Más de 5.500 pastillas de éxtasis, cerca de cuatro millones de pesos en lingotes de oro y moneda de distintos países se hallaron en manos de seis integrantes de una banda narco desbaratada en las últimas horas, que se dedicaba a comercializar drogas de diseño en boliches porteños.
Así lo detalló a Télam el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, quien dijo que de aquí en más la Justicia buscará establecer cómo el grupo narco obtenía los fármacos para elaborar las pastillas, una de las cuestiones fundamentales para avanzar en la pesquisa.
"Las pastillas son de muy sencilla elaboración, sólo es cuestión de mezclar distintas medidas de distintos fármacos como efedrina y metanfetamina y colocarlos en unas máquinas compactadoras que las hacen. Lo difícil es conseguir esas drogas y ahí apunta ahora la investigación de la Justicia Federal", manifestó Berni.
La investigación comenzó hace cinco meses y derivó en 20 allanamientos —15 en la Ciudad de Buenos Aires y cinco en el conurbano— realizados en las últimas horas, en los que fueron detenidas ocho personas, dos de las cuales recuperaron la libertad. "En total hay seis detenidos, entre ellos una mujer que era la encargada de la comercialización, el químico y el financista", dijo el secretario de Seguridad.
En tanto, durante una conferencia de prensa que brindó en la sede de la Policía Federal de Azopardo 625, Berni explicó que "la totalidad de la banda era argentina" y que se investiga si contaba con vínculos internacionales.
Es que en poder de la banda se hallaron, además de pesos argentinos, moneda de otros países, aunque la presunción es que el grupo comercializaba la droga a extranjeros de visita en la Ciudad de Buenos Aires y aceptaba cobrarles en su moneda.
Para Berni, el éxito del operativo —que llevó a cabo la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA)— radica "no sólo en la cantidad de droga secuestrada sino en el descabezamiento completo de la banda y lo que más le duele: la parte económica. Lo importante no fue solamente obtener la droga sino los importantes dividendos que generaba esta organización".
El funcionario se refirió así a los más de cuatro millones de pesos en oro, que la banda adquiría para capitalizarse.
"Hay que precisar que se esperó el momento indicado no sólo para recuperar la droga sino obtener los dividendos que la banda generaba con la comercialización de pastillas de éxtasis", reiteró.
Berni explicó que los integrantes de esta asociación empleaban como pantalla la comercialización de suplementos vitamínicos para deportistas, aunque presume que la venta de droga la realizaba casi en su totalidad en las más reconocidas discotecas de Capital Federal. Además de las 5.500 dosis de éxtasis -que se estima podían comercializarse por entre 6,5 y 7 millones de pesos-, los efectivos de la PSA secuestraron los fármacos como para elaborar muchísimos más. Asimismo se decomisaron los cuatro kilos de oro en monedas y lingotes, 372.207 pesos argentinos, 94.149 dólares, 67.015 euros, 10.080 libras esterlinas y 22.200 francos suizos.
"Primera etapa en Rosario"
El secretario de Seguridad, Sergio Berni, aseguró ayer que con la presencia de dos mil gendarmes y prefectos “muchos barrios de la ciudad de Rosario han vuelto a recuperar la tranquilidad”.
El funcionario remarcó que “es la primera etapa” de la lucha contra el narcotráfico y dijo que “hay que ir avanzando en los distintos barrios” donde se comercializa la droga.
Además, sostuvo que el crimen de un hombre el último fin de semana, que elevó a 100 la cantidad de homicidios en el Gran Rosario este año, fue “una discusión vecinal”.
En declaraciones a Radio 10, durante una conferencia de prensa, Berni sostuvo que “son alarmantes los índices de violencia de la ciudad de Rosario”.
“El operativo sigue con la Gendarmería y Prefectura, que están haciendo un patrullaje muy intensivo, en las zonas donde se encuentran los búnkeres de drogas”, indicó.