Suma críticas la propuesta de aplicar un váucher educativo

La Ctera cuestionó al precandidato a presidente Javier Milei por proponer eliminar la obligatoriedad y modificar el financiamiento.
29 de abril 2023 · 02:30hs

Dirigentes de los gremios docentes y académicos cuestionaron la propuesta del precandidato presidencial Javier Milei de eliminar la obligatoriedad de la educación primaria y secundaria, y establecer un sistema de váucheres para el acceso a la escuela pública.

“Gratis no hay nada, no existe tal cosa como un almuerzo gratis. Alguien lo tiene que pagar. Hay que cambiar el sistema, porque como está no funciona. Hay un Estado fallido y podemos proponer métodos para que la educación se parezca al mercado”, dijo el diputado nacional y precandidato por La Libertad Avanza en una entrevista de Radio Mitre. Fue en este sentido que propuso que se implemente “un váucher para estudiar y no ser rehén del sistema de adoctrinamiento del Estado”.

Desde la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) dijeron que la propuesta “retrotrae a décadas pasadas, cuando bajo las regulaciones de la derogada ley federal de educación, se llevaban a cabo los ajustes, el avance privatizador, la exclusión y la fragmentación más brutal que sufrió el sistema educativo en la historia reciente”.

“Hoy se hace cada vez más evidente el movimiento en pinzas que hacen desde el Banco Mundial, el BID, la Ocde, las fundaciones y ONGs privadas, y hasta la misma Usaid (Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional), para operar sobre los Estados y promover el avance privatizador en los sistemas educativos de los distintos países”, dice el comunicado de Ctera, que lleva las firmas de la secretaria general Sonia Alesso y del secretario de Educación, Miguel Duhalde.

Desde el sindicato docente señalaron que los sistemas de escuelas váucheres “han fracasado en todo el mundo", y que Chile "actualmente están tratando de avanzar hacia la estatización de la educación y la gratuidad para tratar de salir del gran fracaso que ha sido tener uno de los sistemas educativos más excluyentes y desiguales del planeta, debido a la gran cantidad de años en los que Chile tuvo educación privada para la mayor parte de su población”.

La idea de los váucheres refuerzan las concepciones individualistas, profundizan las desigualdades y convierten a la educación en una mercancía más. La salida, por el contrario, es con más presencia del Estado, con proyectos colectivos, solidarios y de ampliación de derechos, especialmente, para los sectores más desprotegidos de la población. Un derecho como la educación, no puede dejarse librado a las reglas del mercado”, agrega el texto de Ctera.

https://twitter.com/cteracta/status/1650891065833017346

El voucher educativo es un sistema orientado a subsidiar de forma directa a la demanda (alumnos) en lugar de a la oferta (las escuelas). Los estudiantes reciben esos bonos individuales y junto a sus familias deciden a qué institución ir, pagando ese “servicio” con el váucher. De esta forma se introduce una lógica del mercado en la educación, al propiciar la competencia entre escuelas para captar la mayor cantidad de alumnos. Sin embargo, el articulo 2 de la ley de educación nacional sostiene que la educación es un bien público y un derecho personal y social garantizado por el Estado.

Un nota de la agencia Télam recordó que uno de los primeros en proponer este sistema de financiamiento fue el economista Milton Friedman, asesor de Ronald Reagan y Margaret Thatcher, como una manera de establecer un “sistema de mercado” en el sistema educativo, y que fue aplicado por la dictadura de Augusto Pinochet en Chile. En el caso de Estados Unidos, la titular de la American Federation of Teachers (AFT), Randi Weingarten, dijo que el programa de váucheres fue propuesto en distintos estados norteamericanos “como una forma de conseguir que familias con bajos ingresos pudieran abandonar escuelas de bajo rendimiento pero ese objetivo jamás se materializó”, y que los vales al final “van a parar a familias que ya envían a sus hijos e hijas a centros privados”.

Pero el debate no es nuevo. Hace veinte años, el investigador uruguayo Gustavo Cosse advertía que “América Latina, cíclicamente, recibe y muchas veces adopta —acríticamente— como panaceas soluciones generadas en otros contextos sociales y económicos, que en todo caso han sido exitosos —no es como se vio el caso de las experiencias de subsidio a la demanda— en otros países con características muy diferentes”.

En una nota publicada esta semana en Página 12, la pedagoga Adriana Puiggrós dijo que “la competencia entre escuelas no produce un mejoramiento de la educación para el conjunto de la sociedad, sino una mayor concentración de la inversión educativa en los sectores más pudientes”. Mónica Marquina, investigadora del Conicet e integrante de la Fundación Alem, dijo que en esta propuesta se oculta “que esta receta ya se aplicó y fracasó, y están los ejemplos en la comparativa internacional”, y que los vouchers “generan desigualdad y segregación”.

Por su parte, el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, señaló que la negativa de Milei a pronunciarse en favor de la educación obligatoria es una postura “antiderechos” que presupone entender “la educación como un mercado”. “Creemos que la educación es un derecho y como tal requiere financiamiento del Estado. Desde 1884, la Constitución plantea que la educación primaria es gratuita y obligatoria. Milei cree en la educación como un mercado”, replicó el ministro. Y recordó que la iniciativa de los váucheres es una propuesta que en Chile la trajo la dictadura de Augusto Pinochet y que “son concepciones antiderechos que destruyen las políticas públicas y generan desigualdad”.

Ver comentarios

Las más leídas

Central: quién está a punto de ser el cuarto refuerzo del equipo de Ariel Holan

Central: quién está a punto de ser el cuarto refuerzo del equipo de Ariel Holan

Escándalo en Los Palmeras: el duro descargo que posteó el hijo de Cacho Deicas

Escándalo en Los Palmeras: el duro descargo que posteó el hijo de Cacho Deicas

Tragedia en la costanera: una imagen de radar confirma que iba a 120,7 kilómetros por hora

Tragedia en la costanera: una imagen de radar confirma que iba a 120,7 kilómetros por hora

Aumento de conjuntivitis en Rosario: qué las produce y por qué duran tanto

Aumento de conjuntivitis en Rosario: qué las produce y por qué duran tanto

Lo último

Soso: No merecimos la derrota, tuvimos chances en el segundo tiempo

Soso: "No merecimos la derrota, tuvimos chances en el segundo tiempo"

Los debutantes de Newells deberán hacer más méritos: solo Maroni se destacó algo

Los debutantes de Newell's deberán hacer más méritos: solo Maroni se destacó algo

Silvetti y Salcedo, los que estuvieron apenas un escalón arriba del resto en Newells

Silvetti y Salcedo, los que estuvieron apenas un escalón arriba del resto en Newell's

El gobierno baja las retenciones al campo hasta junio y las elimina para las economías regionales

Justificó la medida temporal en el impacto de la sequía y la baja de los precios internacionales. Es para la soja, el trigo, el maíz, la harina y otros
El gobierno baja las retenciones al campo hasta junio y las elimina para las economías regionales
El primer acto de Central en Mendoza tuvo actuaciones sobresalientes

Por Carlos Durhand

Ovacion

El primer acto de Central en Mendoza tuvo actuaciones sobresalientes

El despegue de Newells entró en pausa con una función para olvidar rápido

Por Leandro Garbossa

Ovación

El despegue de Newell's entró en pausa con una función para olvidar rápido

Escándalo en Los Palmeras: el duro descargo que posteó el hijo de Cacho Deicas
Zoom

Escándalo en Los Palmeras: el duro descargo que posteó el hijo de Cacho Deicas

Un diputado rosarino denunció a Milei por incitación al odio
Política

Un diputado rosarino denunció a Milei por "incitación al odio"

Explotó la venta de camisetas de Central: la demanda es incalculable
OVACIÓN

Explotó la venta de camisetas de Central: la demanda es "incalculable"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Central: quién está a punto de ser el cuarto refuerzo del equipo de Ariel Holan

Central: quién está a punto de ser el cuarto refuerzo del equipo de Ariel Holan

Escándalo en Los Palmeras: el duro descargo que posteó el hijo de Cacho Deicas

Escándalo en Los Palmeras: el duro descargo que posteó el hijo de Cacho Deicas

Tragedia en la costanera: una imagen de radar confirma que iba a 120,7 kilómetros por hora

Tragedia en la costanera: una imagen de radar confirma que iba a 120,7 kilómetros por hora

Aumento de conjuntivitis en Rosario: qué las produce y por qué duran tanto

Aumento de conjuntivitis en Rosario: qué las produce y por qué duran tanto

Tragedia en la costa central: tras el alta, el conductor será imputado y podrían darle hasta 25 años

Tragedia en la costa central: tras el alta, el conductor será imputado y podrían darle hasta 25 años

Ovación
Los debutantes de Newells deberán hacer más méritos: solo Maroni se destacó algo
Ovación

Los debutantes de Newell's deberán hacer más méritos: solo Maroni se destacó algo

Los debutantes de Newells deberán hacer más méritos: solo Maroni se destacó algo

Los debutantes de Newell's deberán hacer más méritos: solo Maroni se destacó algo

Silvetti y Salcedo, los que estuvieron apenas un escalón arriba del resto en Newells

Silvetti y Salcedo, los que estuvieron apenas un escalón arriba del resto en Newell's

El despegue de Newells entró en pausa con una función para olvidar rápido

El despegue de Newell's entró en pausa con una función para olvidar rápido

Policiales
Otro imputado por el crimen de un joven que puso en la mira a Los Menores
Policiales

Otro imputado por el crimen de un joven que puso en la mira a Los Menores

Dos detenidos por un crimen en barrio Industrial vinculado a Fran Riquelme

Dos detenidos por un crimen en barrio Industrial vinculado a Fran Riquelme

El hombre muerto en Rouillón y Rivero era familiar de Guille Cantero

El hombre muerto en Rouillón y Rivero era familiar de Guille Cantero

Barrio Triángulo: identifican al hombre que fue ultimado a balazos en la calle

Barrio Triángulo: identifican al hombre que fue ultimado a balazos en la calle

La Ciudad
El tiempo en Rosario: el viernes arranca con alerta amarillo por tormentas
La Ciudad

El tiempo en Rosario: el viernes arranca con alerta amarillo por tormentas

Habló la prima de la mujer atropellada en la costa central: Vinieron de paseo y le destrozaron la vida

Habló la prima de la mujer atropellada en la costa central: "Vinieron de paseo y le destrozaron la vida"

Tragedia en la costanera: las cuatro evidencias que presentará Fiscalía para imputar al conductor

Tragedia en la costanera: las cuatro evidencias que presentará Fiscalía para imputar al conductor

Tragedia en Roca y el río: la niña de 6 años será trasladada este viernes en ambulancia a Córdoba

Tragedia en Roca y el río: la niña de 6 años será trasladada este viernes en ambulancia a Córdoba

Un estudio comprobó que las olas de calor pueden reducir la fertilidad masculina
Información General

Un estudio comprobó que las olas de calor pueden reducir la fertilidad masculina

Otro imputado por el crimen de un joven que puso en la mira a Los Menores
Policiales

Otro imputado por el crimen de un joven que puso en la mira a Los Menores

Boleto Educativo: está abierta la inscripción y hay novedades para 2025
LA CIUDAD

Boleto Educativo: está abierta la inscripción y hay novedades para 2025

Pueblo Esther: destapó una cerveza cuando le dio positivo la alcoholemia
Información General

Pueblo Esther: destapó una cerveza cuando le dio positivo la alcoholemia

ATE advierte que por los despidos en Pami faltan anestesistas
LA CIUDAD

ATE advierte que por los despidos en Pami "faltan anestesistas"

Claves para optimizar el aire acondicionado: cómo usar los botones de dry y fan
Información General

Claves para optimizar el aire acondicionado: cómo usar los botones de "dry" y "fan"

Aceiteros denuncian despidos arbitrarios en la planta de biodiesel 
La region

Aceiteros denuncian despidos arbitrarios en la planta de biodiesel 

Colapinto arrancó su primer día en Alpine con un guiño a Alonso
Ovación

Colapinto arrancó su primer día en Alpine con un guiño a Alonso

Quini 6: de dónde es el nuevo supermillonario que se llevó 2.700 millones de pesos
Información General

Quini 6: de dónde es el nuevo supermillonario que se llevó 2.700 millones de pesos

Javier Milei en Davos: Hay que eliminar el virus de la ideología woke
Política

Javier Milei en Davos: "Hay que eliminar el virus de la ideología woke"

Dos detenidos por un crimen en barrio Industrial vinculado a Fran Riquelme
POLICIALES

Dos detenidos por un crimen en barrio Industrial vinculado a Fran Riquelme

El aeropuerto local ya cuenta con dos vuelos por semana a Mar del Plata
La Ciudad

El aeropuerto local ya cuenta con dos vuelos por semana a Mar del Plata

Palta, no solo en la comida: ¿es una verdadera aliada de la piel y el cabello?

Por Florencia O’Keeffe

Información General

Palta, no solo en la comida: ¿es una verdadera aliada de la piel y el cabello?

La fiscal imputó a los dos intendentes del club por la muerte de Facu en el Jockey
La Ciudad

La fiscal imputó a los dos intendentes del club por la muerte de Facu en el Jockey

La vez que Cacho Deicas se fue de Los Palmeras: qué pasó en el verano de 1984

Por Nachi Saieg

Zoom

La vez que Cacho Deicas se fue de Los Palmeras: qué pasó en el verano de 1984