Las costureras del hospital Vilela

Hacen las toallas, sábanas, mantas y ropa para los chicos que están internados. Un trabajo oculto pero eficaz. El voluntariado necesita cada vez más manos, y más ahora que empieza el frío.
8 de mayo 2016 · 00:00hs

Dicen que detrás de un gran hombre hay una gran mujer. Y se podría decir que detrás de un gran hospital hay grandes almas voluntariosas que trabajan en silencio para que todo funcione lo mejor posible. Así son las costureras del Vilela. No reciben aplausos ni reconocimiento económico, ni siquiera ven la cara de alegría cuando los chicos reciben la ropita nueva o los envuelven en toallas inmaculadas que ellas mismas confeccionaron. Pero siguen trabajando con mucho amor y sin esperar nada a cambio.

   Hace muchos años, en la década del 30, cuando comenzó a funcionar el Hospital de Niños Víctor J. Vilela en la ciudad, se armaron grupos de voluntarias para cubrir las diversas necesidades. Algunas se arremangaron para cocinar, otras para cuidar a los chicos, acompañar a los padres y otras para coser, arreglar y hasta fabricar ropa para los niños internados.

El equipo de voluntarias fue creciendo año tras año y nunca se cerró. Hoy siguen trabajando a una cuadra del Vilela. Allí un grupo de mujeres realiza las prendas más hermosas para los chicos que llegan a internarse "con lo puesto".

   Todos los martes y jueves, llueva o truene, en Italia y Amenábar las costureras se reúnen de 14 a 18 para hacer de retazos prendas primorosas. Las mujeres llegan y se visten con el delantal verde, que las identifica como voluntarias del Vilela. Y mientras conversan de las cosas que pasaron en la semana, buscan la tarea que les espera esa tarde.

   Cada una sabe lo que debe hacer. Hay quien despliega los retazos y mide con el centímetro, otra que carga una parva de prendas y se sienta frente a la máquina de coser Singer a pedal para empezar a unir las piezas. Otra es experta en remallar y a ella le pertenece el rincón donde se encuentra el aparato con el que cumple su labor.

Así, entre puntada y puntada van confeccionando baberos, calzoncillos, bombachas, ranitas, enteritos, buzos, pantalones, mantas, pijamas...

   La realidad es que muchas mamás llegan al hospital por una urgencia, o van a una consulta y los niños deben quedar internados. Para muchas de ellas es imposible volver a buscar ropa a su casa o

porque viven muy lejos, incluso en otras ciudades, o porque no tienen con quién dejar al bebé, entonces necesitan sí o sí algo para poder cambiar a sus hijos. Ahí acuden las voluntarias a auxiliarlas.

   Lo increíble es que ellas están para todo. Porque no se limitan sólo a coser. También tejen y en una oportunidad hasta confeccionaron un vestido de bautismo para una nena que estaba muy grave. Tampoco les faltó energía para coser el vestido de 15 de una joven paciente del servicio de oncología. Son felices haciéndolo y sabiendo que con su trabajo pueden ayudar.

  "Hacemos las toallas para el hospital", cuenta Herminia Cereseto de Dou, una de las costureras más antiguas. A poco de cumplir 90 años despliega una prenda para mostrar el perfecto remallado final. Ella es la que más conoce el oficio y ya va a cumplir 30 años de voluntaria.

Recuerda que cuando se jubiló de docente decidió hacer algo para ayudar a los más desprotegidos. "No me podía quedar en mi casa sin hacer nada", reconoce y cuenta que una amiga la invitó a participar. Desde entonces se quedó.

   Pero no siempre todo funcionó bien. Herminia recuerda cuando más de una vez se quedaron sin lugar donde coser con las máquinas bajo la lluvia. Y los distintos lugares adonde debieron mudarse. "Al principio las costureras trabajábamos en el mismo hospital pero después el trabajo se fue agrandando y no quedó lugar. No faltaron voluntarias que ofrecieron sus casas y así muchas veces nos reuníamos a coser para el hospital en el domicilio de alguna de ellas", rememora.

   Hoy el costurero tiene sede propia en Amenábar e Italia. Se trata de un local lo suficientemente amplio para albergar tres máquinas de coser a pedal, dos eléctricas y tres remalladoras, además de roperos a donde se van guardando las prendas listas y las donaciones de tela que van llegando.

   No falta una gran mesa. Allí se despliegan los rollos de tela, se cortan y se diseñan los moldes, pero también es el lugar de reunión porque las costureras no se van de allí si no merendaron antes.

   Pasadas las 17 se tiende un mantel y se colocan prolijamente en la mesa los alimentos que cada uno llevó: facturas, sándwiches, masitas, té, mate y café. "Esto no falta nunca", dice Angélica Tazzioli, que va a cumplir 20 años de costurera.

   "Nunca quise coser, nunca me gustó pero aquí estoy", confiesa con simpatía. Ella reconoce que es la que se ocupa de "hacer reír" a sus compañeras de costura mientras trabajan y dice que lo que más le gusta en la vida son los niños. Cuando sus hijos crecieron tuvo hogar de tránsito en su casa y después se presentó en el hospital para ser voluntaria. Pero no la aceptaron porque ya había cumplido los 60 años. Entonces le contaron del costurero, y aunque siempre había sido enemiga de las agujas, decidió ir. Y no se fue más...

   "Lo que más me gusta es que encontré un grupo de gente excelente con quienes comparto lo que me pasa, y nos ayudamos entre nosotras. Además vamos al cine y yo invito a mi casa y les cocino. ¡La pasamos muy bien!", comenta. Sus compañeras comparten ampliamente los comentarios de Angélica, que muy inquieta y activa a pesar de sus 81 años, ya se ofreció para ir a leer a los chicos internados.

   Alicia Acrich tiene 65 años y es la más joven del grupo. Ahora además es la coordinadora y le fascina coser. "Llegué acá por lo mismo, quería hacer algo por quien lo necesitara pero tenía miedo del hospital, de ver chicos sufriendo, por eso vine al costurero", relata. Sin embargo, además de prestar sus excelentes servicios en el hospital, también se atrevió a superarse y ahora combina días de costurera con el acompañamiento de los chicos internados.

   Mientras Alicia cuenta su historia las demás le piden que muestre una de sus creaciones. Es un pantalón pequeño que "fabricó" con un pulóver que donó una casa de ropa porque estaba fallado. Ella sacó el molde, y logró una prenda nueva.

   Beatriz Fucci, Perla Barr, Ana Quinteros, Catalina Masía y Clarita Kovacevich son las demás costureras que también trabajan.

   Reconocen que encontraron un lugar que las hace felices, al que extrañan cuando no pueden ir y aseguran que aunque no vean la sonrisa de los chicos que ellas visten se los imaginan. Desde ese rincón de la ciudad estas mujeres piden más manos, algo más de ayuda y sobre todo gente que quiera como ellas, brindar su tiempo y su afecto a los demás.

Ver comentarios

Las más leídas

Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido

Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido

Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina

Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina

Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes

Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes

La fábrica de los caramelos No Hay Plata suspendió a sus 60 trabajadores

La fábrica de los caramelos No Hay Plata suspendió a sus 60 trabajadores

Lo último

Hernán Casciari llega a Rosario con La señora que me parió

Hernán Casciari llega a Rosario con "La señora que me parió"

Por qué calle Maipú está de nuevo en obras: se realizan tareas entre Rioja y Córdoba

Por qué calle Maipú está de nuevo en obras: se realizan tareas entre Rioja y Córdoba

Di María ya es jugador canalla: Ser campeón con Central es lo único que me falta

Di María ya es jugador canalla: "Ser campeón con Central es lo único que me falta"

Balacera contra dos nenes: qué se sabe del ataque que dejó un chico muerto y otro herido

Juan Cruz Osuna, de 13 años, murió por las heridas de varios balazos y su primo Thiago, de 8 años, evoluciona favorablemente

Balacera contra dos nenes: qué se sabe del ataque que dejó un chico muerto y otro herido
Por qué calle Maipú está de nuevo en obras: se realizan tareas entre Rioja y Córdoba
La Ciudad

Por qué calle Maipú está de nuevo en obras: se realizan tareas entre Rioja y Córdoba

Evangélicos contra Milei: Estado maligno, justicia social y uso político de las Escrituras

Por Facundo Borrego

Política

Evangélicos contra Milei: Estado maligno, justicia social y uso político de las Escrituras

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos
La Región

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos

Piden instalar bebederos públicos en la costanera, desde el puerto a La Florida

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Piden instalar bebederos públicos en la costanera, desde el puerto a La Florida

Piratas informáticos vaciaron las cuentas de un pueblo en el centro provincial

Por Ariel Etcheverry

LA REGION

Piratas informáticos vaciaron las cuentas de un pueblo en el centro provincial

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido

Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido

Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina

Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina

Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes

Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes

La fábrica de los caramelos No Hay Plata suspendió a sus 60 trabajadores

La fábrica de los caramelos No Hay Plata suspendió a sus 60 trabajadores

Infantiles de AFA: Newells y Central jugaron los clásicos y la jornada tuvo un ganador

Infantiles de AFA: Newell's y Central jugaron los clásicos y la jornada tuvo un ganador

Ovación
Fuerte expectativa en Arroyito: los hinchas de Central esperan ansiosos por Di María
Ovación

Fuerte expectativa en Arroyito: los hinchas de Central esperan ansiosos por Di María

Fuerte expectativa en Arroyito: los hinchas de Central esperan ansiosos por Di María

Fuerte expectativa en Arroyito: los hinchas de Central esperan ansiosos por Di María

Cuándo vuelve a correr Franco Colapinto en la Fórmula 1: días y horarios

Cuándo vuelve a correr Franco Colapinto en la Fórmula 1: días y horarios

Mundial de Clubes: días y horarios de las semifinales del torneo

Mundial de Clubes: días y horarios de las semifinales del torneo

Policiales
Quedó en prisión preventiva el hombre acusado de matar al hermano en Villa Gobernador Gálvez
POLICIALES

Quedó en prisión preventiva el hombre acusado de matar al hermano en Villa Gobernador Gálvez

Balacera contra dos nenes: qué se sabe del ataque que dejó un chico muerto y otro herido

Balacera contra dos nenes: qué se sabe del ataque que dejó un chico muerto y otro herido

Balacera en bulevar Seguí: disparos, un colectivo y un pasajero herido

Balacera en bulevar Seguí: disparos, un colectivo y un pasajero herido

Veterano ladrón fue imputado por la entradera a un hermano de Pullaro

Veterano ladrón fue imputado por la entradera a un hermano de Pullaro

La Ciudad
Por qué calle Maipú está de nuevo en obras: se realizan tareas entre Rioja y Córdoba
La Ciudad

Por qué calle Maipú está de nuevo en obras: se realizan tareas entre Rioja y Córdoba

Invierno, gas y cuidados: consejos simples para evitar la muerte por monóxido de carbono

Invierno, gas y cuidados: consejos simples para evitar la muerte por monóxido de carbono

Piden instalar bebederos públicos en la costanera, desde el puerto a La Florida

Piden instalar bebederos públicos en la costanera, desde el puerto a La Florida

Original propuesta para vacaciones de invierno: recorrer la planta potabilizadora de Aguas Santafesinas

Original propuesta para vacaciones de invierno: recorrer la planta potabilizadora de Aguas Santafesinas

Precio de las garrafas en Rosario: qué cambia tras la desregulación del gobierno

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Precio de las garrafas en Rosario: qué cambia tras la desregulación del gobierno

El embajador de Japón recorrió Rosario y visitó la casa natal de Messi
La Ciudad

El embajador de Japón recorrió Rosario y visitó la casa natal de Messi

Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina
Policiales

Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina

De joven guerrero a campeón del mundo, tras 18 años Ángel Di María vuelve a casa

Por Lucas Vitantonio

Ovación

De joven guerrero a campeón del mundo, tras 18 años Ángel Di María vuelve a casa

Las Panteras aplastaron a Brasil y son las campeonas de la Copa América de vóley

Por Leandro Garbossa

Ovación

Las Panteras aplastaron a Brasil y son las campeonas de la Copa América de vóley

Todo vacante en el Quini 6, que dejó 27 millonarios con el Siempre Sale
Información General

Todo vacante en el Quini 6, que dejó 27 millonarios con el Siempre Sale

Créditos Nido: más de 40 mil santafesinos participan esta semana de un nuevo sorteo
La Región

Créditos Nido: más de 40 mil santafesinos participan esta semana de un nuevo sorteo

Vacaciones de invierno con paros de controladores aéreos en todo el país
Información General

Vacaciones de invierno con paros de controladores aéreos en todo el país

Ya son 70 los muertos por las repentinas inundaciones en Texas
Información General

Ya son 70 los muertos por las repentinas inundaciones en Texas

Detuvieron a otro integrante de Los Menores tras un accidente de tránsito
Policiales

Detuvieron a otro integrante de Los Menores tras un accidente de tránsito

Cayó un miembro de Los Menores, investigado por el crimen de Pillín Bracamonte
Policiales

Cayó un miembro de Los Menores, investigado por el crimen de Pillín Bracamonte

Un merendero lanzó una campaña de suscriptores para ayudar a 300 chicos 
La Ciudad

Un merendero lanzó una campaña de suscriptores para ayudar a 300 chicos 

Tras los comicios, el oficialismo actualiza su gestión en Rosario

Por Javier Felcaro

Política

Tras los comicios, el oficialismo actualiza su gestión en Rosario

Fogata de San Pedro y San Pablo, un ritual pagano cargado de magia y ensueño
La Ciudad

Fogata de San Pedro y San Pablo, un ritual pagano cargado de magia y ensueño

Con el Chupinazo, Pamplona ya está lista para los toros de San Fermín
Información General

Con el Chupinazo, Pamplona ya está lista para los toros de San Fermín

Un agricultor turco luchó contra un león que escapó del zoológico y sobrevivió
Información General

Un agricultor turco luchó contra un león que escapó del zoológico y sobrevivió

Solana Sierra se despidió de Wimbledon, pero tuvo un torneo que no olvidará
Ovación

Solana Sierra se despidió de Wimbledon, pero tuvo un torneo que no olvidará

Unidos confirmó en el escrutinio definitivo su contundente triunfo global
Política

Unidos confirmó en el escrutinio definitivo su contundente triunfo global

She Taxi rechazó las nuevas tarifas: Castigan a quienes más arriesgan

Por Matías Petisce

La Ciudad

She Taxi rechazó las nuevas tarifas: "Castigan a quienes más arriesgan"

Balearon a dos policías y un paramédico en la puerta de un boliche de Bermúdez
Policiales

Balearon a dos policías y un paramédico en la puerta de un boliche de Bermúdez