Israel lanzó una masiva ofensiva aérea y de artillería contra los túneles que conectan Egipto con la Franja de Gaza, por donde llegan los cohetes que usa el grupo islámico Hamas para atacar el territorio israelí. Al menos 160 aviones y decenas de obuses atacaron el objetivo cuando aún era de noche. A la vez, Hamas y la Yihad Islámica continuaron durante todo el día intensos bombardeos con cohetes contra Israel. Por otro lado, las protestas palestinas se extendieron a la vecina Jordania, donde 11 palestinos fueron muertos en violentos choques con la policía local.
Una masiva ofensiva aérea castigó a la red de túneles de Hamas que une la Franja con Egipto de la manera más agresiva de los últimos años, según declararon fuentes militares al diario Jerusalem Post. Durante 40 minutos de noche se lanzaron 450 bombas y misiles contra 150 objetivos de la red de túneles apodada ‘el Metro’ de Gaza. Para Israel es estratégico anular este pasaje subterráneo porque por él llegan los cohetes, procedentes de Irán y Líbano, y probablemente desde otros lugares también.
En cuanto a la anunciada ofensiva terrestre anticipada el jueves por el Ejército israelí, al parecer fue una maniobra para confundir al enemigo y que este delatara sus preparativos para esa eventualidad. Las tropas de tierra siguen detrás de la verja que separa la Franja de Israel.
La BBC británica informó que Egipto había propuesto a Israel y a Hamas un alto el fuego de 12 horas. Israel volvió a responder que no tiene interés en una tregua en este momento. Ya había rechazado una oferta de tregua de Hamas traslada a través de Rusia.
Una fuente militar israelí dijo que no tenía conocimiento de la propuesta de tregua, pero que el país no tenía intención por ahora de poner fin a la “Operación Guardián de los Muros”. Israel detectó este viernes al menos 190 lanzamientos de cohetes en 12 horas, solo hasta las 7 de la mañana hora local. Un alto número fueron interceptados por el sistema Cúpula de Hierro, pero otros pasaron y cayeron en suelo de Israel.
Leer más: Hamas mostró su nuevo poderío y sorprendió a Israel
Además de la ofensiva contra los túneles, las fuerzas militares israelíes dijeron que habían atacado una instalación cibernética de Hamas, después de atacar una célula de cohetes en el norte de la Franja de Gaza cuando se preparaba para disparar hacia el centro del país y un escuadrón que disparaba misiles antitanque desde la ciudad de Gaza.
A primera hora, la Cúpula de Hierro interceptó un dron cargado de bombas sobre la ciudad de Eshkol. Un portavoz dijo que aunque las fuerzas terrestres habían participado en la ofensiva de 40 minutos antes del amanecer, ningún soldado había cruzado a la Franja de Gaza, mientras las hostilidades entraban en su quinto día sin señales de disminuir.
El último balance del ministerio de Salud de la Franja eleva a 119 el número de muertos, entre ellos 31 niños, y más de 800 heridos. En Israel son ya 8 las víctimas de los casi 2.000 cohetes lanzados por las facciones palestinas. Funcionarios sanitarios del norte de Gaza dijeron que una mujer y sus tres hijos murieron durante la operación israelí de la noche, y que sus cuerpos fueron recuperados de los escombros de su casa.
Nuevos ataques con cohetes sobre el sur de Israel siguieron rápidamente a los ataques nocturnos israelíes. Estos incluyeron fuego de artillería y de tanques desde territorio israelí. El portavoz militar Jonathan Conricus dijo que 160 aviones, así como unidades de artillería y tanques, “no dentro de la Franja de Gaza”, habían participado en la mayor operación desde que comenzaron los combates.
Los combates más graves entre Israel y las milicias islámicas de Gaza desde 2014 comenzaron el lunes, después de que el grupo gobernante Hamas disparara masivas salvas de cohetes contra las zonas de Jerusalén y Tel Aviv en represalia por los enfrentamientos de la policía israelí con los palestinos en la mezquita de Al Aqsa de Jerusalén.
Este viernes estallaron fuertes protestas palestinas en la vecina Jordania. A primera hora del día, los manifestantes en Jordania consiguieron burlar a la policía y acercarse a la frontera con Israel. La policía jordana reprimió y al menos 11 palestinos murieron y más de 150 fueron heridos, de entre unos 5.000 palestinos. Otros 2.500 manifestantes fueron hacia la frontera israelí en la localidad jordana de Karameh. Fue el último episodio de una serie de protestas jordanas contra Israel esta semana, en las que pidieron la expulsión del embajador israelí y la cancelación del tratado de paz de 1994.
Protestas en Cisjordania
En lo que representa otra escalada, las protestas palestinas se extendieron a Cisjordania, el territorio palestino bajo contro de la Administración Nacional de la OLP del presidente Mahmud Abbas. Ocho palestinos murieron en enfrentamientos con soldados israelíes mientras los disturbios se extendían ena Cisjordania.
Funcionarios de salud palestinos dijeron que cinco murieron en enfrentamientos con las fuerzas militares israelíes en varios lugares lanzando piedras, y un sexto murió durante un intento de atropellar a los soldados con su coche y un séptimo durante un intento de apuñalamiento.
Un portavoz del ala militar de Hamas, Abu Obeida, celebró los ataques contra los soldados israelíes y llamó a "incendiar el suelo bajo los pies de la ocupación".
En un mensaje posterior, Hamas volvió a pedir a los manifestantes que siguieran enfrentándose a las fuerzas israelíes. "Son las reservas estratégicas de la resistencia palestina. Hoy han hablado alto y claro. Sigan enfrentándoos al enemigo israelí en todos los frentes. Cada uno que esté en posesión de un arma de fuego, una piedra o un cuchillo debe golpear al enemigo sionista con fuerza", dijo el grupo terrorista. "La sangre palestina es una línea roja, Al-Aqsa (la mezquita de Jerusalén) es una línea roja. Adelante, estamos en el camino de la victoria" arengó el grupo extremista islámico. Hasta ahora, los palestinos de Cisjordania se habían mostrado alejados del conflicto de Gaza. Para Hamas que se sumen aunque sea mediante protestas como las de hoy es un punto más a favor.