La huérfana más popular del mundo musical, "Annie", vuelve a la pantalla grande con un filme que acerca el clásico relato a las nuevas generaciones. Esta vez, lo hace con dos padres excepcionales: una madre con aspiraciones de artista interpretada por Cameron Díaz y un alcalde millonario con el rostro de Jamie Foxx.
Cada vez que un niño protagoniza una película, el director siente la necesidad de formar un extraordinario plantel de secundarios para cubrir las posibles carencias de la estrella infantil y "Annie", que se estrena hoy en Rosario, no es una excepción.
Bien es cierto que la pequeña Quvenzhané Wallis tiene, a sus 11 años, la nominación al Oscar que nunca llegó para Cameron Díaz (la consiguió por "La niña del sur salvaje") y que, de todo el reparto, fue la única que estuvo nominada por "Annie" a los pasados Globos de Oro, por encima del oscarizado Foxx.
Pero en esta nueva versión, dirigida por Will Gluck, quizá los actores adultos hayan sido los que más han disfrutado recreando el que fue un hito para los niños de una generación, la de principios de los ochenta, a la que sí pertenece Díaz y, aunque por los pelos, también Foxx.
"Es algo que recuerdo de mi infancia y creo que es multigeneracional. Ha sido un honor interpretar a Miss Hannigan, que es un personaje que la gente ama. Y, además, interpretarla no sólo para las generaciones que la amaron, sin para una nueva generación que ve 'Annie' por primera vez", explicó la actriz de "Loco por Mary".
La película cuenta la historia de Annie (Wallis), una huérfana que sobrevive en las calles de Nueva York en 2014. Abandonada por sus padres cuando era bebé con la promesa de que regresarían a buscarla, su vida ha sido bastante dura debido a su malvada madre adoptiva Miss Hannigan (Diaz). Pero todo cambia cuando el candidato a alcalde de Nueva York, Will Stacks (Foxx), aconsejado por su brillante vicepresidente Grace (Rose Byrne) y su intrigante asesor de campaña Guy (Bobby Cannavale), realizan un movimiento electoral manipulado e invita a la pequeña a vivir con él.
Con tan sólo tres años de carrera y cuatro películas en su historia, la pequeña Wallis se ha convertido en una de las actrices infantiles consentidas de Hollywood. Acerca de su personaje, la actriz contó que se asemeja con ella: "¡Annie es fuerte, feliz e inteligente! También tiene una parte dura, la cual necesita para sobrevivir en Nueva York. Así es, es verdad, Annie y yo somos similares en mucha formas". En cuanto a lo que más le gusta de su personaje, Wallis contó: "Me fascina la perspectiva de Annie sobre la vida, pues es muy positiva. También tiene una gran seguridad en sí misma y ¡es increíblemente avispada para ser una niña tan pequeña!".
Esta "Annie" viene con la cara muy renovada: no sólo su protagonista cambia la palidez británica por una niña negra en Harlem. También las famosas canciones como "Tomorrow" han sido arregladas por Sia. Y, para terminar, las redes sociales, las telecomunicaciones y la política actual entran como personajes intangibles.
Este último aspecto viene de la mano del papel de Will Stacks, que interpreta Foxx, que es un magnate de las telecomunicaciones y alcalde de la ciudad de Nueva York (en claro paralelismo a Michael Bloomberg) y que empieza utilizando a la pequeña para su campaña por renovar mandato.
El ganador del Oscar por "Ray", en cambio, contó que se inspiró no tanto en Bloomberg como en el polémico rapero Sean Combs, antes conocido como Puff Daddy o P. Diddy. "¿Bloomberg?", dijo Foxx fingiendo estar sorprendido. "Mi alcalde es más estilo P. Diddy. Pienso en él cuando en los 90 estaba desgarrando el mundo y el cambio que dio cuando tuvo a esos gemelos, cómo mostró al mundo esa ternura", explicó el actor.
En un reparto de cantantes no profesionales, Foxx aporta un toque de hip hop más profesional (no en vano cuenta con dos premios Grammy en su repisa) y confiesa que el rodaje fue un momento de disfrute antes de meterse en "Mean Business on North Ganson Street" con Leonardo DiCaprio o "The Trap", la nueva película de Harmony Korine.
Pero para Díaz, si bien disfrutó porque dice que "¿a quién no le va a gustar un papel grosero, que grita y gesticula?", poder entonar las canciones era una tarea más complicada.
Consultada por cómo fue trabajar con sus coestrellas, Foxx y Diaz, Wallis expresó que "fue genial y asombroso trabajar con ellos. Se convirtieron en mi familia extendida en el set. Fue muy divertido cantar y aprender cosas de Jamie".
"Lo que es genial en Annie es que enseña a los adultos lo que es importante en la vida. Creo que todos los niños en cierta forma sentimos que tenemos algo que enseñar a los adultos", concluyó la prometedora actriz de tan sólo once años.
Una niña afortunada
En 2013 Quvenzhané Wallis fue nominada al Oscar como mejor actriz por su trabajo como Hushpuppy en la película “La niña del sur salvaje”, cuando sólo tenía 9 años de edad. Esto la convirtió en la actriz más joven de la historia en obtener esta nominación. Hoy, con tan sólo tres años de carrera y cuatro películas en su historia, Wallis es una de las actrices infantiles más consentidas de Hollywood.