Los jefes de Estado asumen temas calientes en el final de Copenhague

Después de una semana de duras negociaciones sobre los detalles de un acuerdo contra el cambio climático, los participantes en el encuentro de Copenhague comienzan hoy un sprint final a nivel de ministros y de unos 115 jefes de Estado y gobierno que se prevé acudan a la cita. Entre los temas más controvertidos destacan tres: ¿Cuánto tendrán que reducir los países sus emisiones de gases de efecto invernadero?...
14 de diciembre 2009 · 01:00hs

Después de una semana de duras negociaciones sobre los detalles de un acuerdo contra el cambio climático, los participantes en el encuentro de Copenhague comienzan hoy un sprint final a nivel de ministros y de unos 115 jefes de Estado y gobierno que se prevé acudan a la cita.
  Entre los temas más controvertidos destacan tres: ¿Cuánto tendrán que reducir los países sus emisiones de gases de efecto invernadero? ¿Quién financiará la protección del clima en los países en desarrollo y su adaptación al cambio climático? Y finalmente: ¿Hasta qué punto será vinculante el acuerdo? Ninguna de las tres cuestiones está solucionada ni de lejos.
  Hasta ahora, algunos países presentaron sus objetivos de reducción de gases de efecto invernadero, pero según los científicos, ello no basta para estabilizar y limitar el calentamiento global a dos grados centígrados.
  Según un borrador de acuerdo, los países industrializados deberían reducir sus emisiones entre un 25 y un 45 por ciento hasta 2020 respecto a los niveles de 1990. La cifra que se impondrá finalmente está totalmente abierta, al igual que el reparto de las obligaciones globales entre los Estados.
  Además, China acusa a Estados Unidos y Europa de no tomar en serio su “responsabilidad histórica” en el calentamiento global y de haberse fijado objetivos de reducción de emisiones demasiado pequeños.
  La Unión Europea (UE) prometió poner a disposición de los países en desarrollo hasta 2012 7.200 millones de euros (10.526 millones de dólares) en concepto de ayuda climática inmediata, algo que fue saludado por el secretario de la ONU contra el cambio climático, Yvo de Boer. Sin embargo, se trata de un dinero que ya había sido prometido, pues la UE considera la financiación de la protección climática en los países pobres como ayuda al desarrollo.
  “Todo el dinero que se puso hasta el momento sobre la mesa en Copenhague es una reiteración de la promesa hecha ya en el año 2000 en la cumbre del milenio para luchar contra la pobreza en los países en desarrollo”, criticó el director político de la organización no gubernamental Germanwatch, Christoph Bals.
  La Unión Europea aprobó concretamente en Bruselas en 2005 doblar su ayuda al desarrollo hasta 2015 y con ello alcanzar el 0,7 % del producto interno bruto (PIB) nacional. Ahí está ya prevista la ayuda inmediata climática. Además, es totalmente incierta la financiación a largo plazo para los países pobres hasta 2050.
  La obligatoriedad se trata del aspecto más controvertido. Estados Unidos torpedea no sólo en el ámbito de la protección climática los acuerdos internacionales vinculantes. Ese es también un motivo de por qué no se comprometió a cumplir con el protocolo de Kyoto.
De esta forma, en la cumbre del clima transcurrieron paralelamente dos vías de negociación y, con ello, dos borradores de acuerdo: por un lado, la de los firmantes del protocolo de Kyoto, legalmente vinculante (sin Estados Unidos) y por otro, la de la convención marco del clima de Río de Janeiro de 1992, en la que Estados Unidos está presente.
  El Estado isleño de Tuvalu bloqueó en dos ocasiones durante varias horas las negociaciones porque exigía regular urgentemente el nivel de obligatoriedad del acuerdo.
  La destrucción de los bosques contribuye en un 20% a las emisiones de dióxido de carbono en todo el mundo. Algunos países de la UE y Brasil insisten en que no deben ser protegidas únicamente partes de bosques aisladas y quieren un régimen forestal nacional.
  Además, piden que no se permita que la tala de bosque se compense con la reforestación, porque muchos países entienden como tal plantaciones pobres en especies. Las selvas vírgenes apenas pueden reforestarse, debido al suelo destruido.
  Organizaciones medioambientales temen que los bosques se conviertan en un refugio para los países que no quieren reducir sus emisiones de gases con efecto invernadero.
  La presidenta de la cumbre, Connie Hedegaard, valoró positivamente que anteayer llegaran a Copenhague 48 ministros de medio ambiente de todos los continentes, que debatirán en pequeñas y grandes rondas de negociación hasta que lleguen más ministros al comienzo de la semana y hasta el fin de la cumbre el viernes, cuando se encontrarán finalmente 115 jefes de Estado y gobierno.  (DPA)

Marcos Ezequiel Olmedo recibió un balazo en la nuca cuando caminaba por Juan José Paso y las vías el viernes por la tarde.

Con un balazo en la nuca mataron a un hombre sobre las vías que separan Empalme de Ludueña

fito paez: me gusta la palabra libertad

Fito Páez: "Me gusta la palabra libertad"

Ver comentarios

Las más leídas

Escándalo judicial: grave denuncia contra el juez del concurso Vicentin

Escándalo judicial: grave denuncia contra el juez del concurso Vicentin

Uno x uno canalla: Giaccone abanderado, Veliz y Campaz escoltas

Uno x uno canalla: Giaccone abanderado, Veliz y Campaz escoltas

Central pegó cuatro gritos gigantes con el regreso de Veliz y se recuperó rápido

Central pegó cuatro gritos gigantes con el regreso de Veliz y se recuperó rápido

Residencias médicas: hay pocos aspirantes para las especialidades más demandadas

Residencias médicas: hay pocos aspirantes para las especialidades más demandadas

Lo último

Humor diario por Freddy - 4 de junio de 2023

Humor diario por Freddy - 4 de junio de 2023

Usar un celular al conducir cuadruplica el riesgo de tener un accidente

Usar un celular al conducir cuadruplica el riesgo de tener un accidente

Djokovic ganó y alcanza récord en el tenis de Roland Garros

Djokovic ganó y alcanza récord en el tenis de Roland Garros

Diseño, hip hop y audiovisuales: qué productos culturales le ofrece Santa Fe al mundo

La delegación que forma parte del Mercado de Industrias Culturales Argentinas 2023 está compuesta por alrededor de 90 personas con variados proyectos.

Diseño, hip hop y audiovisuales: qué productos culturales le ofrece Santa Fe al mundo

Por Tomás Barrandeguy

Carrió denunció en la justicia penal a Pullaro y senadores santafesinos
Política

Carrió denunció en la justicia penal a Pullaro y senadores santafesinos

Usar un celular al conducir cuadruplica el riesgo de tener un accidente
Información general

Usar un celular al conducir cuadruplica el riesgo de tener un accidente

Losada y Pullaro, en una pelea sin vuelta atrás

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Losada y Pullaro, en una pelea sin vuelta atrás

Escándalo judicial: grave denuncia contra el juez del concurso Vicentin
Economía

Escándalo judicial: grave denuncia contra el juez del concurso Vicentin

Residencias médicas: hay pocos aspirantes para las especialidades más demandadas

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Residencias médicas: hay pocos aspirantes para las especialidades más demandadas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Escándalo judicial: grave denuncia contra el juez del concurso Vicentin

Escándalo judicial: grave denuncia contra el juez del concurso Vicentin

Uno x uno canalla: Giaccone abanderado, Veliz y Campaz escoltas

Uno x uno canalla: Giaccone abanderado, Veliz y Campaz escoltas

Central pegó cuatro gritos gigantes con el regreso de Veliz y se recuperó rápido

Central pegó cuatro gritos gigantes con el regreso de Veliz y se recuperó rápido

Residencias médicas: hay pocos aspirantes para las especialidades más demandadas

Residencias médicas: hay pocos aspirantes para las especialidades más demandadas

Lionel Messi apagó la luz de París con su última función en el PSG

Lionel Messi apagó la luz de París con su última función en el PSG

Ovación
Aseguran que Messi será presentado esta semana en el club Al-Hilal
Ovación

Aseguran que Messi será presentado esta semana en el club Al-Hilal

Aseguran que Messi será presentado esta semana en el club Al-Hilal

Aseguran que Messi será presentado esta semana en el club Al-Hilal

Central: Sabemos entender los errores y recuperarnos, dijo Russo

Central: "Sabemos entender los errores y recuperarnos", dijo Russo

Newells: triunfo de las chicas y empates de los chicos en el futsal de AFA

Newell's: triunfo de las chicas y empates de los chicos en el futsal de AFA

Policiales
Rafaela: asesinan a puñaladas a un joven a la salida de un boliche
poli

Rafaela: asesinan a puñaladas a un joven a la salida de un boliche

Con un balazo en la nuca mataron a un hombre sobre las vías que separan Empalme de Ludueña

Con un balazo en la nuca mataron a un hombre sobre las vías que separan Empalme de Ludueña

Vivir y morir a las puertas de un punto de venta de drogas en barrio Larrea

Vivir y morir a las puertas de un punto de venta de drogas en barrio Larrea

Apresaron a la pareja de Fran Riquelme en una pesquisa por balaceras

Apresaron a la pareja de "Fran" Riquelme en una pesquisa por balaceras

La Ciudad
Domingo con mucha humedad, neblinas matinales y una máxima de 20 grados
La ciudad

Domingo con mucha humedad, neblinas matinales y una máxima de 20 grados

Residencias médicas: hay pocos aspirantes para las especialidades más demandadas

Residencias médicas: hay pocos aspirantes para las especialidades más demandadas

Crece en Rosario la tendencia de producir gin y vermú

Crece en Rosario la tendencia de producir gin y vermú

Las denuncias ciudadanas de infracciones ya generaron más de 250 multas

Las denuncias ciudadanas de infracciones ya generaron más de 250 multas

Usar el celular al manejar cuadriplica el riesgo de siniestros viales
La Región

Usar el celular al manejar cuadriplica el riesgo de siniestros viales

Con un balazo en la nuca mataron a un hombre sobre las vías que separan Empalme de Ludueña

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Con un balazo en la nuca mataron a un hombre sobre las vías que separan Empalme de Ludueña

Maratea admitió que cobra 30 mil dólares por mes por la colecta para Independiente
Información General

Maratea admitió que cobra 30 mil dólares por mes por la colecta para Independiente

La voz de jóvenes alumnos de todas las escuelas debatieron proyectos para San Lorenzo
La Región

La voz de jóvenes alumnos de todas las escuelas debatieron proyectos para San Lorenzo

Timbúes: avanzan las obras de infraestructura vial y escurrimiento del agua
La Región

Timbúes: avanzan las obras de infraestructura vial y escurrimiento del agua

Rafaela será sede del Congreso Internacional de la Bicicleta
LA REGIÓN

Rafaela será sede del Congreso Internacional de la Bicicleta

Día Mundial de Ambiente: por y para las generaciones futuras
Opinión

Día Mundial de Ambiente: por y para las generaciones futuras

Rafaela: capacitan y entregan cascos a 1.100 motociclistas

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

Rafaela: capacitan y entregan cascos a 1.100 motociclistas

Economía global: la devaluación pone en alerta a Japón
Economía

Economía global: la devaluación pone en alerta a Japón

Alarma en EEUU por un colchón para bebés que produciría muertes
Información General

Alarma en EEUU por un colchón para bebés que produciría muertes

Profanación de San Pedro: un hombre se desnudó en el altar
Información General

"Profanación" de San Pedro: un hombre se desnudó en el altar

Pablo Javkin: Si de verdad quieren terminar con el narco, controlen las rutas y la hidrovía
La Ciudad

Pablo Javkin: "Si de verdad quieren terminar con el narco, controlen las rutas y la hidrovía"

No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada
Policiales

"No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada"

Detuvieron a un joven por la muerte de una mujer en Granadero Baigorria
POLICIALES

Detuvieron a un joven por la muerte de una mujer en Granadero Baigorria

Hace 53 años ocurría el más trágico accidente ferroviario en nuestro país
Información General

Hace 53 años ocurría el más trágico accidente ferroviario en nuestro país

Un fallo humano habría provocado el letal choque de trenes en India
Información General

Un fallo humano habría provocado el letal choque de trenes en India

Ni una menos, el grito que sigue inundando las calles para decirle basta a la violencia machista
La Ciudad

Ni una menos, el grito que sigue inundando las calles para decirle basta a la violencia machista

Por primera vez, los civiles rusos sufren la guerra en carne propia
El Mundo

Por primera vez, los civiles rusos sufren la guerra en carne propia

Un hincha de River cayó desde una tribuna y murió: suspendieron el partido
Ovación

Un hincha de River cayó desde una tribuna y murió: suspendieron el partido

La angustia por la violencia aumenta los pedidos de licencia de los docentes

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

La angustia por la violencia aumenta los pedidos de licencia de los docentes