La NASA inicia su programa para regresar a la Luna con astronautas

Este lunes parte el cohete Artemis, que lleva a la cápsula Orión. Es un vuelo de prueba del nuevo equipo, sin tripulantes, que son reemplazados por maniquíes
28 de agosto 2022 · 21:18hs

Este lunes partirá hacia la Luna la misión Artemis I, la primera prueba de vuelo sin tripulación que prepara el camino para establecer la presencia humana a largo plazo en el satélite. Se espera que asistan más de 100.000 personas al lanzamiento en el Centro Espacial Kennedy de la NASA, en Florida, Estados Unidos.

El nuevo cohete lunar de la NASA está listo, a pesar de que varios rayos impactaron en la plataforma de lanzamiento. El cohete de 98 metros es el más poderoso jamás construido por la NASA. Se dispone a enviar una cápsula vacía a la órbita lunar, medio siglo después del programa Apolo, que llevó a 12 astronautas a la Luna.

El rover Perseverance de la Nasa captó sonidos extraños en Marte.

La Nasa registró un misterioso audio en Marte, el sonido de un rasguño agudo

el director de la nasa dice que china se quiere quedar con la luna

El director de la NASA dice que China se quiere quedar con la Luna

Los astronautas podrían regresar a la Luna en dos o tres años, si este vuelo de prueba de seis semanas sale bien. Sin embargo, la NASA reconoce que los riesgos son altos y que el vuelo podría interrumpirse. Por ahora, en lugar de astronautas se envían tres maniquíes de prueba en la cápsula Orión para medir la vibración, la aceleración y la radiación, uno de los mayores peligros para los humanos en el espacio. Tan solo la cápsula tiene más de 1.000 sensores.

Las autoridades informaron este domingo que ni el cohete ni la cápsula sufrieron daños durante una tormenta el sábado a la noche; el equipo de tierra tampoco se vio afectado. Se confirmó que cinco rayos alcanzaron las torres de 180 metros que rodean el cohete en el Centro Espacial Kennedy. Los impactos no fueron tan fuertes como para realizar mayores pruebas.

 Si todo va bien, los astronautas podrían subirse a la nave en 2024 para dar una vuelta alrededor de la Luna, y la NASA pretende que dos personas aterricen en la superficie lunar a finales de 2025.

  

Embed

El vuelo de prueba que empieza este lunes, tendrá seis semanas de duración, es arriesgado y podría interrumpirse si algo falla, advierten en la NASA. “Vamos a estresarlo y a probarlo (al cohete y su carga). Vamos a hacer que haga cosas que nunca haríamos con una tripulación en él para intentar que sea lo más seguro posible”, dijo el administrador de la NASA, Bill Nelson. Serán seis semanas intensas, desde que Orión salga hoy de la Tierra en Florida hasta el amerizaje en el Pacífico, el doble de tiempo de los viajes de los astronautas para poner a prueba los sistemas. Tardará casi una semana en llegar a la Luna, a 386.000 kilómetros de distancia. Después de rodear la Luna, la cápsula entrará en una órbita lejana con un punto lejano de 61.000 kilómetros. Eso situará a Orión a 450.000 kilómetros de la Tierra, más lejos que Apolo. La gran prueba llega al final de la misión, cuando la Orión entra en la atmósfera a 40.000 kp/h hasta un amerizaje en el Pacífico. El escudo térmico utiliza el mismo material que el de las cápsulas Apolo para soportar temperaturas de reentrada de 2.750 grados. Pero el diseño avanzado anticipa los retornos más rápidos y calientes de las futuras tripulaciones de Marte.

Un segundo vuelo de prueba enviará a cuatro astronautas alrededor de la Luna en 2024. Un año más tarde, la NASA pretende enviar a otros cuatro, dos de los cuales aterrizarán en el polo sur de la Luna. Orión no tiene módulo lunar como Apolo, por lo que la NASA ha contratado a SpaceX para que proporcione su nave espacial Starship para el primer alunizaje. Otras dos empresas privadas están desarrollando trajes de alunizaje. La Starship, de aspecto de ciencia ficción, se uniría a la Orión en la Luna y llevaría a un par de astronautas a la superficie y de vuelta a la cápsula para el viaje de vuelta a casa. Hasta ahora, la Starship sólo ha volado 10 kilómetros. Musk quiere lanzar Starship alrededor de la Tierra antes de intentar un alunizaje sin tripulación. Hay un inconveniente: Starship necesitará repostar combustible en órbita terrestre antes de dirigirse a la Luna.

El fundador del Instituto de Política Espacial de la Universidad George Washington, John Logsdon, ya jubilado, dijo que el aumento de los costoso y los largos intervalos entre las misiones harán que el desarrollo del programa sea difícil si las cosas van mal. “Se supone que es el primer paso de un programa sostenido de exploración humana de la Luna, Marte y más allá. ¿Tendrá Estados Unidos la voluntad de seguir adelante ante una avería importante?”.

  Pero los 100 mil presentes que viajaron hasta las inmediaciones del Centro Espacial Kennedy son más optimistas. Hoy sentirán el estruendo del estallido y la “vibración en el pecho” causada por el cohete más poderoso de la historia, describió Pablo de León, científico argentino de la NASA a la agencia Télam.

En 2025

Si el programa Apolo convirtió en 1969 a Neil Armstrong en el primer ser humano en pisar la Luna, ahora la NASA busca llevar para el 2025 “a la primera mujer y primera persona de color. La misión que va a despegar es parte de un programa más grande de la NASA y marca el retorno a la Luna después de más de 50 años”, explica De León desde Dakota del Norte, donde dirige el Laboratorio de Vuelos Espaciales Tripulados. Oriundo de Cañuelas, cree que “las misiones del programa Artemis van a propiciar estadías prolongadas en la Luna que van a terminar con el establecimiento de bases permanentes. Este programa permitirá probar las tecnologías que van a servir para la exploración tripulada de Marte, que es el otro gran objetivo”, continúa De León, quien es investigador en la NASA hace más de 30 años. Y detalla: “La Luna, como está nada más a tres días de la Tierra, y no a casi un año como Marte, va a permitir probar todas estas tecnologías, muchas de ellas críticas, cerca de casa”.

Ver comentarios

Las más leídas

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Lo último

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina

Fito volvió para darle alegría a tu corazón

Fito volvió para darle alegría a tu corazón

Central-Racing: cómo estará el tiempo a la hora del partido

Central-Racing: cómo estará el tiempo a la hora del partido

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho

La víctima tenía 30 años y recibió múltiples disparos en la cabeza y el pecho.
Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho
Fito volvió para darle alegría a tu corazón

Por Pedro Squillaci

Escenario

Fito volvió para darle alegría a tu corazón

Pullaro alista la tropa y elige a sus primeros adversarios

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Pullaro alista la tropa y elige a sus primeros adversarios

Erbetta: Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Erbetta: "Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal"

Qué barrios cerrados pagan las expensas más altas de Rosario y la región

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Qué barrios cerrados pagan las expensas más altas de Rosario y la región

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

Ovación
Coria: Vamos a tener muchas alegrías, pero hay que tener paciencia

Por Pablo Mihal

Ovación

Coria: "Vamos a tener muchas alegrías, pero hay que tener paciencia"

Coria: Vamos a tener muchas alegrías, pero hay que tener paciencia

Coria: "Vamos a tener muchas alegrías, pero hay que tener paciencia"

Experiencia Messi en el Museo del Deporte Santafesino

Experiencia Messi en el Museo del Deporte Santafesino

Newells: Armando Méndez sobresalió a pura garra charrúa y fue el promedio más alto en el año

Newell's: Armando Méndez sobresalió a pura garra charrúa y fue el promedio más alto en el año

Policiales
Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina
Policiales

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho

El mensaje de Javkin a la familia del chofer asesinado

El mensaje de Javkin a la familia del chofer asesinado

La Ciudad
Preparan un informe sobre los daños en la Fuente de los Españoles
La Ciudad

Preparan un informe sobre los daños en la Fuente de los Españoles

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Astore y los destrozos en el Rosedal: Esto no es culpa del fútbol ni de la organización

Astore y los destrozos en el Rosedal: "Esto no es culpa del fútbol ni de la organización"

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte
Información General

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial
Política

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial

Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva
La Ciudad

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 
Política

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que se haga cargo
La Ciudad

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que "se haga cargo"

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Por Alvaro Torriglia

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Calore: Vamos más a una depreflación que a un estancamiento

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Calore: "Vamos más a una depreflación que a un estancamiento"

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes
Economía

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados
Política

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan
La Ciudad

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?
La Ciudad

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR
Información General

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina
La Ciudad

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad
Política

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua
El Mundo

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua

Israel quiere crear una zona de amortiguación para separarse de la Franja de Gaza
El Mundo

Israel quiere crear una "zona de amortiguación" para separarse de la Franja de Gaza

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar
Información General

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis
Información General

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis