¿Quién cederá?: chavismo y oposición apuestan al "desgaste" del rival

Las movilizaciones, con enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad, empezaron el 1º de abril y ya dejaron veinte muertos
23 de abril 2017 · 00:00hs

Las protestas opositoras en Venezuela se intensifican y aumenta la violencia, pero todo indica que el forcejeo entre el presidente Nicolás Maduro y sus adversarios seguirá en las calles, apostando por un desgaste del oponente. ¿Quién cederá primero? Las movilizaciones, con fuertes enfrentamientos entre fuerzas de seguridad y manifestantes, que también derivaron en disturbios y saqueos, comenzaron el 1º de abril y ya dejan veinte muertos y centenares de heridos y detenidos.

La oposición lanzó las manifestaciones para reclamar elecciones generales, la libertad de los "presos políticos" y el respeto a la autonomía del Parlamento, único poder público que controla y cuyas decisiones son consideradas nulas por el Tribunal Supremo de Justicia. Para el sociólogo Francisco Coello, las protestas continuarán favorecidas por el malestar popular en un país con la inflación más alta del mundo y una aguda escasez de alimentos y medicinas. "El país no tiene un solo hueso sano. La gente va a seguir protestando. El reto de la oposición será hacer entender que no hay un solo método de protesta, porque probablemente las marchas se desgastarán", dijo.

El politólogo Luis Salamanca descarta que las manifestaciones precipiten un cambio de gobierno este año, por lo que cree que la apuesta de los opositores "es desgastar a su oponente" para cuando llegue la "fecha límite": las elecciones presidenciales de diciembre de 2018.

¿Resquebrajamiento militar?

"Es una carrera de fondo, que pone en juego la poca normalidad que queda en el país. Si esto se mantiene, viviremos en medio del desasosiego y la desesperación. Está en juego la capacidad de aguante de la oposición y la capacidad del gobierno para reprimir", señaló. "Si el gobierno no cede, ¿cuánto tiempo puede mantener esa represión? Aunque disminuyan las protestas, aún hay un país sin pan, sin medicamentos, con hospitales colapsados. La protesta volverá", agregó Coello.

Si las manifestaciones se mantienen y aumentan las víctimas, explicó Salamanca, podrían producirse "resquebrajamientos" en el alto mando político y militar del gobierno. "Muchas veces los militares se cansan de reprimir, eso ha ocurrido en varias partes del mundo. Entre 1946 y 2008, de 205 casos de salidas de gobiernos autoritarios, un 68 por ciento lo hizo por resquebrajamiento de la estructura del poder: golpe, renuncia, huida", dijo. Pero Maduro mostró el lunes su músculo militar en un acto con milicianos (civiles entrenados y armados por el gobierno) donde recibió apoyo "incondicional" de los militares. Ese día, su ministro de Defensa, Vladimir Padrino, dijo que la Fuerza Armada "preserva su unidad monolítica, granítica, y ratifica su lealtad incondicional al presidente". Sin embargo, el martes Maduro anunció la captura de los "cabecillas" de un supuesto "complot militar" en su contra, planeado por oficiales activos y retirados. El gobierno "mantiene mucha fortaleza, apoyado en los militares, en las instituciones del Estado que controla, y en grupos paramilitares que atacan civiles", indicó a su vez la politóloga Francine Jácome.

Lo alcanzado

Si bien la oposición no ha logrado sus objetivos, ha recuperado su imagen, sumado aliados internacionales y podría forzar al gobierno a "negociar" unos comicios, afirman los analistas. "Envía el mensaje de que está luchando, cumple la tarea del indio: mantener el ánimo, es la psicología política para motivar a sus seguidores, lo hacen poniendo su propia carne en el asador", dijo Salamanca. En las protestas es común ver a los principales líderes opositores, como el gobernador Henrique Capriles, afectados por los gases lacrimógenos junto con los manifestantes. "Esta presión de calle y la represión da mayor visibilidad de lo que pasa en Venezuela y la oposición sumó un valioso apoyo internacional que presiona al gobierno por elecciones", apuntó Jácome.

Once países latinoamericanos y Estados Unidos han pedido respeto al derecho a manifestar de forma pacífica y elecciones para solucionar la crisis. El jueves, la Unión Europea condenó los actos de violencia. Coello cree que la tensión obligará al gobierno a "sentarse a negociar" y, quizá, ofrezca alguna salida electoral. "Si Maduro mantiene el juego de no contarse más, quedará sometido a una dinámica en que movilizaciones de masa lo presionarán permanentemente y el mundo internacional también", coincidió Salamanca.

Decenas de miles de opositores vestidos con camisetas blancas lograron ayer atravesar Caracas de este a oeste en una jornada que fue considerada como una hazaña debido a que terminó sin violencia luego de tres semanas de protestas contra el gobierno. Al grito de "¡sí pudimos!" y cantando el himno nacional, miles de manifestantes celebraron como una gran victoria el cruce de la ciudad y el arribo al destino final de la marcha silenciosa en la sede de la Conferencia Episcopal Venezolana, mientras centenares de habitantes de la zona los recibían con aplausos y agitando banderas del país. "Siento una gran satisfacción al pasar por primera vez del este al oeste porque demuestra que el pueblo unido nunca será vencido... Esto nos llena de más fuerza, de más fortaleza, de más fe y de más ganas de seguir adelante", afirmó Yoel Guerrero, un comerciante de 45 años, al celebrar entre saltos su entrada al municipio de Caracas.

Desde que se iniciaron las protestas a fines de marzo, las autoridades bloquearon el paso a los opositores del este al oeste de la región capital, y los cuerpos de seguridad utilizaron gases lacrimógenos y balas de goma para impedirles ingresar al municipio de Caracas. El 13 de abril los agentes permitieron el avance de una marcha opositora del oeste al este de la urbe. La coalición opositora convocó a una "marcha del silencio" en Caracas y otras ciudades del interior para protestar contra la represión de los cuerpos de seguridad y la veintena de muertos que dejaron las manifestaciones de las últimas tres semanas, así como más de un centenar de heridos y arrestados. El recorrido de la movilización estuvo resguardado en varios puntos por centenares de policías y guardias nacionales.

Al celebrar el arribo, sin ningún tipo de problemas, al destino final de la marcha, el dirigente y ex candidato presidencial Henrique Capriles dijo a la prensa que eso demuestra la condición pacífica de la oposición y la "legitimidad de nuestra lucha". "No hubo represión porque no la ordenaron, no hubo violencia porque no la ordenaron, no hubo grupos paramilitares porque no lo ordenaron", agregó. "Gran día! Pasamos el muro de Berlín que dividía el este del oeste" de Caracas, tuiteó el primer vicepresidente del Congreso, diputado Freddy Guevara.

La oposición retomó ayer las movilizaciones contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro en medio de un creciente clima de tensión y solicitudes de países vecinos para que se tomen acciones urgentes con el fin de contener la violencia en Venezuela. El presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, ratificó el viernes que la oposición mantendrá las acciones en las calles hasta que el gobierno acceda a permitir la realización de elecciones, se abra un canal humanitario para alimentos y medicinas, se libere a los presos políticos y se respete al Congreso.

Al rechazar las acciones de la oposición, Maduro anunció esa misma noche, que promoverá un "movimiento de convivencia nacional" para enfrentar a los "fascistas y golpistas", y sentenció que "la paz se impondrá en Venezuela".

Ver comentarios

Las más leídas

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

El PF del Ogro Fabbiani en Newells: En el plantel nadie se hace el tonto para trabajar

El PF del Ogro Fabbiani en Newell's: "En el plantel nadie se hace el tonto para trabajar"

Cacho Deicas, lejos de la vuelta a los escenarios: Los Palmeras suspendieron un esperado show

Cacho Deicas, lejos de la vuelta a los escenarios: Los Palmeras suspendieron un esperado show

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

Lo último

Los extremos en el sprint de China: primer triunfo de Lewis Hamilton en Ferrari y Jack Doohan último

Los extremos en el sprint de China: primer triunfo de Lewis Hamilton en Ferrari y Jack Doohan último

Julián Álvarez jugó de nueve y de diez y fue el mejor de Argentina ante Uruguay

Julián Álvarez jugó de nueve y de diez y fue el mejor de Argentina ante Uruguay

Lionel Scaloni: Tenemos equipo para salir a la cancha tranquilos

Lionel Scaloni: "Tenemos equipo para salir a la cancha tranquilos"

Circunvalación: volverán a intimar al gobierno nacional para que haga el mantenimiento o lo ceda

El municipio sólo realiza tareas hasta el límite jurisdiccional para evitar acciones legales, como le ocurrió al exintendente Héctor Cavallero en la década de 1990
Circunvalación: volverán a intimar al gobierno nacional para que haga el mantenimiento o lo ceda
Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta
Policiales

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos
Economía

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario
La Ciudad

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura
La Ciudad

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

El PF del Ogro Fabbiani en Newells: En el plantel nadie se hace el tonto para trabajar

El PF del Ogro Fabbiani en Newell's: "En el plantel nadie se hace el tonto para trabajar"

Cacho Deicas, lejos de la vuelta a los escenarios: Los Palmeras suspendieron un esperado show

Cacho Deicas, lejos de la vuelta a los escenarios: Los Palmeras suspendieron un esperado show

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

Vicentin: más de 20 allanamientos en Santa Fe y Buenos Aires por delitos económicos

Vicentin: más de 20 allanamientos en Santa Fe y Buenos Aires por delitos económicos

Ovación
Julián Álvarez jugó de nueve y de diez y fue el mejor de Argentina ante Uruguay

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Julián Álvarez jugó de nueve y de diez y fue el mejor de Argentina ante Uruguay

Julián Álvarez jugó de nueve y de diez y fue el mejor de Argentina ante Uruguay

Julián Álvarez jugó de nueve y de diez y fue el mejor de Argentina ante Uruguay

Lionel Scaloni: Tenemos equipo para salir a la cancha tranquilos

Lionel Scaloni: "Tenemos equipo para salir a la cancha tranquilos"

Torneo del Interior: GER buscará estirar la racha; Duendes y Jockey de cambiarla

Torneo del Interior: GER buscará estirar la racha; Duendes y Jockey de cambiarla

Policiales
Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta
Policiales

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

La Ciudad
El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

Circunvalación: volverán a intimar al gobierno nacional para que haga el mantenimiento o lo ceda

Circunvalación: volverán a intimar al gobierno nacional para que haga el mantenimiento o lo ceda

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina
Información general

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial
POLICIALES

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo
LA REGION

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos, advierten almaceneros

Por Matías Petisce

La Ciudad

"Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos", advierten almaceneros

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites
La Ciudad

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

Por Miguel Pisano

La Región

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril
Política

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario
La Ciudad

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja
POLICIALES

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

La reserva de Newells ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso
Ovación

La reserva de Newell's ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso

Central ganó en reserva y llega entonado al clásico ante Newells

Por Guillermo Ferretti

Ovación

Central ganó en reserva y llega entonado al clásico ante Newell's

Rescataron a una bebé en Gaza tras el ataque aéreo que mató a su familia
El Mundo

Rescataron a una bebé en Gaza tras el ataque aéreo que mató a su familia

El Gran Rosario registró 10 mil nuevos desocupados en 2024

Por Alvaro Torriglia

Economía

El Gran Rosario registró 10 mil nuevos desocupados en 2024

Alvarez Agis: Se recuperó la actividad pero no el empleo y el ingreso
Economía

Alvarez Agis: "Se recuperó la actividad pero no el empleo y el ingreso"

El gobierno espera un acuerdo con el FMI para fines de abril
Economía

El gobierno espera un acuerdo con el FMI para fines de abril

Reanudan la búsqueda del avión de Malasia desaparecido en 2014
El Mundo

Reanudan la búsqueda del avión de Malasia desaparecido en 2014

Un pueblo de Toscana pide el estado de emergencia por una invasión de mosquitos
Información General

Un pueblo de Toscana pide el estado de emergencia por una invasión de mosquitos

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión
La Ciudad

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Acorralado, el extitular de la Afip declaró como arrepentido
Política

Acorralado, el extitular de la Afip declaró como arrepentido