El titular de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, afirmó que el paro convocado por el gremio de Camioneros para mañana "es contra la presidenta" Cristina Kirchner y "no contra los trabajadores".
El titular de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, afirmó que el paro convocado por el gremio de Camioneros para mañana "es contra la presidenta" Cristina Kirchner y "no contra los trabajadores".
"La presidenta dice que no va a aceptar extorsiones. Nosotros le decimos que los camioneros no vamos a aceptar más que se roben el salario de los trabajadores", enfatizó Moyano. El jefe del gremio de Camioneros consideró que "la presidenta reacciona por muchas cosas pero en esto seguramente se va a hacer la distraída".
Para Moyano, la jefa del Estado "no tiene noción o no le interesa saber cuánto vale la mercadería para alimentar a la familia, cuáles son los precios de la canasta familiar". El sindicalista insistió además en que es "una tremenda injusticia" y un "disparate" cobrarle el impuesto a las ganancias a los asalariados.
El gremio de Camioneros se movilizará mañana al Ministerio de Trabajo en caso de que el gobierno disponga bloquear los accesos a la Plaza de Mayo, confirmó el secretario de prensa del sindicato, Hugo Pistone.
"La movilización es a Plaza de Mayo, si es que está abierta. Desde el jueves, cuando se movilizaron los recolectores de residuos, que está cerrada", señaló Pistone.
El dirigente de los camioneros ratificó el "paro con movilización a partir de las 12" para mañana y no descartó que la marcha se realice finalmente a la sede del Ministerio de Trabajo. Pistone reclamó que "desde el gobierno tomen conciencia de este robo", en referencia al cobro del impuesto a las ganancias y "hagan algo".
Nada a nadie. De todos modos, estimó que la gestión de la presidenta Cristina Kirchner "no le va a dar nada a nadie, ni siquiera a los sindicatos aliados a ellos".
El viernes, en conferencia de prensa, Moyano había sostenido que la huelga tiene por objetivo protestar por el impacto del impuesto a las ganancias sobre el aguinaldo y, "en algunos casos, sobre los salarios" que están percibiendo este mes los trabajadores del sector.
El paro incluirá a las 18 ramas de camioneros (entre las que se encuentran caudales, combustibles, basura, diarios y gaseosas) y se espera que tenga fuerte impacto ya que será después de un fin de semana y en la víspera del feriado del martes 9 de julio.
Según Moyano, por Ganancias "los compañeros cobraron solo 50 ó 100 pesos de aguinaldo. Y no reciben salarios familiares".
"La responsabilidad de esto no es del trabajador sino de la presidenta, porque ella debería haber entendido que no se puede cometer esta injusticia con los trabajadores", arremetió.
El dirigente adelantó que, para cuestionar la protesta, la jefa del Estado seguramente "va a decir que (los huelguistas) ganan salarios enormes, pero es porque no tiene la más mínima noción o no le interesa saber cuánto vale la mercadería para alimentar a la familia".
Crítica K. En tanto, Daniel Filmus criticó duramente al paro de camioneros convocado por Moyano. Vnculó la medida de fuerza de la CGT opositora que rechaza la vigencia del impuesto a las ganancias sobre el sueldo de los trabajadores con las elecciones legislativas al sostener que "vamos a tener tres meses hasta octubre con sectores que no quieren que sigamos avanzando, van a tirar todo sobre la mesa".
Además, el candidato por el FPV señaló que el paro "va a ser un incordio" para los habitantes del área metropolitana y advirtió que era "grave" que se use la "herramienta gremial para un fin partidario".
"Es preocupante que quienes tienen una diferencia política o tienen un proyecto político propio como Moyano utilicen la herramienta gremial para un fin partidario", sostuvo el senador nacional kirchnerista que busca su reelección. Filmus recordó asimismo que "siempre la herramienta gremial es política pero ahora se usa con fin partidarios, esto es algo claro".