El atentado de Sarajevo disparó la Primera Guerra Mundial hace cien años

La tormenta bélica desatada en Europa. El asesinato del heredero al trono Austro-Húngaro desencadenó el conflicto que terminó con la derrota humillante de Alemania.
28 de junio 2014 · 01:00hs

La Primera Guerra Mundial, la "Gran Guerra" que transformó a Europa tras el asesinato del heredero al trono del imperio Austro-Húngaro, el 28 de junio de 1914, causó la muerte de más de diez millones de personas y finalizó con la derrota humillante de Alemania. El conflicto se desató un mes después del asesinato del archiduque Fernando Francisco y su esposa Sofía en Sarajevo, Serbia, con la declaración de guerra del Imperio Austro-húngaro a Belgrado, que en aquellos años era apoyado por la Rusia del zar Nicolás II. El archiduque y su esposa fueron asesinados a balazos por el estudiante Gavrilo Princip, miembro del grupo serbio "Mano Negra", que luchaba por la creación de la Gran Serbia.

El 23 de julio de 1914, el gobierno de Viena envió un ultimátum de 48 horas a Serbia, en el que insinuaba la complacencia de Belgrado con el crimen de Sarajevo y lo conminaba a cumplir con una serie de requisitos, entre ellos que fueran eliminados del ejército y de la administración varios funcionarios antiaustríacos. Diez minutos antes de que venciera el plazo acordado por sus enemigos, el gobierno serbio aceptó todas las condiciones pero se negó a permitir que la policía austríaca operara en Serbia. Esta posición no fue aceptada por Viena, a pesar de que Rusia apoyaba el inicio de conversaciones y Gran Bretaña avalaba una cumbre internacional. El 28 de julio, finalmente, el Imperio Austro-húngaro declaró la guerra a Serbia, iniciándose la Primera Guerra Mundial, aunque en aquellos años se la llamó la "Gran Guerra", porque hasta ese momento no había habido una contienda mundial.

Jack Ma en su época dorada, cuando podía viajar a Davos a disertar en el World Economic Forum.

El multimillonario Jack Ma reaparece tímidamente en China

Pese al anuncio de Netanyahu esta noche continuaron los enfrentamientos callejeros entre manifestantes y policías en Tel Aviv.

Israel: Netanyahu postergó la reforma judicial ante la presión popular

Por un lado lucharon Francia, Gran Bretaña, Estados Unidos y otros pequeños países que se unieron en contra de los poderes centrales formados por Alemania, el Imperio Austro-húngaro y Turquía (Imperio Otomano, respaldados por otras naciones). Viena se sentía molesta con Rusia por su apoyo a Serbia. Pero ambas alianzas sufrieron cambios durante la contienda.

Salto tecnológico. A pesar de que todavía los soldados andaban a caballo, la guerra supuso un salto en la tecnología militar, ya que se emplearon por primera vez armas químicas (el gas mostaza), aviones, submarinos, tanques y ametralladoras, y los combates de trincheras causaron un alto costo en vidas humanas en las batallas de Verdún y del Somme (1916). "Los soldados de Verdún no conservaban ya sus ilusiones de juventud. No pensaban que iban a ganar la guerra en una sola batalla, pero tenían al menos la certeza de que los alemanes no pasarían", dice el historiador francés Marc Ferro, en su libro "La Gran Guerra 1914-1918". "(Los franceses) habían sufrido todos juntos para salvar al país, y Francia entera conocía su sacrificio y la prensa exaltaba esta victoria por encima de todas las demás, pues a decir verdad era la primera victoria de toda la nación. Francia pagaba con más de 350.000 víctimas el honor de haberla ganado", afirmó Ferro.

70 millones de movilizados. Durante cuatro años se movilizaron más de 70 millones de hombres, de los cuales murieron unos diez millones, otros 21 millones resultaron heridos y 7,7 millones fueron dados por desaparecidos o cayeron prisioneros, según informes de la Enciclopedia británica.

Alemania era la más poderosa de las potencias europeas, después de vencer al imperio austríaco en 1866 y a Francia en la Guerra Franco-Prusiana (1870-1871), donde los franceses perdieron las regiones de Alsacia y Lorena.

Rusia, después de su derrota ante Japón en la Guerra Ruso-japonesa, sufrió el primer levantamiento campesino contra el régimen zarista en 1905, al que después se unirían los obreros.

Según algunos historiadores, Alemania empezó a prepararse para la guerra en 1904, luego de que Francia y Gran Bretaña firmaran un pacto de colaboración.

 

Lucha de desgaste. El plan alemán fue encargado al jefe del Alto Estado mayor, Alfred Von Schlieffen, quien preveía atacar a Francia a través de Bélgica y entrar a París por el oeste. Sin embargo, en la primera batalla del Marne (1914), las líneas defensivas aliadas fueron estabilizadas en Francia y se inició una guerra de desgaste.

Las fuerzas rusas invadieron Prusia oriental y la Polonia alemana (1914), pero fueron detenidos por las fuerzas alemanas y austríacas en la batalla de Tannenberg.

El ejército ruso se vio luego obligado a refugiarse a raíz de la resistencia aliadas, y el descontento de su población y las causas sociales condujeron a la Revolución Rusa de 1917. Rusia se convertirá luego en la Unión de Repúblicas Socialista Soviética (URSS).

Armisticio y deshonra. El 9 de noviembre abdicó el káiser Guillermo II y dos días después se produjo el armisticio con la victoria de los Aliados y el fin de la Primera Guerra Mundial. Medio año más tarde se rubrica el Tratado de Versalles, en el que Alemania reconoce en el artículo 231 ser la única responsable de la guerra y se compromete a entregar territorios y pagar reparaciones. Francia recuperó las regiones de Alsacia y Lorena, en tanto que Alemania perdió sus colonias y debió reducir su ejército y su flota. Al desintegrarse el Imperio Austro-húngaro surgieron nuevas naciones como Checoslovaquia, Yugoslavia y Hungría.

Al terminar el 11 de noviembre de 1918 la Primera Guerra Mundial, no había otro conflicto en la historia que pudiera comparársele en términos de alcance y costo en vidas humanas: más de 10 millones de muertos _3 millones de civiles y 7 millones de soldados de más de 20 países_, además de 7,7 millones de soldados desaparecidos o inválidos.

Ver comentarios

Las más de leídas

Una rosarina renunció a MasterChef por conflicto de intereses

Una rosarina renunció a "MasterChef" por conflicto de intereses

Saquearon varias oficinas en un edificio a metros del Paseo del Siglo

Saquearon varias oficinas en un edificio a metros del Paseo del Siglo

Video: así fue el ataque a balazos contra la fábrica de hielo en barrio Bella Vista

Video: así fue el ataque a balazos contra la fábrica de hielo en barrio Bella Vista

Newells tiene rivales en la Copa Sudamericana: Santos, Blooming y Audax Italiano

Newell's tiene rivales en la Copa Sudamericana: Santos, Blooming y Audax Italiano

Lo último

Martes con cielo algo nublado, alta humedad y una máxima de 28°

Martes con cielo algo nublado, alta humedad y una máxima de 28°

Diputados aprobaría hoy el fortalecimiento de la Justicia para Santa Fe

Diputados aprobaría hoy el fortalecimiento de la Justicia para Santa Fe

Macri: Fue una decisión muy  dura porque el ego me empujaba

Macri: "Fue una decisión muy dura porque el ego me empujaba"

Un especialista advierte sobre la "violencia inusitada" en los hospitales

Alejandro Nató asesoró al municipio en 2013 y ahora está trazando un nuevo diagnóstico. El personal de salud admitió que está "aterrado"

Un especialista advierte sobre la violencia inusitada en los hospitales

Por Eugenia Langone

Tras la pandemia subió un 253% la atención de salud mental en niños

Por Lucas Ameriso

Exclusivo suscriptores

Tras la pandemia subió un 253% la atención de salud mental en niños

La Ciudad

Juntan miles de firmas para que bajen los precios de los viajes de egresados

Por Carina Bazzoni

Piden una acción conjunta para frenar el accionar de trapitos en barrio Martin

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Piden una acción conjunta para frenar el accionar de trapitos en barrio Martin

¿Esperan que nos maten a todos?, preguntó la dueña de una fábrica baleada

Por Claudio Berón

POLICIALES

"¿Esperan que nos maten a todos?", preguntó la dueña de una fábrica baleada

Le imputan haber hecho arrestar a dos muchachos en un operativo ilegal

Por María Laura Cicerchia

POLICIALES

Le imputan haber hecho arrestar a dos muchachos en un operativo ilegal

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una rosarina renunció a MasterChef por conflicto de intereses

Una rosarina renunció a "MasterChef" por conflicto de intereses

Saquearon varias oficinas en un edificio a metros del Paseo del Siglo

Saquearon varias oficinas en un edificio a metros del Paseo del Siglo

Video: así fue el ataque a balazos contra la fábrica de hielo en barrio Bella Vista

Video: así fue el ataque a balazos contra la fábrica de hielo en barrio Bella Vista

Newells tiene rivales en la Copa Sudamericana: Santos, Blooming y Audax Italiano

Newell's tiene rivales en la Copa Sudamericana: Santos, Blooming y Audax Italiano

Qué dice el ranking de ciudades que ubica a Rosario mejor que a Córdoba

Qué dice el ranking de ciudades que ubica a Rosario mejor que a Córdoba

Ovación
Lionel Messi eclipsó el tributo de Conmebol a la selección argentina
Ovación

Lionel Messi eclipsó el tributo de Conmebol a la selección argentina

Lionel Messi eclipsó el tributo de Conmebol a la selección argentina

Lionel Messi eclipsó el tributo de Conmebol a la selección argentina

Central: el equipo de Russo muestra la nueva versión de Walter Montoya

Central: el equipo de Russo muestra la nueva versión de Walter Montoya

Segunda función de festejo de la selección, donde nació la Scaloneta

Segunda función de festejo de la selección, donde nació la Scaloneta

Policiales
Un presunto miembro de la banda de Lucho Cantero cayó por el robo de una moto
Policiales

Un presunto miembro de la banda de Lucho Cantero cayó por el robo de una moto

¿Esperan que nos maten a todos?, preguntó la dueña de una fábrica baleada

"¿Esperan que nos maten a todos?", preguntó la dueña de una fábrica baleada

Vecinos atraparon a cuatro ladrones, los desnudaron y golpearon ferozmente

Vecinos atraparon a cuatro ladrones, los desnudaron y golpearon ferozmente

Lo condenaron a perpetua por matar de 23 balazos a un joven de 20 años

Lo condenaron a perpetua por matar de 23 balazos a un joven de 20 años

La Ciudad
Martes con cielo algo nublado, alta humedad y una máxima de 28°
LA CIUDAD

Martes con cielo algo nublado, alta humedad y una máxima de 28°

Ya se colocaron 15 mil luces led en calles y avenidas de la ciudad

Ya se colocaron 15 mil luces led en calles y avenidas de la ciudad

Un especialista advierte sobre la violencia inusitada en los hospitales

Un especialista advierte sobre la "violencia inusitada" en los hospitales

Piden una acción conjunta para frenar el accionar de trapitos en barrio Martin

Piden una acción conjunta para frenar el accionar de trapitos en barrio Martin

Maquinaria agrícola:  ventas crecieron en 2022 pese a la baja de los últimos meses
Economía

Maquinaria agrícola: ventas crecieron en 2022 pese a la baja de los últimos meses

Las Bolsas globales se aliviaron con la compra del banco de Silicon Valley
Economía

Las Bolsas globales se aliviaron con la compra del banco de Silicon Valley

El Banco Mundial tiene una previsión de crecimiento para Argentina del 2%

Por Facundo Budassi

Economía

El Banco Mundial tiene una previsión de crecimiento para Argentina del 2%

Lo condenaron a perpetua por matar de 23 balazos a un joven de 20 años
Policiales

Lo condenaron a perpetua por matar de 23 balazos a un joven de 20 años

Saquearon varias oficinas en un edificio a metros del Paseo del Siglo
POLICIALES

Saquearon varias oficinas en un edificio a metros del Paseo del Siglo

Una mujer asaltó a un anciano que terminó golpeado al caer al suelo
Policiales

Una mujer asaltó a un anciano que terminó golpeado al caer al suelo

Qué dice el ranking de ciudades que ubica a Rosario mejor que a Córdoba
La Ciudad

Qué dice el ranking de ciudades que ubica a Rosario mejor que a Córdoba

Largas colas y reclamos por la tarjeta Sube en el Centro Fontanarrosa
La Ciudad

Largas colas y reclamos por la tarjeta Sube en el Centro Fontanarrosa

Recuerdan a dos científicos rosarinos víctimas del terrorismo de Estado
La Ciudad

Recuerdan a dos científicos rosarinos víctimas del terrorismo de Estado

Confirman cinco casos de chikungunya en la ciudad de Santa Fe
La región

Confirman cinco casos de chikungunya en la ciudad de Santa Fe

Abrazo solidario: la Escuela Taller Rivadavia busca edificio propio
LA CIUDAD

Abrazo solidario: la Escuela Taller Rivadavia busca edificio propio

Suspendieron clases en una escuela de Ludueña por el robo de caños de agua
La Ciudad

Suspendieron clases en una escuela de Ludueña por el robo de caños de agua

San Pablo: un alumno de 13 años mató a una maestra en una escuela
El Mundo

San Pablo: un alumno de 13 años mató a una maestra en una escuela