La actriz Sofía Gala Castiglione estará al frente de “El oficio de la inspiración”, ciclo de cine documental sobre la vida y obra de distintos artistas locales e internacionales, que se estrena hoy, a las 21, por la pantalla de canal Encuentro.
La actriz Sofía Gala Castiglione estará al frente de “El oficio de la inspiración”, ciclo de cine documental sobre la vida y obra de distintos artistas locales e internacionales, que se estrena hoy, a las 21, por la pantalla de canal Encuentro.
El ciclo, que está conformado por ocho películas sobre artistas de distintas disciplinas, contará con títulos como “Yo, la peor de todas”, de la directora argentina María Luisa Bemberg, que ofrece un retrato de la escritora y religiosa Sor Juana Inés de la Cruz.
También se podrá ver “La coherencia del caos”, de Anahí Farfán, sobre el artista plástico argentino Luis Felipe Noé, y la francesa “Varda por Agnés”, autorreflexiva película de la directora Agnés Varda, pionera de la nouvelle vague y del cine feminista.
Sobre el escritor argentino Ricardo Piglia se emitirá “327 cuadernos”, dirigida y protagonizada por Andrés Di Tella; la estadounidense “Kubrick por Kubrick”, de Gregory Monro, sobre el enigmático director de cine británico Stanley Kubrick; y “Un tango más”, que ofrece un recorrido por la vida y obra de los bailarines de tango Juan Carlos Copes y María Nieves Rego, dirigida por Germán Kral.
A su vez, el ciclo incluye el filme español “Aute retrato”, una recopilación de los mejores momentos del artista Luis Eduardo Aute, de Gaizka Urresti; y “Elis, la voz de Brasil”, un registro sobre Elis Regina, una de las más reconocidas cantantes brasileñas, con dirección de Hugo Prata.