La Casa Gris advierte que el calendario de la Justicia electoral es provisorio

El ministro de Gobierno, Roberto Sukerman, afirmó que las fechas podrían cambiar si la situación sanitaria empeora y hay consenso político
17 de marzo 2021 · 05:00hs

La Cámara Nacional Electoral (CNE) difundió ayer el cronograma para las elecciones de medio término, pero en la Casa Gris advirtieron que esas fechas podrían no ser las definitivas en función de la situación sanitaria y los acuerdos políticos que puedan construirse para postergar los comicios.

En el largo listado de fechas que subió a la web la Justicia electoral aparecen algunos puntos clave del trayecto que terminará con el recambio de la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, como el plazo máximo para inscribir alianzas (9 de junio) y listas de precandidatos (19 de junio). Las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso) están previstas para el 8 de agosto y las generales para el 24 de octubre.

Sin embargo, el ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Diversidad de la provincia, Roberto Sukerman, remarcó que el calendario que difundió la CNE es tentativo.

“Es algo provisorio, para organizar cuestiones administrativas, pero el gobierno podría hacer una convocatoria con plazos pospuestos hacia adelante”, dijo a La Capital el titular de la cartera política.

El problema es que los tiempos nacionales difieren de los provinciales: el límite para modificar la fecha de las Paso nacionales es el 10 de mayo; en Santa Fe —donde el que fija el calendario es el Poder Ejecutivo— el plazo vence el 10 de abril.

A pesar de la incertidumbre, en la administración de Omar Perotti aseguran que se mantendrá la tradición de los años de elecciones intermedias de pegar los comicios provinciales a los nacionales.

La Casa Gris esperará hasta el último momento, indicó Sukerman, y si para el 10 de abril no hay una definición a nivel nacional el gobierno provincial dictará un decreto que establezca que la elección de autoridades locales se realizará el mismo día que la de legisladores nacionales. Unos con la boleta única en papel, y otros —de no haber cambios— con la boleta partidaria (la llamada “sábana”).

Tensiones

Desde el año pasado, distintos actores políticos empezaron a plantear que este año se debía suspender, o directamente eliminar, las Paso. Se pusieron sobre la mesa distintos argumentos: el traslado a la sociedad de una función de los partidos, como es la definición de las candidaturas, el costo económico y la amenaza sanitaria.

Por caso, en noviembre Perotti se mostró a favor de suspender las Paso por la situación excepcional de la pandemia.

Lo cierto es que cualquier modificación de las normas electorales debe hacerse en el Congreso. El artículo 99 de la Constitución Nacional es claro: el presidente no puede modificar el régimen electoral con un decreto de necesidad y urgencia.

Incluso, el artículo 77 sube la vara: cualquier cambio debe ser por mayoría absoluta del total de los miembros de las Cámaras.

A fines de enero, el gobierno nacional incluyó en el temario de las sesiones extraordinarias un punto llamado “Emergencia Sanitaria y Calendario Electoral 2021” pero por ahora el consenso no está: rechazan el proyecto no sólo las principales expresiones opositoras sino también algunos sectores del oficialismo.

El presidente provincial del Partido Socialista, el diputado nacional Enrique Estévez, indicó que el planteo del PS siempre fue “respetar las reglas del juego, sobre todo en un año electoral”.

En este sentido, no ve muchas posibilidades a un cambio de normas. Al no tener el Frente de Todos quórum propio en Diputados, el voto de los once integrantes del interbloque Federal —al que pertenece Estévez— es clave.

Aún con sus matices, en general los miembros del interbloque acompañaron la agenda económica del gobierno pero se muestran distantes de las iniciativas institucionales. No obstante, el ex concejal rosarino dejó abierta la puerta a discutir la fecha de las elecciones si la situación sanitaria se desborda. “Estamos dispuestos a analizarlo si el escenario se vuelve más complejo”, reconoció.

Por su lado, la cuestión electoral también estuvo presente en la ronda de diálogo político que lanzó el gobierno provincial. Hasta ahora, Sukerman y el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, se reunieron con las autoridades provinciales de la UCR y el PS.

Allí ambos sondearon las opiniones y anotaron en su agenda el rechazo de la cúpula del radicalismo y el socialismo a modificar las normas electorales.

Dada la escasa cantidad de representantes que tiene el peronismo en la Legislatura —cuenta con siete bancas sobre 50 en Diputados y cuatro sobre 19 del Senado— el rechazo de ambos partidos entierra cualquier iniciativa.

Puesto clave

Pero además, en la charla con los dirigentes del PS apareció otra objeción: los dirigentes socialistas cuestionaron el nombramiento del abogado rafaelino Pablo Ayala como secretario electoral de la provincia.

No es un puesto menor: la secretaría está en la órbita del ministerio de Gobierno, el responsable del escrutinio provisorio, que se realiza el mismo día de la elección. El conteo definitivo, el que verdaderamente vale para distribuir los cargos ejecutivos y legislativos, lo lleva adelante la Justicia.

“No tenemos objeciones en términos personales sobre él —dijo en su momento a El Litoral el presidente del bloque del Frente Progresista en Diputados, Pablo Farías—, pero fue uno de los apoderados del PJ y espero que haya declinado esa función porque de lo contrario, sería incompatible. Aun así, aun cuando haya dejado de ser apoderado, objetamos esa designación porque es difícil que no se vaya a producir una confusión de intereses. No es bueno que en un año electoral la figura que tiene que garantizar la transparencia del proceso, haya sido apoderado del partido gobernante”.

“Legalmente puede que no haya impedimento, pero éticamente no corresponde”, afirmó el ex ministro de Gobierno.

Sukerman resaltó que casi un mes después de la reunión con el PS todavía no hubo ninguna presentación formal contra Ayala. “Fue solamente una cuestión mediática, discursiva —disparó—. No hay ningún planteo para hacer; además, ni siquiera ha sido apoderado del PJ, sino de listas internas del partido”.

Ver comentarios

Las más leídas

La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

Lo último

Llega la muestra de pintura Esencia de mujer al Centre Catalá

Llega la muestra de pintura "Esencia de mujer" al Centre Catalá

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación integral del entorno

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación integral del entorno

Cristina Kirchner criticó a Javier Milei: No sabe cómo se llama San Martín

Cristina Kirchner criticó a Javier Milei: "No sabe cómo se llama San Martín"

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Nico tiene 8 años y debía comenzar esta semana su cuarto ciclo de inmunoterapia, pero desde el gobierno nacional no dan respuestas y no puede seguir con el proceso médico
Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Por Gonzalo Santamaría

Marcha del Día de la Memoria: cómo serán los cortes de calles y desvíos de colectivos
La Ciudad

Marcha del Día de la Memoria: cómo serán los cortes de calles y desvíos de colectivos

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos en la causa por estafas
Economía

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos en la causa por estafas

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Por Claudio Berón

Policiales

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

El Congreso, la calle y los mercados: la semana en la que se acabó la magia

Por Alvaro Torriglia

Opinión

El Congreso, la calle y los mercados: la semana en la que se acabó la magia

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Ovación
Atlético del Rosario, a pesar de ganar, sigue sin encontrar su juego en el torneo de la Urba

Por Pablo Mihal

Ovación

Atlético del Rosario, a pesar de ganar, sigue sin encontrar su juego en el torneo de la Urba

Atlético del Rosario, a pesar de ganar, sigue sin encontrar su juego en el torneo de la Urba

Atlético del Rosario, a pesar de ganar, sigue sin encontrar su juego en el torneo de la Urba

El clásico entre Newells y Central en la primera local de la Rosarina tendrá un juez con chapa nacional

El clásico entre Newell's y Central en la primera local de la Rosarina tendrá un juez con chapa nacional

La selección argentina venció a la Sub-20 en un partido benéfico por Bahía Blanca

La selección argentina venció a la Sub-20 en un partido benéfico por Bahía Blanca

Policiales
La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

La Ciudad
Llega la muestra de pintura Esencia de mujer al Centre Catalá
La Ciudad

Llega la muestra de pintura "Esencia de mujer" al Centre Catalá

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación integral del entorno

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación integral del entorno

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven

Ciro Seisas: Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección
Política

Ciro Seisas: "Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección"

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros
La Ciudad

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario
La Ciudad

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos
Policiales

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: Esto está hecho para los laburantes
La Ciudad

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: "Esto está hecho para los laburantes"

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas
La Ciudad

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina
Información general

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial
POLICIALES

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo
LA REGION

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos, advierten almaceneros

Por Matías Petisce

La Ciudad

"Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos", advierten almaceneros

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites
La Ciudad

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

Por Miguel Pisano

La Región

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril
Política

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario
La Ciudad

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja
POLICIALES

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

La reserva de Newells ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso
Ovación

La reserva de Newell's ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso

Central ganó en reserva y llega entonado al clásico ante Newells

Por Guillermo Ferretti

Ovación

Central ganó en reserva y llega entonado al clásico ante Newell's