La Red de Intendentes vuelve al Congreso para recuperar subsidios al transporte

Mientras el gobierno nacional reforzó las partidas para los colectivos del Amba y el boleto cuesta 270 pesos, los referentes de Rosario, Córdoba, Santa Fe y Mendoza piden a legisladores nacionales del interior hacer "causa común".

31 de julio 2024 · 19:04hs

“El interior está harto de las injusticias y la discriminación. Que nadie tenga dudas, somos intendentes y actuamos, no vamos a esperar de brazos cruzados”. Con esta dura declaración, la Red Federal de Intendentes se plantó ante una nueva decisión del gobierno nacional de subir los subsidios a los colectivos que circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba) y dejar al interior del país con cero peso de aportes desde el Estado nacional. "Estamos juntos en esta causa que es justa. Lo haremos en todas las instancias posibles, incluyendo la evaluación de presentaciones judiciales", advirtieron los referentes de Rosario, Córdoba, Mendoza, Paraná, Santa Fe y Santiago del Estero, entre otros. La semana próxima está previsto que vaya una delegación al Congreso Nacional para ponerle "fecha concreta" al tratamiento de un proyecto impulsado por la Red Federal y que busca redistribuir la alícuota de combustibles en forma equitativa hacia los 24 distritos de la Argentina.

Este miércoles por la tarde, el intendente Pablo Javkin junto a sus pares de la Red, participó de un encuentro virtual en el que se acordó firmar un duro documento cuestionando las políticas del presidente Javier Milei y su ministro de Economía, Luis Caputo, en relación al reparto de este fondo nacional volcado exclusivamente a los colectivos porteños.

La postura es concreta: la Red no pide crear un nuevo impuesto, sino redistribuir lo que Nación está percibiendo por alícuota a los combustibles.

Y un dato revelador: el Ejecutivo local no aplicará sus facultades para incrementar el boleto urbano de pasajeros y sostendrá a lo largo de agosto la tarifa a 940 pesos.

>> Leer más: El boleto en Rosario sube a partir de este viernes a 940 pesos

"Nuevamente, el Estado Nacional decide incrementar los subsidios al transporte del Amba, mientras continúa con fondos cero para el resto del país. Los usuarios de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, continuarán pagando un boleto de 270 pesos, sin aumentos. Un monto irrisorio comparado con los costos reales y lo que pagan los usuarios de todo el interior", expresa la carta pública en relación a los 20 mil millones de pesos adicionales que las empresas de Capital Federal recibirán para sostener la tarifa a los usuarios de Caba. Esto implica que el enorme fondo de 64 mil millones se acrecentará a 72 mil millones mensuales.

javkin4.jpg

De primera y de segunda

En otro tramo, los intendentes cuestionaron la decisión de la Casa Rosada que "pagamos todos los argentinos, pero el beneficio es solo para una región: decisión que profundiza la real brecha que tiene nuestro país con ciudadanos de primera en el Amaba, ciudadanos de categoría inferior en el interior".

Tras remarcar que se recibe "solo discriminación, desigualdad y desatención evidente" para cuestionar la eliminación del Fondo Compensador del Interior, la Red Federal destacó que cuando en las provincias, un ciudadano carga combustible, "todos seguimos aportando a este Fondo Compensador, porque se eliminó el Fondo, pero no el impuesto que pagamos todos". Para dar un ejemplo, quien llene el tanque de combustible en una estación de servicios del interior, en particular en la zona de Rosario le "regalará" 6 mil pesos en subsidios a los colectivos porteños.

"Los municipios debemos sostener con fondos propios para que nuestros vecinos puedan llegar a sus trabajos, a estudiar, a trasladarse en nuestras ciudades. El esfuerzo es múltiple: los vecinos pagan un boleto que tiende a mil pesos (frente a los 270 pesos por viaje en Amaba), mientras que las Intendencias con fondos propios subsidian una parte muy importante para que no se traslade el real costo del boleto, que ronda los 1.700 pesos", cuestionaron.

También hubo una crítica a la política de restricción de gastos que aplica el ministro Caputo en este ítem. "Continuar con ficticios equilibrios fiscales nacionales a costa del sacrificio del interior, traslada los perjuicios a las provincias y municipios, además de generar más injusticias y discriminación insostenible. El ajuste pareciera ser parcial y segmentado, solo lo sufrimos en el Interior", criticaron.

Causa común

En el tramo final del documento, los intendentes hicieron un llamado público a constituir un lobby del interior para equilibrar esta asimetría y promover el federalismo. "Exhortamos a nuestros gobernadores, senadores y diputados nacionales, legisladores, concejales, dirigentes de todas las fuerzas políticas, organizaciones, a acompañar a esta Red Federal de Intendentes de todos los partidos, contra esta injusticia y discriminación reiterada. El interior debe estar unido más allá del origen partidario cuidando siempre a nuestra gente. El silencio solo implicaría estar de acuerdo con este perjuicio a los habitantes de nuestras provincias", desafiaron.

Y tras calificar como "causa justa" al pedido de una distribución equitativa de los subsidios, advirtieron que la lucha se hará "en todas las instancias posibles, incluyendo la evaluación de presentaciones judiciales. Y lo haremos cada vez con mayor fortaleza porque sentimos el acompañamiento de nuestras comunidades".

javkin1.jpg

Proyecto en el Congreso

Desde comienzos de año, la Red Federal viene batallando para revertir el centralismo porteño que sufren tras la eliminación del fondo hacia el interior. Y para ello, el mes pasado presentaron ante la comisión de Transporte del Congreso de la Nación, un proyecto consensuado por los intendentes para redistribuir la alícuota a los combustibles hacia los distritos que hoy reciben aportes cero.

En paralelo, los diputados socialistas Mónica Fein y Esteban Paulón presentaron su iniciativa propia en el mismo sentido. Lo singular, es que el Congreso se reunió solo en 8 oportunidades en lo que va del año, y la comisión de Transporte aún no puso en carpeta esta problemática para su tratamiento.

Ver comentarios

Las más leídas

Mundial de Clubes: el gol de Messi dejó en la cuerda floja a un DT que sueña con dirigir a Newells

Mundial de Clubes: el gol de Messi dejó en la cuerda floja a un DT que sueña con dirigir a Newell's

Cómo le fue a Central en su segundo amistoso, a días de saltar a la cancha oficialmente

Cómo le fue a Central en su segundo amistoso, a días de saltar a la cancha oficialmente

Central tiene un fuerte competidor en la búsqueda de Alejo Veliz y es un equipo argentino

Central tiene un fuerte competidor en la búsqueda de Alejo Veliz y es un equipo argentino

Rosario recibirá una importante masa de aire frío en las próximas horas

Rosario recibirá una importante masa de aire frío en las próximas horas

Lo último

Se puede pagar el boleto de colectivo con tarjeta de crédito, débito y QR: cómo funciona

Se puede pagar el boleto de colectivo con tarjeta de crédito, débito y QR: cómo funciona

De Capitán Bermúdez a San Petersburgo: Hacer danza es tocar el cielo con las manos

De Capitán Bermúdez a San Petersburgo: "Hacer danza es tocar el cielo con las manos"

Rocío Marengo y Eduardo Fort esperan su primer bebé

Rocío Marengo y Eduardo Fort esperan su primer bebé

Nuevo hito en el aeropuerto de Rosario: ya se exporta carne y pescado

Por primera vez, la terminal área concretó exportaciones de productos perecederos. Carne bovina enfriada y pacú congelado partieron hacia Panamá y Estados Unidos

Nuevo hito en el aeropuerto de Rosario: ya se exporta carne y pescado
Pasó el miedo y Rosario vive un revival del turismo joven

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Pasó el miedo y Rosario vive un revival del turismo joven

La centralidad retro de Cristina y la pelea a tres bandas en Rosario

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

La centralidad retro de Cristina y la pelea a tres bandas en Rosario

Se puede pagar el boleto de colectivo con tarjeta de crédito, débito y QR: cómo funciona
La Ciudad

Se puede pagar el boleto de colectivo con tarjeta de crédito, débito y QR: cómo funciona

Dos de cada diez estudiantes secundarios tienen materias previas de la época de la pandemia

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Dos de cada diez estudiantes secundarios tienen materias previas de la época de la pandemia

Pullaro, Perotti y Bonfatti van juntos a la Corte por la deuda previsional

Por Javier Felcaro

Política

Pullaro, Perotti y Bonfatti van juntos a la Corte por la deuda previsional

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Mundial de Clubes: el gol de Messi dejó en la cuerda floja a un DT que sueña con dirigir a Newells

Mundial de Clubes: el gol de Messi dejó en la cuerda floja a un DT que sueña con dirigir a Newell's

Cómo le fue a Central en su segundo amistoso, a días de saltar a la cancha oficialmente

Cómo le fue a Central en su segundo amistoso, a días de saltar a la cancha oficialmente

Villa Gobernador Gálvez: mataron a balazos a un joven en la vía pública

Villa Gobernador Gálvez: mataron a balazos a un joven en la vía pública

Central tiene un fuerte competidor en la búsqueda de Alejo Veliz y es un equipo argentino

Central tiene un fuerte competidor en la búsqueda de Alejo Veliz y es un equipo argentino

Rosario recibirá una importante masa de aire frío en las próximas horas

Rosario recibirá una importante masa de aire frío en las próximas horas

Ovación
El ex Newells Enzo Cabrera contó su experiencia en Chipre: Extraño al hincha leproso

Por Hernán Cabrera

Ovación

El ex Newell's Enzo Cabrera contó su experiencia en Chipre: "Extraño al hincha leproso"

El ex Newells Enzo Cabrera contó su experiencia en Chipre: Extraño al hincha leproso

El ex Newell's Enzo Cabrera contó su experiencia en Chipre: "Extraño al hincha leproso"

En Central, los chicos piensan en grande: la reserva va en busca del pase a la final

En Central, los chicos piensan en grande: la reserva va en busca del pase a la final

Los Olímpicos de Rosario festejarán su día con una muestra itinerante en el Museo del Deporte

Los Olímpicos de Rosario festejarán su día con una muestra itinerante en el Museo del Deporte

Policiales
Villa Gobernador Gálvez: mataron a balazos a un joven en la vía pública
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: mataron a balazos a un joven en la vía pública

Prisión perpetua para un hombre que acuchilló a su esposa en Venado Tuerto

Prisión perpetua para un hombre que acuchilló a su esposa en Venado Tuerto

La Justicia embargó a Piccirillo, ex de Jésica Cirio, por 900 millones de pesos

La Justicia embargó a Piccirillo, ex de Jésica Cirio, por 900 millones de pesos

La Policía encontró 500 kilos de marihuana en una casa de la ciudad de Santa Fe

La Policía encontró 500 kilos de marihuana en una casa de la ciudad de Santa Fe

La Ciudad
Se puede pagar el boleto de colectivo con tarjeta de crédito, débito y QR: cómo funciona
La Ciudad

Se puede pagar el boleto de colectivo con tarjeta de crédito, débito y QR: cómo funciona

Asistencia Perfecta: cuándo y quiénes cobran este mes el premio del gobierno provincial

Asistencia Perfecta: cuándo y quiénes cobran este mes el premio del gobierno provincial

Nuevo hito en el aeropuerto de Rosario: ya se exporta carne y pescado

Nuevo hito en el aeropuerto de Rosario: ya se exporta carne y pescado

El Cultural Fontanarrosa encendió su nueva fachada

El Cultural Fontanarrosa encendió su nueva fachada

Atlético del Rosario cosechó una victoria previsible en su visita a Universitario La Plata

Por Pablo Mihal

Ovación

Atlético del Rosario cosechó una victoria previsible en su visita a Universitario La Plata

Central a una semana del debut: amistoso con reapariciones, pero también con ausencias

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central a una semana del debut: amistoso con reapariciones, pero también con ausencias

Día de la Bandera: 350 mil personas pasaron por Rosario para los festejos
La Ciudad

Día de la Bandera: 350 mil personas pasaron por Rosario para los festejos

Mezquindad, la otra cara del legado de Manuel Belgrano

Por Pablo R. Procopio

opinion

Mezquindad, la otra cara del legado de Manuel Belgrano

Rosario, celeste y blanca: los detalles desde adentro de la fiesta patria de la ciudad

Por Lucía Inés López

La Ciudad

Rosario, celeste y blanca: los detalles desde adentro de la fiesta patria de la ciudad

La Justicia embargó a Piccirillo, ex de Jésica Cirio, por 900 millones de pesos
Policiales

La Justicia embargó a Piccirillo, ex de Jésica Cirio, por 900 millones de pesos

A días de la elección, el candidato de La Libertad Avanza en Melincué fue detenido por defraudación
La Región

A días de la elección, el candidato de La Libertad Avanza en Melincué fue detenido por defraudación

La inteligencia artificial es una herramienta para el bien de los seres humanos, no para sustituirlos
Información General

"La inteligencia artificial es una herramienta para el bien de los seres humanos, no para sustituirlos"

Después de 16 años, Rosario volverá a tener una pista de patinaje sobre hielo
La Ciudad

Después de 16 años, Rosario volverá a tener una pista de patinaje sobre hielo

Havanna prepara un nuevo alfajor con el sabor del momento
Información General

Havanna prepara un nuevo alfajor con el sabor del momento