Por decreto de Fein, ahora los bares conflictivos cerrarán a las 24

Bajo la lupa. El Ejecutivo rosarino busca con esta resolución combatir los after hours que funcionan como boliches encubiertos hasta las 8 de la mañana.
17 de septiembre 2015 · 01:00hs

Por decreto, Mónica Fein dispuso que los bares conflictivos deberán cerrar a las 24. La intendenta habilitó a la Secretaría de Control para que rechace el pedido de los pubs que pretendan abrir sus puertas entre la medianoche y las 8 de la mañana. Para denegar el planteo, la dependencia deberá mostrar una resolución fundada, basada en reclamos de vecinos y actas por infracciones. Con esta resolución, el Ejecutivo busca combatir los denominados after hours, que funcionan como boliches encubiertos, tergiversando el rubro. La medida se puso en práctica el fin de semana pasado y un local ya fue clausurado.

La resolución de la Intendencia fue rubricada la semana pasada, ya se publicó en el boletín Oficial municipal y comenzó a utilizarse en los operativos de rutina durante la noche.

Jon Hamm destacó el aspecto humorístico que distingue a “Fargo” y que ofrece “momentos absurdos en medio de la oscuridad”.

Regresa "Fargo", un clásico del cine que saltó al streaming

Los titulares de licencias de taxis sostienen que solo el 10% de los viajes que se realizan en Rosario se hacen por tarjeta, transferencia o la aplicación Movi Taxi

Polémica: los titulares de taxis se niegan a sacar el efectivo de las unidades a la noche

Se conoce en medio de la polémica por los controles de la noche rosarina, los cuestionamientos del arco opositor en el Concejo y las repercusiones por el homicidio del joven Gerardo Escobar a la salida del pub La Tienda.

Por estas cuestiones, el Concejo aprobó en su última sesión citar al cuerpo a dos funcionarios clave de Fein para que respondan sobre la noche en la ciudad: los secretarios de Gobierno, Fernando Asegurado; y de Control y Convivencia Ciudadana, Pablo Seghezzo.

El último fin de semana los inspectores notificaron a todos los bares nocturnos habilitados bajo ese rubro sobre las nuevas disposiciones y la pusieron en práctica.

El decreto firmado por Fein y Seghezzo reglamenta un artículo de la ordenanza que regula el funcionamiento de los bares americanos y al paso sancionada en el año 1964.

Allí, en el artículo 18 se estableció que estos locales debían abrir de 8 a 24, "siendo optativo extender el horario fijado". Esa opción habilitó en los hechos a que los bares con actividad nocturna abrieran hasta el amanecer.

Y en particular permitió que tras el cierre de los boliches, a las 5.30, se conviertan en conflictivos after hours, funcionando como discotecas encubiertas.

Los vecinos de por lo menos una decena de estos lugares se cansaron de denunciar que los bares corrían sillas y meses, bajaban las luces, subían la música y sin tratamiento acústico alteraban el descanso del barrio.

Desde del gobierno municipal alegaron en su momemto que carecían de herramientas legales para actuar preventivamente y evitar que esa tergiversación de rubro se consumara.

En el Concejo, el edil del Frente Progresista, Sebastián Chale, presentó a principios de mes un proyecto para prohibir los after hours que no avanzó entre los concejales (ver aparte).

En ese marco, Fein y Seghezzo reglamentaron parte de la norma sancionada hace 41 años atrás. Allí se estableció que "la Secretaría de Control y Convivencia Ciudadana mediante resolución fundada podrá denegar el uso de la opción prevista" en la norma.

"Tuvimos que efectuar una ingeniería legal para poder actuar contra los after conflictivos. Ahora tenemos una herramienta para que los inspectores puedan fiscalizar con mayor eficacia de manera preventiva", destacó Seghezzo.

El secretario de Control precisó que desde la semana pasada, se informó a los locales habilitados como bares con actividad nocturna que de existir denuncias de vecinos y actuaciones administrativas no se les permitirá abrir entre las 24 y las 8.

"A eso remite la resolución fundada que establece el decreto. Los lugares con antecedentes serán informados del horario que se les permite funcionar, y si no lo acatan se los clausurará de manera preventiva", sumó el funcionario.

La nueva disposición se puso en práctica la semana pasada. Entre el viernes y sábado tres locales con algunos antecedentes fueron notificados de la restricción: dos bares y un local con amenización musical.

Según Seghezzo, el debut de la nueva resolución "fue positiva y no hubo mayores conflictos".

De acuerdo a lo informado por el funcionario, los bares americanos acataron la resolución y a la medianoche cerraron sus puertas. Uno está ubicado en Marcos Paz y Avellaneda, y el otro en Donado y Córdoba.

Seghezzo indicó que el bar con amenización emplazado en Baigorria al 1700, que puede funcionar hasta las 4.30, no acató la orden de los inspectores y fue clausurado de manera preventiva y las actuaciones fueron elevadas al Tribunal Municipal de Faltas. Previo a ello, los jóvenes que allí estaban fueron desalojados a la vía pública.

Una idea similar que no avanzó en el Concejo

El decreto del Ejecutivo que le puso un cepo a los after hours conflictivos de Rosario fue ponderado por el oficialismo en el Concejo. Allí, el edil del Frente Progresista, Sebastián Chale, había presentado una propuesta similar a comienzos de mes para dotar a los inspectores de una herramienta legal para combatir estos locales que tergiversan rubro, pero no avanzó en el cuerpo.

"La intendenta Fein me comunicó la decisión y me pareció correcta, ya que el proyecto que presentamos en el Concejo no lograba avanzar y el municipio necesita de esta herramienta legal para actuar", dijo Chale.

El concejal radical comentó que entre sus pares del arco opositor, "muchos plantearon que el problema era más de control que de legislación y por eso no avalaban la propuesta".

"También hubo otros —continuó— que señalaron que había que incluir el tema dentro de la reforma de la norma que regula toda la actividad nocturna de Rosario y no hacer un parche".

Para Chale, "ante ese escenario al Ejecutivo no lo quedó otra opción que avanzar con el decreto para llenar ese vacío legal y poder actuar con mayor eficacia".

Chale aclaró que insistirá con el debate de su propuesta "ya que tendría la fortaleza de una norma sancionada por el Concejo, más allá de que el decreto de la Intendencia ya está vigente".

El proyecto de Chale propone modificar la regulación de los bares sancionada en 1964. Plantea que los negocios que atiendan al público las 24 horas deberán tramitar un permiso especial de funcionamiento a la Secretaría de Control.

Esa dependencia tendrá que constatar "la inexistencia de denuncias referidas a situaciones de violencia, desmanes, ruidos molestos, la no tergiversación de rubro y difusión musical fuera de hora".

Una vez otorgado el permiso, los locales no podrán pasar música a altos decibeles entre las 5.30 y las 8.30, correr las mesas y bajar las luces.

Ver comentarios

Las más leídas

Un sobreviviente cuenta cómo fue la tragedia del helicóptero que cayó en Ramallo

Un sobreviviente cuenta cómo fue la tragedia del helicóptero que cayó en Ramallo

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Presentaron en el Concejo el proyecto para reconvertir el complejo Village

Presentaron en el Concejo el proyecto para reconvertir el complejo Village

Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino

Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino

Lo último

Casi 20 mil estudiantes visitaron este año el Concejo rosarino

Casi 20 mil estudiantes visitaron este año el Concejo rosarino

Un preso de la cárcel de Piñero irá a juicio por matar a un compañero de celda

Un preso de la cárcel de Piñero irá a juicio por matar a un compañero de celda

Cortes en el centro de Rosario este martes debido a obras de reconstrucción de calles

Cortes en el centro de Rosario este martes debido a obras de reconstrucción de calles

Invasión de mosquitos: refuerzan operativos de fumigación y desmalezado en toda la ciudad

Los trabajos tienen por objetivo controlar la presencia de poblaciones de mosquitos culex en parques, plazas y espacios verdes de Rosario
Invasión de mosquitos: refuerzan operativos de fumigación y desmalezado en toda la ciudad
Preocupación en la Uocra Rosario por el anuncio de Milei de parar la obra pública
La Ciudad

Preocupación en la Uocra Rosario por el anuncio de Milei de parar la obra pública

Pullaro: Nuestra idea no es hacer un cogobierno con La Libertad Avanza

Por Walter Palena

Política

Pullaro: "Nuestra idea no es hacer un cogobierno con La Libertad Avanza"

Paro por 24 horas de los profesionales de la salud pública en la provincia
LA CIUDAD

Paro por 24 horas de los profesionales de la salud pública en la provincia

Un preso de la cárcel de Piñero irá a juicio por matar a un compañero de celda
POLICIALES

Un preso de la cárcel de Piñero irá a juicio por matar a un compañero de celda

Perder la relación comercial con Brasil no es una opción, no es sustentable

Por Patricia Martino

Economía

"Perder la relación comercial con Brasil no es una opción, no es sustentable"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un sobreviviente cuenta cómo fue la tragedia del helicóptero que cayó en Ramallo

Un sobreviviente cuenta cómo fue la tragedia del helicóptero que cayó en Ramallo

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Presentaron en el Concejo el proyecto para reconvertir el complejo Village

Presentaron en el Concejo el proyecto para reconvertir el complejo Village

Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino

Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino

Cómo fue el rescate de los ocupantes del helicóptero que cayó en el Paraná: Colaboramos  todos

Cómo fue el rescate de los ocupantes del helicóptero que cayó en el Paraná: "Colaboramos todos"

Ovación
Mundial Sub-17: Argentina perdió por penales ante Alemania y se quedó sin final

Por Carlos Durhand

Ovación

Mundial Sub-17: Argentina perdió por penales ante Alemania y se quedó sin final

Mundial Sub-17: Argentina perdió por penales ante Alemania y se quedó sin final

Mundial Sub-17: Argentina perdió por penales ante Alemania y se quedó sin final

Luca Martínez Dupuy: En Central estamos a tres partidos de lograr algo histórico

Luca Martínez Dupuy: "En Central estamos a tres partidos de lograr algo histórico"

Gustavo Velázquez, gol y una última muestra de perseverancia

Gustavo Velázquez, gol y una última muestra de perseverancia

Policiales
Un preso de la cárcel de Piñero irá a juicio por matar a un compañero de celda
POLICIALES

Un preso de la cárcel de Piñero irá a juicio por matar a un compañero de celda

Claves del juicio por el crimen de Eduardo Trasante: cuatro acusados a perpetua

Claves del juicio por el crimen de Eduardo Trasante: cuatro acusados a perpetua

Luego de 9 años, el homicidio por linchamiento de David Moreira llega a juicio

Luego de 9 años, el homicidio por linchamiento de David Moreira llega a juicio

Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino

Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino

La Ciudad
Casi 20 mil estudiantes visitaron este año el Concejo rosarino
La Ciudad

Casi 20 mil estudiantes visitaron este año el Concejo rosarino

Cortes en el centro de Rosario este martes debido a obras de reconstrucción de calles

Cortes en el centro de Rosario este martes debido a obras de reconstrucción de calles

Invasión de mosquitos: refuerzan operativos de fumigación y desmalezado en toda la ciudad

Invasión de mosquitos: refuerzan operativos de fumigación y desmalezado en toda la ciudad

Las políticas de género ya no tendrán ministerio provincial ni nacional: cuál es el impacto

Las políticas de género ya no tendrán ministerio provincial ni nacional: cuál es el impacto

Hay seis argentinos entre los once rehenes liberados por Hamás
El Mundo

Hay seis argentinos entre los once rehenes liberados por Hamás

Alerta por casos de encefalomielitis equina en Santa Fe y Corrientes
La Región

Alerta por casos de encefalomielitis equina en Santa Fe y Corrientes

La red X, ex Twitter, pierde avisos por el apoyo de Elon Musk a mensajes antisemitas
Información General

La red X, ex Twitter, pierde avisos por el apoyo de Elon Musk a mensajes antisemitas

Villarruel dijo que falsearon la partida de defunción de su padre por Covid-19
Política

Villarruel dijo que falsearon la partida de defunción de su padre por Covid-19

En Coronda aseguran que hay frutillas sin cosechar por falta de mano de obra
La región

En Coronda aseguran que hay "frutillas sin cosechar" por falta de mano de obra

Los dólares bursátiles operaron en baja en la primera rueda de la semana
Economía

Los dólares bursátiles operaron en baja en la primera rueda de la semana

El peronismo en boxes: en busca de la unidad y las primeras minorías

Por Rodolfo Montes

Politica

El peronismo en boxes: en busca de la unidad y las primeras minorías

El crimen de Trasante llega a juicio con cuatro acusados con pedido de perpetua
Policiales

El crimen de Trasante llega a juicio con cuatro acusados con pedido de perpetua

Diablito Echeverri está en la mira de tres de los clubes más grandes de Europa
Ovación

Diablito Echeverri está en la mira de tres de los clubes más grandes de Europa

Habrá un amplio operativo de seguridad para Colón-Gimnasia en Newells
OVACIÓN

Habrá un amplio operativo de seguridad para Colón-Gimnasia en Newell's

Panaderos rosarinos anticipan un fuerte aumento del precio del pan
Economía

Panaderos rosarinos anticipan un fuerte aumento del precio del pan

Invasión de mosquitos: La falta de repelentes se va a sentir fuerte toda la semana
La Ciudad

Invasión de mosquitos: "La falta de repelentes se va a sentir fuerte toda la semana"

Dos hombres resultaron heridos en robos y una mujer fue atacada a balazos
Policiales

Dos hombres resultaron heridos en robos y una mujer fue atacada a balazos

Shell, Puma y Axion se sumaron al aumento de precios de YPF
La Ciudad

Shell, Puma y Axion se sumaron al aumento de precios de YPF

Piden la renuncia de Alberto y Máximo a las presidencias del justicialismo
Política

Piden la renuncia de Alberto y Máximo a las presidencias del justicialismo

Violencia en el fútbol: en Midland festejaron el ascenso a los tiros
OVACIÓN

Violencia en el fútbol: en Midland festejaron el ascenso a los tiros

Con una distopía sobre la extrema derecha, Paul Lynch ganó el Booker Prize
Cultura

Con una distopía sobre la extrema derecha, Paul Lynch ganó el Booker Prize

Javier Milei valoró la muñeca financiera de Luis Caputo: Es ideal
Política

Javier Milei valoró la "muñeca financiera" de Luis Caputo: "Es ideal"