportunidad de recuperar el papel que había venido asumiendo 4 años atrás.

Para ello, desde la Fundación impulsamos la creación de un gabinete de desarrollo sostenible que unifique todas estas áreas y que permita adaptar el sistema provincial a las necesidades del nuevo mundo.

El camino hacia la consolidación de Santa Fe como un modelo de desarrollo sostenible y de liderazgo internacional es un desafío que requiere compromiso y estabilidad para que se convierta en una sólida política de Estado.

Ver comentarios

Las más leídas

Asesinaron a balazos a un chofer de la línea 116: deciden un paro total de colectivos

Asesinaron a balazos a un chofer de la línea 116: deciden un paro total de colectivos

Con el nuevo Código Penal Juvenil, los jueces ya no investigarán los hechos

Con el nuevo Código Penal Juvenil, los jueces ya no investigarán los hechos

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

Lo último

¿Un traspaso de mando presidencial al estilo de Estados Unidos?

¿Un traspaso de mando presidencial al estilo de Estados Unidos?

Para Corach y Kohan, Milei demuestra ser menemista

Para Corach y Kohan, Milei demuestra ser "menemista"

Una tormenta impidió que Central entrene en Salta, pero el equipo está

Una tormenta impidió que Central entrene en Salta, pero el equipo está

Asesinaron a balazos a un chofer de la línea 116: deciden un paro total de colectivos

Los agresores gatillaron al menos siete veces contra el frente del ómnibus en Eva Perón y Cullen. La UTA anunció el cese inmediato del servicio.
Asesinaron a balazos a un chofer de la línea 116: deciden un paro total de colectivos
Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia
LA CIUDAD

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos
La Ciudad

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

En cancha de Newells no pueden jugarse más este tipo de partidos
La Ciudad

"En cancha de Newell's no pueden jugarse más este tipo de partidos"

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Por Claudio Berón

Policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo
La Ciudad

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Asesinaron a balazos a un chofer de la línea 116: deciden un paro total de colectivos

Asesinaron a balazos a un chofer de la línea 116: deciden un paro total de colectivos

Con el nuevo Código Penal Juvenil, los jueces ya no investigarán los hechos

Con el nuevo Código Penal Juvenil, los jueces ya no investigarán los hechos

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Ovación
Alemania le ganó por penales a Francia y conquistó el Mundial Sub-17
Ovación

Alemania le ganó por penales a Francia y conquistó el Mundial Sub-17

Alemania le ganó por penales a Francia y conquistó el Mundial Sub-17

Alemania le ganó por penales a Francia y conquistó el Mundial Sub-17

El argentino Agustín Ruberto ganó el botín de oro en el Mundial Sub-17

El argentino Agustín Ruberto ganó el botín de oro en el Mundial Sub-17

Hinchas canallas le dieron la bienvenida al plantel de Central en su arribo a Salta

Hinchas canallas le dieron la bienvenida al plantel de Central en su arribo a Salta

Policiales
Asesinaron a balazos a un chofer de la línea 116: deciden un paro total de colectivos
Policiales

Asesinaron a balazos a un chofer de la línea 116: deciden un paro total de colectivos

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

La contundente imputación al acusado del crimen de una mujer en Andino

La contundente imputación al acusado del crimen de una mujer en Andino

La Ciudad
Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos
La Ciudad

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

En cancha de Newells no pueden jugarse más este tipo de partidos

"En cancha de Newell's no pueden jugarse más este tipo de partidos"

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario
La Ciudad

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario

Colón y el dolor de ya no pertenecer a la primera división
Ovación

Colón y el dolor de ya no pertenecer a la primera división

Incidentes antes y después de Colón-Gimnasia, dentro y fuera del Coloso
Ovación

Incidentes antes y después de Colón-Gimnasia, dentro y fuera del Coloso

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Fito Páez despide El amor después del amor en la ex Rural
Zoom

Fito Páez despide "El amor después del amor" en la ex Rural

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes
Economía

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados
Política

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan
La Ciudad

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?
La Ciudad

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR
Información General

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina
La Ciudad

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad
Política

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua
El Mundo

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua

Israel quiere crear una zona de amortiguación para separarse de la Franja de Gaza
El Mundo

Israel quiere crear una "zona de amortiguación" para separarse de la Franja de Gaza

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar
Información General

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis
Información General

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis

El Trébol: inauguraron un mural sobre lengua de señas y el Paseo de los Inmigrantes 
La Región

El Trébol: inauguraron un mural sobre lengua de señas y el Paseo de los Inmigrantes 

El Museo Cochet cierra el año con exposición de oleos, Noche de los Museos y fiesta
La Región

El Museo Cochet cierra el año con exposición de oleos, Noche de los Museos y fiesta

Alvear ya tiene media sanción de Diputados para ser declarada ciudad
La Región

Alvear ya tiene media sanción de Diputados para ser declarada ciudad