La biblioteca popular que nació de un proyecto escolar ambiental

Anclada en el Saladillo, la Primera Ambiental y Ecológica de Rosario crece en vínculo con otros espacios del barrio.
11 de noviembre 2023 · 04:05hs

En la entrada, un recipiente lleno de pilas viejas y una mesa con libros ofrece una doble invitación: a cuidar el medio ambiente y a leer. La propuesta se exhibe justo en la esquina de Pavón y Regimiento 11, en el ingreso de la Biblioteca Popular Primera Ambiental y Ecológica de Rosario. El espacio que esta semana se suma a la sección “El tesoro de mi barrio” del suplemento Educación.

Nació como ninguna otra, vinculada a un proyecto educativo medioambiental. Una característica que perciben como su tesoro, por hacerla única en su tipo en la ciudad, y comprometerla con todas aquellas actividades que tengan que ver con la ecología. “Después de la pandemia, la comisión directiva decidió que la biblioteca debía dejar de ser puramente receptiva para empezar a salir a la calle, expandirse y vincularse con las otras instituciones del barrio”, cuenta su vicepresidente Héctor Nucifora, quien reconoce que el espacio floreció en los últimos años con una pluralidad de propuestas que se concretan tanto dentro como fuera de la biblioteca popular de Saladillo.

Existe una decena de efemérides vinculadas a la protección de las infancias y a la concientización sobre la importancia de garantizar sus derechos.

Un tiempo para redoblar el compromiso con las infancias

Unicef pide que se garantice una oferta educativa de calidad en todo el país.

Por más y mejores oportunidades de aprendizajes

Desde el sur

La Primera Ambiental nació en 1993 del compromiso de un grupo de vecinos y docentes con el medio ambiente. Su nacimiento da cuenta de una amplia red de relaciones entre instituciones y espacios comunitarios en el sur de la ciudad, y de un interés sostenido en promover y concientizar en la temática.

La historia de esta iniciativa se remonta a 1992, cuando la Facultad Latinoamericana de Ciencias Ambientales, a instancias de María del Carmen Asegurado, invitó a la Escuela Nº 775 Víctor Mercante a participar por dos años de un proyecto pedagógico. A partir de esta experiencia, la comunidad educativa de Avenida del Rosario 461 creyó necesario crear una biblioteca popular ambiental referente en la ciudad. En un primer momento, el Club Saladillo cedió solidariamente sus instalaciones para cobijar a sus fundadores. Luego se trasladaron al comedor de la casa de Consuelo González de Navarro y más tarde a un centro de jubilados del barrio. Hasta que en 1998 la familia Coletto Primo concedió en comodato la casa de la calle Serrano 5277 y así la biblioteca abrió sus puertas a la comunidad el 5 de junio de ese año, Día Internacional del Medio Ambiente. En 2002 y gracias a la Fundación Sheila Mckeefry de Irlanda, fue inaugurada oficialmente la sede que hoy recibe a La Capital, situada en Regimiento XI 195.

El espacio no dejó de crecer y en la actualidad cuenta con un archivo bibliográfico de alrededor de 15 mil obras a disposición de sus socios. Entre ellas se destacan ejemplares de antigüedad, como una Constitución Nacional que data de 1949, hasta títulos de actualidad que abarcan diversas temáticas. En sus estantes se encuentran novelas, cuentos, poesías, obras de filosofía, psicología, religión, política y periodismo, libros de física, biología, geografía e historia.

Además del trabajo profesional de una bibliotecaria, la Primera Ambiental cuenta con el aporte voluntario de seis personas que cubren la atención al público y las tareas administrativas. Quienes conforman la comisión directiva no solo ejercen las tareas de decisión y manejo de la biblioteca, sino que también se involucran como voluntarios en cada uno de los proyectos que se llevan a cabo.

79436383.jpg
Desde 2002 la sede del espacio cultural se encuentra en la calle Regimiento XI 195.

Desde 2002 la sede del espacio cultural se encuentra en la calle Regimiento XI 195.

Anclada a la comunidad

El funcionamiento de la entidad está enmarcado en un proyecto al que llamaron “Leer un libro nos hace libres”. Un documento elaborado de forma colectiva que tiene como meta intensificar la interacción con todas las instituciones educativas de la zona sur de Rosario y hacer de la biblioteca un espacio de encuentro y participación de los vecinos y vecinas.

Entre los proyectos más ligados a su objetivo fundacional, se destaca el taller de huerta familiar. Se trata de un espacio de aprendizaje organizado en forma conjunta con el Centro Agroecológico de Rosario, en el que se enseñan cultivos estacionales, plantas aromáticas y su utilización medicinal. Además, en los últimos tiempos la biblioteca trabajó en temas como el agua como bien común, residuos patológicos, energía y compost, y están planificando una jornada de avistajes de aves.

En un recorrido por la casa de Pavón y Regimiento XI, el vicepresidente de la institución muestra la bebeteca. Un rincón especialmente diseñado para que los mas chiquitos tengan su primer encuentro con los libros. “En este espacio, que también se lleva en forma itinerante a los jardines de infantes del barrio, los adultos pueden acompañar a los pequeños en la lectura de sus primeros libros”, explica el vicepresidente de la institución y afirma que cuando la lectura compartida es una experiencia placentera, los niños piensan en los libros y en la lectura de manera positiva y que esto los ayudará a prepararse para sus próximas exigencias escolares.

79436379.jpg

La Primera Ambiental ofrece una multiplicidad de talleres educativos y recreativos a sus visitantes. A los talleres literarios, de yoga, italiano, telar, manejo de celular para adultos, dibujo y pintura, se suman el ciclo de cine y el de paseos por la ciudad, con el que realizaron recorridos por el Acuario, museos y el teatro El Círculo.

Andrea Ocampo conduce el taller literario, al que define como un espacio de creatividad y crecimiento. “A partir de lecturas, juegos e intercambios, aprendemos de manera colaborativa. La idea del taller es producir textos propios explorando géneros y autores, disfrutando de la lectura y de los diferentes procesos de escritura”, explica. Por su parte, el profesor de italiano Norberto Forgione, hace hincapié en los lazos afectivos que desde 2016 la biblioteca le dio la oportunidad de generar a través de su taller. “Hoy puedo decir que somos como una familia. Los cursos de distintos niveles destinados a estudiantes adultos reúnen a personas muy cálidas, siempre predispuestas a aprender e interactuar en un ambiente de camaradería, diversión y sobre todo de mucho interés por la lengua y la cultura italianas”, afirma, y destaca la labor de la comisión directiva y los voluntarios de la biblioteca que hacen posible la realización de estos espacios de aprendizaje.

Desde una mirada inclusiva, también aloja y acompaña a los usuarios de las instituciones terapéuticas Sol Naciente y Abriendo Caminos. Y con la meta de ser una biblioteca de puertas abiertas, dice presente cada domingo en la Calle Recreativa Zona Sur, donde se instala para obsequiar libros a adultos y niños.

Ver comentarios

Las más leídas

Expertos advierten que la crecida trae más serpientes a Rosario

Expertos advierten que la crecida trae más serpientes a Rosario

Sube el boleto: Rosario acordó con Córdoba un nuevo aumento del transporte

Sube el boleto: Rosario acordó con Córdoba un nuevo aumento del transporte

Nací de nuevo, afirmó el hombre que iba en el auto que fue aplastado en Circunvalación

"Nací de nuevo", afirmó el hombre que iba en el auto que fue aplastado en Circunvalación

La insólita promoción de un supermercado que ofrece productos a $1

La insólita promoción de un supermercado que ofrece productos a $1

Lo último

Diez años sin Ricardo Fort: un recorrido por sus frases más icónicas

Diez años sin Ricardo Fort: un recorrido por sus frases más icónicas

Ricardo Fort: a una década de su muerte, un repaso por la excéntrica vida de El Comandante

Ricardo Fort: a una década de su muerte, un repaso por la excéntrica vida de "El Comandante"

25N: por qué hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

25N: por qué hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

"Nací de nuevo", afirmó el hombre que iba en el auto que fue aplastado en Circunvalación

Juan José, que es oriundo de Melincué y habitualmente viene a Rosario, este viernes al mediodía se enfrentó a la muerte cuando un contenedor que llevaba un camión aplastó el auto en el que viajaba. "Tengo un Dios aparte", señaló
Nací de nuevo, afirmó el hombre que iba en el auto que fue aplastado en Circunvalación
Sube el boleto: Rosario acordó con Córdoba un nuevo aumento del transporte

Por Pablo R. Procopio

La Ciudad

Sube el boleto: Rosario acordó con Córdoba un nuevo aumento del transporte

Qué dijo Miguel Russo sobre el posible regreso de Marco Ruben y Angel Di María a Central
Ovación

Qué dijo Miguel Russo sobre el posible regreso de Marco Ruben y Angel Di María a Central

Un productor frutihortícola fue baleado en barrio Azcuénaga y zafó pese a que le pegaron dos de seis disparos

Por Claudio Berón

POLICIALES

Un productor frutihortícola fue baleado en barrio Azcuénaga y zafó pese a que le pegaron dos de seis disparos

Angelini se suma a la danza de nombres estratégicos en el gabinete de Milei
Política

Angelini se suma a la danza de nombres estratégicos en el gabinete de Milei

Procesaron al subcomisario de la Federal que recibía plata a cambio de ingresar celulares a la delegación rosarina
Policiales

Procesaron al subcomisario de la Federal que "recibía plata" a cambio de ingresar celulares a la delegación rosarina

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Expertos advierten que la crecida trae más serpientes a Rosario

Expertos advierten que la crecida trae más serpientes a Rosario

Sube el boleto: Rosario acordó con Córdoba un nuevo aumento del transporte

Sube el boleto: Rosario acordó con Córdoba un nuevo aumento del transporte

Nací de nuevo, afirmó el hombre que iba en el auto que fue aplastado en Circunvalación

"Nací de nuevo", afirmó el hombre que iba en el auto que fue aplastado en Circunvalación

La insólita promoción de un supermercado que ofrece productos a $1

La insólita promoción de un supermercado que ofrece productos a $1

Miles de adolescentes en un ruidoso y colorido ritual en el Monumento

Miles de adolescentes en un ruidoso y colorido ritual en el Monumento

Ovación
Superliga: Provincial venció 91 a 63 a Sportsmen Unidos y empató la serie

Por Carlos Durhand

Ovación

Superliga: Provincial venció 91 a 63 a Sportsmen Unidos y empató la serie

Superliga: Provincial venció 91 a 63 a Sportsmen Unidos y empató la serie

Superliga: Provincial venció 91 a 63 a Sportsmen Unidos y empató la serie

Pérez y Soldini reciben al rally santafesino

Pérez y Soldini reciben al rally santafesino

Newells: borrón y cuenta nueva con DT y mánager renovados

Newell's: borrón y cuenta nueva con DT y mánager renovados

Policiales
Procesaron al subcomisario de la Federal que recibía plata a cambio de ingresar celulares a la delegación rosarina
Policiales

Procesaron al subcomisario de la Federal que "recibía plata" a cambio de ingresar celulares a la delegación rosarina

Un productor frutihortícola fue baleado en barrio Azcuénaga y zafó pese a que le pegaron dos de seis disparos

Un productor frutihortícola fue baleado en barrio Azcuénaga y zafó pese a que le pegaron dos de seis disparos

Locura en barrio Azcuénaga: le pegaron un balazo y manejó herido hasta la farmacia

Locura en barrio Azcuénaga: le pegaron un balazo y manejó herido hasta la farmacia

Condenaron a prisión a cómplice de una balacera en la que fue herido un nene de 3 años

Condenaron a prisión a cómplice de una balacera en la que fue herido un nene de 3 años

La Ciudad
El tiempo en Rosario: sábado de calor y temperatura en aumento para el domingo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado de calor y temperatura en aumento para el domingo

Nací de nuevo, afirmó el hombre que iba en el auto que fue aplastado en Circunvalación

"Nací de nuevo", afirmó el hombre que iba en el auto que fue aplastado en Circunvalación

Sube el boleto: Rosario acordó con Córdoba un nuevo aumento del transporte

Sube el boleto: Rosario acordó con Córdoba un nuevo aumento del transporte

En Santa Fe ya es ley la reparación a travestis y trans por la persecución en democracia

En Santa Fe ya es ley la reparación a travestis y trans por la persecución en democracia

Hockey: Universitario se quedó con la corona en damas

Por Pablo Mihal

Ovación

Hockey: Universitario se quedó con la corona en damas

Pérez y Soldini reciben al rally santafesino
Ovación

Pérez y Soldini reciben al rally santafesino

Revocaron la libertad condicional del financista Leonardo Fariña
Información General

Revocaron la libertad condicional del financista Leonardo Fariña

Hamás liberó a 24 rehenes e Israel a 39 palestinos; este sábado continuará el intercambio
El Mundo

Hamás liberó a 24 rehenes e Israel a 39 palestinos; este sábado continuará el intercambio

Israel: hay dos familiares de argentinos entre los liberados, una mujer y su hija de 6 años
El Mundo

Israel: hay dos familiares de argentinos entre los liberados, una mujer y su hija de 6 años

Miles de adolescentes en un ruidoso y colorido ritual en el Monumento
LA CIUDAD

Miles de adolescentes en un ruidoso y colorido ritual en el Monumento

Pasajes de tren a Buenos Aires, Córdoba y Tucumán: gran demanda para este verano
La Ciudad

Pasajes de tren a Buenos Aires, Córdoba y Tucumán: gran demanda para este verano

Taxistas pedirán al Concejo que se prohíba el uso de dinero en efectivo durante la noche
La Ciudad

Taxistas pedirán al Concejo que se prohíba el uso de dinero en efectivo durante la noche

Echeverri tras la victoria de la Argentina Sub-17: Ganarle a Brasil es sexo
Ovación

Echeverri tras la victoria de la Argentina Sub-17: "Ganarle a Brasil es sexo"

Subsecretaría Anticorrupción: el PJ tiene definido el perfil y analiza posibles nombres
Política

Subsecretaría Anticorrupción: el PJ tiene definido el perfil y analiza posibles nombres

Quién es Diablito Echeverri, el admirador de Messi que la rompe en la selección sub-17
Ovación

Quién es Diablito Echeverri, el admirador de Messi que la rompe en la selección sub-17

Mundial Sub-17: Argentina derrotó 3 a 0 a Brasil con la magia de Echeverri y está en semifinales
Ovación

Mundial Sub-17: Argentina derrotó 3 a 0 a Brasil con la magia de Echeverri y está en semifinales

En la previa del 25N, Empalme Graneros marchó contra la violencia
La Ciudad

En la previa del 25N, Empalme Graneros marchó contra la violencia

La insólita promoción de un supermercado que ofrece productos a $1
Información General

La insólita promoción de un supermercado que ofrece productos a $1

Por los dichos de Milei, ATE le pidió al gobierno que adelante el pago del medio aguinaldo
Economía

Por los dichos de Milei, ATE le pidió al gobierno que adelante el pago del medio aguinaldo

Dos taxistas fueron asaltados en una noche y los choferes apuntan contra una parejita
Policiales

Dos taxistas fueron asaltados en una noche y los choferes apuntan contra una parejita

Créditos UVA: buscan renovar en Santa Fe una ley que frena por dos años los remates de viviendas
La Ciudad

Créditos UVA: buscan renovar en Santa Fe una ley que frena por dos años los remates de viviendas

Javkin celebró la designación de Bullrich como ministra de Seguridad de Milei
La Ciudad

Javkin celebró la designación de Bullrich como ministra de Seguridad de Milei

Día del Vino Argentino: su historia y las variedades que más se consumen en el país
Información General

Día del Vino Argentino: su historia y las variedades que más se consumen en el país

Rige el patentamiento digital para los 0 KM, pero Rosario deberá esperar
La Ciudad

Rige el patentamiento digital para los 0 KM, pero Rosario deberá esperar