Zona sur: el área que se convirtió en un milagro comercial

Es el lugar de la ciudad con menor cantidad de locales vacíos. Ya desembarcan marcas de primera línea y se diversifica la oferta en los centros comerciales
16 de diciembre 2023 · 21:58hs

La zona sur de Rosario es el milagro comercial de la ciudad. Es el lugar con menor cantidad de locales vacíos, y ya se produce el desembarco de marcas de primera línea que se disputan los inmuebles, lo que robustece y diversifica la oferta en sus centros comerciales. Una medición reciente del Colegio de Corredores Inmobiliarios arrojó que el C.C. Tiro Suizo tiene sólo un 3,7% de vacancia, el más bajo de los medidos y uno de los pocos que muestra menor tasa que en junio, cuando era del 4,8%. Además, está más de 6 puntos abajo del promedio de la ciudad, que es del 10%.

Tiro Suizo está ubicado en San Martín, entre Uriburu y Arijón. Junto a su vecino C.C. San Martín Sur, que comprende la zona entre Uriburu y 27 de Febrero, vive desde hace unos años un gran momento. En ambos ya están desembarcando grandes marcas que antes sólo iban al centro. De la mano de ser un ingreso a Rosario desde localidades vecinas que se han poblado con fuerza, ambos paseos son una puerta que se abrió para que el sur, que históricamente tuvo una oferta un poco más sencilla, se desarrolle comercialmente. Hoy llegan hasta franquicias.

Parece una verdad de Perogrullo, pero la pandemia marcó un antes y un después en algunos rubros. El comercio de cercanía fue una de ellas, porque modificó las formas de consumo de vecinos que antes debían trasladarse al centro. Al aumentar las opciones en los paseos comerciales barriales, se consolidaron corredores y, cuando todo volvió a la normalidad, ese proceso no dio marcha atrás. Y como en el centro ya no hay lugares clave para alquilar, muchas firmas empezaron a buscar presencia en los barrios.

79735129.jpg

"El paseo siempre tuvo un nivel de vacancia muy bajo, y de hecho lo que pasaba años atrás era que ni siquiera se ponían los carteles de alquiler en los locales, porque cuando un inquilino se estaba yendo ya estaba el próximo que iba a ingresar. Ahora se está viendo que cuelgan algún cartel, en los pocos locales que quedan, y tardan uno o dos meses en alquilarlo", explicó Juan Falcone, presidente del Centro Comercial Tiro Suizo.

Si bien ya hay marcas muy consolidadas, como las de Nelson Graells, Sport78 y el outlet, que están desde hace tiempo, en los últimos años han aparecido muchas franquicias de ropa y de comercios. Paralelamente, se instalaron grandes locales de electrodomésticos como Casa D'Ricco, Musimundo y Frávega, que son grandes atractores de clientes. "La obra de pavimentación que se hizo en San Martín mejoró la estética de la zona. Y la gente la elige, porque no es necesario que vayan hacia el centro o un shopping", agregó.

Algo que beneficia a la zona es que San Martín es uno de los ingresos por Circunvalación desde localidades aledañas. En los últimos años mucha gente se fue a vivir a Pueblo Esther, Alvear, General Lagos, Álvarez, Piñero o Villa Amelia, lugares que no tienen infraestructura. En ese sentido, la avenida actúa como una mini Rosario, y atrae mucha afluencia de público. De hecho, Tiro Suizo siempre está en los primeros puestos de facturación, justo después de los céntricos.

También ha crecido la oferta gastronómica en cantidad y variedad. Han llegado empresas de comidas rápidas a nivel nacional, como Mostaza, y hay heladerías de todo tipo. En cuanto a bares y restaurantes, a los históricos como el bar Lido, la pizzería Santa María y otros, se han sumado en el último tiempo cervecerías y locales nocturnos con un tinte joven, como La Perrería, Garrison Beer o Cosa Nostra, una oferta que años atrás no existía. Muchos lugares eran viviendas y fueron mutando al uso comercial.

Otro polo de atracción son los servicios. Si bien algunos bancos ya se están digitalizando su actividad y cerraron sucursales, en el paseo están presentes casi todos. También es muy importante el Hospital Roque Sáenz Peña, que genera mucho movimiento de personas que se quedan a consumir en la zona cuando van a una consulta médica o acompañan familiares. Se suman a los clubes y gimnasios que son utilizados por vecinos y personas que viven cerca.

"Tenemos comercios de todos los rubros. No nos falta absolutamente nada. Hay grandes, chicos, de distintas cadenas que están viniendo, gastronomía con mucha cantidad de locales, y por eso la gente se queda en la zona y no es necesario que tenga que viajar o tomarse un colectivo para ir a hacia el centro. Se sumó que agregaron Mi Bici Tu Bici, que son cosas que también van a ir mejorando la zona", sintetizó Falcone.

En el medio

En el Centro Comercial San Martín Sur, si bien existen algunas diferencias, la situación es parecida: prácticamente no hay locales vacíos, apenas unos pocos. "Estamos en el medio entre el centro y la zona sur, que se potenció. Nosotros nos movemos prácticamente con la gente del barrio. Por suerte la estamos bancando y seguimos trabajando como siempre, es muy raro que se vaya alguien. El que se mueve es porque se vendió la propiedad o el dueño empezó a delirar con los precios de los alquileres, como está pasando ahora, y hay dos o tres que se van a ir después de las fiestas", confió Aníbal Alonso, presidente del paseo.

Con respecto a la llegada de empresas, si bien cuando arriba alguna marca grande levanta el lugar, Alonso cree que también perjudica a los comerciantes que crearon el paseo comercial: "Te imaginás, lo desarrollamos nosotros, hicimos la tarea sucia, y cuando llega un peso pesado te levanta los valores de los alquileres. Entonces a veces es un arma de doble filo".

Además, aprovechó para colar un reclamo: "En el cierre de campaña, el intendente Pablo Javkin dijo que el centro comercial que más se desarrolló en la ciudad fue el nuestro, según los números de facturación. Así que nosotros le exigimos que haga más obras, porque estamos bastante olvidados, que nos arregle las veredas. Eso es lo que vamos a tratar de hacer a partir del próximo año", apuntó.

La de hoy es una foto próspera, y habrá que ver cómo impactan las medidas económicas de ajuste que anunció el nuevo gobierno nacional. Entre los comerciantes, aún es un enigma cuál será el futuro y algunos se debaten entre el optimismo y la conciencia de que, al menos en el corto plazo, seguramente se vea una merma en la actividad. El partido recién comienza y seguramente marzo arroje un nuevo panorama de análisis.

Las marcas que eligen tener presencia en los barrios

Desde el municipio dicen que vienen observando desde hace un tiempo este fenómeno de pujanza en algunos barrios desde el punto de vista comercial. "Hay centros, como San Martín Sur, Fisherton y Alberdi, que históricamente tenían un alto nivel de concentración de locales, sobre todo de comerciantes de la zona, a los que hace un tiempo se sumaron cadenas rosarinas que tienen presencia en el centro y que se fueron a estos nuevos puntos de alto consumo", analizó el secretario de Gobierno, Sebastián Chale.

El funcionario, que hasta hace días estaba a cargo del área de Desarrollo Económico, relató que en los últimos años de gestión pudo ver una nueva etapa, en la que franquicias y marcas de alcance nacional, como por ejemplo Mostaza o las cadenas de electrodomésticos, priorizan en sus planes de inversión la apertura de nuevos locales en estas zonas.

De este modo, señaló que "se va completando el concepto de centro comercial a cielo abierto, con el que buscamos reproducir en la calle lo que pasaba dentro de un shopping, con una oferta bastante similar; la misma integración de gastronomía, servicios y comercio que tiene una un gran centro comercial cerrado".

Para Chale, tanto los de zona sur como el de Echesortu, son los que mejor han alcanzando ese concepto, con bajo nivel de vacancia. "En la conversación con algunos comerciantes de más grandes a medianos, nos dicen que a partir de la pandemia se generó alguna oportunidad en términos de que se desocuparon locales que ellos aspiraban a tener en esta zona. Y esto se ve reflejado con datos municipales, que antes no existían, ya con números muy precisos", concluyó.

Ver comentarios

Las más leídas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Lo último

Vóley: Normal 3 debutó con un triunfo en la Liga Nacional de Voleibol Masculina

Vóley: Normal 3 debutó con un triunfo en la Liga Nacional de Voleibol Masculina

Primer día de alto el fuego en la Franja de Gaza: las tres rehenes liberadas por Hamás ya están en Israel

Primer día de alto el fuego en la Franja de Gaza: las tres rehenes liberadas por Hamás ya están en Israel

Salir a comer es cada día más caro: los precios subieron mucho más que los alimentos y la inflación

Salir a comer es cada día más caro: los precios subieron mucho más que los alimentos y la inflación

Salir a comer es cada día más caro: los precios subieron mucho más que los alimentos y la inflación

El precio relativo de "Restaurantes" respecto al de "Alimentos" se encuentra en su máximo histórico a nivel nacional. Los alimentos aumentaron 93,8% en 2024, mientras el costo de comer en restaurantes se disparó 127%. El consumo de aplicaciones de reparto cayó un 40%.
Salir a comer es cada día más caro: los precios subieron mucho más que los alimentos y la inflación
Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México
Ovación

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre
Policiales

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis
La Ciudad

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

Ovación
Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México
Ovación

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

Policiales
Barras bravas: en Newells y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando
EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Barras bravas: en Newell's y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

La Ciudad
Salir a comer es cada día más caro: los precios subieron mucho más que los alimentos y la inflación
La Ciudad

Salir a comer es cada día más caro: los precios subieron mucho más que los alimentos y la inflación

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

Es de San Genaro, saltó de 13 mil metros en medio de la noche y rompió un récord Guinness

Por Gonzalo Santamaría

La Región

Es de San Genaro, saltó de 13 mil metros en medio de la noche y rompió un récord Guinness

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones
Tendencias

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo
Policiales

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI
Politica

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio
Información General

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio
Información General

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio

Alberto Nisman: el gobierno pidió que el asesinato no quede impune
Información General

Alberto Nisman: el gobierno pidió que "el asesinato no quede impune"

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control
La Ciudad

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial
La Ciudad

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell
Información General

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería
Policiales

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Por Matías Petisce

La Ciudad

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales
LA CIUDAD

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor
La Ciudad

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp
La Ciudad

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: Es un honor y una bendición

Por Gonzalo Santamaría

Zoom

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: "Es un honor y una bendición"

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú
Información General

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores
La Ciudad

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores

Denuncian el paso de la motosierra en el Instituto Nacional del Agua
Política

Denuncian el paso de la "motosierra" en el Instituto Nacional del Agua