"Timochenko" lanza a la guerrilla de las Farc a la arena política

"En esta guerra no hay vencedores ni vencidos", sostuvo el máximo líder insurgente, en un breve y emotivo discurso a sus tropas
18 de septiembre 2016 · 00:00hs

El máximo líder de las Farc, Rodrigo Londoño, alias "Timochenko", instaló ayer la décima y última conferencia de esa guerrilla que busca aprobar el acuerdo de paz con el gobierno y el tránsito del grupo a una formación política legal. Sobre una tarima construida para el evento en los Llanos del Yarí, zona selvática entre los departamento de Meta y Caquetá, "Timochenko" dio apertura a la conferencia que se extenderá hasta el 23 de septiembre, tres días antes de la firma final de la paz que será en Cartagena de Indias.

Durante 20 minutos, el líder guerrillero destacó ante cientos de asistentes el proceso de paz que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) protagonizaron con el gobierno durante casi cuatro años en Cuba. "Hemos conseguido sacar adelante un acuerdo final de terminación del conflicto con el que queda claro que en esta guerra no existen vencedores ni vencidos", dijo Londoño, quien estuvo acompañado de los miembros del secretariado de las Farc.

Asimismo, "Timochenko" destacó que en el marco del proceso de paz sus "adversarios se hayan visto obligados a reconocer el derecho de las Farc el ejercicio político con las más amplias garantías" y pidió a los opositores "acercarse para palpar la voluntad" de la guerrilla. "Queremos que aquellos que tienen dudas se acerquen y palpen la voluntad que nos asiste de entregar todas nuestras energías por el país que sueñan la mayoría de colombianos y colombianas", señaló. "Para las Farc y nuestro pueblo la mayor satisfacción será siempre haber ganado la paz", dijo el líder, quien además resaltó el papel de los países garantes del proceso de paz, Cuba y Noruega, y acompañantes, Venezuela y Chile. "Si nuestros adversarios quieren pregonar que ganaron la guerra, allá ellos. Para las Farc y nuestro pueblo la mayor satisfacción será siempre haber ganado la paz", añadió frente a 500 rebeldes reunidos bajo un cielo plomizo en las sabanas del Yarí, tradicional bastión de la guerrilla nacida en 1964 de una sublevación campesina.

Solución negociada. "Timochenko" impulsa desde su llegada a la cúpula guerrillera en 2011 la solución negociada a un conflicto fratricida, que involucró a guerrillas, paramilitares y agentes del Estado, con saldo de 260.000 muertos, 45.000 desaparecidos y 6,9 millones de desplazados. "Hay todo un pueblo que lleva 52 años a la espera de la paz y que ha batallado por eso (...) Nuestro compromiso indeclinable con ese pueblo debe ser ratificado", señaló, instando a sus bases a aprobar lo pactado "para que sea de obligatorio cumplimiento". "En sus manos se encuentra el destino de Colombia", concluyó con solemnidad el jefe de la guerrilla más antigua de América, que cuenta con unos 8.000 combatientes. Además, reconoció especialmente el papel del fallecido ex presidente Hugo Chávez en el inicio de los diálogos. "Especial homenaje rendiremos a la memoria de ese titán de los pueblos de América el presidente eterno Hugo Chávez sin cuyo impulso inicial nada hubiera sido posible", sostuvo.

Para la décima conferencia llegaron provenientes de todas las regiones del país cientos de guerrilleros elegidos democráticamente por cada célula para pronunciarse sobre el fin del conflicto armado interno que vivió el país por más de medio siglo. Tras la aprobación guerrillera del acuerdo final, la firma definitiva de la paz y la realización del plebiscito, que busca el 2 de octubre refrendar lo pactado en La Habana, los cerca de 8.000 guerrilleros dejarán las armas bajo la vigilancia de la ONU, en 27 sectores durante 180 días.

Sin precedentes. Los verdes Llanos del Yarí donde otrora operaba el cofundador de las Farc, Manuel "Tirofijo" Marulanda, fallecido en 2008 de aparentes causas naturales, son escenario de la que se espera sea la última conferencia de la guerrilla alzada en armas contra el Estado. Pero la cita no sólo no tiene precedentes por debatir planes de paz en vez de estrategias de guerra. "Es la primera vez en 25 años que líderes y guerrilleros están juntos. La última vez que se vieron a la cara fue en la octava conferencia en 1993 porque la novena, en 2007, fue (vía) digital" por el asedio de los militares, dijo Kyle Johnson, analista del International Crisis Group, una ONG de seguimiento del conflicto colombiano. Además, nunca antes en la historia de las Farc una conferencia nacional se realizó con aval de las autoridades y abierta a la prensa. Unos 400 medios nacionales e internacionales, entre ellos de China, Japón y Europa, están acreditados. Como en cualquier gran evento mundial, el acto de apertura fue seguido por un enjambre de fotógrafos y camarógrafos, pero también por un dron que sobrevolaba el área y cuyo zumbido pareció distraer al propio "Timochenko".

Detractores

Los ex presidentes Alvaro Uribe y Andrés Pastrana, fuertes opositores al acuerdo de paz, pidieron a mandatarios de la región que no concurran al acto de rúbrica el 26, porque se estaría ante una "intromisión en asuntos internos" del país, que, además, puede tener influencia en el plebiscito del 2 de octubre, ya que actuaría "tácita o explícitamente a favor del acuerdo".

Ver comentarios

Las más leídas

El gurú rosarino del blue anticipó qué pasará con el nuevo esquema cambiario

El "gurú" rosarino del blue anticipó qué pasará con el nuevo esquema cambiario

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial

La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller

La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller

Lo último

El tiempo en Rosario: sigue el calor agobiante pero se acerca el alivio

El tiempo en Rosario: sigue el calor agobiante pero se acerca el alivio

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

El Quini 6 quedó vacante y el acumulado se pone cada vez más jugoso

El Quini 6 quedó vacante y el acumulado se pone cada vez más jugoso

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

El atacante irrumpió en la cuadra en una moto de baja cilindrada y habría disparado unas diez veces

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas
Mataron un hombre de 64 años en una balacera en la zona noroeste de Rosario
Policiales

Mataron un hombre de 64 años en una balacera en la zona noroeste de Rosario

Volvieron las palometas: ya son cuatro los rosarinos atacados en la zona de islas

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Volvieron las palometas: ya son cuatro los rosarinos atacados en la zona de islas

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana
Policiales

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller
Policiales

La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller

El gurú rosarino del blue anticipó qué pasará con el nuevo esquema cambiario
Economía

El "gurú" rosarino del blue anticipó qué pasará con el nuevo esquema cambiario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El gurú rosarino del blue anticipó qué pasará con el nuevo esquema cambiario

El "gurú" rosarino del blue anticipó qué pasará con el nuevo esquema cambiario

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial

La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller

La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller

Colo Colo tomó una decisión con De Paul: cuánto le pidió a Newells para dejarlo ir

Colo Colo tomó una decisión con De Paul: cuánto le pidió a Newell's para dejarlo ir

Ovación
Newells: Carabajal se fue, Macagno estaría lesionado, ¿y Martino a Rusia?

Por Hernán Cabrera

Ovación

Newell's: Carabajal se fue, Macagno estaría lesionado, ¿y Martino a Rusia?

Newells: Carabajal se fue, Macagno estaría lesionado, ¿y Martino a Rusia?

Newell's: Carabajal se fue, Macagno estaría lesionado, ¿y Martino a Rusia?

YPF Rosario Challenger: se confirmó la lista de los que jugarán la qualy

YPF Rosario Challenger: se confirmó la lista de los que jugarán la qualy

Una nueva era juntos: Rosario Central presentó su nueva camiseta con un video

"Una nueva era juntos": Rosario Central presentó su nueva camiseta con un video

Policiales
Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana
Policiales

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Detuvieron a dos agentes del Servicio Penitenciario por el crimen en la cárcel de Piñero

Detuvieron a dos agentes del Servicio Penitenciario por el crimen en la cárcel de Piñero

Mataron un hombre de 64 años en una balacera en la zona noroeste de Rosario

Mataron un hombre de 64 años en una balacera en la zona noroeste de Rosario

La Ciudad
El tiempo en Rosario: sigue el calor agobiante pero se acerca el alivio
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sigue el calor agobiante pero se acerca el alivio

Volvieron las palometas: ya son cuatro los rosarinos atacados en la zona de islas

Volvieron las palometas: ya son cuatro los rosarinos atacados en la zona de islas

Qué son las palometas y por qué atacan cuando aumenta la temperatura en el río

Qué son las palometas y por qué atacan cuando aumenta la temperatura en el río

La Oficina del Consumidor recibió unos 200 reclamos en la primera quincena del año

La Oficina del Consumidor recibió unos 200 reclamos en la primera quincena del año

Dieron de alta al líder de Los Palmeras, que continuará la recuperación en su casa
Zoom

Dieron de alta al líder de Los Palmeras, que continuará la recuperación en su casa

Recrean el viaje de la unidad 100.000 del Ford T de 1924 construido en Argentina
La Región

Recrean el viaje de la unidad 100.000 del Ford T de 1924 construido en Argentina

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial
Zoom

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial

La brasileña Randon liquidó mal los salarios y la UOM adelanta medidas de fuerza
La Región

La brasileña Randon liquidó mal los salarios y la UOM adelanta medidas de fuerza

Puente Rosario-Victoria: el gobierno abrió el camino hacia la nueva concesión
Política

Puente Rosario-Victoria: el gobierno abrió el camino hacia la nueva concesión

Los médicos argentinos no necesitarán recertificar títulos para ejercer afuera
Información General

Los médicos argentinos no necesitarán recertificar títulos para ejercer afuera

Dos nuevos despidos en Aguas: la palabra del gremio y de la provincia
Economía

Dos nuevos despidos en Aguas: la palabra del gremio y de la provincia

Tras cuatro días, el paro en Vicentin se levantó porque se dictó conciliación obligatoria
La Región

Tras cuatro días, el paro en Vicentin se levantó porque se dictó conciliación obligatoria

Los Palmeras seguirán tocando sin Cacho Deicas: ¿quién cantará en su lugar?
Zoom

Los Palmeras seguirán tocando sin Cacho Deicas: ¿quién cantará en su lugar?

De la fast fashion a la moda circular premium con curaduría de ojo de experta

Por María Laura Neffen

Negocios

De la fast fashion a la moda circular premium con curaduría de ojo de experta

Científicos argentinos dieron con propiedades del maní para neutralizar el dengue
Salud

Científicos argentinos dieron con propiedades del maní para "neutralizar" el dengue

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja
La Región

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Investigan la aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newells en Posadas
Policiales

Investigan la aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newell's en Posadas

El precio del limón se disparó hasta los $8 mil el kilo en Rosario
Economía

El precio del limón se disparó hasta los $8 mil el kilo en Rosario

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado
Información General

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado