Rosario y la provincia tienen una situación epidemiológica "hipercrítica"

La tasa de incidencia de casos acumulados en la ciudad es siete veces mayor que el indicador de alto riesgo.
30 de mayo 2021 · 04:00hs

"La situación epidemiológica de la provincia es hipercrítica”, enfatizó la ministra de Salud, Sonia Martorano, y para dimensionar la gravedad de su afirmación recurrió a las estadísticas oficiales: todos los departamentos santafesinos se encuentran en alto riesgo y tres de ellos directamente en alarma. Se trata de La Capital, San Lorenzo y Rosario, éste con una tasa de incidencia de casos acumulados en las últimas dos semanas de 1.033 cada 100 mil habitantes, cifra siete veces mayor que el indicador ya a partir de 150 se considera alto. A esto hay que sumarle la ocupación de camas críticas, del 99 por ciento en el sector privado y 95 en el público en la ciudad, mientras que en la provincia el porcentaje trepa al 97.

“Son valores muy preocupantes”, se lamentó Martorano, y consideró dentro del panorama desalentador la alta positividad en los resultados de los testeos (del 44 por ciento). Se trata de diagnósticos que afectan fundamentalmente a adultos jóvenes, “los más expuestos porque son los que salen a trabajar y a su vez no están vacunados”. Para colmo, los pacientes que ingresan hoy a una unidad de terapia intensiva ocupan una cama durante un promedio de 21 días, es decir un periodo más extenso que el observado en la primera ola.

El informe que muestra a la bota inyectada en rojo fue elaborado por el Ministerio de Salud con datos de la situación epidemiológica de la segunda ola de Covid al 29 de mayo, según reza el documento. “Es la foto de cuando no estábamos confinados”, admitió la ministra en referencia a la crítica imagen de la pandemia que justamente derivó en la definición de una nueva cuarentena. Los últimos días de restricciones al estilo fase uno del 2020, nueve jornadas en total, más las prohibiciones que continuarán esta semana, incluida la de no concurrir a las escuelas, podrían mejorar la situación. Aunque la solución de fondo para la ministra Martorano pasa por la combinación de tres estrategias: apurar la vacunación, disminuir la socialización y fortalecer el sistema de salud.

“Mi primera preocupación es que bajen los contagios, que la gente no llegue al sistema”, repitió la funcionaria. En ese sentido, no sólo el departamento Rosario tiene un nivel altísimo de incidencia; hay otros que incluso lo superan como Las Colonias, Castellanos, San Cristóbal y San Justo, con cifras que van desde 1.341 a 1.073 de casos acumulados en las últimas dos semanas cada 100 mil habitantes, cuando el criterio de alto riesgo se considera a partir de los 150.

Embed

No obstante, Martorano recordó que más allá del conteo de casos uno de los principales indicios de la gravedad de la situación epidemiológica es la ocupación de las camas críticas Covid (de terapia intensiva, de adulto, con respirador). Si el sistema supera el 80 por ciento, se encienden las alarmas. Por eso, la carrera contra el tiempo para adaptar el modelo de atención a la pandemia, es decir para aplicar un plan de contingencia que busca descentralizar las áreas de terapia intensiva o UTI en el territorio.

>> Leer más: seis de los 25 muertos reportados este viernes en Rosario tenían menos de 45 años

“Desde marzo del año pasado a la actualidad triplicamos la cantidad de camas críticas en el sector público, que pasaron de 154 a 462. Se agregaron 300, ocho de ellas este viernes en Villa Gobernador Gálvez, que por primera vez en la historia tiene terapia intensiva”, apuntó la funcionaria sobre la reciente inauguración de una unidad en el hospital Anselmo Gamen. Esta incorporación, señaló la ministra, alivia a Rosario porque desde la populosa ciudad vecina siempre se derivaron los casos más graves registrados allí al hospital Provincial. De las 300 nuevas camas que se sumaron desde el comienzo de la pandemia, 108 corresponden a la región Rosario, aseguró.

“El proyecto es que las localidades que tengan entre 20 y 40 mil habitantes puedan contar con su propia terapia para resolver en cercanía las situaciones críticas”, concluyó Martorano, y contó que ya empezaron a desarrollar esta estrategia en el departamento Vera, al norte de la provincia. “Seguiremos sumando camas”, prometió. “El problema es el recurso humano, porque es finito, aunque hemos podido incrementar el personal con la ayuda de los colegios de enfermeros, de médicos y la universidad”, completó. Y dijo que el Ministerio también aumentó la dotación de camas semicríticas.

Si se considera también la capacidad del sector privado, el total de camas de UTI llega a 1.200 en toda la provincia.

Ver comentarios

Las más leídas

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Importante gremio cerró un aumento del 3,7 % y el sueldo básico será de $1.782.570

Importante gremio cerró un aumento del 3,7 % y el sueldo básico será de $1.782.570

Investigan el hallazgo de una decena de DNI en pleno microcentro de Rosario

Investigan el hallazgo de una decena de DNI en pleno microcentro de Rosario

Confirmaron el final de La Niña: qué pasará con el clima en Rosario y la región

Confirmaron el final de La Niña: qué pasará con el clima en Rosario y la región

Lo último

Dos detenidos por evadir control policial en presunto remís ilegal en zona sudoeste

Dos detenidos por evadir control policial en presunto remís ilegal en zona sudoeste

Netflix lo hizo de nuevo: el Greys Anatomy coreano que nadie se quiere perder

Netflix lo hizo de nuevo: el "Grey's Anatomy" coreano que nadie se quiere perder

Quema en las islas: la Fiscalía irá a la Corte si no prospera la apelación

Quema en las islas: la Fiscalía irá a la Corte si no prospera la apelación

Unidos busca aliados para plantar mayoría propia en la Convención Constituyente

El oficialismo empieza a preparar el terreno para la histórica reforma de la Carta Magna de Santa Fe. En la coalición de gobierno otean al Frente de la Esperanza y los posicionamientos de referentes del PJ. 
Unidos busca aliados para plantar mayoría propia en la Convención Constituyente

Por Javier Felcaro

Los centros de salud públicos advierten por recortes en residencias en salud mental

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Los centros de salud públicos advierten por recortes en residencias en salud mental

Quema en las islas: la Fiscalía irá a la Corte si no prospera la apelación

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Quema en las islas: la Fiscalía irá a la Corte si no prospera la apelación

Dos detenidos por evadir control policial en presunto remís ilegal en zona sudoeste
POLICIALES

Dos detenidos por evadir control policial en presunto remís ilegal en zona sudoeste

Un delincuente muerto y un comerciante herido en un confuso asalto en zona oeste
Policiales

Un delincuente muerto y un comerciante herido en un confuso asalto en zona oeste

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Importante gremio cerró un aumento del 3,7 % y el sueldo básico será de $1.782.570

Importante gremio cerró un aumento del 3,7 % y el sueldo básico será de $1.782.570

Investigan el hallazgo de una decena de DNI en pleno microcentro de Rosario

Investigan el hallazgo de una decena de DNI en pleno microcentro de Rosario

Confirmaron el final de La Niña: qué pasará con el clima en Rosario y la región

Confirmaron el final de La Niña: qué pasará con el clima en Rosario y la región

¿Cómo quedó Newells de cara a la clasificación a los octavos de final de la Liga?

¿Cómo quedó Newell's de cara a la clasificación a los octavos de final de la Liga?

Ovación
El juego canalla no fluyó y por eso las situaciones de gol fueron a cuentagotas

Por Carlos Durhand

Ovación

El juego canalla no fluyó y por eso las situaciones de gol fueron a cuentagotas

El juego canalla no fluyó y por eso las situaciones de gol fueron a cuentagotas

El juego canalla no fluyó y por eso las situaciones de gol fueron a cuentagotas

Central mantuvo el arco invicto en dos partidos seguidos luego de 34 presentaciones

Central mantuvo el arco invicto en dos partidos seguidos luego de 34 presentaciones

Ariel Holan fue tajante en el análisis tras el empate: El punto sirve

Ariel Holan fue tajante en el análisis tras el empate: "El punto sirve"

Policiales
Dos detenidos por evadir control policial en presunto remís ilegal en zona sudoeste
POLICIALES

Dos detenidos por evadir control policial en presunto remís ilegal en zona sudoeste

Un delincuente muerto y un comerciante herido en un confuso asalto en zona oeste

Un delincuente muerto y un comerciante herido en un confuso asalto en zona oeste

Un jefe policial se suma a los efectivos acusados de robar 15 kilos de cocaína

Un jefe policial se suma a los efectivos acusados de robar 15 kilos de cocaína

Crimen de Joaquín Pérez: Buscan tergiversar las evidencias

Crimen de Joaquín Pérez: "Buscan tergiversar las evidencias"

La Ciudad
Quema en las islas: la Fiscalía irá a la Corte si no prospera la apelación

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Quema en las islas: la Fiscalía irá a la Corte si no prospera la apelación

Los centros de salud públicos advierten por recortes en residencias en salud mental

Los centros de salud públicos advierten por recortes en residencias en salud mental

El tiempo en Rosario: otra vez neblina y nubes, pero sin lluvias en lo inmediato

El tiempo en Rosario: otra vez neblina y nubes, pero sin lluvias en lo inmediato

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Tres balaceras en pocos días y un mensaje que se repite en Rosario
Policiales

Tres balaceras en pocos días y un mensaje que se repite en Rosario

Crimen de Joaquín Pérez: Buscan tergiversar las evidencias
POLICIALES

Crimen de Joaquín Pérez: "Buscan tergiversar las evidencias"

La elefanta Pupy ya viaja en un camión de Buenos Aires a un santuario en Brasil
Información general

La elefanta Pupy ya viaja en un camión de Buenos Aires a un santuario en Brasil

Una fuerte tormenta solar se dirige a la Tierra y provocaría auroras boreales
Información General

Una fuerte tormenta solar se dirige a la Tierra y provocaría auroras boreales

Autopista a Santa Fe: perdió el control del auto, dio tumbos y salió ileso
La Región

Autopista a Santa Fe: perdió el control del auto, dio tumbos y salió ileso

La música de El rey león, Frozen y Moana llega a El Círculo en formato sinfónico
Zoom

La música de "El rey león", "Frozen" y "Moana" llega a El Círculo en formato sinfónico

El expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado por lavado
El Mundo

El expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado por lavado

La Justicia ordenó a Vialidad que haga el mantenimiento de Circunvalación
La Ciudad

La Justicia ordenó a Vialidad que haga el mantenimiento de Circunvalación

Radiografía de la votación: ausentismo, la siesta y la bronca en la urna
Política

Radiografía de la votación: ausentismo, la siesta y la bronca en la urna

Inmobiliarias rosarinas analizan cómo impacta el fin del cepo al dólar
ECONOMIA

Inmobiliarias rosarinas analizan cómo impacta el fin del cepo al dólar

Quién es el DT santafesino que podría dirigir a Neymar en Santos de Brasil
Ovación

Quién es el DT santafesino que podría dirigir a Neymar en Santos de Brasil

La Sociedad Rural de Rosario sobre las retenciones y Milei: Un mensaje inoportuno
ECONOMIA

La Sociedad Rural de Rosario sobre las retenciones y Milei: "Un mensaje inoportuno"

La Municipalidad ya permite la liberación digital de autos remitidos al corralón
La Ciudad

La Municipalidad ya permite la "liberación digital" de autos remitidos al corralón

Condenan a un penitenciario que quiso meter 17 celulares en la cárcel
Policiales

Condenan a un penitenciario que quiso meter 17 celulares en la cárcel

Lectura: 6 de cada 10 chicos tienen menos de 20 libros en sus casas
Información General

Lectura: 6 de cada 10 chicos tienen menos de 20 libros en sus casas

Fin del cepo: cómo impacta en los precios de las plataformas de streaming
Información General

Fin del cepo: cómo impacta en los precios de las plataformas de streaming

¿Qué pasa el Jueves Santo?: la diferencia entre feriado, puente y día no laborable
Información General

¿Qué pasa el Jueves Santo?: la diferencia entre feriado, puente y día no laborable

Dos ex-Gran Hermano investigados por presunta trata de personas
Zoom

Dos ex-Gran Hermano investigados por presunta trata de personas

Ahora la productora de Leda salió a responderle al Arzobispado de Chaco
Información General

Ahora la productora de Leda salió a responderle al Arzobispado de Chaco

Concejo modelo 2025: una foto que quedó vieja ante la vorágine política

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Concejo modelo 2025: una foto que quedó vieja ante la vorágine política