La Feria del Libro arranca una nueva jornada con más propuestas. Hoy, a las 16 se presentará el proyecto Lenguas e Integración a partir del eje “La enseñanza de español como lengua extranjera a grupos migrantes provenientes de Haití en Rosario”, a cargo de Natalia Ricciardi, Carolina Tramallino, Fernando Correa, Jean Alex Destin, Antonella Pedroza, Juliana Belén González y Silvana Palavecino.
En paralelo, el sindicato que aglutina a los docentes de escuelas privadas (Sadop) seccional Rosario presentará “Los procesos del trabajo docente durante los ciclos 2021/2022. Una mirada al sistema educativo de gestión privada en tiempos de pandemia en la provincia de Santa Fe”, elaborado por el equipo de trabajo del Instituto 4.087 de Sadop Rosario,. También se dará a conocer “Pacto educativo nacional. La urgencia de una cartografía de cambio para la educación obligatoria 2020-2030”, de José y Pedro Romero.
Una hora más tarde tendrá lugar la charla sobre “Alfabetización audiovisual: desmontar la mirada ingenua. Sobre el lenguaje audiovisual como recurso pedagógico”, de Paula Valenzuela y Analía Moschini, en el tercer piso del centro cultural Fontanarrosa.
Y en la sala Jorge Riestra, en el mismo horario será la mesa “Nueva narrativa santafesina”, donde dialogarán Felipe Hourcade, Paula Galansky, Manuel Díaz y Diego Oddo.
Por su parte, a las 18.30, María José Borsani dictará una charla titulada “Aulas inclusivas. Teorías en acto. Estrategias e intervenciones”, en la sala Beatriz Guido.
Policiales
Desde las 20, se desarrollará el panel “El policial negro argentino”, con la participación de Melina Torres, Osvaldo Aguirre y Laura Rossi, en la sala Jorge Riestra.
Y en paralelo, se presentará la obra “Documentos para la historia del agua en Santa Fe” de Pablo Suárez y Jorgelina Hiba, en el espacio Hugo Diz, del tercer piso.
La jornada concluirá con una presentación y show musical del libro “Las cosas tienen movimiento, con motivo de los 40 años de la Trova Rosarina”, de Horacio Vargas.
A cuarenta años del lanzamiento del disco “Tiempos difíciles”, de Juan Carlos Baglietto, Ediciones Santa Fe lanza este título que compila perfiles de los hacedores de la Trova: Baglietto, Fito Páez, Adrián Abonizio, Jorge Fandermole, Silvina Garré, Rubén Goldín y Fabián Gallardo. Por otro lado, se suman los testimonios de Litto Nebbia, Liliana Herrero y Pichi De Benedictis, los periodistas Sibila Camps y Gloria Guerrero y Quique Pesoa. La presentación estará a cargo de Jorge Llonch, Héctor De Benedictis, Pedro Squillaci y Edgardo Pérez Castillo. Primer piso, sala Beatriz Guido.