“Estamos cada vez más preocupados porque los días pasan y las soluciones no aparecen”. La frase sintetiza la sensación que tienen los trabajadores de la fábrica de implementos agrícolas Alcal, de Firmat, a una semana de haber iniciado un paro de actividades con asistencia a los lugares de trabajo en demanda del pago de salarios atrasados y no obtener respuestas.
Al menos así lo expresan los delegados gremiales, Rubén Fernández y Oscar Pacilio, en medio del clima de intranquilidad e incertidumbre que viven por estas horas los 26 operarios de la empresa de 25 de Mayo y Azcuénaga al no poder cobrar sus acreencias.
Lo adeudado comprende los haberes de diciembre, el total de enero y la primera quincena de febrero además del pago de aguinaldos y de un bono extraordinario acordado para los metalúrgicos. Y si bien ello “es lo prioritario” también pretenden que la firma regularice aportes que adeuda desde hace tiempo de cuota sindical y a la obra social.
Situación complicada. El propietario de la firma, Martín Vismara, justificó el incumplimiento en el pago de las remuneraciones al asegurar que su industria atraviesa “una situación complicada que no escapa a lo que ocurre con el grueso de las empresas de maquinarias agrícolas” para agregar que “en los últimos meses no hubo ventas y se ha parada todo”.
Sin embargo los delegados afirman que “hay trabajo pero faltan insumos para producir porque no se invierte en la empresa, lo cual es muy fácil de comprobar”. Y acusaron al propietario de “no cumplir las promesas (de pago) que nos hizo” para luego asegurar que “en los últimos días ni siquiera vino a dar la cara para intentar resolver el problema”.
Reunión. Cabe recordar que para el viernes está prevista una audiencia en la delegación venadense del Ministerio de Trabajo con la intención de hallar una salida para destrabar el conflicto.
El empresario dijo además que los trabajadores no ignorar que está “gestionando desde hace un largo tiempo un crédito cuyo desembolso, de no haber problemas, lograríamos en las primeras semanas de marzo para poder paliar esta situación y pagar gran parte de lo que se debe”. E insistió que para resolver el reclamo laborar “tenemos que esperar la llegada del crédito (excepto que antes) se realice alguna venta”.
Comité de crisis. Cabe recordar que hoy se hará un encuentro en el Centro Económico de Firmat para la conformación de un comité de crisis con la participación de distintos sectores a fin de gestionar medidas que posibiliten mejorar la “grave situación que padece la industria de la maquinaria agrícola”.
Es que Firmat padece una serie de hechos seguidos, ya que a la compleja situación de esta empresa se suma el anterior cierre de la industria metalúrgica Meyde SRL y los problemas financieros por lo que pasa la fábrica firmatense de cosechadoras Vassalli Fabril, cuyos empleados retomaron sus actividades tras parar recientemente por sueldos adeudados. Todo este cuadro puso en alerta a esta ciudad y al resto de las localidades de la zona por lo que implica la actividad agroindustrial para la economías locales y regionales.