“La Universidad debe derramar más réditos sobre la sociedad”, señaló el flamante rector de la UNR

El oficialista y ex decano de Arquitectura, Héctor Floriani, es el rector electo de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y asumirá los primeros días de agosto. 
23 de mayo 2015 · 01:00hs

Como estaba previsto, no hubo sorpresas: el oficialista y ex decano de Arquitectura, Héctor Floriani, es el rector electo de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y asumirá los primeros días de agosto. La elección se hizo en una Asamblea Universitaria que se extendió cuatro horas y donde además de la fórmula oficialista, integrada también por el actual vicerrector, Fabián Biciré, no hubo candidatos por parte de la oposición. De 266 votos emitidos, 156 fueron para la fórmula ganadora, hubo 35 abstenciones y 75 votos en blanco. La continuidad y profundización de lo hecho por la actual gestión marcó la charla que Floriani mantuvo con La Capital. Aseguró que buscará que “los réditos que derrama la Universidad a la sociedad, derramen aún más”, y apuntó al proyecto de “incorporar como requisito curricular a los alumnos de todas las carreras de grado, alguna práctica volcada al medio”. También consideró que el problema no son los alumnos que llegan a las aulas de la educación superior, y en ese sentido afirmó que continuará gestionando la posibilidad de otorgar becas a alumnos secundarios para que hagan sus estudios en los colegios preuniversitarios. “Es imperioso que haya más acceso directo de la población a la Universidad, porque el verdadero cuello de botella está en los que no llegan”, afirmó.

   —¿Qué desafíos se plantea?

   —Es una gestión que se va con muchos logros. El piso del que partimos es más alto que el que teníamos hace ocho años. Vamos a profundizar lo realizado, el desarrollo de infraestructura ha sido muy importante. Hacia adentro es preciso hacer un esfuerzo de mejorar la gestión interna.

   —¿Cómo sería esa mejora?

   —En el Centro de Estudios Interdisciplinarios de la Universidad avanzamos en la formalización de procedimientos, que es la primera etapa para después mejorar la calidad de gestión. Tal vez la manifestación más elocuente de eso sea la formalización de un plan estratégico. Sería la explicitación de un proyecto de cómo se ve la Universidad en el futuro para organizar decisiones en función de eso.

   —En infraestructura se avanzó, ¿pero cómo se va a continuar?

   —Ahí las necesidades siempre son infinitas por definición y los recursos escasos. En este período hubo un menor desequilibrio, y ahora hacemos votos para ver la instauración de políticas de Estado en relación a la priorización de la educación en general y de la educación superior. Tenemos la responsabilidad de hacer el mejor uso de los recursos públicos que, al fin y al cabo, no están destinados conjunto porque los usuarios del sistema universitarios son una parte minoritaria de la población. Queremos que los réditos que efectivamente la Universidad derrama a la comunidad, derramen más. Es imperioso que haya más acceso directo de la población a la educación superior.

   —¿Cuáles serían los proyectos en ese sentido?

   —La apertura total de la Universidad no hace mella en la población que no puede dejar de trabajar para subsistir. Hace falta una remuneración, es decir becas de acceso. Hay programas nacionales y la política de bienestar estudiantil ha crecido de manera extraordinaria,pero necesitamos que siga habiendo iniciativas del gobierno nacional para financiar el acceso a la educación superior.

   —Está el proyecto para que la UNR otorgue becas a chicos que terminan la escuela primaria para que puedan continuar sus estudios en los colegios preuniversitarios. ¿Se continuará gestionando esa idea?

   —Vamos a seguir trabajando en ese sentido. Bienestar estudiantil no sólo es para los que están, sino también para los que no pueden estar en la Universidad. Porque el verdadero cuello de botella está en los que no llegan.

   —Su vicerrector anticipó que se trabajará en involucrar más a los estudiantes con la comunidad, ¿Cómo se hará eso?

   —Hay una iniciativa avanzada para incorporar como requisito curricular alguna suerte de práctica y de inserción social en todas las carreras de grado. Es un proyecto ambicioso y atractivo para desarrollar en los alumnos una conciencia de pertenencia y de compromiso social.

   —¿Cuáles serán las prioridades y los nuevos proyectos en materia edilicia?

   —Sin dudas, Ciencia Política y Arquitectura, en ese orden y casi a la par, se avanzará en ese proyecto que ya tiene financiamiento otorgado. Además está el proyecto del edificio tecnológico de la Universidad, que está adjudicado y ya empiezan las obras. Tenemos necesidades en todos los frentes.

   —Hoy fue electo y hay paro docente en reclamo de mejoras salariales. ¿Cuál será la relación con el sector docente?

   —Una relación madura. Podría decir con una cita bíblica: “Darle al César lo que es del César y a Dios lo que es Dios”. Un rector no es parte de la patronal. Estoy orgulloso de ser docente primero y dirigente después de una Universidad pública de este peso específico, pero no me siento patrón. Hay que asumir y respetar los roles. Está claro que el conjunto de la comunidad reconoce que es preciso preservar la calidad de la remuneración de todo el personal, porque eso repercute en la calidad del servicio público que brindamos, y no somos indiferentes a esa situación. El Consejo Superior hizo la semana pasada una declaración en sostén de las reivindicaciones del sector docente y ese es el tipo de acompañamiento que tenemos que hacer. Después, el mundo gremial docente universitario está fragmentado y sectorizado, y no es responsabilidad de la conducción de la Universidad dirimir esa cuestión.

Ver comentarios

Las más leídas

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

El PF del Ogro Fabbiani en Newells: En el plantel nadie se hace el tonto para trabajar

El PF del Ogro Fabbiani en Newell's: "En el plantel nadie se hace el tonto para trabajar"

Cacho Deicas, lejos de la vuelta a los escenarios: Los Palmeras suspendieron un esperado show

Cacho Deicas, lejos de la vuelta a los escenarios: Los Palmeras suspendieron un esperado show

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

Lo último

En vivo: clasificación del GP de China, con la atención de Franco Colapinto en el box de Alpine

En vivo: clasificación del GP de China, con la atención de Franco Colapinto en el box de Alpine

Los extremos en el sprint de China: primer triunfo de Lewis Hamilton en Ferrari y Jack Doohan último

Los extremos en el sprint de China: primer triunfo de Lewis Hamilton en Ferrari y Jack Doohan último

Julián Álvarez jugó de nueve y de diez y fue el mejor de Argentina ante Uruguay

Julián Álvarez jugó de nueve y de diez y fue el mejor de Argentina ante Uruguay

Circunvalación: volverán a intimar al gobierno nacional para que haga el mantenimiento o lo ceda

El municipio sólo realiza tareas hasta el límite jurisdiccional para evitar acciones legales, como le ocurrió al exintendente Héctor Cavallero en la década de 1990
Circunvalación: volverán a intimar al gobierno nacional para que haga el mantenimiento o lo ceda
Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta
Policiales

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos
Economía

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario
La Ciudad

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura
La Ciudad

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

El PF del Ogro Fabbiani en Newells: En el plantel nadie se hace el tonto para trabajar

El PF del Ogro Fabbiani en Newell's: "En el plantel nadie se hace el tonto para trabajar"

Cacho Deicas, lejos de la vuelta a los escenarios: Los Palmeras suspendieron un esperado show

Cacho Deicas, lejos de la vuelta a los escenarios: Los Palmeras suspendieron un esperado show

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

Vicentin: más de 20 allanamientos en Santa Fe y Buenos Aires por delitos económicos

Vicentin: más de 20 allanamientos en Santa Fe y Buenos Aires por delitos económicos

Ovación
Los extremos en el sprint de China: primer triunfo de Lewis Hamilton en Ferrari y Jack Doohan último

Por Gustavo Conti

Ovación

Los extremos en el sprint de China: primer triunfo de Lewis Hamilton en Ferrari y Jack Doohan último

Los extremos en el sprint de China: primer triunfo de Lewis Hamilton en Ferrari y Jack Doohan último

Los extremos en el sprint de China: primer triunfo de Lewis Hamilton en Ferrari y Jack Doohan último

Julián Álvarez jugó de nueve y de diez y fue el mejor de Argentina ante Uruguay

Julián Álvarez jugó de nueve y de diez y fue el mejor de Argentina ante Uruguay

Lionel Scaloni: Tenemos equipo para salir a la cancha tranquilos

Lionel Scaloni: "Tenemos equipo para salir a la cancha tranquilos"

Policiales
Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta
Policiales

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

La Ciudad
El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

Circunvalación: volverán a intimar al gobierno nacional para que haga el mantenimiento o lo ceda

Circunvalación: volverán a intimar al gobierno nacional para que haga el mantenimiento o lo ceda

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina
Información general

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial
POLICIALES

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo
LA REGION

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos, advierten almaceneros

Por Matías Petisce

La Ciudad

"Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos", advierten almaceneros

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites
La Ciudad

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

Por Miguel Pisano

La Región

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril
Política

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario
La Ciudad

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja
POLICIALES

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

La reserva de Newells ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso
Ovación

La reserva de Newell's ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso

Central ganó en reserva y llega entonado al clásico ante Newells

Por Guillermo Ferretti

Ovación

Central ganó en reserva y llega entonado al clásico ante Newell's

Rescataron a una bebé en Gaza tras el ataque aéreo que mató a su familia
El Mundo

Rescataron a una bebé en Gaza tras el ataque aéreo que mató a su familia

El Gran Rosario registró 10 mil nuevos desocupados en 2024

Por Alvaro Torriglia

Economía

El Gran Rosario registró 10 mil nuevos desocupados en 2024

Alvarez Agis: Se recuperó la actividad pero no el empleo y el ingreso
Economía

Alvarez Agis: "Se recuperó la actividad pero no el empleo y el ingreso"

El gobierno espera un acuerdo con el FMI para fines de abril
Economía

El gobierno espera un acuerdo con el FMI para fines de abril

Reanudan la búsqueda del avión de Malasia desaparecido en 2014
El Mundo

Reanudan la búsqueda del avión de Malasia desaparecido en 2014

Un pueblo de Toscana pide el estado de emergencia por una invasión de mosquitos
Información General

Un pueblo de Toscana pide el estado de emergencia por una invasión de mosquitos

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión
La Ciudad

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Acorralado, el extitular de la Afip declaró como arrepentido
Política

Acorralado, el extitular de la Afip declaró como arrepentido