Camino a la universidad: 7 de cada 10 estudiantes secundarios sueñan con seguir una carrera

Un informe de profesionales de la orientación vocacional reveló que el 75% de los alumnos de 5° elegiría una universidad pública.

4 de diciembre 2024 · 15:10hs

La Asociación de Profesionales de la Orientación de la República Argentina (Apora) presentó una radiografía sobre los proyectos, expectativas y obstáculos de los adolescentes a la hora de definir su futuro cuando terminen la escuela. Siete de cada diez reveló que le gustaría seguir una carrera en la universidad y uno de cada cuatro manifestó que trabaja mientras cursa el último año de la secundaria. Camareros, barberos y delivery, las salidas laborales más comunes.

Según los datos arrojados por esta encuesta nacional sobre "Las elecciones vocacionales de los jóvenes escolarizados" —realizada a 1.298 estudiantes del último año de la escuela de 50 escuelas de todo el país— el 73% afirma querer seguir sus estudios en el nivel universitario al finalizar la secundaria, y el 75% optaría por una universidad pública. Los estudios terciarios no universitarios concentran apenas el 9% en las preferencias de los encuestados (dentro de ellos, el 63% lo haría en el ámbito público), el 5% optó por cursos de educación no formal y el 13% del total aún no lo definió.

"Trabajar, estudiar y hacer otros proyectos" fue la respuesta que dio el 65% de los secundarios , mientras que apenas el 2% respondió sólo trabajar. La opción "sólo estudiar" fue elegida por el 30% de los estudiantes.

unr.jpg
La universidad pública, una institución reconocida por los adolescentes.

La universidad pública, una institución reconocida por los adolescentes.

El valor de la universidad pública

La encuesta tiene su antecedente en una investigación realizada bajo el mismo título que inició el psicólogo Sergio Rascován en el año 2002, y luego fue actualizado y ampliado en 2006 y 2010. La nueva edición del informe se llevó a cabo a fines de 2023 en escuelas públicas y privadas de todo el país.

"Lo que me llamó la atención de este nuevo informe es que la universidad sigue siendo el lugar elegido por las y los estudiantes para seguir sus proyectos de futuro", destacó a La Capital Vanina Daraio, coordinadora del informe, con la colaboración y apoyo de Rascován.

La investigadora —psicóloga, magíster en educación, lenguajes y medios— contó que esta mirada positiva sobre la universidad pública subió desde el primer informe de 2002 al último de 2023. En la encuesta presentada ahora por la Apora el 73% quiere seguir un estudio universitario, cifra que sube al 75% en el caso específico de la universidad pública. Dentro de los que quisieran seguir un terciario, las instituciones públicas son elegidas por el 63% de los consultados. Arte y cine, gastronomía, administración de empresas, arquitectura, enfermería, marketing, contador, diseño, profesorado y abogacía son las diez carreras más elegidas.

Daraio adelantó que, como las encuestas se hicieron a fines de 2023, la intención es relevar también si hubo modificaciones en las expectativas de los adolescentes en el contexto del gobierno de Javier Milei, que este año mantuvo un feroz enfrentamiento con las universidades públicas, que derivó en masivas marchas en las principales ciudades del país.

La nueva edición del estudio se realizó en el marco de un equipo de investigación cualitativa dirigido por Daraio y conformado también por Lucía Ruiz, Judith Spivak y Dora Bonanata.

La estabilidad económica

De los estudiantes encuestados, casi un cuarto (el 24%) trabaja de alguna forma: un 11% respondió estar trabajando mientras cursa el último año escolar, mientras que el otro 13% dice hacerlo de manera no permanente. Las principales actividades laborales son atención al público, ventas, servicios (camarero, delivery y trámites), y tareas de construcción (albañilería y pintura).

Consultados por los factores que ayudarían al cumplimiento de las expectativas futuras (estudiar en una universidad pública), el 74 por ciento de los chicos y las chicas de la Argentina mencionó la estabilidad económica, personal o familiar, seguido por el interés por el estudio (72%), la motivación personal para emprender actividades (71%) y la estabilidad social, económica y política del país (71%). Sin embargo, para el 60% es poco o nada importante el papel de las políticas públicas para garantizar empleo para todos.

"Ahí hay una especie de disociación entre la estabilidad económica, tanto personal como del país, respecto de las políticas públicas. Es cuanto menos paradojal, porque por un lado se valora mucho la estabilidad económica, pero un porcentaje muy alto no considera que en eso ayuden las políticas públicas", apuntó la investigadora.

En el otro extremo, los factores que obstaculizarían el cumplimiento de las expectativas concebidos como importantes y muy importantes aparecen la inestabilidad social, económica y política del país (66%), la inestabilidad económica, personal y/o familiar (56%) y la falta de empleo (47%).

Finalmente, la expectativa de "hacer algo que les permitan ser famosos y sobresalir sin estudiar" fue considerada como poco importante por el 78% de los estudiantes. El porcentaje disminuye al 65% para el ítem "estudiar para hacer algo que me permita ser famoso y sobresalir".

Ver comentarios

Las más leídas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

Lo último

El oficialismo volverá a la carga para eliminar las Paso e imponer Ficha Limpia

El oficialismo volverá a la carga para eliminar las Paso e imponer Ficha Limpia

Mal estado de las rutas nacionales: denuncian el desfinanciamiento de Vialidad

Mal estado de las rutas nacionales: denuncian el desfinanciamiento de Vialidad

Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo

Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo

Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo

Sucedió este sábado a la noche luego de que el colectivo de larga distancia pasara el peaje de General Lagos en la autopista a Buenos Aires. Los delincuentes se hicieron pasar por pasajeros. Tras el asalto, huyeron en dos autos que los esperaban cerca del lugar
Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo
Salir a comer es cada día más caro: los precios subieron mucho más que los alimentos y la inflación
La Ciudad

Salir a comer es cada día más caro: los precios subieron mucho más que los alimentos y la inflación

Mal estado de las rutas nacionales: denuncian el desfinanciamiento de Vialidad
Información General

Mal estado de las rutas nacionales: denuncian el desfinanciamiento de Vialidad

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre
Policiales

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

Barras bravas: en Newells y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Barras bravas: en Newell's y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Ovación
Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México
Ovación

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

Policiales
Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo
Policiales

Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo

Barras bravas: en Newells y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Barras bravas: en Newell's y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

La Ciudad
Salir a comer es cada día más caro: los precios subieron mucho más que los alimentos y la inflación
La Ciudad

Salir a comer es cada día más caro: los precios subieron mucho más que los alimentos y la inflación

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Es de San Genaro, saltó de 13 mil metros en medio de la noche y rompió un récord Guinness

Por Gonzalo Santamaría

La Región

Es de San Genaro, saltó de 13 mil metros en medio de la noche y rompió un récord Guinness

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones
Tendencias

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo
Policiales

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI
Politica

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio
Información General

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio
Información General

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio

Alberto Nisman: el gobierno pidió que el asesinato no quede impune
Información General

Alberto Nisman: el gobierno pidió que "el asesinato no quede impune"

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control
La Ciudad

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial
La Ciudad

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell
Información General

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería
Policiales

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Por Matías Petisce

La Ciudad

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales
LA CIUDAD

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor
La Ciudad

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp
La Ciudad

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: Es un honor y una bendición

Por Gonzalo Santamaría

Zoom

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: "Es un honor y una bendición"

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú
Información General

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores
La Ciudad

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores