Pyongyang aconseja a los extranjeros evacuar Corea del Sur a la brevedad

Extrema tensión en Asia. Japón despliega una batería de misiles antiaéreos Patriot en Tokio ante la escalada de amenazas del régimen norcoreano.  
10 de abril 2013 · 01:00hs

Corea del Norte volvió a dar signos de escalada del conflicto: llamó ayer a todos los extranjeros en Corea del Sur a abandonar este país, terminó los preparativos para el lanzamiento de un misil de medio alcance e interrumpió la producción en el complejo industrial intercoreano de Kaesong. "Queremos que, en caso de desatarse una guerra, no les pase nada a los extranjeros en Corea del Sur", afirmó una declaración emitida ayer por el Comité de Paz Asia-Pacífico en Pyongyang (capital de Corea del Norte). Un portavoz del comité, citado por los medios estatales norcoreanos, dijo que todas las organizaciones, empresas y turistas extranjeros deberían informarse sobre la presencia de refugios y preparar planes para su salida de Corea del Sur.

Norcorea acusó nuevamente a Estados Unidos y Corea del Sur de estar preparando una guerra nuclear y advirtió de que, si se desata un conflicto bélico en la península coreana, llevará a cabo una "guerra de venganza despiadada".

Otros tiempos: Arce y Morales sonríen en un acto cuando la relación entre ambos andaba sobre rieles.

Evo Morales rompe con su sucesor Luis Arce y anuncia que será candidato en 2025

La ministra de Trabajo nacional, Kelly Olmos, presidió el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil.

El salario mínimo vital y móvil subirá a $ 132 mil en el mes de octubre

Más de lo mismo. Círculos diplomáticos dijeron, sin embargo, que la situación en Corea del Sur no cambió. Las amenazas actuales son un poco más duras, pero hasta el momento no se ha visto "un peligro concreto para los ciudadanos alemanes", señalaron fuentes de la embajada germana en Seúl.

El régimen estalinista norcoreano había recomendado también hace unos días a las embajadas extranjeras la evacuación de sus representaciones diplomáticas en la capital norcoreana. Pese a las advertencias, los diplomáticos decidieron permanecer en Pyongyang. Los siete países de la Unión Europea con representación diplomática en el país no se marcharán, confirmó ayer un diplomático en Bruselas. Alemania, Bulgaria, Reino Unido, Polonia, Rumanía, República Checa y Suecia "no planean una evacuación de sus embajadas" al considerar que no hay señales de una mayor actividad militar en Pyongyang. "La situación es tensa y potencialmente volátil, pero no creemos que estén al borde de un conflicto armado", señaló el funcionario. Si bien rechazó cualquier "amenaza inminente" en Corea del Sur, aclaró no estar "cien por cien seguro" y explicó que toda embajada debe tener "planes de contingencia", añadió el funcionario europeo.

Además, Corea del Norte terminó ayer los preparativos para el lanzamiento de un misil de medio alcance, según las estimaciones de militares surcoreanos citados por la agencia Yonhap. Y ante la amenaza de un conflicto militar, el Ministerio de Defensa de Japón emplazó en su terreno, en el barrio de Ichigaya de Tokio, una batería de misiles antiaéreos Patriot. Corea del Norte está técnicamente en condiciones de lanzar un misil con un alcance de hasta 4.000 kilómetros desde su costa este, según se desprende de las informaciones sobre su instrucción militar.

Medios surcoreanos informaron hace días que Corea del Norte situó dos misiles de medio alcance en rampas de lanzamiento móviles en la costa este. Se especula que el régimen de Pyongyang podría probar uno o varios misiles para mostrar su fuerza militar, en el marco del conflicto sobre su programa nuclear y misilístico. En teoría, esos misiles podrían alcanzar objetivos en Corea del Sur, Japón o la base militar que tiene Estados Unidos en la isla de Guam, en el Pacífico occidental.

Mientras, el almirante Samuel Locklear, comandante de las fuerzas estadounidenses en la región del Pacífico, dijo que Estados Unidos puede interceptar un misil norcoreano, si el país lanza uno en los próximos días, pero Washington elegiría no hacerlo si la trayectoria prevista no significa una amenaza. El militar agregó que el ejército de su país creía que Corea del Norte había trasladado a su costa este un número indeterminado de misiles Musudan, con un alcance de 4.828-5.633 kilómetros. Locklear dijo que el alcance de los misiles era lo suficientemente lejano como para poner en peligro a Guam, un territorio estadounidense, pero no era una amenaza para Hawai ni Estados Unidos continental. "Si el misil es en defensa del país, por cierto que recomiendo esa acción (de interceptarlo). Y si es en defensa de nuestros aliados, recomendaría esa acción", dijo Locklear en una audiencia del Senado. Al ser consultado sobre si recomendaría interceptar cualquier misil disparado desde Corea del Norte, sin importar su trayectoria, Locklear dijo: "No recomendaría eso".

Hasta ahora se había especulado que Pyongyang podría lanzar uno de sus misiles el 15 de abril, día en que se conmemora el nacimiento del padre de la nación, Kim Il-sung, abuelo del actual mandatario, Kim Jong-un. El día 12 llegará a Seúl el secretario de Estado norteamericano, John Kerry.

Complejo fabril paralizado. Por otro lado, Corea del Norte paralizó la producción en el parque industrial intercoreano de Kaesong por primera vez desde su apertura en 2004. Los aproximadamente 53.000 norcoreanos que trabajan allí no acudieron a sus puestos de trabajo. La producción fue paralizada hasta nuevo aviso y se analizará su continuidad, según se dijo en Pyongyang. El complejo fabril, gestionado conjuntamente por las dos Coreas, era en el pasado un símbolo del acercamiento entre ambos países y el mayor proyecto conjunto. Allí operan 123 empresas surcoreanas. Se cree que más de 400 surcoreanos seguían ayer en Kaesong.

La presidenta surcoreana, Park Guen-hye, criticó la decisión del norte, que consideró "muy decepcionante". Norcorea inició hace semanas una nueva escalada de amenazas contra su vecino del sur y Estados Unidos, declarándose incluso en "estado de guerra".

La UE evalúa nuevas sanciones contra Corea del Norte, centradas sobre todo en obstaculizar al país el acceso a tecnología nuclear y misiles, dijo un funcionario en Bruselas, que tampoco descartó medidas contra el Banco de Comercio Exterior norcoreano si la necesidad de presionar "se vuelve más aguda".

El Papa y Ban Ki-moon analizan crisis

El Papa Francisco recibió ayer en el Vaticano al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon con el que analizó en un encuentro a solas durante más de 20 minutos la "grave emergencia humanitaria" en Siria y el conflicto entre las dos Coreas, crisis que amenazan, según dijeron, "la paz y la estabilidad" del mundo. También hablaron de la trata de seres humanos, en especial de mujeres, y de la situación de los refugiados y de los emigrantes.

Ver comentarios

Las más leídas

El hombre asesinado en barrio Roque Sáez Peña tenía puesto un chaleco antibala

El hombre asesinado en barrio Roque Sáez Peña tenía puesto un chaleco antibala

Balean a una adolescente de 14 años en un intento de robo en Pellegrini y Mitre

Balean a una adolescente de 14 años en un intento de robo en Pellegrini y Mitre

Hay médicos que llegan a pedir hasta 5 mil dólares por una cirugía

Hay médicos que llegan a pedir hasta 5 mil dólares por una cirugía

Miguel Russo es uno de los candidatos de Atlético Nacional para 2024

Miguel Russo es uno de los candidatos de Atlético Nacional para 2024

Lo último

Evo Morales rompe con su sucesor Luis Arce y anuncia que será candidato en 2025

Evo Morales rompe con su sucesor Luis Arce y anuncia que será candidato en 2025

En Newells siguen de cerca las evoluciones de Aguirre y Méndez

En Newell's siguen de cerca las evoluciones de Aguirre y Méndez

El salario mínimo vital y móvil subirá a $ 132 mil en el mes de octubre

El salario mínimo vital y móvil subirá a $ 132 mil en el mes de octubre

La pobreza alcanzó al 33,5 por ciento de la población del Gran Rosario

La tasa de indigencia se duplicó y llegó al 6,2%. Empeoró respecto del año pasado pero los índices son más bajos que a nivel nacional
La pobreza alcanzó al 33,5 por ciento de la población del Gran Rosario
Sin Messi en cancha, Inter Miami se quedó sin nada en la final de la US Open Cup

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Sin Messi en cancha, Inter Miami se quedó sin nada en la final de la US Open Cup

Una convocatoria por redes atrajo a miles de motos y derivó en un operativo

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Una convocatoria por redes atrajo a miles de motos y derivó en un operativo

Crimen en la zona sur: los mensajes previos que la víctima ignoró

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Crimen en la zona sur: los "mensajes" previos que la víctima ignoró

Una joven aceptó 10 años de cárcel por integrar la banda de Los Gorditos
POLICIALES

Una joven aceptó 10 años de cárcel por integrar la banda de Los Gorditos

Robó a un peatón y huyó en taxi, pero un motociclista lo persiguió y lo redujo
Policiales

Robó a un peatón y huyó en taxi, pero un motociclista lo persiguió y lo redujo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El hombre asesinado en barrio Roque Sáez Peña tenía puesto un chaleco antibala

El hombre asesinado en barrio Roque Sáez Peña tenía puesto un chaleco antibala

Balean a una adolescente de 14 años en un intento de robo en Pellegrini y Mitre

Balean a una adolescente de 14 años en un intento de robo en Pellegrini y Mitre

Hay médicos que llegan a pedir hasta 5 mil dólares por una cirugía

Hay médicos que llegan a pedir hasta 5 mil dólares por una cirugía

Miguel Russo es uno de los candidatos de Atlético Nacional para 2024

Miguel Russo es uno de los candidatos de Atlético Nacional para 2024

Respaldo del Arzobispado de Rosario a la actividad espiritual de Leda Bergonzi

Respaldo del Arzobispado de Rosario a la actividad espiritual de Leda Bergonzi

Ovación
Sin Messi en cancha, Inter Miami se quedó sin nada en la final de la US Open Cup

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Sin Messi en cancha, Inter Miami se quedó sin nada en la final de la US Open Cup

Sin Messi en cancha, Inter Miami se quedó sin nada en la final de la US Open Cup

Sin Messi en cancha, Inter Miami se quedó sin nada en la final de la US Open Cup

Liga de Quito goleó a Defensa y Justicia por la Copa Sudamericana

Liga de Quito goleó a Defensa y Justicia por la Copa Sudamericana

Provincial ya tiene fecha de debut en la Liga Argentina de Básquet

Provincial ya tiene fecha de debut en la Liga Argentina de Básquet

Policiales
Robó a un peatón y huyó en taxi, pero un motociclista lo persiguió y lo redujo
Policiales

Robó a un peatón y huyó en taxi, pero un motociclista lo persiguió y lo redujo

Crimen en la zona sur: los mensajes previos que la víctima ignoró

Crimen en la zona sur: los "mensajes" previos que la víctima ignoró

Una joven aceptó 10 años de cárcel por integrar la banda de Los Gorditos

Una joven aceptó 10 años de cárcel por integrar la banda de Los Gorditos

Condenaron a diez jóvenes por la violación de una chica en 2018 en un pueblo

Condenaron a diez jóvenes por la violación de una chica en 2018 en un pueblo

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un jueves a puro sol pero con viento matutino
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un jueves a puro sol pero con viento matutino

Una convocatoria por redes atrajo a miles de motos y derivó en un operativo

Una convocatoria por redes atrajo a miles de motos y derivó en un operativo

Feminismos y diversidades movilizan en defensa de un piso de derechos

Feminismos y diversidades movilizan en defensa de un piso de derechos

Mujeres producen bolsos con material reciclado en Acindar

Mujeres producen bolsos con material reciclado en Acindar

Con más expositores, charlas y artistas, comienza la feria del libro de Roldán
LA REGIÓN

Con más expositores, charlas y artistas, comienza la feria del libro de Roldán

En el primer trimistre del año, la pobreza en el país llegó al 40,1%
Economía

En el primer trimistre del año, la pobreza en el país llegó al 40,1%

Condenaron a diez jóvenes por la violación de una chica en 2018 en un pueblo
Policiales

Condenaron a diez jóvenes por la violación de una chica en 2018 en un pueblo

La adolescente baleada en un confuso hecho fue operada y está estable
Policiales

La adolescente baleada en un confuso hecho fue operada y está estable

Estudiantes de Las Petacas enseñarán a fabricar tabletas antimosquitos

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Estudiantes de Las Petacas enseñarán a fabricar tabletas antimosquitos

Le robó una mochila con 2 millones de pesos y se fue en bicicleta tirando tiros
Policiales

Le robó una mochila con 2 millones de pesos y se fue en bicicleta tirando tiros

Respaldo del Arzobispado de Rosario a la actividad espiritual de Leda Bergonzi
La Ciudad

Respaldo del Arzobispado de Rosario a la actividad espiritual de Leda Bergonzi

Día de la Conciencia Ambiental: entregan mil árboles nativos
La Ciudad

Día de la Conciencia Ambiental: entregan mil árboles nativos

Bono para trabajadores informales: quiénes podrán acceder al nuevo IFE
Economía

Bono para trabajadores informales: quiénes podrán acceder al nuevo IFE

Detuvieron a los cuatro agresores del joven atacado brutalmente en Casilda
LA REGION

Detuvieron a los cuatro agresores del joven atacado brutalmente en Casilda

Piden colaboración para dar con el paradero de una mujer de Villa Gobernador Gálvez
La Región

Piden colaboración para dar con el paradero de una mujer de Villa Gobernador Gálvez

Campana:  golpe comando a un camión penitenciario para que escape un detenido
Policiales

Campana: golpe comando a un camión penitenciario para que escape un detenido

Balean a una adolescente de 14 años en un intento de robo en Pellegrini y Mitre
Policiales

Balean a una adolescente de 14 años en un intento de robo en Pellegrini y Mitre

Una mujer de 83 años murió al incendiarse su casa en Villa Gobernador Gálvez
LA REGION

Una mujer de 83 años murió al incendiarse su casa en Villa Gobernador Gálvez

Un taxista se defendió del ataque con un cuchillo de una pasajera que lo quiso asaltar
Policiales

Un taxista se defendió del ataque con un cuchillo de una pasajera que lo quiso asaltar