"El pibe que tiene un proyecto de vida está salvado"

Néstor Ciarniello propone talleres de capacitación para los chicos humildes de los barrios. También prioriza el derecho a la educación.
2 de abril 2016 · 09:02hs

Néstor Ciarniello dice que cuando fue cura tercermundista aprendió a mirar al pobre de carne y hueso en lugar de la pobreza en abstracto. Que una cosa es verla pasar de lejos y otra muy distinta tocarla, abrazarla, olerla en un pibe o en una persona mayor. Desde entonces su preocupación son los chicos más vulnerables, sobre todo los que viven encerrados en un espiral de drogas y violencia. Los pibes chorros, los nombra sin eufemismos. Y marca una distinción: el Estado se ocupa con asistencia social de aquellos considerados “pobres buenos”. Pero para los “pobres malos”, sólo bala y represión. Por el contrario, entiende que hay que dotarlos de un sentido con capacitación en oficios, educación y sobre todo con un horizonte que transite la vereda opuesta del delito. “El pibe que tiene un proyecto de vida está salvado”, sostiene Ciarniello. Propone desde la Asociación Civil Padre Mugica, que coordina desde el barrio Ludueña, armar pequeños emprendimientos productivos en distintos barrios de la ciudad: con los chicos pescadores del Mangrullo, en Tablada, Bella Vista y Ludueña mismo. Entrar hasta el último pasillo donde casi nadie, que no sea de la cuadra, ingresa. Y hacerlo de la mano de los adolescentes del barrio. Comprometerlos a ser protagonistas de otro rumbo en sus vidas.

El primer taller es pequeño pero de a poco comienza a caminar. Unos caballetes sostienen algunas herramientas de herrería. Funciona debajo de un cobertizo, en el patio de una casita de Conesa al 6400, a casi una cuadra del asentamiento que se asoma en Cullen y las vías. El espacio fue prestado por una familia del barrio, pero sueña con poder alquilar dentro de poco un galponcito por la zona.

Empezó a funcionar a fin de año, con tres chicos de Ludueña, todos de entre 17 y 19 años y con horarios que cumplir. Tenían pensado sumar a dos más, pero el arribo del nuevo gobierno nacional y las medidas que afectaron a la industria y la producción también los golpeó. Mientras tanto esperan volver a trabajar en poco tiempo para una empresa que los había contratado: “La idea es capacitar a estos pibes en producción o servicio. Aberturas de aluminio, soldadura o herrería, como ya empezamos acá. Y enseñarles además del oficio que sepan manejarse como una pequeñísima empresa. Porque si querés hacer un proyecto de vida tenés que vender el producto que hacés. Entonces tienen que aprender también a llevar la contabilidad, que alguien los asesore además en eso. Sino a los pibes chorros y pobres les terminamos tirando un hueso y así nunca los vamos a incluir. Sólo sirve para sentirte bien lavando tu culpa”.

El día a día.
La voz gastada de Ciarniello fluye lenta con la contundencia de sus conceptos. No tiene rodeos a la hora de describir lo que ve a diario en el barrio. Y se enoja con quienes ven en la baja de edad de imputabilidad la solución mágica para contener a los pibes que delinquen. De hecho cuando el año pasado presentó el proyecto de emprendimientos productivos en los barrios lo enmarcó en un “plan contra la inseguridad”: “El plan es el rescate de los pibes, porque son ellos los que nos piden «Néstor si me das trabajo no robo más»”.

Cuando llevó la propuesta en marzo del año pasado al entonces presidente de la Legislatura provincial, Luis Rubeo, lo hizo acompañado de otros referentes religiosos que integran con él el Movimiento Padre Mugica, como Daniel Siñeriz (Nuevo Alberdi), Oscar Lupori (Emaús), Edgardo Montaldo (Ludueña) y Joaquín Núñez (Bella Vista Oeste). Este último dijo en aquella oportunidad: “La situación de los chicos es lacerante, están totalmente expuestos a que se les ofrezcan tareas que los llevan en un alto porcentaje a la muerte ”.

Capacitación y educación

—¿Cómo entendés que debe ser ese rescate de los pibes?

—Nosotros planteamos capacitación unida con la educación. Juntas, no una antes que la otra. Porque la mayoría de ellos ya tienen familia y no quieren la beca de mil pesos, quiere ganar lo mínimo para poder subsistir.

—¿A qué chicos apuntan llegar?

—A los pibes más entramados con la droga y el delito. Los que están bien abajo en la pobreza. La prioridad de trabajo es con ellos. Porque hay cosas que van bien para los pibes pobres, pero no para los pibes pobres considerados malos, que son a los que nos dedicamos, y a quienes la sociedad siempre quiere reprimir.

—Es decir que ves una doble segregación.

—Exacto, a los pobres buenos se los ayuda. A los malos los quieren encerrar, reprimir o linchar directamente cuando los agarran en la calle cometiendo un robo. Y ya lo dijo Françoise Dolto en “La causa de los adolescentes”, el pibe que tiene un proyecto de vida está salvado.

—¿Por qué lo enmarcan también como respuesta a la inseguridad?

—Es muy simple. Quien trabaja de noche a la mañana no va a robar. Y es una mirada distinta a las respuestas que se dan. Con la caída en el sector de la construcción quedaron todos colgados del pincel, porque se hacían una changa con el subcontratista y más o menos se la rebuscaban. Y hoy todo eso cayó. También está casi instucionalizándose la delincuencia con la corrupción policial que impide solucionar la inseguridad. Su modus vivendi es con los transeros. Los pibes son víctimas como soldaditos o directamente de la represión policial. Y también son violentos porque la sociedad cada vez más los lleva a eso. No estoy justificando nada sino explicando una realidad. Pero los ves ahí y como no tenés forma de sacarlos de eso te desesperás y decís cómo hago. Por eso faltan recursos para meter talleres en los barrios. También decisión política. En este día a día, te encontrás con una impotencia total: no tenés medios y tenés a cada paso el dolor de esas vidas. Me acuerdo de una poesía del poeta nicaragüense Juan Zavala, que termina diciendo: “Cipriano, yo pienso que primero debemos alfabetizar a los que saben leer los libros, pero no saben leer el dolor de los hombres”. Lo mismo cuando uno piensa en la educación y ve escuelas de la periferia que se van cerrando cada vez más por la inseguridad: ponen cámaras, guardias, rejas. La escuela debe ser un ejemplo de liberación de toda esta juventud y esos chicos. Es donde van las mamás, creen en las maestras y les vuelcan su confianza. Es donde la educación va a empezar a cumplir lo que dice este poeta Zavala: que la escuela sepa leer el dolor de esas mamás y no se queden sólo en lo instrumental. Las escuelas hacen muchísimo. Hay maestras abnegadas que se meten en la periferia. Pero desde la concepción educativa, el Ministerio debe saber que la escuela debe cumplir un rol fundamental para que el pibe tenga trabajo: educar en producción y servicio.

—En una entrevista con La Capital en 2004 dijiste que la exclusión es irreversible pero cada chico es recuperable ¿Pensás lo mismo hoy?

—Es irreversible en la medida que yo pasé a Martínez de Hoz, Alsogaray y dos veces a Cavallo ¿Cómo querés que entienda que el endeudamiento va a ser para derramar riqueza? Es una entelequia. La exclusión es estructural.

—Sin embargo opinás que los chicos son recuperables.

—El ser humano tiene una estructura que no es respetada. El pibe nace con una integridad metafísica que es verdad, amor y libertad. Pero si se la voy golpeando a medida que crece y la sociedad le saca el amor le termina sacando la libertad. Decimos que la educación libera, pero el más pobre no es libre, no puede ir a la escuela porque tiene que estar arriba de un carro de ciruja. La exclusión seguirá siendo estructural en la medida que no cambiemos el modelo o el sistema de entender el desarrollo humano y la economía de un país. Ahora, si a ese pibe le doy los materiales necesarios para que viva y se desarrolle entonces claro que se lo puede recuperar. Y en lugar de exponerse en el robo o la violencia va a pelear por un futuro mejor. Por eso es muy importante el rol que cumple la escuela en el barrio. Ningún pibe nace chorro. Pero cuando también dicen ningún pibe sin escuela no es sólo para que cobre la asignación universal, que es una ayuda y está muy bien, sino que el objetivo es que vaya a aprender y a tener todas las posibilidades de ir además a la universidad.

Néstor Ciarniello 1

Descubrir al hombre pobre más que a la pobreza

Néstor Ciarniello integró en los 60 el Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo, cuyo principal referente fue Carlos Mugica, el cura de la Villa 31 de Retiro asesinado por la Triple A en mayo de 1974.

En Rosario, aquel espacio conformado por curas que hicieron carne la opción preferencial por los pobres tuvo a Ciarniello entre sus integrantes, junto con Juan Carlos Arroyo, Armando Amiratti, Néstor García y Oscar Lupori. También estaba allí Santiago Mac Guire, quien gracias a su tarea en la zona sur de la ciudad impulsó la creación del Colegio Nuestra Señora de Itatí, de barrio Las Flores.

“Le queremos poner el nombre de Mac Guire a una parte del proyecto, porque estuve muy cerca de él en aquella época y lo recuerdo con cariño”, confió Ciarniello, quien fue director de la Escuela de Servicio Social de Rosario (1974-1976) y director provincial de Minoridad (1994-1996). Además es autor de “El taller del diablo” y “Chicos delincuentes: reflexiones desde la pobreza”, libro en el que se pregunta doliente: “¿Será posible entender y hacer comprender que no es viable la construcción de una sociedad bien estructurada sobre una generación de adolescentes en ruina?”.

—Que el Movimiento lleve el nombre de Mugica también sienta una posición.

—Por supuesto que hay una reivindicación ahí, el nombre te va definiendo. Mi mirada nace en aquella época (fines de los 60, principios de los 70) de un compañero al que respetábamos mucho, que era Juan Carlos Arroyo. A partir de ahí empezamos a entender muchas cosas, vas descubriendo al hombre pobre más que la pobreza. Al tipo que no le duele un poquito la pobreza o no le hace cosquillas cuando la ve en un pibe que pasa por esa situación difícil que tenga un compromiso. Y si no hay compromiso no se llega fácil a una transformación.

Néstor Ciarniello 3

Ver comentarios

Las más leídas

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Lo último

GER, Duendes y Jockey Club ganaron en el Torneo del Interior A, y Old Resian en el B

GER, Duendes y Jockey Club ganaron en el Torneo del Interior A, y Old Resian en el B

Asociación Rosarina de Fútbol: Newells y Central juegan en Bella Vista

Asociación Rosarina de Fútbol: Newell's y Central juegan en Bella Vista

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

La propuesta cultural, gastronómica y comercial del municipio fue todo un éxito en la primera edición 2025. Más de 200 mil personas recorrieron las peatonales
La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

Por Matías Petisce

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Marcha del Día de la Memoria: cómo serán los cortes de calles y desvíos de colectivos
La Ciudad

Marcha del Día de la Memoria: cómo serán los cortes de calles y desvíos de colectivos

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos en la causa por estafas
Economía

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos en la causa por estafas

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Por Claudio Berón

Policiales

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

El Congreso, la calle y los mercados: la semana en la que se acabó la magia

Por Alvaro Torriglia

Opinión

El Congreso, la calle y los mercados: la semana en la que se acabó la magia

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Ovación
Asociación Rosarina de Fútbol: Newells y Central juegan en Bella Vista

Por Juan Iturrez

Ovación

Asociación Rosarina de Fútbol: Newell's y Central juegan en Bella Vista

Asociación Rosarina de Fútbol: Newells y Central juegan en Bella Vista

Asociación Rosarina de Fútbol: Newell's y Central juegan en Bella Vista

Un ex Newells aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Un ex Newell's aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

El clásico entre Newells y Central en la primera local de la Rosarina tendrá un juez con chapa nacional

El clásico entre Newell's y Central en la primera local de la Rosarina tendrá un juez con chapa nacional

Policiales
La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

La Ciudad
La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

Llega la muestra de pintura Esencia de mujer al Centre Catalá

Llega la muestra de pintura "Esencia de mujer" al Centre Catalá

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación integral del entorno

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación integral del entorno

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: El ajuste contra los trabajadores no para
POLITICA

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: "El ajuste contra los trabajadores no para"

Ciro Seisas: Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección
Política

Ciro Seisas: "Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección"

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros
La Ciudad

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario
La Ciudad

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos
Policiales

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: Esto está hecho para los laburantes
La Ciudad

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: "Esto está hecho para los laburantes"

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas
La Ciudad

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina
Información general

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial
POLICIALES

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo
LA REGION

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos, advierten almaceneros

Por Matías Petisce

La Ciudad

"Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos", advierten almaceneros

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites
La Ciudad

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

Por Miguel Pisano

La Región

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril
Política

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario
La Ciudad

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja
POLICIALES

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

La reserva de Newells ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso
Ovación

La reserva de Newell's ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso