Sospechas en Ecuador por suspensión del escrutinio con casi 90 por ciento del voto

El organismo electoral argumentó que había actas irregulares. El oficialismo aún apuesta a ganar en primera vuelta: el ballottage le sería fatal.
21 de febrero 2017 · 09:19hs
Ecuador, que la noche del domingo esperaba conocer el nombre de su nuevo presidente o al menos a los dos candidados que disputarán el lejano ballottage del 2 de abril, deberá ahora aguardar hasta el jueves, como mínimo. Una insólita postergación de las autoridades electorales creó este impasse, que suscitó reacciones de indignación y fuertes sospechas entre la oposición al oficialismo del presidente Rafael Correa. Las proyecciones privadas y la del propio organismo oficial indican que habría ballottage. El postulante oficialista, Lenin Moreno, afirmó que está listo para competir en el ballottage, pero reiteró que cree haber ganado en primera vuelta.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador anunció que presentará el jueves los resultados totales de la elección presidencial del domingo debido "a anomalías en actas de votación". "Esperamos en un promedio de tres días, a partir de hoy, que esté cerrado totalmente el proceso del binomio presidencial", dijo el presidente del CNE Juan Pablo Pozo en rueda de prensa. Pozo llamó a los electores a "esperar los resultados oficiales en un ambiente de paz, pues existen márgenes estrechos para definir si hay segunda vuelta", cuando "efectivamente se está peleando voto a voto el que exista o no" el ballottage. Hacia el mediodía del lunes, los datos parciales del CNE incluían un 88,75% escrutado, con el candidato oficialista Lenin Moreno a la cabeza del comicio presidencial con 39,11% frente a 28,31% del opositor Guillermo Lasso. Pero a los votos de Lasso deberán sumarse en caso de ballottage los de Cinthya Viteri, que logró algo más de 16% y declaró que en la segunda vuelta apoyará a Lasso. Asimismo,muchos otros votantes opositores, que dividieron sus preferencias en el primer turno del domingo, optarían por Lasso, en razón de la fuerte polarización que impuso ensus diez años de gobierno el presidente Correa.

ecuador2.jpg
El candidato opositor Guillermo Lasso pasaría al ballottage.
El candidato opositor Guillermo Lasso pasaría al ballottage.
A todo o nada
La sospecha es que el oficialismo o "correísmo" detuvo el escrutinio porque veía escapar la victoria en primera vuelta a la que apostó todas sus fichas. Correa y sus seguidores saben que ir a un ballottage es afrontar un alto riesgo de derrota, porque Lasso sumará los votos de todos los opositores, o casi. De aquí las denuncias y reclamos de transparencia que lanzaba ayer la oposición y muchos medios internacionales.
Varios cientos de simpatizantes de Lasso permanecían protestando en las afueras del Consejo Electoral en vigilia para exigir transparencia en el conteo de votos y denunciar un eventual fraude. Militares y policías custodian el edificio del CNE, ubicado en el norte el Quito, registrándose pequeños roces con los manifestantes.
Para ganar en primera vuelta, como lo hiciera Correa en 2009 y 2013, se necesita un 40% de los votos válidos y una diferencia de diez puntos porcentuales sobre el segundo. A eso apuestan tanto Correa como Moreno, y en lanoche del domingo en Twitter el presidente lo dio por hecho.
Pero ayer a la mañana llegó la inesperada suspensión del escrutinio. "Tenemos actas inconsistentes, tenemos actas rezagadas", se explicó Pozo, anotando que varios miles de actas de votación están siendo revisadas por anomalías como no llevar firmas de los titulares de las mesas electorales. Horas antes, Pozo se había vanagloriado del flamante sistema de escrutinio utilizado en Ecuador. El titular del CNE apuntó además que invitará de inmediato a Moreno y Lasso a una reunión "técnica" para explicarles el porqué de la demora del escrutinio para "evitar cualquier tipo de suspicacias".
En una entrevista con el medio ruso RT en Español, Lenin Moreno reconoció que está listo para la segunda vuelta. Moreno aseguró que si bien su campaña aún espera el pronunciamiento final del Consejo Nacional Electoral (CNE), indicó que es "optimista" en alcanzar el 40% de los votos necesarios para ganar en la primera vuelta. A pesar de su optimismo, Moreno admitió que su campaña está preparada para la segunda vuelta ante Guillermo Lasso. El candidato oficialista señaló que el aspirante opositor no podría alcanzar "el más de un millón de votos" de diferencia que los separa. Un cálculo que en la oposición consideran absurdo, dado que Lasso, a diferencia de Moreno, atraería a muchos más votantes en el ballottage que el oficialista, comenzando por el 16% de la social cristiana Viteri, que le dio su explícito apoyo. En tanto, continuaban anoche las protestas frente al CNE en Quito.
Ver comentarios

Las más leídas

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

¿Qué tiene que suceder para que Newells clasifique a los octavos de final?

¿Qué tiene que suceder para que Newell's clasifique a los octavos de final?

Lo último

Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza

Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza

Largas colas en Santa María la Mayor para visitar la tumba del Papa Francisco

Largas colas en Santa María la Mayor para visitar la tumba del Papa Francisco

Paso a paso desde el funeral hasta la elección del nuevo Papa

Paso a paso desde el funeral hasta la elección del nuevo Papa

Tercer carril en la autopista Rosario-Santa Fe: cómo avanza el proyecto

El gobierno provincial informó que la obra de la autopista lleva un 14% de desarrollo. Esperan que se termine entre marzo y abril del año que viene

Tercer carril en la autopista Rosario-Santa Fe: cómo avanza el proyecto
Boom de barberías: la crisis y los cambios culturales explican su multiplicación

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Boom de barberías: la crisis y los cambios culturales explican su multiplicación

Francisco, una figura que se agiganta frente a una dirigencia mundana

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Francisco, una figura que se agiganta frente a una dirigencia mundana

El oficialismo santafesino enciende la maquinaria reformista de cara al 14 de julio

Por Javier Felcaro

Política

El oficialismo santafesino enciende la maquinaria reformista de cara al 14 de julio

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna
La Ciudad

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna

Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza
La Ciudad

Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

¿Qué tiene que suceder para que Newells clasifique a los octavos de final?

¿Qué tiene que suceder para que Newell's clasifique a los octavos de final?

Copetti, por el gol en el final, el destacado de Central en el triunfo ante San Lorenzo

Copetti, por el gol en el final, el destacado de Central en el triunfo ante San Lorenzo

Ovación
Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: Predicó con el ejemplo
OVACIÓN

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: "Predicó con el ejemplo"

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: Predicó con el ejemplo

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: "Predicó con el ejemplo"

Argentino se durmió en el  final y Yupanqui en cuatro minutos le amargó la tarde

Argentino se durmió en el final y Yupanqui en cuatro minutos le amargó la tarde

Enzo Copetti: Sabía que en algún momento el gol iba a llegar

Enzo Copetti: "Sabía que en algún momento el gol iba a llegar"

Policiales
La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

Por Claudio Berón

Policiales

La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

La Ciudad
Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza
La Ciudad

Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna

Tercer carril en la autopista Rosario-Santa Fe: cómo avanza el proyecto

Tercer carril en la autopista Rosario-Santa Fe: cómo avanza el proyecto

Rosario tembló durante el recital de Los Piojos: ¿pogo o sismo?

Rosario tembló durante el recital de Los Piojos: ¿pogo o sismo?

Yo quiero ser sicario, una novela basada en historias reales de la Rosario más violenta
Información general

"Yo quiero ser sicario", una novela basada en historias reales de la Rosario más violenta

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez
Policiales

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Por Matías Petisce

La Ciudad

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Netflix y celulares: cómo será la nueva medición de la inflación que hará el Indec
economia

Netflix y celulares: cómo será la nueva medición de la inflación que hará el Indec

Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones
Información General

Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local
Policiales

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

La titular del FMI debió salir a aclarar sus dichos sobre las elecciones en la Argentina
politica

La titular del FMI debió salir a aclarar sus dichos sobre las elecciones en la Argentina

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia
Policiales

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Fin de la segunda semana sin cepo: a cuánto cotizó el dólar este viernes
Economía

Fin de la segunda semana sin cepo: a cuánto cotizó el dólar este viernes

Remate del primer lote de soja: fuerte reclamo por retenciones y obra pública
Economía

Remate del primer lote de soja: fuerte reclamo por retenciones y obra pública

Promocionaban una fiesta en el Monumento a la Bandera pero era una estafa
La Ciudad

Promocionaban una fiesta en el Monumento a la Bandera pero era una estafa

Pullaro anunció que la Convención constituyente se hará en julio
Política

Pullaro anunció que la Convención constituyente se hará en julio

Lisandro Enrico: Es una vergüenza cómo se borra el gobierno nacional
Economía

Lisandro Enrico: "Es una vergüenza cómo se borra el gobierno nacional"

Cómo evoluciona la beba herida al nacer en el hospital de San Lorenzo
La Ciudad

Cómo evoluciona la beba herida al nacer en el hospital de San Lorenzo

Condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar indemnización millonaria
La Ciudad

Condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar indemnización millonaria

Investigan si una bebé de 14 meses murió por dengue en el hospital Vilela
La Ciudad

Investigan si una bebé de 14 meses murió por dengue en el hospital Vilela

La Bolsa de Comercio presentó un herramienta para el campo inédita en el país
Economía

La Bolsa de Comercio presentó un herramienta para el campo inédita en el país

Toniolli sobre obras públicas en Santa Fe: Nos quedamos con tres empanadas
Política

Toniolli sobre obras públicas en Santa Fe: "Nos quedamos con tres empanadas"

Condenan al militar boliviano que trasladó en avión 475 kilos de cocaína a un campo de Andino
Policiales

Condenan al militar boliviano que trasladó en avión 475 kilos de cocaína a un campo de Andino