El sindicato Luz y Fuerza de Rosario, a través de la Secretaría de Organización, está haciendo entrega de presentes a cada jubilado del gremio, en un gesto de reconocimiento a los hombres y mujeres del sector y sus familias. El secretario general del sindicato, Alberto Botto, dijo en ese sentido que "no olvidamos a nuestros jubilados y no están solos". El dirigente aprovechó la oportunidad para enviar un saludo y un mensaje a todos los jubilados en general.
Respecto de los jubilados de todo el país, Botto dijo que “se debe reconocer el esfuerzo y la entrega que han tenido durante largos años de sus vidas, y aceptar el hecho de que estamos en deuda con ellos desde hace muchísimo tiempo”.
Dirigentes del gremio visitan en sus domicilios en estos días a más de 1.200 personas, haciéndoles entrega de un presente, pero también se realiza un reempadronamiento para poder concretar una segunda campaña de vacunación cuando se apruebe la vacuna contra el Covid-19.
“Nuestro gremio, siempre respetuoso de los hombres y mujeres de la tercera edad que forman parte de nuestra entidad gremial, nuestros jubilados, que han trabajado a veces arduamente para dejarnos una sociedad mejor, ha querido entregarles un presente que es una forma de decirles que no los olvidamos y que no están solos. Los acompañamos siempre en un genuino vínculo espiritual signado por la estima y la consideración. Son parte importantísima de la familia lucifuercista”, destacó Botto.
Añadió que “la circunstancia es propicia para pasar las fronteras del gremio y hablar brevemente de todos los jubilados de nuestro país, de todos los hombres y mujeres de la tercera edad, que con su esfuerzo han hecho posible el mantener a una Patria muchas veces signada por la crisis, pero siempre esperanzada en un futuro promisorio.
“Creo que el mejor homenaje que podemos a hacer a toda esta gente maravillosa -añadió- que ha dejado largos años de su vida para que esta sociedad siguiera adelante, es no solo reconocer ese esfuerzo y esa entrega, sino aceptar el hecho de que estamos en deuda con ellos desde hace muchísimo tiempo, desde hace décadas. Debemos ser conscientes de la ausencia de debida consideración muchas veces hacia estas personas valiosas, que con sus experiencias de vida pueden contribuir grandemente al mejoramiento social. Lejos de ello -indicó- lejos de hacer participar a este sector social, lejos de tener en cuenta sus consejos y propuestas, en muchas ocasiones se los ha excluido, cuando en realidad deberían ser piezas necesarias de consulta habida cuenta de sus vivencias.
“Vaya desde el Sindicato de Luz y Fuerza de Rosario nuestro saludo, nuestro agradecimiento y admiración a todos los hombres y mujeres de la tercera edad de nuestro gremio y a todos los jubilados de nuestro país".