Marcha federal por la educación: 5 claves para entender el conflicto en las universidades

Este martes se espera que una multitud se movilice por las calles de Buenos Aires y de Rosario contra las políticas del gobierno nacional.

22 de abril 2024 · 19:22hs

En la previa todo hace prever que la marcha de este martes 23 de abril será masiva. Que una marea compuesta en su mayoría por estudiantes, docentes, académicos y científicos se movilizarán por las calles de la ciudad de Buenos Aires con la consigna de la defensa por la educación pública.

Pero la de este martes será una movida federal, ya que además de la concentración de las 15.30 frente al Congreso Nacional —de allí irán hacia Plaza de Mayo donde, a las 17 horas, se leerá un documento— habrá actividades en las principales ciudades universitarias del país. En Rosario habrá una concentración por la mañana en la Plaza San Martín y una radio abierta por la tarde en el mismo lugar.

A continuación, cinco claves para entender el conflicto universitario.

1.- Quién convoca

El pasado 9 de abril, en el marco del 91º plenario del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los rectores de las universidades públicas del país convocaron por unanimidad a una marcha nacional "en defensa de la educación y del sistema universitario público argentino". Una marcha coordinada en conjunto con las representaciones docentes, no docentes y estudiantiles. "Toda la comunidad universitaria, toda la sociedad porque el futuro está en juego. Todos los problemas que tenemos se resuelven con más educación", señalaron desde el CIN. El comunicado se dio a conocer luego de un encuentro con el secretario de Educación, Carlos Torrendell, donde los rectores expresaron la urgente necesidad de una actualización presupuestaria.

"La FUA, el CIN y el Frente Sindical de Universidades Nacionales convocamos a una Marcha Federal Universitaria el día 23 de abril. (...) Lo hacemos en unidad. Unidad para defender la universidad pública, gratuita, laica y de calidad", señalaron ese día desde la Federación Universitaria Argentina (FUA), el espacio que nuclea a los estudiantes universitarios de las 57 casas de altos estudios de todo el país.

2.- Los principales reclamos

Ya desde fines del año pasado, cuando la inflación comenzó a acelerarse hasta llegar a un 25% en diciembre y un 20% en enero, las universidades comenzaron a advertir de la necesidad de una actualización presupuestaria para hacer frente a los gastos de funcionamiento. En febrero alertaron que la situación era crítica. Algunas voces comenzaba a decir que, de no mediar cambios, el segundo semestre se vería afectado fuertemente para el dictado de clases. Un informe de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) aseguró que el presupuesto universitario se encuentra en su piso más bajo desde 1997.

Cada mes, el Estado nacional financia a las universidades públicas con una partida para gastos de funcionamiento, que abarca a todo lo que está por fuera del pago de salarios: servicio de gas y luz, infraestructura, mantenimiento, proyectos de extensión e investigación, etcétera.

"Esa cuota se mantiene a valores de enero del 2023 y claramente cuando hay un proceso tan profundo de inflación el desfasaje que se produce es fenomenal", dijo a principios de marzo a La Capital el rector de la UNR, Franco Bartolacci. La semana pasada, la Universidad de Buenos Aires tomó la decisión de apagar las luces de los espacios comunes (pasillos, halls y ascensores).

A ello se le suma el congelamiento presupuestario en el ámbito de la ciencia argentina y la cuestión salarial de docentes y no docentes de las universidades. En el caso de la UNR, el 90 por ciento de su presupuesto está destinado a salarios, que se incrementa según los acuerdos paritarios entre el gobierno nacional y los sindicatos. El Frente Sindical de Universidades (FSU), que también convoca a la marcha, rechazó la oferta de 8% de aumento para abril.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/PrensaCONADU/status/1777885381360222525&partner=&hide_thread=false

3.- Qué dice el gobierno

Apenas lanzada la convocatoria universitaria, desde el gobierno lo que abundaron fueron chicanas. "Un berrinche de las universidades" porque "les tocan la caja". La universidad pública también pasaba a ser catalogada de casta.

El propio vocero Manuel Adorni fue quien dijo en marzo, en una de sus conferencias de la mañana, que no entendía el reclamo de las universidades ya que el gobierno había actualizado las partidas en un 70 por ciento. A las pocas horas desde las casas de altos estudios aclararon que esa cifra solo era "una promesa" que aun no se había ejecutado.

Pero ya desde la semana pasada, y en vista que la movilización sobre todo en Buenos Aires iba a ser masiva, comenzaron los llamados a rectores y medidas de último momento para intentar desactivar la marcha. El jueves el gobierno anunció un acuerdo con los rectores, que implicaba un aumento para mayo de otro 70% en las partidas para gastos de funcionamiento, junto con una partida extraordinaria de 14.400 millones de pesos para los hospitales universitarios. Desde las universidades desmintieron el acuerdo, hablaron de anuncio unilateral de la Casa Rosada y afirmaron que el monto solo cubre la mitad de la inflación acumulada. Y que además la movilización se iba a realizar de todas formas. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dijo que la marcha del martes está motorizada por "una universidad pública de una burocracia extrema, donde muchos hacen de la universidad un ‘quiosco’ para ellos".

4.- El caso de la UNR

El caso de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) no es muy diferente al de otras casas de altos estudios. Con más de 85 mil estudiantes en sus doce facultades, el rector Franco Bartolacci no se cansa de aclarar es que lo que se pide es una actualización "razonable". Que sin desconocer la crisis económica, ayude a las universidades a funcionar con cierta normalidad.

Un ejemplo: en los tres primeros meses de 2023 la UNR pagó cerca de 80 millones de pesos de luz, mientras que en igual período de 2024 fueron 250 millones. Todo con el mismo presupuesto.

bartolacci.jpg
El rector de la UNR, Franco Bartolacci, presente en el encuentro en el Congreso.

El rector de la UNR, Franco Bartolacci, presente en el encuentro en el Congreso.

5.- Cómo sigue

Amén de cómo se desarrolle la marcha de este martes, las autoridades del CIN y de la Secretaría de Educación se volverán a reunir el próximo martes 30 de abril. El gobierno pretende que, además del financiamiento, se discuta también un esquema de "auditoría y fiscalización de las universidades".

"Un aviso importante: pase lo que pase, hagan lo que hagan, por lo menos mientras Javier Milei sea presidente, el dinero de la gente que va a las universidades se va a AUDITAR", dijo el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, quien en las últimas semanas se mostró activo en redes sociales tuiteando y retuiteando memes con su mirada sobre la actualidad universitaria argentina. En uno de ellos se ven dos fotogramas de Los Simpsons: uno que dice la UBA (y una foto que simboliza necesidades) y otro que dice "Los rectores" y muestra a un hombre rico.

gallego.jpg

Ver comentarios

Las más leídas

Keylor Navas otra vez fue la figura de Newells: Estamos tristes

Keylor Navas otra vez fue la figura de Newell's: "Estamos tristes"

Cuándo no, Keylor Keylor Navas sostuvo a Newells y quedó en lo alto del podio

Cuándo no, Keylor Keylor Navas sostuvo a Newell's y quedó en lo alto del podio

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Dos decisiones del VAR, una para aprobar y la otra para rechazar el penal para Newells

Dos decisiones del VAR, una para aprobar y la otra para rechazar el penal para Newell's

Lo último

El punto de Defensa y Justicia en el Ducó complica las posibilidades de Newells

El punto de Defensa y Justicia en el Ducó complica las posibilidades de Newell's

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

En el día del Trinche Carlovich, un 10 de Central Córdoba la dejó chiquita: Tomás Ramírez

En el día del Trinche Carlovich, un 10 de Central Córdoba la dejó chiquita: Tomás Ramírez

Las nenas se suman a las rutinas de skin care: los riesgos para la piel y la psiquis

Dermatólogos infantiles reciben consultas por el uso de productos de limpieza y maquillaje para adultos. Los efectos psicológicos de esta moda

Las nenas se suman a las rutinas de skin care: los riesgos para la piel y la psiquis

Por Florencia O’Keeffe

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población
La Región

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre
Policiales

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió
La Región

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Encontraron el cuerpo del guía de pesca que había desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
La Región

Encontraron el cuerpo del guía de pesca que había desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Keylor Navas otra vez fue la figura de Newells: Estamos tristes

Keylor Navas otra vez fue la figura de Newell's: "Estamos tristes"

Cuándo no, Keylor Keylor Navas sostuvo a Newells y quedó en lo alto del podio

Cuándo no, Keylor Keylor Navas sostuvo a Newell's y quedó en lo alto del podio

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Dos decisiones del VAR, una para aprobar y la otra para rechazar el penal para Newells

Dos decisiones del VAR, una para aprobar y la otra para rechazar el penal para Newell's

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

Ovación
En el día del Trinche Carlovich, un 10 de Central Córdoba la dejó chiquita: Tomás Ramírez

Por Juan Iturrez

Ovación

En el día del Trinche Carlovich, un 10 de Central Córdoba la dejó chiquita: Tomás Ramírez

En el día del Trinche Carlovich, un 10 de Central Córdoba la dejó chiquita: Tomás Ramírez

En el día del Trinche Carlovich, un 10 de Central Córdoba la dejó chiquita: Tomás Ramírez

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Un gol agónico de penal para que Newells siga comandando el torneo femenino de la AFA

Un gol agónico de penal para que Newell's siga comandando el torneo femenino de la AFA

Policiales
Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

La Ciudad
Las nenas se suman a las rutinas de skin care: los riesgos para la piel y la psiquis

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Las nenas se suman a las rutinas de skin care: los riesgos para la piel y la psiquis

Con la gratuidad del sistema público, Rosario celebra el Día de la Bicicleta

Con la gratuidad del sistema público, Rosario celebra el Día de la Bicicleta

El padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar en un emotivo Vía Crucis virtual

El padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar" en un emotivo Vía Crucis virtual

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells
Policiales

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad
Política

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad

Javier Milei compartió un dibujo de Gaturro para meterse en la disputa por los aumentos de precios
politica

Javier Milei compartió un dibujo de Gaturro para meterse en la disputa por los aumentos de precios

Maquinaria: las multinacionales alertan por la importación de usados
Economía

Maquinaria: las multinacionales alertan por la importación de usados

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano
LA CIUDAD

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano

Juan Grabois habló tras su problema de salud: Fui por un dolor en el pecho
Política

Juan Grabois habló tras su problema de salud: "Fui por un dolor en el pecho"

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 
POLICIALES

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

La Negra Vernaci rompió el silencio: Debe haber algo superior que quieren tapar
Zoom

La Negra Vernaci rompió el silencio: "Debe haber algo superior que quieren tapar"

Flor Peña se defendió de las acusaciones: Por clicks y rating están haciendo cualquier cosa
Zoom

Flor Peña se defendió de las acusaciones: "Por clicks y rating están haciendo cualquier cosa"

Encontraron a la joven argentina que estaba desaparecida en Cancún
Información General

Encontraron a la joven argentina que estaba desaparecida en Cancún

Menos armas y persecución penal inteligente: cómo es el Plan 90/10 para bajar homicidios en Rosario
Policiales

Menos armas y persecución penal "inteligente": cómo es el Plan 90/10 para bajar homicidios en Rosario

Una mujer fue herida en la cabeza en una balacera en Empalme Graneros
POLICIALES

Una mujer fue herida en la cabeza en una balacera en Empalme Graneros

Crimen en zona sur: un hombre fue asesinado de una puñalada en el cuello
POLICIALES

Crimen en zona sur: un hombre fue asesinado de una puñalada en el cuello

Varios heridos en un violento choque entre dos autos  registrado en el Acceso Sur
LA CIUDAD

Varios heridos en un violento choque entre dos autos  registrado en el Acceso Sur

Semana Santa: cómo funcionan colectivos, guardias médicas y residuos
La Ciudad

Semana Santa: cómo funcionan colectivos, guardias médicas y residuos

Milei apuntó contra Suar en el escándalo entre Viviana Canosa y Mariana Fabbiani
Información General

Milei apuntó contra Suar en el escándalo entre Viviana Canosa y Mariana Fabbiani

Un grupito de menores fue descubierto tras entrar a robar en escuela de zona sur
POLICIALES

Un grupito de menores fue descubierto tras entrar a robar en escuela de zona sur

JP Morgan y consultores, todos aconsejan la bicicleta financiera tras el fin del cepo
Economía

JP Morgan y consultores, todos aconsejan la bicicleta financiera tras el fin del cepo

Confirmaron perpetua para el policía que mató a su expareja en la ruta
POLICIALES

Confirmaron perpetua para el policía que mató a su expareja en la ruta