Ley de Humedales: Rosario expuso los dos posicionamientos

La suspensión del tratamiento en el plenario de comisiones del Congreso Nacional generó manifestaciones a favor y en contra de la iniciativa
30 de septiembre 2022 · 03:10hs

El tratamiento de la nueva ley de humedales en el Congreso Nacional generó reacciones contrapuestas en la ciudad y la región. Y la jornada de ayer representó un amplio y válido testimonio de esos cruces y posicionamientos enfrentados. Promediando la mañana, un grupo de productores de la zona de islas, convocado por la Asociación Civil Comunidad Islera, realizó sobre el puente Rosario-Victoria una manifestación en rechazo al proyecto que se está debatiendo. Mientras que, cerrando la tarde, organizaciones ambientalistas se reunieron en el Monumento a la Bandera a protestar por la llamativa suspensión del tratamiento de esa iniciativa en el plenario de comisiones.

De esa manera, Rosario y sus alrededores expusieron enfáticamente esas diferentes miradas y análisis que despierta este impulso legislativo.

Cuenta regresiva para el cambio de gobiernoCon qué se encuentran los rosarinos cuando van al supermercado. 

Ir al supermercado hoy: clientes que arrasan, precios dispares y abastecimiento al límite

el tiempo en rosario: viernes con sol y con la maxima en ascenso

El tiempo en Rosario: viernes con sol y con la máxima en ascenso

En contra

En las primeras horas de ayer, jinetes a caballo y productores a pie, portando banderas argentinas y de la provincia de Entre Ríos, comenzaron a llegar hasta el punto elegido para la convocatoria, en el puente Rosario-Victoria. A unos metros, la zona de banquina se iba ocupando con manifestantes, mientras personal de Gendarmería Nacional realizaba un operativo de control de tránsito.

“Esta convocatoria es para que nuestra voz también sea escuchada. Necesitamos que la ciudadanía de Rosario, que sufrió los efectos del humo, sepa que los isleños y los productores jamás prendimos fuego”, remarcó Roberto Sotomayor, productor y uno de los organizadores de la movilización.

Nosotros somos los primeros perjudicados. Estamos perdiendo las ganas de seguir estando y viviendo en la isla. Sabemos trabajar, producir y convivir con el ambiente, sin perjudicar el lugar. Somos los primeros proteccionistas. Si no cuidamos el agua y nuestra naturaleza no podríamos criar nuestros hijos y nietos”, destacó Sotomayor.

Y explicó su rechazo al proyecto de ley de humedales que impulsa el diputado Leonardo Grosso (FdT) en el Congreso Nacional. “Las leyes ya están todas, no hay que modificar nada. Lo que hemos descubierto es que la ley que pretende el diputado Grosso es una ley leonina, llena de restricciones y que no es favorable”.

Los integrantes de la Comunidad Islera ya habían realizado una actividad el pasado sábado en la zona de El Puntazo, donde convocaron a más de un centenar de productores e isleros para mostrar su rechazo al proyecto de ley de humedales.

A favor

Pasadas las 17, con la caída de la tarde como testigo, distintas agrupaciones ambientalistas expresaron una profunda preocupación en las inmediaciones del Monumento Nacional a la Bandera por la suspensión del tratamiento de la ley en el plenario de comisiones de Recursos Naturales, Agricultura y Presupuestaria en el Congreso Nacional, que retrasa su avance dentro de ese ámbito legislativo.

Estas organizaciones, a favor de la ley de humedales que se está debatiendo, convocaron a cientos de personas que expusieron sus férreos reclamos con remeras, carteles y disfraces que trataron de representar el riesgo ecológico que corren los humedales de nuestra región.

Encadenados

Como señal de protesta por la suspensión del tratamiento de la ley, un grupo de ambientalistas se encadenó ayer a la puerta de la Sociedad Rural de Rosario (Córdoba al 1800). “Tomamos esta medida por lo que significa simbólicamente. Esta gente es la dueña del fuego, son los dueños del lobby”, resaltó uno de los manifestantes.

Críticas de Javkin

Ante el no tratamiento de la ley de humedales en el Congreso, el intendente, Pablo Javkin, participó de un comunicado conjunto con más de 15 intendentes y jefes comunales de las zonas afectadas por las quemas en las islas.

“Queremos manifestar nuestra sorpresa al hacerse pública la decisión de no sesionar el plenario de comisiones para emitir dictamen de acuerdo a lo que se habían comprometido en relación a la ley de humedales”, expresó el envío. “Representando a nuestras comunidades, iremos la semana próxima y lo seguiremos haciendo en los lugares que sean necesarios ante la inacción y los oídos sordos del Estado y de cualquiera de sus poderes”.

“Hemos solicitado el mayor consenso posible, pero exigimos que terminen con las dilaciones especulativas. Es necesario dar un nuevo y comprometido marco legal a los humedales. Solo tendremos futuro si se hacen las cosas ambientalmente bien y si se toman las decisiones correctas”, remarcó.

“Seguiremos trabajando para dar respuestas a nuestros vecinos. Nos une esta tragedia y, solo respetando y haciendo valer el reclamo ciudadano, podremos ganar juntos esta lucha”, indicaron.

Ver comentarios

Las más leídas

El futuro ministro de Obras Públicas dijo que Aguas Santafesinas se fue a pique

El futuro ministro de Obras Públicas dijo que "Aguas Santafesinas se fue a pique"

No entiendo cómo nos quitan lo que amamos: la última charla entre Bauza y Di Leo

"No entiendo cómo nos quitan lo que amamos": la última charla entre Bauza y Di Leo

Un dirigente rosarino será el subsecretario de Deportes del gobierno de Javier Milei

Un dirigente rosarino será el subsecretario de Deportes del gobierno de Javier Milei

Roldán: parejas estafadas por $700.000 con falsos empleos en Mercado Libre

Roldán: parejas estafadas por $700.000 con falsos empleos en Mercado Libre

Lo último

Scaloni habló sobre su futuro en la selección: Sigo pensando que voy a hacer

Scaloni habló sobre su futuro en la selección: "Sigo pensando que voy a hacer"

Araceli Torrardo, tras el revés judicial de Nalbandian: El acoso fue enorme

Araceli Torrardo, tras el revés judicial de Nalbandian: "El acoso fue enorme"

Se estrenó Elijo creer, un documental con lo visto y conocido del título en el Mundial de Qatar

Se estrenó "Elijo creer", un documental con lo visto y conocido del título en el Mundial de Qatar

Ir al supermercado hoy: clientes que arrasan, precios dispares y abastecimiento al límite

Con escasez en las góndolas y faltante de productos, tanto clientes como repositores se ven afectados. Diciembre, principio de mes, especulación y nuevas listas
Ir al supermercado hoy: clientes que arrasan, precios dispares y abastecimiento al límite

Por Nachi Saieg

Un dirigente rosarino será el subsecretario de Deportes del gobierno de Javier Milei

Por Javier Felcaro

Política

Un dirigente rosarino será el subsecretario de Deportes del gobierno de Javier Milei

Vencen las súper facultades del Ejecutivo para definir el precio del boleto

Por Guillermo Zysman

Exclusivo Suscriptores

Vencen las súper facultades del Ejecutivo para definir el precio del boleto

El tiempo en Rosario: viernes con sol y con la máxima en ascenso
La Ciudad

El tiempo en Rosario: viernes con sol y con la máxima en ascenso

Roldán: parejas estafadas por $700.000 con falsos empleos en Mercado Libre

Por Delcia Karamoschon

LA REGIÓN

Roldán: parejas estafadas por $700.000 con falsos empleos en Mercado Libre

Exigirán a la AFA el costo de reparación de los daños a la Fuente de los Españoles

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Exigirán a la AFA el costo de reparación de los daños a la Fuente de los Españoles

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El futuro ministro de Obras Públicas dijo que Aguas Santafesinas se fue a pique

El futuro ministro de Obras Públicas dijo que "Aguas Santafesinas se fue a pique"

No entiendo cómo nos quitan lo que amamos: la última charla entre Bauza y Di Leo

"No entiendo cómo nos quitan lo que amamos": la última charla entre Bauza y Di Leo

Un dirigente rosarino será el subsecretario de Deportes del gobierno de Javier Milei

Un dirigente rosarino será el subsecretario de Deportes del gobierno de Javier Milei

Roldán: parejas estafadas por $700.000 con falsos empleos en Mercado Libre

Roldán: parejas estafadas por $700.000 con falsos empleos en Mercado Libre

En la autopista a la altura de Roldán chocó una vaca que faenaron en el lugar

En la autopista a la altura de Roldán chocó una vaca que faenaron en el lugar

Ovación
Se estrenó Elijo creer, un documental con lo visto y conocido del título en el Mundial de Qatar

Por Rodolfo Parody

Ovación

Se estrenó "Elijo creer", un documental con lo visto y conocido del título en el Mundial de Qatar

Se estrenó Elijo creer, un documental con lo visto y conocido del título en el Mundial de Qatar

Se estrenó "Elijo creer", un documental con lo visto y conocido del título en el Mundial de Qatar

Newells: vienen tiempos de cambio y de reconstrucción en el club del Parque

Newell's: vienen tiempos de cambio y de reconstrucción en el club del Parque

Scaloni aún no define si sigue al frente de la selección argentina pero se mostró con Chiqui Tapia

Scaloni aún no define si sigue al frente de la selección argentina pero se mostró con Chiqui Tapia

Policiales
Piden elevar a juicio a integrantes de dos conocidas bandas de narcotraficantes
Policiales

Piden elevar a juicio a integrantes de dos conocidas bandas de narcotraficantes

Condenaron al narco Delfín Zacarías y le sumaron dos sentencias: irá preso 19 años

Condenaron al narco Delfín Zacarías y le sumaron dos sentencias: irá preso 19 años

Ciberataque contra la policía de Villa Constitución: le vaciaron todas las cuentas

Ciberataque contra la policía de Villa Constitución: le vaciaron todas las cuentas

Con una maniobra de phishing lograron vaciar las cuentas de la policía de Villa Constitución

Con una maniobra de phishing lograron vaciar las cuentas de la policía de Villa Constitución

La Ciudad
Rosarinos correrán desnudos un maratón en la reserva cordobesa Yatan Rumi
La Ciudad

Rosarinos correrán desnudos un maratón en la reserva cordobesa Yatan Rumi

Vencen las súper facultades del Ejecutivo para definir el precio del boleto

Vencen las súper facultades del Ejecutivo para definir el precio del boleto

Ir al supermercado hoy: clientes que arrasan, precios dispares y abastecimiento al límite

Ir al supermercado hoy: clientes que arrasan, precios dispares y abastecimiento al límite

El tiempo en Rosario: viernes con sol y con la máxima en ascenso

El tiempo en Rosario: viernes con sol y con la máxima en ascenso

De Ucrania a Buenos Aires: Zelenski vendrá a la asunción de Milei
Politica

De Ucrania a Buenos Aires: Zelenski vendrá a la asunción de Milei

El clima ahora juega a favor: las lluvias mejoraron los cultivos de soja y maíz
Economía

El clima ahora juega a favor: las lluvias mejoraron los cultivos de soja y maíz

El BCRA lanza una moneda de un peso de plata por los 40 años de democracia
Información General

El BCRA lanza una moneda de un peso de plata por los 40 años de democracia

Casciari minimizó el rol de la literatura en la actualidad y encendió la polémica
Cultura

Casciari minimizó el rol de la literatura en la actualidad y encendió la polémica

Piden elevar a juicio a integrantes de dos conocidas bandas de narcotraficantes
Policiales

Piden elevar a juicio a integrantes de dos conocidas bandas de narcotraficantes

El gobierno autorizó una suba del gasto en el presupuesto 2023
Economía

El gobierno autorizó una suba del gasto en el presupuesto 2023

Martín Menem fue electo titular en la Cámara baja y juraron 11 nuevos diputados por Santa Fe

Por Rodolfo Montes

Politica

Martín Menem fue electo titular en la Cámara baja y juraron 11 nuevos diputados por Santa Fe

Jorge Macri demandará penalmente a quienes lleven niños a las marchas en Caba
Política

Jorge Macri demandará penalmente a quienes lleven niños a las marchas en Caba

El Fondo Monetario le pidió a Milei un plan de estabilización creíble
Economía

El Fondo Monetario le pidió a Milei un "plan de estabilización creíble"

El BCRA de Pesce aceleró la devaluación diaria antes del cambio de mando
Economía

El BCRA de Pesce aceleró la devaluación diaria antes del cambio de mando

El rosarino Germán Martínez sigue como presidente de UP en Diputados

Por Mariano D'Arrigo

Politica

El rosarino Germán Martínez sigue como presidente de UP en Diputados

Mujeres al mando en los Concejos de Rosario y Santa Fe y la Legislatura provincial
La región

Mujeres al mando en los Concejos de Rosario y Santa Fe y la Legislatura provincial

Indispensables a precios delirantes: repelente, pilas, preservativos y más
La Ciudad

Indispensables a precios delirantes: repelente, pilas, preservativos y más

Adopción en Santa Fe: 73 niños y adolescentes esperan encontrar un nuevo hogar
La Ciudad

Adopción en Santa Fe: 73 niños y adolescentes esperan encontrar un nuevo hogar

Tras una larga agonía murió una mujer baleada en noviembre en barrio Godoy
Policiales

Tras una larga agonía murió una mujer baleada en noviembre en barrio Godoy

Escaneá y ganá: lanzan una movida comercial navideña con $3 millones en premios
La Ciudad

"Escaneá y ganá": lanzan una movida comercial navideña con $3 millones en premios

Condenados por encubrir a un joven que participó del ataque al policía Sanabria
POLICIALES

Condenados por encubrir a un joven que participó del ataque al policía Sanabria

El futuro ministro de Obras Públicas dijo que Aguas Santafesinas se fue a pique
La Ciudad

El futuro ministro de Obras Públicas dijo que "Aguas Santafesinas se fue a pique"

Di María protagonizó un ping pong de preguntas y respuestas con su hija
Ovación

Di María protagonizó un ping pong de preguntas y respuestas con su hija

Cuáles serán los primeros pasos del concejal más joven en la historia de Rosario
La Ciudad

Cuáles serán los primeros pasos del concejal más joven en la historia de Rosario