Acuerdo MERCOSUR - Unión Europea: 2023, ¿año decisivo?

Los días 7 y 8 de marzo tuvo lugar una reunión de los Jefes Negociadores del Acuerdo MERCOSUR-Unión Europea. ¿Qué expectativas se tienen para 2023?
27 de marzo 2023 · 11:32hs

SaSegún informó Cancillería Argentina, las negociaciones en Buenos Aires “giraron en torno a las tres dimensiones del desarrollo sostenible (económico, social y ambiental) como marco para una profundización de la asociación birregional”, así como a la necesidad de fortalecer el vínculo entre ambos bloques ante el actual escenario político y económico mundial, con miras a arribar a un “acuerdo mutuamente beneficioso y equilibrado”, en función de lo cual se pautó un cronograma de trabajo para el semestre presente.

En lo que va de año, un buen número de personalidades políticas de ambas regiones han demostrado una actitud positiva y dispuesta a avanzar para lograr, de una vez por todas, la concreción del Acuerdo. Otras personalidades han sacado a relucir posturas más renuentes y pesimistas, lo cual nos lleva a reflexionar sobre si efectivamente 2023 será el año en que el Acuerdo se materialice, o si se persistirá en la misma dinámica de pequeños avances y paralizaciones, sin arribar a ningún resultado próspero.

El acuerdo

Las negociaciones con miras a establecer un área de libre comercio birregional iniciaron en 1999, si bien sufrieron varias interrupciones hasta su reanudación en 2010, año a partir del cual se sucedieron diferentes rondas de negociación hasta llegar finalmente a la suscripción en 2019 del Acuerdo de Asociación Estratégica, cuyos capítulos versan sobre comercio de bienes, reglas de origen, obstáculos al comercio, medidas sanitarias y fitosanitarias, defensa comercial, propiedad intelectual, entre otros temas. El Acuerdo es de gran relevancia en tanto integra dos amplios mercados que abarcan un total de 800 millones de personas y alrededor de un cuarto del producto mundial.

Sin embargo, el Acuerdo quedó estancado inmediatamente. Los textos definitivos no han sido finalizados, persistiendo hasta la actualidad intentos por parte de algunos mandatarios de modificar su contenido, ni tampoco han sido ratificados por ninguno de los países integrantes, por lo cual aún no han entrado en vigor.

Dos importantes motivos que explican la paralización del Acuerdo son el bloqueo perpetrado desde Europa y la capacidad de veto de grupos de presión internos, que ven en el mismo una amenaza a sus intereses. Países como Francia o Países Bajos han sido tildados de “obstaculizadores”, apelando constantemente a una supuesta preocupación respecto de la gestión ambiental en los países del MERCOSUR como una justificación para mantener al Acuerdo en vilo.

Hechos que despiertan optimismo

El 1 de enero, Luiz Inácio Lula da Silva asumió como Presidente de Brasil, con una mirada ambiental en las antípodas de la de su antecesor y acompañado de un gabinete promisorio en la materia. De hecho, la postura de Bolsonaro frente al cambio climático y su gestión de la Amazonía representaban la principal inquietud para la UE, por lo que el giro de 180° dado por Brasil generó expectativas en torno a un posible descongelamiento del Acuerdo.

Avanzados los días de su gestión, Lula abordó el tema del Acuerdo durante conversaciones telefónicas con el presidente francés Emmanuel Macron y con la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Lo mismo hizo Alberto Fernández a fines de mes con el canciller alemán Olaf Scholz, durante su visita a Argentina.

También en enero, durante una visita a México, el vicepresidente primero de la Comisión Europea, Frans Timmerman, expresó su deseo de “llegar finalmente a una conclusión rápida” y concretar el Acuerdo para antes de próxima Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y la Unión Europea (Cumbre CELAC-UE) -a desarrollarse en el mes de julio-, señalando el “deber” correspondiente a los demás mandatarios europeos de contribuir a su prosperidad. Demás funcionarios manifestaron la misma voluntad durante una reunión de ministros de Comercio de la UE que tuvo lugar este mes en Estocolmo (Suecia), tales como Valdis Dombrovskis (Vicepresidente de la Comisión Europea), Johan Forssell (Ministro de Cooperación Internacional para el Desarrollo de Suecia) o Simon Coveney (Ministro de Empresa, Comercio y Empleo de Irlanda).

Más recientemente, durante la ronda en Buenos Aires, el embajador de la UE en Argentina, Amador Sánchez Ric, destacó el objetivo de las partes de “avanzar de manera firme para hacer del Acuerdo UE-MERCOSUR una realidad”.

¿Todo se mantendrá igual?

El 25 de febrero, durante la Feria Nacional de la Agricultura de Francia, Macron declaró que un acuerdo interbloque “no será posible” si los países del MERCOSUR no respetan las normas, restricciones y lineamientos ambientales impuestos por Europa. Francia ha sido uno de los principales objetores del Acuerdo, operando el sector ganadero francés como un grupo de presión que condiciona al gobierno al momento de avanzar en su implementación, reclamando “relaciones en pie de igualdad”. Esta lógica aparece en otros países europeos que alegan que sus productos están sujetos a mayores exigencias en comparación con los del MERCOSUR, lo cual deriva en una situación de pérdida de competitividad.

También desde nuestra región provienen signos de desánimo. El 15 de marzo, el presidente uruguayo y presidente pro tempore del MERCOSUR, Luis Lacalle Pou, manifestó su falta de optimismo, señalando la responsabilidad de “ambos lados del Atlántico” y mencionando como motivos de su desconfianza la importancia de la Amazonía para la UE, la manera en que Francia e Irlanda “juegan fuerte” en materia agrícola y el hecho de, presuntamente, haber escuchado días antes al gobierno argentino decir que habría que introducir nuevas modificaciones al contenido del texto. Cabe tener en cuenta la situación de desencuentro vigente entre el MERCOSUR y Uruguay, sobre todo en cuanto a la búsqueda por parte de éste de firmar un tratado de libre comercio con China por fuera del bloque.

Perspectivas a futuro

Mientras que países como Francia sólo vislumbran efectos perjudiciales y una situación de “desigualdad”, otros miembros de la UE (como Bélgica) ven en el Acuerdo MERCOSUR-UE un baluarte en el marco de la guerra ruso-ucraniana y la lucha comercial entre Estados Unidos y China, lo cual da cuenta de que no hay una postura europea uniforme al respecto.

Por otro lado, desde nuestra región también se producen acciones contribuyentes a su estancamiento, como son los persistentes intentos argentinos por revisar el contenido, las diferencias al interior del MERCOSUR e inclusive la oposición de grupos de presión ambientalistas locales (como es el caso de Amigos de la Tierra).

En conclusión, durante los tres primeros meses del año han tenido lugar hechos y declaraciones por parte de ambos lados, algunos prometedores y que han sembrado expectativas, otros que hacen presumir que todo permanecerá igual. La Cumbre CELAC-UE de julio de 2023 será una instancia esclarecedora, donde veremos si efectivamente se consumarán avances decisivos o no.

Ver comentarios

Las más leídas

La revelación del presidente de Newells y la chance de que Lionel Messi juegue en el Parque

La revelación del presidente de Newell's y la chance de que Lionel Messi juegue en el Parque

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?

Fuerte balacera durante la madrugada contra una casa de pasillo en la zona sur 

Fuerte balacera durante la madrugada contra una casa de pasillo en la zona sur 

El Vaticano difundió las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro

El Vaticano difundió las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro

Lo último

El tiempo en Rosario: un miércoles con calor pero también chances de lluvia

El tiempo en Rosario: un miércoles con calor pero también chances de lluvia

Un periodista de CNN no pudo evitar el llanto ante la muerte del Papa

Un periodista de CNN no pudo evitar el llanto ante la muerte del Papa

El Monumento a la Bandera se iluminó para homenajear al Papa

El Monumento a la Bandera se iluminó para homenajear al Papa

Dos policías imputados por inventar una denuncia e intentar una extorsión

Le dijeron que su expareja lo denuncio por abuso sexual y ofrecieron que pusiera "precio a su libertad". Los acusados seguirán en libertad
Dos policías imputados por inventar una denuncia e intentar una extorsión
Condenan a dos jóvenes por un crimen y ocho heridos en fiesta en Empalme Graneros
POLICIALES

Condenan a dos jóvenes por un crimen y ocho heridos en fiesta en Empalme Graneros

El Monumento a la Bandera se iluminó para homenajear al Papa
La Ciudad

El Monumento a la Bandera se iluminó para homenajear al Papa

Las hermanas Ortigala, caras del vínculo entre el delito y los negocios inmobiliarios

Por Martín Stoianovich

Policiales

Las hermanas Ortigala, caras del vínculo entre el delito y los negocios inmobiliarios

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?
Salud

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?

Diputados rindió un sentido homenaje al Papa en una sesión especial
Política

Diputados rindió un sentido homenaje al Papa en una sesión especial

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La revelación del presidente de Newells y la chance de que Lionel Messi juegue en el Parque

La revelación del presidente de Newell's y la chance de que Lionel Messi juegue en el Parque

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?

Fuerte balacera durante la madrugada contra una casa de pasillo en la zona sur 

Fuerte balacera durante la madrugada contra una casa de pasillo en la zona sur 

El Vaticano difundió las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro

El Vaticano difundió las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro

Las hermanas Ortigala, caras del vínculo entre el delito y los negocios inmobiliarios

Las hermanas Ortigala, caras del vínculo entre el delito y los negocios inmobiliarios

Ovación
Enzo Copetti, la Virgen María y esa fe ciega que mueve redes

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Enzo Copetti, la Virgen María y esa fe ciega que mueve redes

Enzo Copetti, la Virgen María y esa fe ciega que mueve redes

Enzo Copetti, la Virgen María y esa fe ciega que mueve redes

Los unió San Lorenzo: la anécdota de Ángel Correa junto al Papa Francisco

Los unió San Lorenzo: la anécdota de Ángel Correa junto al Papa Francisco

Un exjugador de Newells sufrió un accidente automovilístico en México

Un exjugador de Newell's sufrió un accidente automovilístico en México

Policiales
Dos policías imputados por inventar una denuncia e intentar una extorsión
Policiales

Dos policías imputados por inventar una denuncia e intentar una extorsión

Condenan a dos jóvenes por un crimen y ocho heridos en fiesta en Empalme Graneros

Condenan a dos jóvenes por un crimen y ocho heridos en fiesta en Empalme Graneros

Las hermanas Ortigala, caras del vínculo entre el delito y los negocios inmobiliarios

Las hermanas Ortigala, caras del vínculo entre el delito y los negocios inmobiliarios

Lavado de dinero: allanaron una inmobiliaria de bulevar Oroño y el río

Lavado de dinero: allanaron una inmobiliaria de bulevar Oroño y el río

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un miércoles con calor pero también chances de lluvia
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un miércoles con calor pero también chances de lluvia

El Monumento a la Bandera se iluminó para homenajear al Papa

El Monumento a la Bandera se iluminó para homenajear al Papa

Fin del cepo: los kioscos recibieron productos con hasta un 7 % de aumento

Fin del cepo: los kioscos recibieron productos con hasta un 7 % de aumento

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?

Echaron a un funcionario del gobierno tras aparecer en el video de San Lorenzo
Política

Echaron a un funcionario del gobierno tras aparecer en el video de San Lorenzo

Protesta en reclamo por la sanción de ley de emergencia en discapacidad
La Ciudad

Protesta en reclamo por la sanción de ley de emergencia en discapacidad

Los docentes refuerzan sus reclamos: llega otra ronda de paritarias en Santa Fe
LA CIUDAD

Los docentes refuerzan sus reclamos: llega otra ronda de paritarias en Santa Fe

Una invitación a asomarse al mundo embrujado de la Biblioteca Argentina
La Ciudad

Una invitación a asomarse al mundo embrujado de la Biblioteca Argentina

Los docentes de la UNR van al paro este martes y también el miércoles
LA CIUDAD

Los docentes de la UNR van al paro este martes y también el miércoles

Fuerte balacera durante la madrugada contra una casa de pasillo en la zona sur 
POLICIALES

Fuerte balacera durante la madrugada contra una casa de pasillo en la zona sur 

Detuvieron al único preso que logró fugarse de la comisaría 10ª en febrero
Policiales

Detuvieron al único preso que logró fugarse de la comisaría 10ª en febrero

Qué es el Prunex 1, un polvito que se promociona para bajar de peso
La Ciudad

Qué es el Prunex 1, un "polvito" que se promociona para bajar de peso

¿Cuántos son los feriados que quedan en la Argentina hasta fin de año?
Información General

¿Cuántos son los feriados que quedan en la Argentina hasta fin de año?

Adiós, Papa Francisco: todos los detalles del funeral y el entierro
Información General

Adiós, Papa Francisco: todos los detalles del funeral y el entierro

Entre los candidatos a suceder a Francisco hay 4 cardenales argentinos
Información General

Entre los candidatos a suceder a Francisco hay 4 cardenales argentinos

Aseguran que Rosario es mil veces mejor que Córdoba: debate abierto en las redes
Zoom

Aseguran que Rosario es "mil veces mejor que Córdoba": debate abierto en las redes

De 138 cardenales elegibles como Papa, hay apenas un puñado de favoritos
Información General

De 138 cardenales elegibles como Papa, hay apenas un puñado de "favoritos"

Ahora cayó una tía de Guille Cantero por integrar una banda narco
Policiales

Ahora cayó una tía de "Guille" Cantero por integrar una banda narco

Dos mujeres acusadas de subalquilarle 5 inmuebles a un narco prófugo
POLICIALES

Dos mujeres acusadas de subalquilarle 5 inmuebles a un narco prófugo