Ospina, en el Congreso de la Lengua: "El dueño de un libro es quien lo lee"

El escritor colombiano sorprendió con su ponencia: "A menudo son los lectores quienes les revelan a los autores qué fue lo que escribieron".
23 de octubre 2013 · 01:00hs

El escritor colombiano William Ospina consideró ayer que el verdadero dueño de un libro no es quien lo compra, sino quien lo lee.

Y "el verdadero poseedor de los libros no es el que más libros lee, sino el que los lee mejor", aseguró durante su participación en el VI Congreso Internacional de la Lengua Española que se celebra hasta hoy en la ciudad de Panamá bajo el lema "El español en el libro: del Atlántico al Mar del Sur".

El rosarino Alejandro Sandler será el director invitado. 

La Orquesta Sinfónica Provincial se presenta en El Círculo con entrada gratuita

Damon Albarn, el cantante y líder del grupo inglés, durante su último show en Argentina. 

Confirmado: Blur viene a la Argentina a fines de noviembre

Actualmente se piensa que los libros son mercancías, lamentó. Pero en realidad se trata de "lámparas en las que pueden estar guardados unos genios imprevisibles. Y aunque no toda lámpara tiene su genio, lo que brota de ellos también depende de lo que hay en el alma del hombre que frota la lámpara", manifestó.

El que compra un libro todavía no es su dueño, advirtió. "Que un libro sea el más vendido es buena noticia para el autor y los editores, pero todavía no es un triunfo para la humanidad. Podría ser mejor noticia cuál es el libro más prestado", indicó.

Leer de verdad, dijo, no es consumir, sino crear. "Y a menudo son los lectores quienes les revelan a los autores qué fue lo que en realidad escribieron. El autor no es dueño del sentido de lo que ha escrito. Un creador escribe no para comunicar algo que ya sabía sino para descubrir algo que ignoraba".

"Al acto de escribir lo llamamos creación porque se espera que en ese proceso surjan cosas nuevas, que el autor sea el primer sorprendido con ellas", afirmó en su ponencia titulada "La utilidad de la luna".

"Los editores saben que los que imprimen un libro imprimen un enigma", indicó.

Esta época juega además a disolver las fronteras entre los géneros. "Hay libros que ayudan a ver hechos, libros que ayudan a entenderlos y libros que ayudan a vivirlos, crónicas periodísticas, relatos históricos, novelas".

Respecto de la piratería de libros, Ospina expresó que, como todos los escritores, tiene "el deber de rechazarla", aunque en el fondo no ve a la industria editorial tan alarmada con ese fenómeno. "Acaso sabe que los que compran libros piratas no son los mismos que compran libros legales y que no hay en realidad competencia".

La piratería solo se acabará cuando los libros se hagan pensando en la capacidad adquisitiva de todos, analizó Ospina, quien se calificó dentro del género de lectores que "a veces no termina los libros", porque no considera a la lectura como una obligación.

"Se lee poco, pero no menos que antes", destacó por su parte el español Alvaro Marchesi, moderador de la mesa, citando una reciente encuesta de lectura en los países latinoamericanos de Latinobarómetro.

El secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) destacó que "las nuevas tecnologías amplían los grados de libertad del lector".

El congreso convoca hasta hoy a más de 200 académicos, escritores, directores de bibliotecas nacionales, editores y otros profesionales vinculados con la lengua de Cervantes.

La sexta edición de la cita se celebra en el Centro de Convenciones Atlapa, junto al Pacífico.

Un Atlas sonoro de los países

El término “boludo” fue incluido como uno de los términos más autóctonos de la Argentina, para conformar el “Atlas sonoro” que elabora el diario madrileño El País en el marco del Congreso de la Lengua. La proposición vino de parte del poeta Juan Gelman, quien definió a esa palabra como “un término muy popular y dueño de una gran ambivalencia” que ha venido perdiendo el sentido insultante “pues referencia a una persona tonta, estúpida o idiota” a la vez que se emplea “entre amigos, casi como un comodín de complicidad”.

Ver comentarios

Las más de leídas

Jamás me imaginé lo peor, el dolor de una madre por su hijo de 13 años asesinado

"Jamás me imaginé lo peor", el dolor de una madre por su hijo de 13 años asesinado

Dos escuelas del centro suspendieron las clases por amenazas

Dos escuelas del centro suspendieron las clases por amenazas

Eduardo Bermúdez: Lo más difícil del fútbol es ser presidente

Eduardo Bermúdez: "Lo más difícil del fútbol es ser presidente"

Bronca de vecinos del centro contra el carril exclusivo de calle Santa Fe

Bronca de vecinos del centro contra el carril exclusivo de calle Santa Fe

Lo último

La Orquesta Sinfónica Provincial se presenta en El Círculo con entrada gratuita

La Orquesta Sinfónica Provincial se presenta en El Círculo con entrada gratuita

Schwarzenegger debuta en el streaming con una serie propia  que reúne comedia y acción

Schwarzenegger debuta en el streaming con una serie propia que reúne comedia y acción

Foo Fighters presentó a su nuevo baterista y se prepara para una gira

Foo Fighters presentó a su nuevo baterista y se prepara para una gira

Presentan un recurso para frenar la aplicación del voto joven en la provincia

Lo hizo el partido Pais. Pide que el Tribunal Electoral revise su decisión. El asunto puede llegar a la Corte Suprema santafesina.

Presentan un recurso para frenar la aplicación del voto joven en la provincia

Por Walter Palena

Una alumna admitió ser autora de las amenazas contra su escuela de zona sur
La Ciudad

Una alumna admitió ser autora de las amenazas contra su escuela de zona sur

La autopsia de Bocacha reveló que sufrió lesiones compatibles con golpes

Por María Laura Cicerchia

Policiales

La autopsia de "Bocacha" reveló que sufrió lesiones compatibles con golpes

Rosario: disminuyen un 40% los reclamos de inquilinos por expensas
La Ciudad

Rosario: disminuyen un 40% los reclamos de inquilinos por expensas

Amenaza a escuelas: Fiscalía busca identificar al autor de los mensajes de WhatsApp
Policiales

Amenaza a escuelas: Fiscalía busca identificar al autor de los mensajes de WhatsApp

Le pidieron cuatro millones de pesos para no matar a su familia 
Policiales

Le pidieron cuatro millones de pesos para no matar a su familia 

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Jamás me imaginé lo peor, el dolor de una madre por su hijo de 13 años asesinado

"Jamás me imaginé lo peor", el dolor de una madre por su hijo de 13 años asesinado

Dos escuelas del centro suspendieron las clases por amenazas

Dos escuelas del centro suspendieron las clases por amenazas

Eduardo Bermúdez: Lo más difícil del fútbol es ser presidente

Eduardo Bermúdez: "Lo más difícil del fútbol es ser presidente"

Bronca de vecinos del centro contra el carril exclusivo de calle Santa Fe

Bronca de vecinos del centro contra el carril exclusivo de calle Santa Fe

Detuvieron en Entre Ríos al presunto autor del crimen de una mujer ligada a Alvarado

Detuvieron en Entre Ríos al presunto autor del crimen de una mujer ligada a Alvarado

Ovación
Rosario Central: Damián Martínez está proyectado para volver

Por Mariano Bereznicki

Central

Rosario Central: Damián Martínez está proyectado para volver

Rosario Central: Damián Martínez está proyectado para volver

Rosario Central: Damián Martínez está proyectado para volver

El Peque Schwartzman nuevamente perdió en primera ronda

El Peque Schwartzman nuevamente perdió en primera ronda

Eduardo Bermúdez: Lo más difícil del fútbol es ser presidente

Eduardo Bermúdez: "Lo más difícil del fútbol es ser presidente"

Policiales
Le pidieron cuatro millones de pesos para no matar a su familia 
Policiales

Le pidieron cuatro millones de pesos para no matar a su familia 

En el último año desarticularon 11 bandas narcos y detuvieron a 136 personas en Rosario

En el último año desarticularon 11 bandas narcos y detuvieron a 136 personas en Rosario

La autopsia de Bocacha reveló que sufrió lesiones compatibles con golpes

La autopsia de "Bocacha" reveló que sufrió lesiones compatibles con golpes

Detuvieron a colombianos que estarían vinculados al lavado de activos

Detuvieron a colombianos que estarían vinculados al lavado de activos

La Ciudad
Una alumna admitió ser autora de las amenazas contra su escuela de zona sur
La Ciudad

Una alumna admitió ser autora de las amenazas contra su escuela de zona sur

Rosario: disminuyen un 40% los reclamos de inquilinos por expensas

Rosario: disminuyen un 40% los reclamos de inquilinos por expensas

Suspenden una operación en el puerto por falta de seguridad laboral

Suspenden una operación en el puerto por falta de seguridad laboral

Denuncian que el Estado rechaza del uso de la bandera de pueblos originarios

Denuncian que el Estado rechaza del uso de la bandera de pueblos originarios

Paseo del Siglo: roban en un jardín maternal y un estudio jurídico
Policiales

Paseo del Siglo: roban en un jardín maternal y un estudio jurídico

Suspenden una operación en el puerto por falta de seguridad laboral
La Ciudad

Suspenden una operación en el puerto por falta de seguridad laboral

Dos escuelas del centro suspendieron las clases por amenazas
Policiales

Dos escuelas del centro suspendieron las clases por amenazas

Otros dos crímenes en la noche del domingo: ya son 125 asesinatos en el año
Policiales

Otros dos crímenes en la noche del domingo: ya son 125 asesinatos en el año

Los docentes universitarios votan esta semana para definir un plan de lucha
La Ciudad

Los docentes universitarios votan esta semana para definir un plan de lucha

Piden destituir a un fiscal por presionar a una víctima de abuso sexual
La Región

Piden destituir a un fiscal por presionar a una víctima de abuso sexual

Denuncian que el Estado rechaza del uso de la bandera de pueblos originarios

Por Laura Vilche

La ciudad

Denuncian que el Estado rechaza del uso de la bandera de pueblos originarios

Bronca de vecinos del centro contra el carril exclusivo de calle Santa Fe

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Bronca de vecinos del centro contra el carril exclusivo de calle Santa Fe

Masiva convocatoria para visitar los edificios patrimoniales de Rosario
La Ciudad

Masiva convocatoria para visitar los edificios patrimoniales de Rosario

Detectaron 400 autos y motos que circulaban con la patente tapada

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Detectaron 400 autos y motos que circulaban con la patente tapada

Chovet: dudas y misterio detrás del asesinato del ruralista Aldo Viscovich

Por Carlos Walter Barbarich

La Región

Chovet: dudas y misterio detrás del asesinato del ruralista Aldo Viscovich

Massa anuncia el aumento de los límites para comprar con tarjetas de crédito
Economía

Massa anuncia el aumento de los límites para comprar con tarjetas de crédito

Condenan a un hincha de Colón por integrar una facción de la barra brava
Policiales

Condenan a un hincha de Colón por integrar una facción de la barra brava

Este miércoles reabre el Museo Estevez después de la restauración
La Ciudad

Este miércoles reabre el Museo Estevez después de la restauración

Manes: Javkin da una batalla desigual, Nación y provincia lo abandonaron

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Manes: "Javkin da una batalla desigual, Nación y provincia lo abandonaron"