Masiva evacuación de Nueva York por la temida llegada del Sandy
Unas 375 mil personas deben evacuar sus casas en Nueva York a causa de la inminente llegada del huracán Sandy, ordenó ayer el alcalde de la ciudad, Michael Bloomberg. Las zonas afectadas son sobre todo las más bajas en el sur de Manhattan, entre ellas, el concurrido barrio de Tribeca, en el que después del 11 de septiembre de 2001 se levantaron miles de viviendas nuevas.
29 de octubre 2012 · 01:00hs
Unas 375 mil personas deben evacuar sus casas en Nueva York a causa de la inminente llegada del huracán Sandy, ordenó ayer el alcalde de la ciudad, Michael Bloomberg. Las zonas afectadas son sobre todo las más bajas en el sur de Manhattan, entre ellas, el concurrido barrio de Tribeca, en el que después del 11 de septiembre de 2001 se levantaron miles de viviendas nuevas.
"Esta es una tormenta peligrosa que hay que tomarse en serio", advirtió Bloomberg. Sus primeros indicios se pudieron sentir la noche del sábado al domingo, pero el momento de mayor potencia será hoy.
Las primeras lluvias, inundaciones y fuerte oleaje provocados por el huracán Sandy llegaron a las costas de Carolina del Norte, Virginia y Maryland, que se preparan concienzudamente para enfrentarse a un ciclón que se intensificará.
Según el Centro Nacional de Huracanes (CNH), Sandy ya se encuentra frente a las costas de Carolina del Norte, donde se han registrado fuertes lluvias y se esperan vientos de hasta 62 kilómetros por hora, mientras que el centro del ciclón, con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, se encontraba a 440 kilómetros al sureste de Cabo Hatteras (Carolina del Norte) y a 930 kilómetros al sur de la ciudad de Nueva York.
La tormenta Sandy había salido el viernes último de las Bahamas, después de dejar a su paso 65 muertos en el Caribe. De allí se dirigió hacia Estados Unidos, donde podría unirse a un sistema invernal para formar una gran tormenta, explicaron los investigadores.
Inundó caminos y derribó ramas a su paso por Cat Island y Eleuthera en el archipiélago de las Bahamas, donde las autoridades reportaron la muerte de un británico que dirigía un banco de inversiones.
El número de las víctimas fatales aumentó a 29 en el empobrecido Haití la noche del viernes, al recibir las autoridades nuevos datos en momentos en que persisten las lluvias. Joseph Edgard Celestin, vocero de protección civil de Haití, informó que algunas personas murieron al tratar de cruzar ríos crecidos por la tormenta.
Las autoridades de la morgue en el poblado occidental de Grand Goave informaron que un alud de lodo aplastó una casa de madera el jueves, lo que provocó la muerte de Jacqueline Tatille, de 40 años, y sus cuatro hijos de entre 5 y 17 años.
"Si la lluvia continúa, estamos seguros que más gente morirá", dijo el agente Joseph Franck Laporte. "La tierra no puede contener la lluvia".
Sandy tenía categoría 2 cuando pegó el jueves en Cuba, donde causó la muerte de 11 personas en las provincias orientales de Santiago y Guantánamo, además de destruir miles de casas. En Bahamas, la policía dijo que un hombre de 66 años murió al caer del techo de su casa en Lyford Cay el jueves por la noche cuando trataba de reparar una persiana. Sandy también provocó la muerte de un hombre en Jamaica el miércoles.