"Seguridad y libertad no sonincompatibles, deben convivir", aseguró Falistocco

El presidente de la Corte Suprema de Santa Fe, Roberto Falistocco, puntualizó en diálogo con LaCapital, cuáles son sus aspiraciones ante la nueva etapa que se inicia el mes que viene.
15 de noviembre 2015 · 01:00hs

Todo cambio institucional de importancia, como el que se avecina a partir del 10 de diciembre, genera expectativas. La sociedad aspira a que, con sus nuevos dirigentes al frente, se cobre impulso para generar nuevas ideas y profundizar reformas en áreas clave. La Justicia no puede estar ajena a este clima de nuevo ciclo y así lo admite el presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, Roberto Falistocco, quien, en diálogo con LaCapital, puntualizó cuáles son sus aspiraciones ante la nueva etapa que se inicia el mes que viene. "Seguridad y libertad no son valores incompatibles, deben convivir", dice en referencia a la habitual polémica que se genera a la hora de analizar cómo está funcionando el nuevo sistema penal y su eficacia para combatir el delito.

¿Espera cambios en la política judicial a partir de diciembre?

—Estamos hablando de una política de Estado y, como tal, de largo plazo. Por ello se deben consolidar los logros y enfrentar nuevos desafíos. Se hizo una apuesta fuerte y necesaria para poner en marcha el nuevo proceso penal. Hoy se vislumbra el debate sobre un nuevo Código Procesal Civil y una manera distinta de gestionar este fuero para hacerlo más dinámico y eficiente, superando tiempos muertos que atentan contra estos objetivos. Incluso, corresponde analizar la posibilidad de pasar aquí también al juicio oral. La entrada en vigencia del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, con las atribuciones que le otorga al juez permitiendo un diálogo de fuentes del Derecho y ponderar que su aplicación gravita sobre las estructuras actuales en ese fuero.

Con respecto al nuevo proceso penal se ha cuestionado la labor judicial sugiriendo la existencia de una puerta giratoria que favorecería la impunidad. ¿Cuál es su opinión?

—Los jueces, que actúan una vez vulnerado el orden jurídico, dan respuestas con las posibilidades que la ley otorga. Cambiarlos obedece a criterios de oportunidad y conveniencia que como tales corresponden a los poderes políticos, mientras que al Poder Judicial se le otorga el control de constitucionalidad de las leyes. Así funciona todo sistema republicano. Seguridad y libertad no son valores incompatibles, sino que deben convivir.

¿Dónde debería concentrarse la atención en lo inmediato?

—Nos preocupa la situación que atraviesan los juzgados y defensorías civiles y el fuero laboral. La litigiosidad excede la capacidad humana de respuesta. Un promedio de una sentencia cada dos días habla por sí sola de la laboriosidad de nuestros jueces. La fijación de las fechas de audiencias clave para esos juicios supera los tiempos razonables. Existen proyectos de ley enviados por el Poder Ejecutivo para reforzar esos fueros y aguardamos su tratamiento. La jubilación en poco tiempo de camaristas con prestigio y trayectoria va a resentir el trabajo en segunda instancia. Volviendo a la materia penal, la entrada en acción de la policía judicial, recién creada, es vital para el trabajo que hoy recae sobre los fiscales en la investigación de los delitos.

Con referencia a la cobertura de vacantes, que depende del Consejo de la Magistratura, ¿cómo evalúa su trabajo?

—En mi opinión, debemos llevar a debate dos temas, entre otros, que hacen a su eficiencia. La primera es contar con jurados no tan volátiles, que tengan algún grado de permanencia, ya que la experiencia demuestra que la conformación de ellos para cada examen atenta contra su accionar. Otro tanto ocurre con el régimen de impugnaciones, que alarga en demasía los tiempos de resolución de los concursos.

¿Le preocupa la proliferación de casos de violencia de género?

—Sin dudas. Estoy convencido de que, con recursos suficientes, en el Poder Judicial deberíamos contar con una oficina que atienda esta problemática, como se hizo con la violencia familiar, y que sería interesante replicar la experiencia que ya acumula la Corte nacional. También tomamos nota de la polémica que se ha generado respecto de los arrestos domiciliarios. Al respecto, la Corte está estudiando la puesta en marcha de una dependencia como fue la Omas (Oficina de Medidas Alternativas y Sustitutivas de la prisión preventiva), con recursos y personal propio, porque demostró su eficacia, según opinión de los operadores del sistema, para controlar las prisiones preventivas. Además, seguimos atentamente los posicionamientos que existen para limitar o controlar los juicios abreviados.

Ver comentarios

Las más leídas

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?

Las hermanas Ortigala, caras del vínculo entre el delito y los negocios inmobiliarios

Las hermanas Ortigala, caras del vínculo entre el delito y los negocios inmobiliarios

Lavado de dinero: allanaron una inmobiliaria de bulevar Oroño y el río

Lavado de dinero: allanaron una inmobiliaria de bulevar Oroño y el río

Fue el amor de mi vida: Lilia Lemoine sobre Milei tras la separación de Yuyito

"Fue el amor de mi vida": Lilia Lemoine sobre Milei tras la separación de Yuyito

Lo último

Sueldos tech: ¿cuánto pagan las empresas tecnológicas en Rosario?

Sueldos "tech": ¿cuánto pagan las empresas tecnológicas en Rosario?

Netflix lanzó en secreto dos versiones del mismo episodio de Black Mirror

Netflix lanzó en secreto dos versiones del mismo episodio de "Black Mirror"

Se reavivó la guerra de Luzu TV versus Olga: uso de bots, traición y rating en disputa

Se reavivó la guerra de Luzu TV versus Olga: uso de bots, traición y rating en disputa

Sueldos "tech": ¿cuánto pagan las empresas tecnológicas en Rosario?

El Observatorio del Polo Tecnológico Rosario publicó su informe sobre las firmas de software, ingeniería, telecomunicaciones y biotecnología. Salarios y empleo

Sueldos tech: ¿cuánto pagan las empresas tecnológicas en Rosario?
Proponen prohibir los criaderos de perros y gatos en Rosario

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Proponen prohibir los criaderos de perros y gatos en Rosario

Un adolescente de 17 años fue baleado en una pierna en Villa Banana
POLICIALES

Un adolescente de 17 años fue baleado en una pierna en Villa Banana

Buscan a una chica de 14 años que se fue de su casa el lunes pasado
LA CIUDAD

Buscan a una chica de 14 años que se fue de su casa el lunes pasado

Crimen en zona oeste: hallaron a un hombre baleado en la vía pública
POLICIALES

Crimen en zona oeste: hallaron a un hombre baleado en la vía pública

Habilitaron un sistema para denunciar online las faltas de tránsito en Rosario
LA CIUDAD

Habilitaron un sistema para denunciar online las faltas de tránsito en Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?

Las hermanas Ortigala, caras del vínculo entre el delito y los negocios inmobiliarios

Las hermanas Ortigala, caras del vínculo entre el delito y los negocios inmobiliarios

Lavado de dinero: allanaron una inmobiliaria de bulevar Oroño y el río

Lavado de dinero: allanaron una inmobiliaria de bulevar Oroño y el río

Fue el amor de mi vida: Lilia Lemoine sobre Milei tras la separación de Yuyito

"Fue el amor de mi vida": Lilia Lemoine sobre Milei tras la separación de Yuyito

Crimen en zona oeste: hallaron a un hombre baleado en la vía pública

Crimen en zona oeste: hallaron a un hombre baleado en la vía pública

Ovación
San Lorenzo: la mujer que entregó dinero al presidente del club dijo que fue una donación
Ovación

San Lorenzo: la mujer que entregó dinero al presidente del club dijo que fue una donación

San Lorenzo: la mujer que entregó dinero al presidente del club dijo que fue una donación

San Lorenzo: la mujer que entregó dinero al presidente del club dijo que fue una donación

Vóley: Sonder hizo historia y se quedó con la Copa AVR en sus dos ramas

Vóley: Sonder hizo historia y se quedó con la Copa AVR en sus dos ramas

Lionel Messi y Chiqui Tapia, un reencuentro para alejar los rumores de distanciamiento

Lionel Messi y Chiqui Tapia, un reencuentro para alejar los rumores de distanciamiento

Policiales
Un adolescente de 17 años fue baleado en una pierna en Villa Banana
POLICIALES

Un adolescente de 17 años fue baleado en una pierna en Villa Banana

Crimen en zona oeste: hallaron a un hombre baleado en la vía pública

Crimen en zona oeste: hallaron a un hombre baleado en la vía pública

Dos policías imputados por inventar una denuncia e intentar una extorsión

Dos policías imputados por inventar una denuncia e intentar una extorsión

Condenan a dos jóvenes por un crimen y ocho heridos en fiesta en Empalme Graneros

Condenan a dos jóvenes por un crimen y ocho heridos en fiesta en Empalme Graneros

La Ciudad
Sueldos tech: ¿cuánto pagan las empresas tecnológicas en Rosario?
La Ciudad

Sueldos "tech": ¿cuánto pagan las empresas tecnológicas en Rosario?

Llega una nueva edición del Foro Internacional de Periodismo Digital de la UNR

Llega una nueva edición del Foro Internacional de Periodismo Digital de la UNR

Un documental gratuito para conmemorar los 110 años del genocidio armenio

Un documental gratuito para conmemorar los 110 años del genocidio armenio

Aumento en las paritarias de Santa Fe: los médicos reclamarán un acuerdo corto

Aumento en las paritarias de Santa Fe: los médicos reclamarán un "acuerdo corto"

Diputados rindió un sentido homenaje al Papa en una sesión especial
Política

Diputados rindió un sentido homenaje al Papa en una sesión especial

Fue el amor de mi vida: Lilia Lemoine sobre Milei tras la separación de Yuyito
Política

"Fue el amor de mi vida": Lilia Lemoine sobre Milei tras la separación de Yuyito

Lavado de dinero: allanaron una inmobiliaria de bulevar Oroño y el río
Policiales

Lavado de dinero: allanaron una inmobiliaria de bulevar Oroño y el río

Fin del cepo: los kioscos recibieron productos con hasta un 7 % de aumento
La Ciudad

Fin del cepo: los kioscos recibieron productos con hasta un 7 % de aumento

Un periodista de CNN no pudo evitar el llanto ante la muerte del Papa
Información General

Un periodista de CNN no pudo evitar el llanto ante la muerte del Papa

Inseguridad: tercer robo en doce días en un histórico club de Echesortu
POLICIALES

Inseguridad: tercer robo en doce días en un histórico club de Echesortu

Detalles de la intervención a Vicentin para frenar la crisis y que no se liquide
Economía

Detalles de la intervención a Vicentin para frenar la crisis y que no se liquide

Acusan al presidente de San Lorenzo de recibir coima para incorporar a un jugador
Ovación

Acusan al presidente de San Lorenzo de recibir coima para incorporar a un jugador

Santa Fe: una nena de cinco años y un bebé fueron atacados por un pitbull
La Región

Santa Fe: una nena de cinco años y un bebé fueron atacados por un pitbull

La carne tras el final del cepo al dólar: ¿qué pasará con los precios en Rosario?
La Ciudad

La carne tras el final del cepo al dólar: ¿qué pasará con los precios en Rosario?

Se rompió un caño de agua, un taxi quedó atascado y cortaron el tránsito
La Ciudad

Se rompió un caño de agua, un taxi quedó atascado y cortaron el tránsito

Echaron a un funcionario del gobierno tras aparecer en el video de San Lorenzo
Política

Echaron a un funcionario del gobierno tras aparecer en el video de San Lorenzo

Protesta en reclamo por la sanción de ley de emergencia en discapacidad
La Ciudad

Protesta en reclamo por la sanción de ley de emergencia en discapacidad

Los docentes refuerzan sus reclamos: llega otra ronda de paritarias en Santa Fe
LA CIUDAD

Los docentes refuerzan sus reclamos: llega otra ronda de paritarias en Santa Fe

Una invitación a asomarse al mundo embrujado de la Biblioteca Argentina
La Ciudad

Una invitación a asomarse al mundo embrujado de la Biblioteca Argentina

Los docentes de la UNR van al paro este martes y también el miércoles
LA CIUDAD

Los docentes de la UNR van al paro este martes y también el miércoles

Fuerte balacera durante la madrugada contra una casa de pasillo en la zona sur 
POLICIALES

Fuerte balacera durante la madrugada contra una casa de pasillo en la zona sur 

Detuvieron al único preso que logró fugarse de la comisaría 10ª en febrero
Policiales

Detuvieron al único preso que logró fugarse de la comisaría 10ª en febrero

Qué es el Prunex 1, un polvito que se promociona para bajar de peso
La Ciudad

Qué es el Prunex 1, un "polvito" que se promociona para bajar de peso

¿Cuántos son los feriados que quedan en la Argentina hasta fin de año?
Información General

¿Cuántos son los feriados que quedan en la Argentina hasta fin de año?