Santos Guerra: "Se necesita una escuela contrahegemónica frente al individualismo y el imperio del mercado"

El pedagogo español estará este domingo en la Feria del Libro para brindar la conferencia "Docentes que aprenden en la escuela".

14 de septiembre 2024 · 11:26hs

Este domingo por la tarde, las y los docentes tienen una cita ineludible en la Feria del Libro de Rosario. Es que a las 16, en el auditorio Angélica Gorodischer (tercer piso) se presentará el pedagogo español Miguel Ángel Santos Guerra. El catedrático emérito de la Universidad de Málaga dictará la conferencia "Docentes que aprenden en la escuela", título de uno de sus últimos libros publicados por la editorial rosarina Homo Sapiens.

Santos Guerra fue profesor en todos los niveles del sistema educativo. También estuvo a cargo de un centro educativo de Madrid, dicta conferencias para docentes de distintos países y es padrino de ocho escuelas argentinas. Escribe semanalmente en el blog El Adarve y es autor de "Las emociones en la profesión docente", "Evaluar con el corazón", "Contra el sexismo" y "El pez en la pecera: docentes que aprenden en la escuela".

"Plantearé algunas ideas de cómo podemos, a través de nuestro trabajo en la escuela, ser cada día mejores. A medida que pasa el tiempo algunos docentes van haciéndose más sabios, humildes, comprometidos, optimistas y en definitiva más felices. Otros, por el contrario, van haciéndose más soberbios, perezosos, pesimistas. En definitiva, más desgraciados", anticipo Santos Guerra.

Conferencia de Santos Guerra en Rosario

>> Leer más: "Los alumnos aprenden de aquellos profesores a los que aman"

De alumnos y docentes

En la previa de su charla en Rosario, Santos Guerra diálogo con La Capital y dijo se refirió a cuáles son los docentes que dejan huella en la biografía de sus estudiantes. "Los alumnos aprenden de aquellos docentes a los que aman", dijo el profesor. También afirmó que hace falta "una escuela que sea contrahegemónica, que vaya en contra de la filosofía de la cultura neoliberal y que enseñe a pensar y convivir".

—¿Qué docentes son los que inspiran, los que dejan huella?

—En una de mis últimas clases les pedí a mis alumnos y alumnas que escribieran en un folio el nombre del profesor o profesora que más les había influido en su vida, no importaba la etapa en el que se hubiera producido la influencia. Y luego añadí que escribieran debajo del nombre el porqué de esa influencia. Fue interesante comprobar que todas las respuestas se situaban en la esfera emocional: me quería, me comprendía, me escuchaba, yo le importaba, me animaba, creía en mí. Por eso me gusta decir que esta profesión gana autoridad por el amor a lo que se enseña y el amor a quienes se enseña. Los alumnos aprenden de aquellos docentes a los que aman. Hay un segundo factor de influencia, a mi juicio, que es el ejemplo, la coherencia entre lo que se dice y lo que hace, la autenticidad. El ruido de lo que somos llega a los oídos de nuestros alumnos con tanta fuerza que les impide oír lo que decimos. No hay forma más bella y más eficaz de autoridad que el ejemplo.

—En esta era donde, a nivel global, el individualismo y la crueldad parecieran gozar de buena salud, ¿qué escuela se necesita?

—Una escuela que sea contrahegemónica, es decir, que vaya en contra de la filosofía de la cultura neoliberal que lo impregna todo: individualismo, competitividad, obsesión por la eficacia, olvido de los desfavorecidos, privatización de bienes y servicios, relativismo moral, capitalismo salvaje, imperio de las leyes del mercado. Es cierto que es más fácil dejarse arrastrar por la corriente que ir en contra. Por eso me gusta recordar a los docentes que la corriente solo arrastra a los peces muertos. Se necesita una escuela que enseñe a pensar y convivir. No hay viento favorable para un barco que va a la deriva. Dicho con palabras más lapidarias: No hay nada más estúpido que lanzarse con la mayor eficacia en la dirección equivocada. Por eso es necesario que docentes se interroguen y aprendan a través de lo que hacen en la escuela.

Ver comentarios

Las más leídas

Se fue de Newells porque estaba muy mal y hoy es semifinalista del Mundial de Clubes

Se fue de Newell's porque "estaba muy mal" y hoy es semifinalista del Mundial de Clubes

Una riña en la cárcel de Coronda terminó con un recluso muerto

Una riña en la cárcel de Coronda terminó con un recluso muerto

Cómo escapó Reifenstuel: fuga a San Nicolás e identidad falsa en Bolivia

Cómo escapó Reifenstuel: fuga a San Nicolás e identidad falsa en Bolivia

Taxis: cuánto se paga ahora de tarifa única y qué cambia al tomarlos en la calle

Taxis: cuánto se paga ahora de tarifa única y qué cambia al tomarlos en la calle

Lo último

Central y Newells ya jugaron dos clásicos en inferiores de AFA: cómo terminaron esos partidos

Central y Newell's ya jugaron dos clásicos en inferiores de AFA: cómo terminaron esos partidos

Lo detuvieron tras un choque porque golpeó al otro conductor y estaba alcoholizado

Lo detuvieron tras un choque porque golpeó al otro conductor y estaba alcoholizado

Balearon a dos policías y un paramédico en la puerta de un boliche de Capitán Bermúdez

Balearon a dos policías y un paramédico en la puerta de un boliche de Capitán Bermúdez

Balearon a dos policías y un paramédico en la puerta de un boliche de Capitán Bermúdez

Mora fue escenario de un ataque a tiros con uniformados heridos por segunda vez en poco más de dos años. Un suboficial disparó contra los agresores

Balearon a dos policías y un paramédico en la puerta de un boliche de Capitán Bermúdez
Lo detuvieron tras un choque porque golpeó al otro conductor y estaba alcoholizado
La Ciudad

Lo detuvieron tras un choque porque golpeó al otro conductor y estaba alcoholizado

Fiar se consolida: quiénes fueron los chefs ganadores de su concurso
La Ciudad

Fiar se consolida: quiénes fueron los chefs ganadores de su concurso

Vacaciones de invierno 2025: cuánto cuesta viajar a los destinos más elegidos por los rosarinos
Turismo

Vacaciones de invierno 2025: cuánto cuesta viajar a los destinos más elegidos por los rosarinos

El juicio por el crimen de un comerciante terminó con dos condenas a prisión perpetua
Policiales

El juicio por el crimen de un comerciante terminó con dos condenas a prisión perpetua

Despejaron los autos abandonados en el Polo Tecnológico Rosario
La Ciudad

Despejaron los autos abandonados en el Polo Tecnológico Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Se fue de Newells porque estaba muy mal y hoy es semifinalista del Mundial de Clubes

Se fue de Newell's porque "estaba muy mal" y hoy es semifinalista del Mundial de Clubes

Una riña en la cárcel de Coronda terminó con un recluso muerto

Una riña en la cárcel de Coronda terminó con un recluso muerto

Cómo escapó Reifenstuel: fuga a San Nicolás e identidad falsa en Bolivia

Cómo escapó Reifenstuel: fuga a San Nicolás e identidad falsa en Bolivia

Taxis: cuánto se paga ahora de tarifa única y qué cambia al tomarlos en la calle

Taxis: cuánto se paga ahora de tarifa única y qué cambia al tomarlos en la calle

La Cerámica: allanamientos, un arsenal secuestrado y millones incautados

La Cerámica: allanamientos, un arsenal secuestrado y millones incautados

Ovación
Franco Colapinto arruinó en la Q1 lo que venía como un gran fin de semana y largará último en Silverstone

Por Gustavo Conti

Ovación

Franco Colapinto arruinó en la Q1 lo que venía como un gran fin de semana y largará último en Silverstone

Franco Colapinto arruinó en la Q1 lo que venía como un gran fin de semana y largará último en Silverstone

Franco Colapinto arruinó en la Q1 lo que venía como un gran fin de semana y largará último en Silverstone

Ángel Di María llegó a Rosario y piensa en Central: cómo fueron sus minivacaciones

Ángel Di María llegó a Rosario y piensa en Central: cómo fueron sus minivacaciones

Franco Colapinto fue más rápido que su compañero en la FP3 de Silverstone, con los Alpine lejos

Franco Colapinto fue más rápido que su compañero en la FP3 de Silverstone, con los Alpine lejos

Policiales
Balearon a dos policías y un paramédico en la puerta de un boliche de Capitán Bermúdez
Policiales

Balearon a dos policías y un paramédico en la puerta de un boliche de Capitán Bermúdez

El juicio por el crimen de un comerciante terminó con dos condenas a prisión perpetua

El juicio por el crimen de un comerciante terminó con dos condenas a prisión perpetua

Una riña en la cárcel de Coronda terminó con un recluso muerto

Una riña en la cárcel de Coronda terminó con un recluso muerto

Cómo escapó Reifenstuel: fuga a San Nicolás e identidad falsa en Bolivia

Cómo escapó Reifenstuel: fuga a San Nicolás e identidad falsa en Bolivia

La Ciudad
Lo detuvieron tras un choque porque golpeó al otro conductor y estaba alcoholizado
La Ciudad

Lo detuvieron tras un choque porque golpeó al otro conductor y estaba alcoholizado

Cómo saber si un adulto tiene TDAH: los síntomas que no hay que pasar por alto

Cómo saber si un adulto tiene TDAH: los síntomas que no hay que pasar por alto

Fiar se consolida: quiénes fueron los chefs ganadores de su concurso

Fiar se consolida: quiénes fueron los chefs ganadores de su concurso

Despejaron los autos abandonados en el Polo Tecnológico Rosario

Despejaron los autos abandonados en el Polo Tecnológico Rosario

El tiempo en Rosario: fin de semana templado pero con presencia de nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: fin de semana templado pero con presencia de nubes

Dólar: consultoras estiman una cotización encima de $1.300 a fin de año
Economía

Dólar: consultoras estiman una cotización encima de $1.300 a fin de año

Taxis: cuánto se paga ahora de tarifa única y qué cambia al tomarlos en la calle
La Ciudad

Taxis: cuánto se paga ahora de tarifa única y qué cambia al tomarlos en la calle

Levantan las restricciones de gas impuestas a industrias y estaciones de GNC
Economía

Levantan las restricciones de gas impuestas a industrias y estaciones de GNC

Copa Argentina en el Coloso: 4 hinchas de Instituto cayeron de una tribuna
OVACIÓN

Copa Argentina en el Coloso: 4 hinchas de Instituto cayeron de una tribuna

Pullaro viaja a EEUU en busca de financiamiento para obras y energía
Economía

Pullaro viaja a EEUU en busca de financiamiento para obras y energía

El diputado Paulón repudió el discurso de odio de un canal de streaming
POlítica

El diputado Paulón repudió el discurso de odio de un canal de streaming

Llegan los churros Dubai, en línea con el nuevo alfajor de Havanna
Información General

Llegan los churros Dubai, en línea con el nuevo alfajor de Havanna

La Cerámica: allanamientos, un arsenal secuestrado y millones incautados
Policiales

La Cerámica: allanamientos, un arsenal secuestrado y millones incautados

La nueva audiencia del caso Ivana Garcilazo comenzó con un marco desgarrador
Policiales

La nueva audiencia del caso Ivana Garcilazo comenzó con un marco desgarrador

En Rosario, los centros comerciales viven un veranito este invierno

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

En Rosario, los centros comerciales viven un "veranito" este invierno

Taxis: el Concejo aprobó una tarifa unificada y otra promocional para viajes en la calle

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Taxis: el Concejo aprobó una tarifa unificada y otra promocional para viajes en la calle

El falso abogado que visitó a Los Monos fue condenado nuevamente
Policiales

El falso abogado que visitó a Los Monos fue condenado nuevamente

Escondió cocaína entre las rastas de su pelo y lo descubrieron en un control
Policiales

Escondió cocaína entre las rastas de su pelo y lo descubrieron en un control

Campaña solidaria para una parroquia de Tablada que lleva 4 años sin gas
LA CIUDAD

Campaña solidaria para una parroquia de Tablada que lleva 4 años sin gas

Ataque desde una moto: un hombre fue baleado en el pecho en zona sur
POLICIALES

Ataque desde una moto: un hombre fue baleado en el pecho en zona sur

El Concejo finalmente declaró visitante distinguida de Rosario a Lali Espósito
La Ciudad

El Concejo finalmente declaró visitante distinguida de Rosario a Lali Espósito

El Parque Regional Sur se enciende para la Fogata de San Pedro y San Pablo

Por Matías Loja

La Ciudad

El Parque Regional Sur se enciende para la Fogata de San Pedro y San Pablo

Los gobernadores desafían al gobierno en el Senado por la distribución de recursos
Política

Los gobernadores desafían al gobierno en el Senado por la distribución de recursos

Luz verde al edificio disruptivo que propuso el Colegio de Médicos
La Ciudad

Luz verde al edificio disruptivo que propuso el Colegio de Médicos